Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

AUDITORÍA FINANCIERA II

MBA. CARLOS MAURICIO DE LA TORRE

TAREA N° 5
DEFINICIONES BÁSICAS NIIF

INTEGRANTES:

GALARZA SOLEDAD
GUAGUA ALEJANDRO
ROBLERO PAOLA
SILVA ALEX
VELASCO VLADIMIR
VELASTEGUI VALERIA

CA6-3

SEMESTRE OCTUBRE 2016- FEBRERO 2017


DEFINICIONES BÁSICAS NIIF

ACTIVOS Es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados;


y del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.
ACTIVOS MONETARIOS Es tanto el dinero en efectivo como otros activos por los
que se van a recibir unas cantidades fijas o determinadas de dinero.1
ACTIVOS DERIVADOS DE REASEGURO CEDIDO Los derechos contractuales
netos del cedente, en un contrato de seguro.
ACUERDO DE PAGOS BASADOS EN ACCIONES Un acuerdo entre la entidad y
un tercero (que puede ser empleado) para establecer una transacción con pagos basados
en acciones, que otorga el derecho a la otra arte a recibir efectivo u otros activos de la
entidad, por importes que se basan en el precio de las acciones de la entidad o en otros
instrumentos de patrimonio de la misma, o a recibir instrumentos de patrimonio de la
entidad, bajo el supuesto de que si existen condiciones para la irrevocabilidad (o
consolidación), éstas se cumplen.
ALTAMENTE PROBABLE Con una probabilidad significativamente mayor de que
ocurra que de que no ocurra.
ASEGURADORA (ENTIDAD) La parte que, en un contrato de seguro, tiene la
obligación de compensar al tomador del seguro en cado de que ocurra el evento
asegurado.
COMBINACIÓN DE NEGOCIOS La unión de entidades o negocios separados en
una única entidad a efectos de información financiera (entidad que informa).
CONTROL El poder para dirigir las políticas financiera y de explotación de una
entidad o negocio, con el fin de obtener beneficios de sus actividades. [CITATION SUP12 \l
22538 ]

COMPROMISO FIRME DE COMPRA: Un acuerdo con un tercero no vinculado,


que compromete a ambas partes y por lo general exigible legalmente, que especifica
todas las condiciones significativas, incluyendo el precio y el plazo de las transacciones.
PASIVO Es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos pasados al
vencimiento de la cual y para cancelarla, la empresa espera desprenderse de recursos
que incorporan beneficios económicos.
PRESTACIONES GARANTIZADAS Los pagos u otras prestaciones sobre los que el
tomador de la póliza o el inversor tenga derecho incondicional, que no esté sujeto a la
discreción del emisor.[CITATION SUP12 \l 22538 ]

1
ECO FINANZAS http://www.eco-finanzas.com/diccionario/A/ACTIVOS_MONETARIOS.htm
SEGURIDAD RAZONABLE En un trabajo de auditoría, el auditor proporciona un
nivel de seguridad alto, pero no absoluto, expresado en forma positiva en el dictamen de
auditoria como seguridad razonable, de que la información sujeta a auditoría está libre
de representaciones erróneas de importancia relativa.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO Consiste en todas las políticas y


procedimientos (controles internos) adoptados por la administración de una entidad para
auxiliar en el logro del objetivo de la administración de asegurar, hasta donde sea
factible, la conducción ordenada y eficiente de su negocio, incluyendo adhesión a las
políticas de la administración, conservación de los activos, la prevención y detección de
fraude y error, la exactitud e integridad de los registros contables, así como la
preparación oportuna de información financiera confiable. Suficiencia— Es la
cuantificación de la cantidad de evidencia de auditoría.[ CITATION TER12 \l 22538 ]

SUPERVISIÓN. Requisito esencial en la auditoría que conduce a un adecuado control


y dirección en todas las etapas, para que asegure que los procedimientos, técnicas y
pruebas que se realizan, se vinculen en forma competente y eficaz con los objetivos que
se persiguen.

VALOR RAZONABLE El importe por el cual podría ser intercambiado un activo o


cancelado un pasivo entre partes interesadas debidamente informadas, en una
transacción realizada en condiciones de independencia mutua

Referencias
SUPERSERVICIOS.
«http://www.superservicios.gov.co/content/download/3496/36675/version/1/file/
(2012)+CONCEPTOS+GENERALES+DE+NIIF.pdf.» CONCEPTOS BASICOS NIIF, 2012: 25-
33.

TERMINOS NIFF. 01 de ENERO de 2012. http://www.nicniif.org/files/normas2010/parte


%20b/70_glossary%20of%20terms%20f_139.pdf (último acceso: 11 de 10 de 2016).

CONCEPTOS Y TÉRMINOS NIFF

https://ajriospy.files.wordpress.com/2011/06/activo-definicic3b3n-segc3ban-nic.ppt
conceptos de las niif

También podría gustarte