Está en la página 1de 2

Análisis y crítica de tiempos modernos por Andrés Martínez López alumno del grupo

1017-A de la carrera de ingeniería en Física Aplicada.


Tiempos modernos (Modern Times en inglés) es un largometraje de 1936 escrito y dirigido,
por Charles Chaplin, que fue también el actor principal. Desde el principio de la película
hace una crítica y compara a ovejas que son arriadas hacia un corral con trabajadores y la
manera en que se mueve la gente de la ciudad, en las primeras imágenes de la fábrica la
música de fondo quiere dar a entender el progreso que se está teniendo en esa época al
producir en cadena, mientras que el presidente de la compañía juega rompecabezas y se
divierte, revisa a sus trabajadores mediante una pantalla. Charlot es un obrero dentro de la
fábrica, la producción es muy rápida, lo cual impide que él pueda hacer otras cosas, durante
el trabajo toma un pequeño descanso y quiere pasar un pequeño tiempo de ocio fumando un
cigarro en el baño, pero es regresado a trabajar por la vigilancia de su patrón, quien una vez
que Charlot regresa de su pequeño descanso aumenta la velocidad de la producción; en ese
momento se puede ver un poco de estrés en Charlot. Vendedores llevan una máquina que
alimenta a los trabajadores automáticamente, con el fin de remplazar el almuerzo de los
trabajadores para aumentar la producción, sin embargo, en su demostración no sirvió.
Aumentan la velocidad de producción, por lo cual, Charlot tiene dificultad para realizar su
tarea y termina con un trastorno, mecaniza la operación que realiza y no puede parar,
avería las maquinas, sufre una crisis nerviosa y es llevado a un hospital; una vez curado
sale del hospital, ahora se encuentra desempleado; quiere ayudar a un camión, pero se topó
con una huelga de los obreros, que estaban quejándose de las condiciones en las que
trabajaban, y de las injusticias que vivían en esa sociedad, los policías creyeron que él era el
líder y lo llevan a la cárcel de manera injustificada.
Una joven que se niega a pasar hambre está robando alimento para niños, tiene hermanas,
no tienen madre y su padre es un desempleado; las condiciones en las que viven la obligan
a romper con la ley para poder sobrevivir.
Dentro de la cárcel Charlot come por error cocaína, se queda afuera de su celda y detiene
un intento de fuga de otros prisioneros y por este hecho es tratado de una manera digna en
la cárcel y se siente muy feliz adentro de ella y cuando acaba su sentencia él no quiere salir
debido a esto. Mientras esto sucede desempleados se manifestaban mataron al papa de las
tres niñas, llega el servicio de jóvenes y se llevan a las dos menores mientras que la grande
se escapa, Chaplin sale de la cárcel, pero quiere quedarse porque es feliz.
La chica sola y hambrienta roba pan de una tienda y a la hora de huir choca con Charlot, él
al ver en las condiciones que se encuentra la chica, su hermosura y el hecho de que quería
regresar a la cárcel, se echa la culpa del robo, al momento de llevarlo a la cárcel se
encuentra con la chica en el camión y la ayuda a escapar. Se imaginan en una casa,
viviendo de una manera cómoda, Charlot está dispuesto trabajar por ella, para
conseguírsela, trabaja primero como vigilante nocturno de una mueblería y se divierte con
la chica durante esa noche en su empleo y una vez que se duerme ella, asaltan la tienda,
dentro de los asaltantes se encontraba uno de sus excompañeros de trabajo y se quedó
tomado con ellos por error; lo despiden y se lo lleva la policía, 10 días después salió y ella
encontró una casita en donde podían vivir, era una casita vieja y en pésimas condiciones.
Las fabricas vuelven a abrir y él va tratando de encontrar un trabajo, de tal manera que
después puedan vivir en una mejor casa, entra como ayudante del mecánico y hacen
muchas averías, debido a el cansancio físico y sicológico a los cuales son sometidos. Los
obligan a irse en huelga el sindicato de trabajadores y una vez más es llevado a la cárcel,
sin que estuviera realmente involucrado en esta. Una semana después ella consigue trabajo
en un café como bailarina, después de otra semana el sale de la cárcel y ella lo espera
afuera, le consigue trabajo como mesero y cantante, no puede servirle bien a un cliente por
algunas razones, tiene éxito como cantante y es contratado, sin embargo, a ella la buscan
los de servicios infantiles y trataron de llevársela, pero escapan, juntos se van caminando
por la carretera con esperanza de progresar y encontrar un lugar dónde vivir y progresar.
En toda la película se hace crítica sobre las injusticias que vive la clase obrera, como viven,
como es que el trabajo mecanizado los sumerge, provocándoles cuadros de estrés y
ansiedad, también en las huelgas se ve cómo al principio pedían mejoras a las condiciones
de trabajo, y en la segunda, solo los trabajadores son obligados a asistir a la huelga. Deja un
mensaje al final de la película, que siempre el amor hacia alguien y la esperanza son lo que
impulsan a estas clases a seguir adelante y progresar en sus vidas.

También podría gustarte