Está en la página 1de 11

Proyecto (alternativas de financiación para la creación de

empresa, como una forma de mitigar el desempleo en la ciudad


de Bogotá)
Informe creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

Informe de códigos
Todos los (8) códigos

○ BOGOTA
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

0 Citas

0 Memos

0 Códigos

○ CAMARA DE COMERCIO
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

1 Citas:

3:2 Registro mercantil en la Cámara de Comercio de Bogotá Para solicitar……


(20:619 [20:1668]) - D 3: Pasos para crear y registrar tu empresa en Bogotá
Cita de PDF

Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

Registro mercantil en la Cámara de Comercio de Bogotá Para solicitar el registro debes


presentar copia de la escritura pública expedida en la notaría o el documento privado de
constitución; si es del caso, deberá presentarla en la Cámara de Comercio, junto al formulario
de Registro único empresarial (RUE) debidamente diligenciado; igualmente diligencia el
formulario adicional de registro para fines tributarios, con el propósito de tramitar el Número
de identificación tributaria (NIT) que asigna la DIAN y la inscripción en el Registro de
identificación tributaria (RIT) que lleva la Secretaría de Hacienda del Distrito si fuere el caso.
Paga los derechos de inscripción ante la Cámara de Comercio para la matrícula mercantil de la
sociedad, los cuales liquidará el cajero, con base en el capital de la sociedad.
La inscripción del documento de constitución causa, adicionalmente, un impuesto de registro a
favor del departamento de Cundinamarca y del Distrito Capital de Bogotá, en una tarifa del
0,7% sobre el valor del capital.

1 Códigos:

○ CAMARA DE COMERCIO
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

1 Citas:
3:2 Registro mercantil en la Cámara de Comercio de Bogotá Para solicitar…… (20:619 [20:1668]) - D 3:
Pasos para crear y registrar tu empresa en Bogotá

0 Memos

0 Memos

0 Hipervínculos

0 Memos

0 Códigos

○ COLOMBIA
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

0 Citas

0 Memos

0 Códigos

○ EMPRENDIEMIENTO
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

2 Citas:
1:1 Un factor no solo predominante en el proceso de desarrollo empresarial……
(5:900 [5:2164]) - D 1: LA FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN COLOMBIA
Cita de PDF

Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

Un factor no solo predominante en el proceso de desarrollo empresarial sino fundamentalmente


cons- tante, es la f nanciación de las organizaciones que lo asumen, esto, debido a que a lo
largo de su proceso de evolución y desarrollo desde la concepción misma de la iniciativa, hasta
la consolidación y crecimiento de esta, el acceso a recursos entre ellos los f nancieros, es una
nece- sidad constante y en evolución; es así como en cada una de estas etapas se han
desarrollado diferentes modelos de f nanciación diseñados teniendo en cuenta las
características tanto de las organizaciones como de sus gestores, generando un esquema
denominado la cadena de la f nanciación empresarial (Matiz y Mogollón 2008).
Cardullo (1999) plantea esta cadena de la f nanciación empresarial en una clara relación entre
las diferentes fuentes o mecanismos de f nanciación y los niveles de desarrollo de las empresas
benef ciarias de los mismos, de esta manera en la medida en que una empresa evoluciona en el
proceso de desarrollo empresarial, sus mecanismos y estrategias de f nanciación se hacen a su
vez cada vez más especializadas tal y como se presenta en el f gura 1.
Figura 1. Financiación y desarrollo empresarial e f p.195 Fuente. Cardullo (1999).

1 Códigos:

○ EMPRENDIEMIENTO
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

2 Citas:
1:1 Un factor no solo predominante en el proceso de desarrollo empresarial…… (5:900 [5:2164]) - D 1: LA
FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN COLOMBIA / 4:2 emprendimiento cuya motivación es
necesidad o desempleo, aprovechan lo…… (9:4 [9:891]) - D 4: QUE PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO
EN BOGOTA

0 Memos

0 Memos

0 Hipervínculos

4:2 emprendimiento cuya motivación es necesidad o desempleo, aprovechan


lo…… (9:4 [9:891]) - D 4: QUE PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO EN BOGOTA
Cita de PDF

Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019


emprendimiento cuya motivación es necesidad o desempleo, aprovechan lo que ellos conocen
y saben, pero no van mucho más allá de lo que ya conocen y de su zona de confort en la que lo
que hacen es lo que les da resultado, en muchos de los casos por necesidad, no se cuentan con
estudios o con apenas los básicos, por ende el reaccionar a los cambios que se puedan dar en el
mercado es más complejo y mantenerse con una respuesta constante requiere de tomar riesgos
e invertir en el proceso de innovación que haga que el negocio se mantenga vigente en la
realidad del mercado, este tipo de carencias hacen que las empresas de los colombianos no
puedan sobrevivir más allá de los 5 años de funcionamiento. En cuanto a las sociedades es la
visión de varios socios los que le dan el rumbo a la realización de la empresa, mientras que
cuando está a cargo de una persona es más complejo

1 Códigos:

○ EMPRENDIEMIENTO
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

2 Citas:
1:1 Un factor no solo predominante en el proceso de desarrollo empresarial…… (5:900 [5:2164]) - D 1: LA
FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN COLOMBIA / 4:2 emprendimiento cuya motivación es
necesidad o desempleo, aprovechan lo…… (9:4 [9:891]) - D 4: QUE PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO
EN BOGOTA

0 Memos

0 Memos

0 Hipervínculos

0 Memos

0 Códigos

○ FINANCIAMIENTO
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

4 Citas:

1:2 Es claro entonces él por qué los emprendedores colom- bianos a la hor……
(10:1354 [11:94]) - D 1: LA FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN COLOMBIA
Cita de PDF

Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019


Es claro entonces él por qué los emprendedores colom- bianos a la hora de argumentar cuales
son las principales barreras o trabas a la hora de acceder a la f nanciación empresarial se ref
eren a aspectos puramente ligados con el proceso crediticio tales como las altas tasas de
interés, la falta de experiencia crediticia o la falta de garantías reales, variables que denotan de
manera contundente el hecho de que los nuevos empresarios no solo carecen de información
sobre fuentes alternas para el acceso a los recursos f nancieros, sino que dentro del esquema
bancario se limitan al conocimiento de líneas de crédito que por ser mecanismos no
especializados, no cuentan con diseños acordes con la utilización de estos recursos y que
sumado a las características ya mencionadas de los emprendedores (como por ejemplo su
edad), hacen aún más complejo el acceso al sistema bancario.
Es claro entonces el por qué los emprendedores colombianos a la hora de argumentar cuales
son las principales barreras o trabas a la hora de acceder a la f nanciación empresarial se ref
eren a aspectos puramente ligados con el proceso crediticio, tales como las altas tasas de
interés, la falta de experiencia crediticia o la falta de garantías reales.
e f p.196
Bogotá, Pp.118-131 La fnanciación de nuevas empresas en Colombia, una mirada desde la
demanda

1 Códigos:

○ FINANCIAMIENTO
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

4 Citas:
1:2 Es claro entonces él por qué los emprendedores colom- bianos a la hor…… (10:1354 [11:94]) - D 1: LA
FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN COLOMBIA / 1:3 n Fuente. Elaboración propia Finalmente y
en contraste con un descon…… (11:156 [11:1079]) - D 1: LA FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN
COLOMBIA / 2:1 La financiación empresarial es el conjunto de capitales, fondos y rec…… (8:199 [8:692]) - D
2: FINANCIACIÓNDE LA EMPRESA BOGOTANA / 4:3 Un banco que se ha convertido en importante para la
financiación de e…… (11:674 [11:1386]) - D 4: QUE PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO EN BOGOTA

0 Memos

0 Memos

0 Hipervínculos

1:3 n Fuente. Elaboración propia Finalmente y en contraste con un descon……


(11:156 [11:1079]) - D 1: LA FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN COLOMBIA
Cita de PDF

Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

n Fuente. Elaboración propia Finalmente y en contraste con un desconocimiento de fuentes


alternativas para la fnanciación empresarial, y muy contrario a la creencia de que la posición
del emprendedor ante la admisión de nuevos socios en sus iniciativas es generalizadamente de
rechazo y asociada a una posición egoísta y en algunos casos califcada como de miopía
empresarial, los emprendedores indagados manifestaron mayoritariamente estar dispuestos a
ceder participación de sus empresas como resultado de un proceso de fnanciación de las
mismas, situación que por una parte demuestra el inicio de la generación de una nueva cultura
de inversión en el país, pero fundamentalmente una condición necesaria para que a partir de
condiciones de la demanda se pueda pensar en la estructura y desarrollo de mecanismos de
Venture Capital tales como los Ángeles Inversionistas y los Fondos de Capital de Riesgo.

