Está en la página 1de 52

UNIDAD I

ESTRUCTURA Y FUNCION
DEL SISTEMA ÓSEO
METABOLISMO DEL CALCIO: FORMACIÓN DE
HUESOS Y DIENTES
1) LA HORMONA PARATIROIDES O PARATHORMONA
2) LA CALCITONINA
3) LA FUNCIÓN DE LA VITAMINA “D”

• Regula el Ca+ y participa


PARATHORMON en el metabolismo del
A FOSFATO.
• PRODUCE:
• *HIPERCALCEMIA (Por
aumento de Sales de
Calcio).
• *HIPOCALCEMIA (Por
disminución de Sales de
Calcio)  Tétanos.

• **6mlm de longitud por


3mlm de ancho y 2 de
espesor.
1) LA HORMONA PARATIROIDES O
PARATHORMONA

PARATHORMONA • Si se extirpan ¾
originará
HIPOPARATIROIDISMO
TRANSITORIO.

• Se cree que la célula


ppal. Secreta casi toda
la PARATHORMONA.
1) LA HORMONA PARATIROIDES O
PARATHORMONA

• Aquí Va la lámina
de las células
OXIFILICAS,
HISTOLOGIA Las Células OXIFILAS, son
vacías y por tanto no
secretan hormonas (Se
cree, en investigación).
1) LA HORMONA PARATIROIDES O
PARATHORMONA

• Aquí Va la FIGURA CALCIO: Hace su meseta sobre


las 4hs. Y se debe:
DE ESQUEMA DE a) La Parathormona
reabsorbe calcio y FOSFATO
CALCIO Y FOSFATO del hueso.
b) El efecto rápido de la
PARATHORMONA, consiste
en la excreción del Ca+.
Por los Riñones y la
excreción de fosfato y
viceversa para mantener la
HOMEOSTASIS.
FOSFATO:
Más rápido que la elevación
de Ca+ y alcanza el MÍNIMO en
1h.
1) ENFERMEDADES DE LA HORMONA
PARATIROIDES O PARATHORMONA Y ÓSEAS

• HIPOPARATIROIDISMO: RAQUITISMO:
• No hay suficiente secreción Déficit de Ca+. Y Fosfato en
si la Paratiroides no secreta niños por lo general debido a
suficiente Parathormona, falta de Vitamina D y luz
disminuye la reabsorción de solar.
Ca+.
OSTEOMALACIA:
• Afecta a los músculos
laríngeos. Raquitismo del adulto,
presenta incapacidad para
absorber las grasas
• HIPERPARATIROIDISMO: T U.
(Esteatorrea).
• Aumenta la concentración
de Ca+ y origina aumento OSTEOPOROSIS:
de FOSFATO, presente en Por falta de MATRIZ ÓSEA
orina. ORGÁNICA. Hay poca
• Origina: Osteítis Fibrosa actividad Osteoblastica por
Quística. disminución de Osteoide.
2) LA CALCITONINA
• Es una hormona
polipeptidica grande, tiene
un peso molecular
aproximado a 3400ags. Y
una cadena de 32 aa.

• SE SECRETA POR LA
GLÁNDULA TIROIDES a nivel
de los intersticios entre los
fóliculos de los Acinos,
donde se ubica.

• *REGULA la concentración
de Ca+. Iónico en sangre y
aumenta la formación de
hueso y su mineralización.
2) LA CALCITONINA

• Se secreta bajo 2 formas:

• A) Efecto inmediato
cuando disminuye la
actividad de LOS
OSTEOCLASTOS.
• B) En prolongada
disminución de formación
de nuevos Osteoclastos.
• *Su efecto es mínimo con
relación a la
Parathormona (Que
• actúa >3-4hs.) + rápido
que la Parathormona con
un pico <1h.
3- VITAMINA “D”

LA FUNCIÓN DE LA VITAMINA “D”: ABSORVER EL CALCIO


PORQUE, ESTIMULA SU TRANSPORTE, DE ACUERDO A LAS
NECESIDADES DEL CUERPO: 1GR AL DIA PARA EL FOSFORO Y DE
CALCIO EL APROXIMADO A UN VASO DE LECHE DIARIA:

90% SE ELIMINA POR LAS HECES


10% SE ELIMINA POR LA ORINA

ASA DE HENLE
3- FUNCION DE LA VITAMINA “D”

10% Presente en orina a


nivel de la NEFRONA

• 10% Depende del Calcio que


requiera el organismo:

• Si Ca+. Entonces y no lo
deja perder.

• Si Ca+ y no requiere, lo
elimina.

• Si = Homeostasis

• En agenesia renal, la Vitamina


D pierde casi toda su eficacia.
3- FUNCION DE LA VITAMINA “D”

• 90% Presente en Heces


junto al Fosfato, pero
casi todo el Fosfato
proveniente de la dieta
se absorbe en sangre a
través del Intestino
Sidelgado
Ca+. Entonces
y post/ selo
ELIMINA .
excreta por orina.
Si y no requiere, lo
REABSORBE.
• 1mmol/Litro es crítico,
entonces: • La molécula de
Dihidroxicolecalciferol
promueve la absorción de
Calcio en el Intestino.
3- FUNCION VITAMINA “D”

. El Ca+. En el intestino (De 12 a • ATEROSCLEROSIS?


15mgs) o la de Ca+. Iónico en
el liquido extracelular originará • CALCIFICACIONES
efectos fisiológicos inmediatos de HETEROTOPICAS?
forma intercambiable:
• Ej: HIPOCALCEMIA (Tétanos) o
• HIPOFOSFATEMIA CRÓNICA
 Desmineralización Ósea.

