Está en la página 1de 6

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA, DE

QUETZALTENANGO.--------------------------------------------------------------------------------------------------

NORA MAYARI GONZALEZ MARTINEZ, de cincuenta y cinco años de edad, casada,

guatemalteca, Licenciada en Administración de Empresas, con domicilio en este departamento

de Quetzaltenango, actuó con el auxilio, dirección y procuración de la abogada Miriam Maribel

Monzón Citalán, señalo como lugar para recibir notificaciones el bufete jurídico ubicado en

veinticuatro avenida seis guion cuarenta y tres de la zona tres de esta ciudad, con todo respeto

comparezco a iniciar JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO POR CAUSA DETERMINADA DE

ABANDONO VOLUNTARIO DE LA CASA CONYUGAL POR MAS DE UN AÑO, en contra de

ANIBAL EDUARDO PEREZ SOSA, a través de su mandatario especial judicial con

representación siendo el abogado MARCO VINICIO DELGADO ROHR, de conformidad con la

constancia de la inscripción número uno del poder numero cuatrocientos cuarenta y nueve mil

trescientos trece guion E (449313-E), extendido por la sub directora del Archivo General de

Protocolos de fecha catorce de agosto del dos mil dieciocho, quien puede ser notificado por

esta única vez en trece avenida número seis guion dieciséis zona uno de esta ciudad de

Quetzaltenango, como referencia en hotel Villa de Don Andrés, haciéndole saber que debe

señalar lugar para recibir notificaciones en el perímetro de esta ciudad, caso contrario las

demás se le harán por los estrados. Comparezco y expongo los siguientes.

HECHOS

A. DEL MATRIMONIO: Con el demandado Anibal Eduardo Perez Sosa, contrajimos

matrimonio el veinte de agosto del año dos mil dieciséis, ante el Notario Carlos Omar Reyes

Mazariegos, adoptando el régimen económico de Comunidad de Gananciales, quedando

inscrito el matrimonio con el número noventa y dos mil doscientos uno (92201), del Registro

Civil del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala.

B. DEL DOMICILIO CONYUGAL Y LA COMPETENCIA: El domicilio conyugal lo establecimos


en este municipio y departamento de Quetzaltenango, por tal circunstancia es competente este

juzgado.

C. DE LOS HIJOS HABIDOS EN EL MATRIMONIO. Durante nuestro matrimonio no

procreamos hijos.

D. DE LOS BIENES HABIDOS EN EL MATRIMONIO Y DE LA LIQUIDACION DEL

PATRIMONIO CONYUGAL. Durante nuestro matrimonio no adquirimos bienes de ninguna

naturaleza, por lo que no hay patrimonio conyugal que liquidar. Además de ello No celebramos

capitulaciones matrimoniales, y de conformidad con el artículo 126 del Código Civil adoptamos

el régimen de Comunidad de Gananciales.

E. DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA. Por tener rentas propias que son suficientes para cubrir

mis necesidades renuncio voluntariamente a la pensión alimenticia que me pudiera

corresponder.

F. CAUSA INVOCADA: La causa que invoco es la de abandono voluntario de la casa conyugal

por más de un año, de conformidad con el articulo ciento cincuenta y cinco inciso cuarto. En

contra de Anibal Eduardo Perez Sosa, hago alusión que mi cónyuge abandonó de forma

voluntaria nuestro hogar conyugal desde el quince de marzo del dos mil diecisiete y hasta la

presente fecha no hemos tenido vida en común, por tal motivo con el demandado no convivimos

desde hace más de un año, y no es mi deseo rehacer la vida conyugal, pues el matrimonio ya

no cumple los fines del articulo setenta y ocho del código civil, por tal circunstancia y por no

llenar los fines que comprende la institución social del matrimonio es procedente la disolución

del vinculo matrimonial.

G. DE LA PRETENSIÓN PROCESAL. Por lo antes argumentado es notable que nuestro

matrimonio ya no cumple con los fines para los que fue instituido, y no existe convivencia con mi

cónyuge y de mi parte no existe interés de rehacer la vida en común. Por ello solicito que

llegado el momento procesal de resolver: SE DICTE SENTENCIA QUE DECLARE. CON


LUGAR LA DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO POR CAUSA DETERMINADA

DE ABANDONO VOLUNTARIO DE LA CASA CONYUGAL POR MAS DE UN AÑO, y en

consecuencia disuelto el vínculo matrimonial que me une con el demandado, ordenando hacer

la anotación respectiva en el matrimonio número noventa y dos mil doscientos uno (92201), del

Registro Civil del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala, y que no se haga

pronunciamiento sobre la pensión alimenticia que me pudiera corresponder pues renuncio a la

misma. Compulsando para el efecto certificación de la sentencia a mi costa para ser inscrita en

el Registro Civil de las Personas, del Registro Nacional de las Personas del municipio de

Quetzaltenango, del departamento de Quetzaltenango.

PRUEBA

DECLARACIÓN DE PARTE: Del demandado, misma que se propondrá en su momento

procesal.

DECLARACION DE TESTIGOS: De nombres que se indicaran en su momento.

RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Sobre los lugares, personas y cosas que interesen al proceso,

y que se propondrá en su momento.

