Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO, SANTIAGO ATITLAN, SOLOLA.


LICENCIATURA EN CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.
CURSO: SEMINARIO-TRABAJO DE GRADUACIÓN, VII CICLO.

EJERCICIO: GLOSARIO DEL TEMA “SELECCIÓN DE LA MUESTRA”


FECHA DE ENTREGA: 28-03-2020

1. MUESTRA.
Subgrupo de la población del cual se recolectan datos y debe ser
representativo de ésta.
2. MUESTRA PROBABILÍSTICA.
Subgrupo de la población en el que al inicio todos sus elementos tienen la
misma posibilidad de ser elegidos.
3. MUESTRA PROBABILÍSTICA ESTRATIFICADA.
Muestreo en que la población se divide en segmentos y se selecciona una
muestra para cada segmento.
4. MUESTRA PROBABILÍSTICA POR RACIMOS.
Muestreo en que el que las unidades de análisis se encuentran encapsuladas
en determinados lugares físicos y se eligen por etapa.
5. MUESTRA NO PROBABILÍSTICA O DIRIGIDA.
Subgrupo de la población en la que la elección de los elementos no depende
de la probabilidad, sino de las características de la investigación.
6. POBLACIÓN O UNIVERSO.
Conjunto de todos los casos que concuerdan con determinadas
especificaciones y del cual se extrae la muestra.
7. RACIMOS.
Conglomerados
8. UNIDADES DE ANÁLISIS.
Casos o elementos.

Oscar Leonel Conoz Morales


Carné: 8050-17-18557
Curso: Seminario de Trabajo de Graduación
Licda. Elda Carolina Lemus Cabrera

También podría gustarte