Está en la página 1de 3

EJERCICIO

Busque dos convocatorias de financiación de proyectos de investigación, y de sus


términos de referencia identifique:

1. Ente financiador: Fondo Fundación WWB Colombia para la investigación.

2. Nombre de la convocatoria: “Contextos y oportunidades para el


emprendimiento de las mujeres en ámbitos rurales”

3. Tiempo máximo de las propuestas a financiar: Máximo 12 meses.

4. Tope máximo de financiación por proyecto:

Trabajos de grado de maestría 23.000.000 por proyecto.


Tesis de doctorado 45.000.000 por proyecto.
Proyectos grupos de investigación 100.000.000 equivalente hasta el
80% del monto total del proyecto.

5. Tope de contrapartida:
Para las propuestas de trabajo presentadas por los grupos de investigación,
la entidad ejecutora deberá aportar una contrapartida equivalente al 20%
del costo de la propuesta de trabajo, en efectivo o especie.

6. Rubros financiables:

 Transporte.
 Gastos de manutención durante el trabajo de campo.
 Investigación en archivo.
 Seguro medico para grupo de investigadores extranjeros.
 Aportes a la seguridad social para estudiantes de maestría y
doctorado.
 Costos de transcripción.
 Experimentos.
 Gastos para la creación de prototipos.
 Servicios técnicos o especializados.
 Licencias de software especializado.
 Equipos.
 Incentivos para los participantes de la investigación.
 Costos para el cuidado de hijo menores de edad.
 Honorarios para miembros del grupo de investigación
 Otros no incluidos en la lista de arriba mencionada: levantamiento de
información, sistematización de datos, etc.
 Imprevistos.
 Actividad de difusión en sede de fundación incluye transporte de una
persona del equipo investigador, manutención y hospedaje para
máximo dos (2) días para atender la actividad en la sede de la
fundación en la ciudad de Cali.

7. Rubros no financiables:

 Impuestos personales.
 Matrícula.
 Gastos del supervisor (incluidas visitas de campo).
 Gastos incurridos con anterioridad al inicio del contrato de ayuda de
investigación.
 Gastos de publicación.

SEGUNDA CONVOCATORIA

1. Ente financiador: Colciencias

2. Nombre de la convocatoria: Convocatoria para ifinanciar proyectos de CT


en salud y consolidar las capacidades técnicas y científicas de institutos
públicos de I+D y centros autónomos de investigación con reconocimiento
vigente por Colciencias.

3. Tiempo máximo de las propuestas a financiar: Mínimo 24 meses y


máximo 36 meses.

4. Tope máximo de financiación por proyecto: 1.000.000.000 mil millones


de pesos.

5. Tope de contrapartida: 20% del valor total de la propuesta constituido en


aportes en dinero y / o en especie.

6. Rubros financiables:

 Personal científico.
 Equipos.
 Materiales e insumos.
 Bibliografía.
 Servicios técnicos.
 Software.
 Salidas de campo.
 Viajes hasta el 8% del monto.
 Eventos académicos.
 Publicaciones.
 Propiedad intelectual.
 Consultorías especializadas.
 Adecuaciones de infraestructura máximo 10% del monto solicitado.
 Gastos de operación hasta el 15% del monto solicitado a
Colciencias.
 Gestión de instrumentos en CT el 5%.

7. Rubros no financiables:

 Construcciones.
 Mantenimiento de equipos e infraestructura.
 Imprevistos.
 Gravamen a los movimientos financieros.
 Cualquier tipo de seguros.
 Adquisición de vehículos.
 Mobiliario de oficina.
 Membresías a sociedades científicas.
 Suscripción a revistas científicas.
 Derechos académicos.
 Pago de pasivos.
 Pago de dividendos y aumento del capital social de las empresas.
 Estudios que no estén asociados al desarrollo del proyecto .
 Adquisición de materia prima.
 Maquinaria y equipo que no sea determinante para el proyecto.
 Gastos de legalización del contrato.
 Salarios.
 Prestaciones sociales ni bonificaciones especiales a personal de
nomina de tiempo completo de las instituciones.

También podría gustarte