Está en la página 1de 5

CONTAGIANDO SONRISAS SANAS

TIPO DE TRABAJO: Promoción, prevención y ejercitación en salud oral

OBJETIVO

Promover, prevenir, fomentar y ejecutar el cuidado en la salud oral de la comunidad


indígena Anayaco de los Andaquíes en el municipio de Acevedo en el departamento del
Huila, educando y motivando al paciente para mejorar y reforzar las técnicas de higiene
oral esto lo llevaremos a cabo por medio de actividades educativas para niños y adultos
respectivamente, adicionalmente se realizaran tratamientos odontológicos de acuerdo a
la necesidad de los paciente de la comunidad.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Dividiremos el tiempo de trabajo en tres estadios respectivamente para niños y para


adultos.

Estadio Inicial: En donde trabajaremos todo lo correspondiente a prevención y


prevención.

Estadio Medio: Diagnostico y plan de tratamiento de cada miembro de la comunidad


niños y adultos.

Estadio Final: Ejercitación del plan del tratamiento y control del mismo.

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

En el estadio inicial vamos a realizar actividades de educación, promoción y prevención en


salud oral a niños y adultos respectivamente de la comunidad indígena Anayaco de los
Andaquíes en el municipio de Acevedo en el departamento del Huila.

Actividades para niños

El cepillado de dientes representa una de las principales estrategias para el control de las
enfermedades más comunes de la boca. El objetivo principal del cepillado es desorganizar
la placa bacteriana que se está formando permanentemente sobre los dientes y encía, de
modo de impedir que las bacterias nocivas produzcan los ácidos que dañan a las capas
externas de los dientes e inflamen las encías.
Realizaremos actividades ilustrativas para los más pequeños de la comunidad con el fin de
que conozcan su importancia, cómo y cuándo se debe usar.

 Por medio de dibujos ilustrativos y recortes de papel que representen los cepillos
de dientes y cremas dentales, indicaremos a los niños que rellenen estos dibujos,
con el fin de que conozcan algunas de las herramientas para iniciar con el cuidado
de la salud bucal.

 Proyectaremos videos educativos animados para que los niños conozcan la


importancia del cepillado de una madera más didáctica.

https://www.youtube.com/watch?v=PQWb3-ibZ1c
 Por medio de una sustancia o pastilla reveladora aplicándolas debajo de la lengua
de cada paciente identificaremos la placa bacteriana presente y acumulada en la
cavidad oral esto con la finalidad de mostrarles las zonas en donde se deben
reforzar el cepillado dental o su técnica.

ACTIVIDADES PARA ADULTOS

Como lo habíamos mencionando anteriormente en los niños de igual importancia


tiene el cepillado en los adultos, para educar y motivar a los adultos en el cuidado
de su boca realizaremos charlas para esto nos ayudaremos con diapositivas y
folletos donde mostraremos adicional al cepillado dental la importancia del uso de
la seda dental y en qué momento se deben usar.

Adicionalmente también aplicaremos en ellos pastillas reveladoras indicándoles la


zona donde se debe reforzar el cepillado así mismo enseñarles diferentes técnicas
de cepillado dependiendo de cada caso todo esto con el objetivo de evitar la
aparición de caries dental y enfermedad periodontal.

Después de dictar las charlas, educar y motivar a la comunidad realizaremos un


diagnostico de cada paciente para lo cual usaremos un básico y con la colaboracion
del hospital ……………………………….. como lugar de trabajo. Diagnosticaremos al
paciente según el índice de caries…………. Por medio de un odontograma y un
índice de sinley y loe para ver enfermedad periodontal
Ya diagnostico cada paciente se realizara un plan de tratamiento que ejecutaremos
según la necesidad del paciente.

http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2015/11/Programa-de-promocion-
y-prevencion-en-salud-bucal-para-ninos-y-ninas-preescolares-2007.pdf

OBJETIVO ESPECIFICO

 Promoción de la salud oral mediante actividades de capacitación,


información y educación que llevan a la población a la modificación o
reforzamientos de comportamientos, con el objeto de mantener la salud,
lograr nuevos estilos de vida saludable y fomentar el autocuidado.
 Establecer un diagnóstico precoz para lograr un tratamiento oportuno de la
enfermedad.
 Motivar y educar a la población que se encuentra sana, concienciándola de
la importancia de una buena higiene oral.
 Educar a la población, para mantener adecuados hábitos de higiene oral, y
así disminuir el riesgo de tener caries y enfermedad periodontal.

Se solicitara al hospital San Francisco Javier el préstamo la unidad odontológica portátil,


para realizar los siguientes procedimientos odontológicos según la necesidad de cada
paciente:

 Control de placa bacteriana.


 Detartraje supragingival por cuadrante.
 Profilaxis.
 Aplicación de flúor.
 Sellantes (según la necesidad del paciente hasta los 15 años).
 Operatoria.
 Exodoncias simples.

También podría gustarte