Está en la página 1de 8

Cuaderno de Actividades: Física II

SEPARATA N° 4 DE FISICA II

FLUIDOS
1.- Considere un aerogenerador con aspas de
área de sección transversal A, como el de la
figura y suponga que el aerogenerador está V
directamente enfrente del viento. Si la
velocidad del viento es v.

a) Demuestre que la energía cinética del aire que pasa libremente a través
de un área A en un tiempo t es ½ Av3 t.
b) ¿Por qué no es posible que las aspas extraigan esta cantidad de energía
cinética?
c) ¿Porqué es importante el estudio de aerogenard en nuestro país?
Calcule la salida de potencia de un aerogenador que tiene un diámetro
de aspa de 80 m, suponiendo una velocidad del viento de 10 m/s y una
eficiencia total de 15%.

2.- Con un tubo Pitot se puede determinar la


velocidad del flujo de aire al medir la Vaire
diferencia entre la presión total y la presión
estática. Si el fluido en el tubo es mercurio,
A
densidad Hg = 13600 kg/m 3 y h = 5,00
cm, encuentre la velocidad del flujo de aire. h
(Suponga que el aire está estancado en el
punto A y considere aire = 1,25 kg/m3).
¿Cuál es la utilidad de este dispositivo? Mercurio

0
3.- Un dique embalsa agua hasta el borde superior, si su altura es H y su
longitud es L, determine la posición de la fuerza resultante del agua sobre el,
medida desde el borde inferior 0.

240
Mg. Percy Victor Cañote Fajardo
Cuaderno de Actividades: Física II

150 mm

1,2
m

150 mm

1,8
4.- El tanque de la figura está lleno de aceite con densidad relativa 0,8 y está
acelerado como se muestra. Hay una pequeña abertura en el tanque en A.
Determínese la presión en B y C y la aceleración a x requerida para que la
presión en B sea cero.

5.- El depósito de la figura, esta lleno de agua Z


inicialmente, cuando se quita el tabique de área s = R
5mm2 en el fondo, el nivel del agua baja con rapidez
1
constante de cm/s. Calcúlese el radio máximo R
60
que debe tener el depósito para que se vacié en 1
hora. Considere el agua como fluido ideal.

Parabólico

6.- Un barómetro de mercurio construido de un tubo capilar con diámetro interior


de 1mm, indica 726 torr. La densidad del mercurio es 13,6 g/cm 3 y su tensión
dinas
superficial es 465 , el ángulo de contacto entre el mercurio y el vidrio
cm
es 140°. Halle el valor correcto de la presión atmosférica.
(133Pa = 1 torr = 1 mmHg).

241
Mg. Percy Victor Cañote Fajardo
Cuaderno de Actividades: Física II

Dinamómetros
7.- Un tanque lleno de agua descansa sobre un dinamómetro que lee 5 kgf. Una
piedra es suspendida de una dinamómetro que lee 2,5 kgf. Cuando la piedra
es bajada e introducida completamente en el agua el dinamómetro que
soporta la piedra lee 2 kgf. Determinar:
a) El empuje hidrostático
b) El volumen de la piedra
c) La densidad de la piedra
d) La lectura en el dinamómetro que soporta el tanque con agua.
Dinamómetros (1 kgf = 9,8 N)

8.- Al desarrollar su principio, Pascal mostró en forma tangible cómo puede


multiplicarse la fuerza mediante la presión de un fluido. Colocó un tubo largo
de 0,3 cm de radio verticalmente en un barril de vino de 20 cm de radio.
Encontró que cuando el barril se llenaba de agua, y el tubo se llenaba a una
altura de 12m, el barril explotaba. Calcule
a) La masa de fluido en el tubo.
b) La fuerza neta sobre la tapa del barril.

2R

9.- Un depósito cilíndrico, conteniendo líquido, está animado de un movimiento


rotativo respecto a su eje simétrico. Suponiendo que sus paredes son muy
altas e impiden el derrame; se pide calcular:
a) Una expresión que indique el valor de la presión en cada punto del seno
líquido.
b) La forma de la superficie libre del líquido.

242
Mg. Percy Victor Cañote Fajardo
Cuaderno de Actividades: Física II

H2
O
d=10 cm

10.- Calcular el caudal registrado y la presión en el punto “A” cuando el sifón


extrae agua a un flujo constante.

11.- Un gran tanque de almacenamiento se llena hasta


una altura h0. Si el tanque se perfora a una altura
h medida desde el fondo del tanque ¿A qué
distancia del tanque cae la corriente?

h0
h

12.- Blaise Pascal reprodujo el barómetro de Toricelli utilizando


(como un francés lo haría) un vino tinto de Bordeaux como
el líquido de trabajo. La densidad del vino empleado fue de
0,984 x 103 kg/m3. ¿Cuál fue la altura h de la columna de
vino para la presión atmosférica normal? ¿Esperaría usted
que e vacío sobre la columna fuera tan bueno como para el
mercurio?

P0 h

13.- Calcule la salida de potencia de un aerogenerador que tiene un diámetro de


aspa de 80 m, suponiendo una velocidad del viento de 10 m/s y una
eficiencia total de 15%.