1 Códigos:

○ FINANCIAMIENTO
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

4 Citas:
1:2 Es claro entonces él por qué los emprendedores colom- bianos a la hor…… (10:1354 [11:94]) - D 1: LA
FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN COLOMBIA / 1:3 n Fuente. Elaboración propia Finalmente y
en contraste con un descon…… (11:156 [11:1079]) - D 1: LA FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN
COLOMBIA / 2:1 La financiación empresarial es el conjunto de capitales, fondos y rec…… (8:199 [8:692]) - D
2: FINANCIACIÓNDE LA EMPRESA BOGOTANA / 4:3 Un banco que se ha convertido en importante para la
financiación de e…… (11:674 [11:1386]) - D 4: QUE PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO EN BOGOTA

0 Memos

0 Memos

0 Hipervínculos

2:1 La financiación empresarial es el conjunto de capitales, fondos y rec……


(8:199 [8:692]) - D 2: FINANCIACIÓNDE LA EMPRESA BOGOTANA
Cita de PDF

Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

La financiación empresarial es el conjunto de capitales, fondos y recursos, tanto propios como


ajenos, para crear empresa, desarrollar la actividad, generar crecimiento y optimizar la
estructura del negocio para atender el mercado que se ha escogido en beneficio económico.
La financiación permite, entonces, que las áreas básicas del negocio, como lo son la
administrativa, la comercial, la financiera y la operativa, cuenten con los recursos necesarios
para operar articuladamente.

1 Códigos:

○ FINANCIAMIENTO
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos
4 Citas:
1:2 Es claro entonces él por qué los emprendedores colom- bianos a la hor…… (10:1354 [11:94]) - D 1: LA
FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN COLOMBIA / 1:3 n Fuente. Elaboración propia Finalmente y
en contraste con un descon…… (11:156 [11:1079]) - D 1: LA FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN
COLOMBIA / 2:1 La financiación empresarial es el conjunto de capitales, fondos y rec…… (8:199 [8:692]) - D
2: FINANCIACIÓNDE LA EMPRESA BOGOTANA / 4:3 Un banco que se ha convertido en importante para la
financiación de e…… (11:674 [11:1386]) - D 4: QUE PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO EN BOGOTA

0 Memos

0 Memos

0 Hipervínculos

4:3 Un banco que se ha convertido en importante para la financiación de e……


(11:674 [11:1386]) - D 4: QUE PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO EN BOGOTA
Cita de PDF

Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

Un banco que se ha convertido en importante para la financiación de empresas en el país es


Bancóldex, que cuenta con alianzas para lograr la financiación de los proyectos que llegan a las
puertas de los bancos comerciales o quienes se contacten directamente con el banco,
Bancóldex es el banco de desarrollo para el crecimiento empresarial, que apalanca compañías
de todos los tamaños, sectores y regiones del país, apoya también a los compradores de
productos colombianos en el exterior, a través de servicios de conocimiento e instrumentos
financieros sin importar el tiempo de existencia de la empresa, el banco está dispuesto a
colaborar con el crecimiento de quienes lo soliciten (Bancóldex, 2013).

1 Códigos:

○ FINANCIAMIENTO
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

4 Citas:
1:2 Es claro entonces él por qué los emprendedores colom- bianos a la hor…… (10:1354 [11:94]) - D 1: LA
FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN COLOMBIA / 1:3 n Fuente. Elaboración propia Finalmente y
en contraste con un descon…… (11:156 [11:1079]) - D 1: LA FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN
COLOMBIA / 2:1 La financiación empresarial es el conjunto de capitales, fondos y rec…… (8:199 [8:692]) - D
2: FINANCIACIÓNDE LA EMPRESA BOGOTANA / 4:3 Un banco que se ha convertido en importante para la
financiación de e…… (11:674 [11:1386]) - D 4: QUE PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO EN BOGOTA

0 Memos

0 Memos

0 Hipervínculos

0 Memos
0 Códigos

○ MICRO EMPRESA
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

1 Citas:

4:4 Teniendo en cuenta la realidad que vive el país en el que el espíritu……


(14:1647 [14:2630]) - D 4: QUE PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO EN BOGOTA
Cita de PDF

Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

Teniendo en cuenta la realidad que vive el país en el que el espíritu emprendedor ha sido
impulsado desde los centros educativos más básicos, vendiéndole al colombiano la idea de que
crear empresa en el país es la mejor opción para reducir la tasa de desempleo, además como
generadores de empleo para aquellos que no buscan ser emprendedores, siendo cada vez más
las empresas que se crean como respuesta a esta oportunidad, el Estado debe evaluar el avance
que ya se ha obtenido y generar estrategias, como la que se puso en marcha con el SENA, la
universidad de San Antonio en Texas y la aceleradora Mass Challenge, que sean diversificadas
a diferentes áreas de producción y servicios, invitar a otras impulsadoras, que le aporten al
emprendedor colombiano lo necesario para seguir optimizando los procesos, así como se ha
hecho el esfuerzo de inculcar el deseo de emprender desde los colegios, puede incluirse en la
formación la necesidad de estar en constante innovación

1 Códigos:

○ MICRO EMPRESA
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

1 Citas:
4:4 Teniendo en cuenta la realidad que vive el país en el que el espíritu…… (14:1647 [14:2630]) - D 4: QUE
PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO EN BOGOTA

0 Memos

0 Memos

0 Hipervínculos

0 Memos
0 Códigos

○ NUEVA EMPRESA
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

2 Citas:

3:1 Número de personas que conforman la empresa A. Desarrollo de la


empre…… (3:197 [3:965]) - D 3: Pasos para crear y registrar tu empresa en Bogotá
Cita de PDF

Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

Número de personas que conforman la empresa A. Desarrollo de la empresa en forma


individual 1. Persona natural comerciante 2. Empresa unipersonal 3. Sociedad por acciones
simplificada 4. Fundación B. Desarrollo de la empresa integrada por dos o más personas 1.
Formas asociativas con ánimo de lucro Sociedades comerciales a. Sociedades colectivas b.
Sociedad en comandita simple c. Sociedad anónima d. Sociedad por acciones simplificada e.
Sociedad comanditaria por acciones Sociedades de naturaleza mixta . Sociedades de
responsabilidad limitada 2. Formas asociativas sin ánimo de lucro a. Asociación o corporación
b. Entidades del sector solidario 3. Formas asociativas sin personería jurídica a. Sociedad de
hecho b. Consorcio c. Unión temporal

1 Códigos:

○ NUEVA EMPRESA
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

2 Citas:
3:1 Número de personas que conforman la empresa A. Desarrollo de la empre…… (3:197 [3:965]) - D 3:
Pasos para crear y registrar tu empresa en Bogotá / 4:1 ¿Qué es lo que motiva al colombiano a crear
empresa? Como fue mencion…… (8:161 [8:1254]) - D 4: QUE PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO EN
BOGOTA

0 Memos

0 Memos

0 Hipervínculos

4:1 ¿Qué es lo que motiva al colombiano a crear empresa? Como fue


mencion…… (8:161 [8:1254]) - D 4: QUE PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO EN
BOGOTA
Cita de PDF

Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

¿Qué es lo que motiva al colombiano a crear empresa? Como fue mencionado al principio, los
jóvenes entre 18-28 años, son personas que llenas de ideas e ilusiones por el mundo, se
encuentran con una realidad en la que sus desventajas son más grandes que sus sueños, puesto
que entienden que necesitan experiencia, títulos y títulos, que requieren más del tiempo que
siquiera han vivido, otra de las razones por las cuales la juventud busca emprender en lugar de
ser empleado, es porque han crecido con una mentalidad más abierta al mundo, son personas
que en su ambiente laboral no permanecerán atados a una empresa por el resto de sus vidas
(Nielsen, 2015), hacen parte de una generación en la que el tiempo que se comparte con su
familia y amistades son mucho más importantes que estar trabajando para alguien más, ven en
emprender la oportunidad de crecer a su propio ritmo, ser sus propios jefes, obtener sus
recursos para conocer el mundo, a quienes sus padres constantemente les han recordado que en
el país tener un negocio propio es mucho mejor para la situación económica.

1 Códigos:

○ NUEVA EMPRESA
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

2 Citas:
3:1 Número de personas que conforman la empresa A. Desarrollo de la empre…… (3:197 [3:965]) - D 3:
Pasos para crear y registrar tu empresa en Bogotá / 4:1 ¿Qué es lo que motiva al colombiano a crear
empresa? Como fue mencion…… (8:161 [8:1254]) - D 4: QUE PASA CON EL EMPRENDIEMIENTO EN
BOGOTA

0 Memos

0 Memos

0 Hipervínculos

0 Memos

0 Códigos

○ PROYECTO
Creado por SOFIA FORERO MUÑOZ en 11/11/2019

0 Grupos

0 Citas

0 Memos
0 Códigos

También podría gustarte