Está en la página 1de 3

1.

DESARROLLO DEL TEMA


1.1. ÉTICA PLANETARIA

a) Contenido del tema: debido a las múltiples ambigüedades que existen en torno a
este tema, se acepta que exista diversas interpretaciones de ella, tomando en
consideración factores como los tradicionales, culturales e intereses.
La Ética Planetaria tiene como uno de sus factores principales es el ser humano,
quien la desarrolla en dos mundializaciones que consisten en la denominación y
exposición Occidental, como consecuencia de ello surgen ideas humanistas.
Hace referencia a la dignidad que cada hombre posee, reconocida en el ámbito en el
que se desarrolla. La ética del género humano, el cual abarca ámbitos como:
 La ética de la sociedad y de la comprensión: se trata de aquello que busca
comprender la razón de ser y de hacer de las personas en sociedad,
reflexionando el por qué de ciertas actitudes, que mayormente se ven
influenciadas por la sociedad.
 Responsabilidad común de los unos a los otros: en relación a este tema
deducimos que se trata aquel cargo de conciencia que los seres humanos
sienten de colaborar al desarrollo de quien le necesita.
 Importancia de los Derechos Humanos: como derechos inherentes a todos
los seres humanos, que se encuentra lejos de enfocarse o hacer distinción
de la raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lenguaje, religión, o cualquier
otra circunstancia o condición que erróneamente sea merecedora de una
distinción. 1
Cuenta con principios fundamentales tales como:
 Todo ser humano debe ser tratado humanamente
 Todos somos iguales en medida en que somos diferentes

1
Naciones Unidas, Derechos Humanos, 2012, https://www.un.org/es/sections/issues-depth/human-
rights/index.html, consultado 08/03/2020.
b) Factores que afectan tanto a la sociedad como individuo y como especie del género
humano. Las problemáticas que despiertan la urgente necesidad de una Ética
Planetaria y que como tal cuentan con dimensiones planetarias son:
 La crisis social: estas manifestaciones son notorias, que se ven
incrementadas por las progresivas por el trato desigual que proporcionado
por corporaciones, que hacen crecer más el abismo entre ricos y pobres,
considerada como la principal causa de la Crisis Social, la cual se ve
conformada por la forma en que las sociedades modernas se han organizado
por factores determinantes como la producción, distribución de los bienes
naturales y culturales. En países centrales se representa una humanidad
exagerada, la cual controla aspectos como Procesos Científicos, Procesos
Políticos o Procesos Tecnológicos, este último se representa en países en
donde viven clases favorecidas, el cual se ve beneficiado por avances
científicos y tecnológicos, que afectan a los recursos naturales, sin embargo
se pretende que los antiguos valores se encuentran en trasfondo, buscando
mantener un estatus razonable atendiendo a factores como la pobreza, la
marginación y la exclusión. La principal consecuencia que se encuentra en
esta problemática es la posibilidad de que la especie humana se bifurque.
 La crisis del trabajo: como consecuencia del proceso tecnológico se exige
cambios en la civilización, que enfrenten en la actualidad el problema del
ocio, el cual ha de incluir actuaciones como la de librar el régimen salarial
que ha sido sometido por la sociedad capitalista, devolviendo al trabajo la
naturaleza original que ha tenido, la cual consiste en la dignificación
humana. De la nuevas formas de producción automatizadas del trabaja
desarrollado por humanos que se ve reemplazado por maquinaria inteligente,
el propósito es evitar que los trabajadores se conviertan en un inmenso
ejercito de esclavos en la sociedad.
 La crisis ecológica: la conducta humana en referencia a este aspecto ha sido
denominado como irresponsable que se ha generado de las actuaciones que
como especie hemos adquirido, ante las consecuencias de diferentes
invenciones, que pueden causar daños irreparables a la biosfera y como
consecuencia a la destrucción de las condiciones de vida del ser humano; por
su grado de importancia ya ha sido denunciado por instituciones de
investigación que preocupados por las condiciones globales de la tierra,
involucran a entidades como la Crus Roja Internacional y varios organismos
de la ONU. Diversos autores concluyen que como consecuencia de la
irresponsabilidad humana, la tierra buscará un nuevo equilibrio que conlleva
principios de auto destrucción, cuya responsabilidad compartida que se
2
deriva como existencia de nuestra especie en el planeta.

La existencia de la Ética Planetaria supone decisiones consientes y claras de


 Asumir la humana condición individual, social y como especie: asumir las
consecuencias que debe de enfrentar nuestra especie, acarreadas por las
decisiones y evolución que se ha realizado a lo paso del tiempo.
 De lograr la humanidad en nosotros mismos en nuestra conciencia personal:
consistente en encontrar en cada ser humano el interés por procurar el
bienestar de las demás personas, de forma desinteresada, que en ocasiones
pueda llegar a ser a costa del interés propio.

2
Coggle, Ética Planetaria, https://coggle.it/diagram/Wz41KqfTAqQeXJ8F/t/etica-planetaria, consultado
08/03/2020.

También podría gustarte