• HIPERCALCEMIA (17mgs/DL
afecta al SNC: Lento,
deprimido, el QT, hay
estreñimiento y pérdida de
apetito, por del Peristaltismo
del tubo digestivo.

• ARTERIOSCLEROSIS?
FUNCION DE LA VITAMINA “D”

• La VITAMINA D, se localiza
en la PIEL y por LA DIETA.
• Se hidrolisa 1ro. En el
Hígado y en Riñón para
poder activarse en 1.25.
DIHIDROXICOLECALCIFEROL
o 1.25. (OH)2- D3.
• La V. D3 o
COLECALCIFEROL se
localiza en la PIEL tras la
exposición a la LUZ SOLAR
entonces, evita el déficit de
Vitamina “D”.
• Otra fuente: Por LA DIETA.
• La absorción de Ca+ en el
tubo Digestivo.
COMPONENTES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL
SISTEMA ÓSEO
=LA MATRIZ ORGÁNICA=

El HUESO se compone de
M.O. la cuál se fortalece por
depósito de SALES
CRISTALINAS (La ppal. Es la
HIDROXIAPATITA, sales óseas
conformadas por Ca+ y
Fosfato e iones de Mg. So,
Po. Y Carbonato).
EL HUESO COMPACTO: 30%
Conformado por matriz de
Ca+ y Fosfato.
70% Por SALES DE
HIDROXIPATITA (Asegura la
resistencia ósea).
EL NEOHUESO, puede tener
un % > de matriz.
COMPONENTES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL
SISTEMA ÓSEO
=LA MATRIZ ORGÁNICA DEL HUESO=

Está conformada 50-95%


por TEJIDO COLÁGENO,
que sigue las líneas de
fza. Tensional, Resistencia
y Compresión al tendón.

Y el resto por SUSTANCIA


FUNDAMENTAL (Parte
gelatinosa homogénea es
decir, el líquido
extracelular).
MECANISMO DE LA CALCIFICACIÓN ÓSEA
A) MOLÉCULAS DE COLAGENO B) SUSTANCIA FUNDAMENTAL

HÍSTOLOGIA DE
FASE INICIAL TEJIDO ÓSEO
A) MOLÉCULAS DE
COLÁGENO (Monómeros de
Colágeno) Se polimerizan y
originan las fibras de
colágeno que originan los
OSTEOIDE (CARTILAGO), en
semanas, meses se le unen
Sales de Ca+ y

OSTEOBLASTOS (Células
formadoras de hueso)  Para
formar OSTEOCITO o Célula
de HUESO PERMANENTE.
MECANISMO DE LA CALCIFICACIÓN ÓSEA
A) MOLÉCULAS DE COLAGENO B) SUSTANCIA
FUNDAMENTAL
HÍSTOLOGIA DE
FASE INICIAL TEJIDO ÓSEO

B) SUSTANCIA FUNDAMENTAL
(Principalmente
PROTEOGLUCANOS) por los
Osteoblastos.

*OSTEOBLASTOS: Forman
hueso.
*OSTEOCLASTOS:
Reabsorción ósea.
MECANISMO DE LA CALCIFICACIÓN ÓSEA
A) MOLÉCULAS DE COLAGENO B) SUSTANCIA
FUNDAMENTAL
HÍSTOLOGIA DE
TEJIDO ÓSEO FASE FINAL
• EL OSTEOIDE + Sales
de Ca+ en días,
semanas, meses junto
con las fibras de
Colágeno se
multiplican y forman
LOS CRISTALES DE
HIDROXIPATITA.

•  LOS OSTEOCLASTOS,
tienen sitios activos
donde reabsorben a los
OSTEOBLASTOS.
REPARACIÓN DEL HUESO FRACTURADO

SI

?
REPARACIÓN DE + Hay migración inmediata de
HUESO OSTEOBLASTOS al foco de Fx.
FRACTURADO
+ Formación de nuevos
OSTEOCLASTOS a partir de las células
OSTEOPROGENITORAS procedentes
de la MEMBRANA ÓSEA (Revisten el
hueso).

+ Acumulación de tejido
Osteoblástico que forma
protuberancia con formación de
nueva MATRIZ ORGANICA ÓSEA +
Depósitos de Sales de Calcio en
ambos extremos de la Fractura (Fx.),
lo que se llama CALLO ÓSEO.

**FUNCIÓN DE TRAUMATOLOGÍA: Fijar


y presionar para estimular la
formación de CALLO ÓSEO.
ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR

FUNCIÓN
BIOLÓGICA:
FUNCIONES -Depósito de
MECANICAS: Sales
Minerales.
-Protección del -
cráneo. Hematopoyét
-Carga. ica.
-Dinámica: -Regula
Palancas. respuesta
inmune.
PLANIMETRÍA DEL CUERPO HUMANO: EJES Y PLANOS
TIPOS DE HUESOS POR DIMENSIÓN
AQUÍ DIBUJO DE LA
ESCAPULA
AQUÍ DIBUJO DEL
HUMERO
NO

BIBLIOGRAFIA:
UNICAMENTE
DE TESTUD
LATARYED
ESSEPIPI
TRA2-BIG-GAN
DIBUJO DEL FÉMUR
DIBUJO DEL PIE
RECAPITULACIÓN
RECAPITULACIÓN
RECAPITULACIÓN
RECAPITULACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
TRATADO DE FISIOLOGIA MEDICA
GUYTON – HALL
2005

Páginas consultadas 0179 a 1999

También podría gustarte