Está en la página 1de 3

Informe película

El aviador 




Carol Berónica Camargo Gutiérrez  
  


Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano 
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad 
Programa de Psicología  
Psicopatología– Diurno presencial 
Bogotá, Colombia 
2019 

El objetivo de este informe es analizar las conductas que a través de la película se pudieron

evidenciar en el personaje Howard Hughes, quien tenía un trastorno obsesivo compulsivo el

cual se fue desarrollando con subidas y bajadas en el transcurso de su vida.

Se llega a la conclusión partiendo de la idea que le implanta su madre cuando este

personaje era apenas un infante, en donde hace que tema obsesivamente a las

enfermedades, haciéndole creer que todo podría llevarlo a la muerte. Estos pensamientos

crearon un estilo de vida en él, en donde hacia cosas como lavarse sus manos

constantemente, creaba la necesidad de que su comida siguiera un patrón especifico o hasta

evitar el contacto físico con muchas personas. Esto forjaría una actitud obsesiva en donde

todas sus ideas tendrían que ser llevadas a cabo sin importar la dificultad de estas o en su

caso cuánto dinero tendría que gastar en ellas.

Y como ya se conoce según el CIE10 el trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por

obsesiones (pensamientos recurrentes) o por compulsiones (acciones que se realizan de

manera repetitiva), en donde claramente se evidencia que Howard cumple con las dos

características, teniendo ideas recurrentes y llevándolas a la obsesión para de esta manera

poder cumplir con todos estos proyectos.

A parte de este trastorno se puede observar que existen ideas delirantes ya que en bastantes

ocasiones después del accidente Howard siente que lo están persiguiendo o espiando, esto

juega un papel importante en la vida de el ya que es el punto de máximo declive, en donde

instala micrófonos y se aísla por completo de todos.

Como conclusión este personaje tuvo un largo camino con esta patología, que aunque era

presentado como alguien completamente funcional, pues claramente logró bastantes cosas,
tuvo en bastantes momentos situaciones de declive en donde sus trastornos podían dominar

sus sentidos, además se puede decir que la mayor parte de proyectos que pudo conseguir

partieron de su obsesión. Y que a partir de su estilo de vida excéntrico puede que creara

comorbilidad con otros trastornos.

También podría gustarte