DOCUMENTOS.

A) Certificado de matrimonio extendido con fecha ocho de agosto del dos mil dieciocho por el

Registrador Civil de las Personas, del Registro Nacional de las Personas del municipio de

Quetzaltenango, del departamento de Quetzaltenango, en el que consta que nuestro

matrimonio quedó inscrito con el número noventa y dos mil doscientos uno, del Registro Civil

del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala.

B) Constancia de la inscripción número uno del Poder numero cuatrocientos cuarenta y nueve

mil trescientos trece guion E (449313-E), inscrito el seis de agosto del dos mil dieciocho,

extendida por la Sub Directora del Archivo General de Protocolos de fecha catorce de agosto

del dos mil dieciocho, con tal documento se demuestra que el demandado otorgó mandato
judicial al abogado Marco Vinicio Delgado Rohr, es por ello que se le demanda a través de su

mandatario judicial.

PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Las que de la tramitación del proceso se deriven.

FUNDAMENTO DE DERECHO.

Artículo 153 del Decreto ley 106 “El matrimonio se modifica por la separación y se disuelve

por el divorcio” Art.154 del Decreto Ley 106, “La separación de personas a si como el divorcio

podrá declararse 1º…2º. Por voluntad de uno de ellos mediante causa determinada”; Articulo

155 del Decreto ley 106 “Son causas comunes para obtener la separación o el divorcio…4°…

abandono voluntarios de la casa conyugal… por más de un año..”; Artículo 156 Decreto Ley

106. “Se presume voluntario el abandono e inmotivada la ausencia a que se refiere el inciso 4°

del artículo anterior; pero contra tales presunciones se admite prueba en contrario. La acción

respectiva debe promoverse durante la ausencia o abandono del cónyuge demandado”.

Articulo 51 del Decreto ley 107. “La persona que pretenda hacer efectivo un derecho o que se

declare que le asiste, puede pedirlo ante los jueces en la forma prescrita en este Código..”,

Articulo 96 Decreto ley 107 “Las contiendas que no tengan señalada tramitación especial es

este código, se ventilaran en Juicio Ordinario”;

PETICIÓN.

I) Que al presente memorial se le dé el trámite correspondiente y se tenga por iniciado JUICIO

ORDINARIO DE DIVORCIO POR CAUSA DETERMINADA DE ABANDONO VOLUNTARIO

DE LA CASA CONYUGAL POR MAS DE UN AÑO, en contra de ANIBAL EDUARDO PEREZ

SOSA, a través de su mandatario especial judicial con representación el abogado MARCO

VINICIO DELGADO ROHR, quien puede ser notificado en la dirección indicada.

II) Que se tenga para mi auxilio, dirección y procuración a la profesional propuesta y como lugar

para recibir notificaciones el señalado.

III) Que se tengan ofrecidos e individualizados los medios de prueba indicados en el rubro
respectivo.

IV) Que se emplace al demando a través de su mandatario especial judicial con presentación

por el termino de nueve días para que pueda contestar la demanda o hacer valer sus

excepciones, bajo apercibimiento que si transcurrido el termino del emplazamiento no

comparece se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y se le seguirá el juicio en

rebeldía a petición de parte.

V) Que por existir hechos controvertidos se abra a prueba el presente proceso por el plazo de

treinta días.

VI) Que concluido el término de prueba se señale día y hora para la vista dentro del término de

ley.

VII) Que efectuada la vista o vencido el plazo del auto para mejor fallar se DICTE SENTENCIA

QUE DECLARE CON LUGAR LA PRESENTE DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO DE

DIVORCIO POR CAUSA DETERMINADA DE ABANDONO VOLUNTARIO DE LA CASA

CONYUGAL POR MAS DE UN AÑO, y en consecuencia disuelto el vínculo matrimonial que me

une con el demandado, ordenando a hacer la anotación respectiva en el matrimonio número

noventa y dos mil doscientos uno (92201) del Registro Civil del municipio de Guatemala, del

departamento de Guatemala. VIII) Que en su oportunidad se compulse certificación de la

sentencia a mi costa para ser inscrita en el Registro Civil de las Personas, del Registro Nacional

de las Personas del municipio de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango.

Cita de leyes: Artículos, 1, 2, 8 9, 12, 19, 20. Decreto ley 206. 44, 51, 61, 62, 64, 66, 96, 97,

106, 107, 108, 112, 113, 114, 123, 126, 127, 128, 129, 177, 194, 195, 196, 197, 198. Decreto

ley 107. Artículos. 153, 154, 155, 156, 158, 159, 160,169, 171, 172. Decreto ley 106. Artículos

141, 142, 143, 190 y 191 de la Ley del Organismo Judicial; Articulo 71 Ley del Registro Nacional

de las Personas; Copias: Acompaño duplicado y una copia del presente memorial y de los

documentos adjuntos. Lugar y Fecha: Quetzaltenango uno de septiembre del dos mil
dieciocho.

A RUEGO Y POR ENCARGO DE LA ACTORA, QUIEN SI PUEDE FIRMAR, PERO DE

MOMENTO NO LO HACE, EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACION.

También podría gustarte