Está en la página 1de 2

CLASE 14/03/2020

PROYECTO: Respuesta de solución a una problemática. No se puede hablar de proyectos si


no se tienen en cuenta políticas públicas, plan nacional de desarrollo, objetivos de desarrollo
sostenible.

PND. Se establecen metas.


OBS. Son 17 objetivos.
1. Erradicar la pobreza

Las políticas se ejecutan a través de programas, un programa es un conjunto de proyectos.

Nacional
Local
Barrio

TIPOLOGÍA DE PROYECTOS

PRIVADOS SOCIALES
Ganancia para el inversionista a partir de Proyectos del estado, que pueden ser
venta de bienes o servicios rentablemente negativos para la institución,
pero rentables para la sociedad

FINALIDAD DEL ESTUDIO:

 Rentabilidad del proyecto.


 Rentabilidad del inversionista. Cuánto puede ganar el inversionista?
 Capacidad de pago del proyecto. Da resultados o no?

OBJETO DE INVERSIÓN: Para qué se va a hacer ese proyecto?

Identificación de oportunidades. Se debe empezar por los planes de desarrollos locales.

INNOVACIÓN: Agregar al proyecto. Factor diferenciador. El más difícil de replicar es el


“know-how”.

PROCESO DE PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.

Inicia con una idea. Cómo se pueden afrontar las oportunidades? Generalmente se vuelven
problemas.

PREINVERSIÓN
PERFIL | PREFACTIBILIDAD |
FACTIBILIDAD
INVERSIÓN OPERACIÓN
1. Pre-inversión: De 10 ideas, se queda con 2. Ideas o perfiles.
2. Inversión: Se amplía la información y se estudia la viabilidad del proyecto.
a. FACTIBILIDAD: De los dos, uno pasa a verificación de la información en campo
varias veces. Se estudian consumidores, proveedores, competencia, entorno,
etc… Un ente superior (equipo, comité, alta gerencia) decide si aprueba o no el
proyecto.
b. Estudios del proyecto:
MERCADO (con capacidad de pago)
TÉCNICO (estimar costos e inversiones)
LEGAL (legales pero poco rentables, razones tributarias)
ADMINISTRATIVO (estructura organizacional que soporte el proyecto)
FINANCIERO (cuánto cuesta, créditos bancarios, costos de oportunidad)
AMBIENTAL (proyecto amigable con el medio ambiente, tendencias)
SOCIAL (beneficiarios, de qué manera)
VIAL (vías de acceso)
ÉTICO (evitar engañar a la gente)

También podría gustarte