14.- El tubo estrecho ilustrado en la figura conocido como tubo de ventura, puede
utilizarse para medir la velocidad de flujo en un fluido incompresible.
Determinaremos la velocidad de flujo en el punto 2 si se conoce la diferencia
de presión P1 – P2.

243
Mg. Percy Victor Cañote Fajardo
Cuaderno de Actividades: Física II

P1 P2

1
V1
V2

A1
A2 a)

b)

15.- La abertura situada cerca del fondo del


recipiente en la figura tiene área a. Se sostiene
un disco contra la abertura para evitar que
salga el líquido de densidad 
h

a) ¿Cuál es la fuerza con la cuál el líquido presiona sobre el disco?


b) El disco se aparta un poco de la abertura. El líquido sale golpeando el
disco en forma inelástica. Luego de golpear el disco, el agua cae
verticalmente hacia abajo. Demuestre que la fuerza ejercida por el agua
sobre el disco es el doble de la fuerza de la parte a.

16.- a) Una esfera de plástico flota en el agua con el 50% de su volumen


sumergido. Esta misma esfera flota en el aceite con 40%. Determinar la
densidad del aceite y de la esfera.
b) ¿Por qué Arquímedes sale gritando EUREKA y como resolvió su
problema?

17.- a) Deduce la ecuación de Bernoulli


En el tubo mostrado se conoce que la diferencia de presiones P 1 – P2 =
10 Pa y el área transversal mayor es 40 cm 2 y el área menor es 10 cm2
b) Deducir la relación que permite calcular la velocidad del fluido
c) ¿Cuál es la velocidad del fluido en el punto 2?

244
Mg. Percy Victor Cañote Fajardo
Cuaderno de Actividades: Física II

18.- Fluye agua continuamente de


un tanque abierto como en la P1
figura. La altura del punto 1 es P 2
de 10,0 m, y la de los puntos 2
y 3 es de 2,00 m. El área
1
transversal en el punto 2 es de 2
0,0300 m2; en el punto 3 es V 2

de 0,0150 m2. El área del tanque es muy grande en comparación con el área
transversal del tubo. Si se aplica la ecuación de Bernoulli, calcule
a) La rapidez de descarga en m 3/s.
b) La presión manométrica en el punto 2.

10,0 m 1
2 3

2,00 m
19.- Se perfora un hoyo en el costado de un recipiente lleno de agua de 20 cm de
altura, como se ilustra en la figura. Si lo que se quiere es que el agua llegue
a lo más lejos posible horizontalmente, a) ¿A qué distancia del fondo del
recipiente debe perforarse el hoyo? b) Si se ignoran las pérdidas por fricción,
¿a qué distancia (inicialmente) desde el costado del recipiente llegará el
agua al suelo?
a) Si el alambre se somete a una tensión F, obtenga relación para la
velocidad de onda como una función de la posición.
b) Si el alambre es aluminio y se somete a una tensión de 24 N, determine
la velocidad en el origen y en x = 10 m.

20.- Un globo lleno de gas a 1 atm levanta no más de 2 kg de carga (la masa del
globo incluida)
a) ¿Cuál es radio si el gas es helio?
b) ¿Existe algún gas que permitiré duplicar el radio?

245
Mg. Percy Victor Cañote Fajardo
Cuaderno de Actividades: Física II

dv

21.- La altura del agua en una presa de ancho w es H. Determine la fuerza


resultante sobre la presa.

A
F

Vacío

22.- El resorte del medidor de presión mostrado en la figura tiene una constante
de fuerza de 1000 N/m, y el émbolo tiene un diámetro de 2,0 cm. Calcule la
profundidad en el agua para la cual el resorte se comprime 0,50 cm.

246
Mg. Percy Victor Cañote Fajardo
Cuaderno de Actividades: Física II

23.- Un tubo simple en U que está abierto en ambos


extremos se llena parcialmente con agua. Después h
se vierte keroseno (k =m 0,82) x 103 kg/m3) en una 6,0 cm
de los brazos del tubo, formando una columna de
6,0 cm de altura, como se muestra en el diagrama.
¿Cuál es la diferencia h en las alturas de las dos
superficies de líquido? Kerosene

Agua

24.- Un tubo simple en U que está abierto en ambos extremos se llena


parcialmente con agua. Después se vierte kerosene de densidad k en una
de los brazos del tubo, formando una columna de altura h k, como se muestra
en el diagrama, ¿Cuál es la diferencia h en las alturas de las dos superficies
de líquido?
25.- En un gran tanque de almacenamiento lleno de agua se forma un pequeño
hoyo en su costado en un punto 16 m debajo del nivel de agua. Si la tasa de
flujo de la fuga es 2,5 x 10-3/min, determine.
a) La velocidad a la cual el agua sale por el hoyo

Vaire

h

Mercurio
b) El diámetro de éste

26.- En un gran tanque de almacenamiento lleno de agua se forma un pequeño


hoyo en su costado en un punto a una distancia h debajo del nivel de agua.
Si la tasa de flujo de la fuga es Rm 3/min, determine
a) La velocidad a la cual el agua sale por el hoyo.
b) El diámetro de éste.

247
Mg. Percy Victor Cañote Fajardo

También podría gustarte