Está en la página 1de 3

Introducción:

Tanto el inventario, como las cuentas por cobrar, presentan una proporción significativa de los activos en la mayoría de
las empresas que requieren de inversiones sustanciales. Por ello las prácticas administrativas que den como resultado
minimizar el porcentaje del inventario total, pueden representar grandes ahorros en dinero.

Objetivos:

El objetivo de los modelos de inventarios es presentar algunos métodos que ayuden a lograr una buena administración
en los inventarios y una relación eficiente de ellos con la Administración financiera.

Definición:

Son las existencias de una pieza o recurso utilizado en una organización

Sistema de inventario:

Es el conjunto de políticas y controles con los cuales se vigilan los niveles del inventario y determinan los que se van a
mantener en el momento en que es necesario reabastecerlo y las dimensiones de los pedidos.

¿Por qué?

 “Lo siento, ahorita no hay”


 Esencial para mercaderías físicas (a veces hasta se utiliza en servicios).
 Mantener inventarios abastecidos
 Minimizar la cantidad de mercadería almacenada
 Minimizar la cantidad de reabastecimientos en un tiempo determinado
 En resumen Cuándo y Cuánto

Necesidad de los inventarios:

Los inventarios son necesarios dadas las diferencias entre el tiempo y la localización de la demanda y el abastecimiento

Implica dos decisiones básicas:

 Cuanto ordenar
 Cuando ordenar

Las empresas mantienen cuatro tipos de inventarios:

 Inventario de materias primas


 Inventario de trabajo en proceso
 Inventario para mantenimiento, reparación y operaciones (MRO)
 Inventario de producto terminado
El ciclo del flujo del material

La mayor parte del tiempo que el trabajo está en proceso (98% del tiempo ------- tiempo productivo)

Modelo básico de la cantidad económica a ordenar (EOQ)

El EOQ (Economic Order Quantity: modelo de la cantidad a ordenar) es una de las técnicas más antiguas y conocidas que
se utilizan para el control de inventarios. Esta técnica es relativamente fácil de usar y se basa en varios supuestos:

1. La demanda es conocida, constante e independiente.


2. El tiempo de entrega, es decir; el tiempo entre colocar y recibir la orden se conoce y es constante.
3. La recepción del inventario es instantánea y completa. En otras palabras, el inventario de una orden llega en un
lote al mismo tiempo.
4. Los descuentos por cantidad no son posibles.
5. Los únicos costos variables son el costo de preparar o colocar una orden (costo de preparación) y el costo de
mantener o almacenar inventarios a través del tiempo (costo de mantener o llevar). Estos costos se analizaron
en la sección anterior.
6. Los faltantes (inexistencia) se evitan por completo si las ordenes se colocan en el momento correcto.

¿Para qué sirve o se utiliza?

Para un mejor manejo y control de los inventarios dentro de las empresas.

Modelo de la cantidad económica de pedido CEP o EOQ (Economic Order Quantity: modelo de la cantidad a ordenar) es
una de las herramientas que se utilizan para determinar el monto óptimo de pedido para un artículo de inventario es el
modelo de la cantidad económica de pedido (CEP). Tiene en cuenta los diferentes costos financieros y de operación y
determina el monto de pedido que minimice los costos de inventario de la empresa, esta es una de las técnicas más
antiguas y conocidas que se utilizan para el control de inventarios.

Donde Q^* =Es el tamaño óptimo del pedido, el cual representa la ecuación del modelo de cantidad económica de
pedido a continuación.

2 DS
Q ¿ =√
H

También, es muy importante tener en cuenta todos los costos relacionados con los inventarios; aquí se debe conocer el
costo de ordenar, el costo de comprar y el costo de mantener.

 Demanda D
 Costo por ordenar S
 Costo de mantener H
La escuela de capacitación en computadoras de William Beville, basada en Richmond, tiene en inventario libros de
ejercicios con las siguientes características:

Demanda D =19,500 unidades por año

Costo por ordenar S=$25 la orden

Costo de mantener H =b$4 por unidad por año

a) Calcule la EOQ para los libros de ejercicios.

( 2 ( 19,500 ) ( 25 ) )
Q¿ =√ =494 Unidades
4

b) ¿Cuáles son los costos anuales por mantener por mantener los libros de ejercicios?

Q 494
H= ( 4 )=$ 988
2 2

c) ¿Cuáles son los costos anuales de contar?

D 19,500
S= ( 4 ) =$ 158
Q 494

También podría gustarte