Está en la página 1de 3

Escuela Normal Particular Incorporada, “ANÁHUAC”

Licenciatura en Educación Primaria

Nombre de la escuela:General Lazaro Cardenas, Clave: 16DPR1702W Zona:105


Sector:12
Grado y grupo: 5ºA
Nombre del(a) practicante: Daniel Garcia Rodriguez 2ºB

Tema : Las prioridades Contenido: Bloque II Temporalidad: una


ambientales sesión de 50 minutos
cada una

Campo formativo: Exploracion y comprension del mundo natural y social

Competencia transversal: conoce las prioridades ambientales que existen en


México

Competencia específica: Identifica cuales son las prioridades ambientales que


existen en México a través de un video que explique sobre ello para que el
alumno comprenda y valore dichos aspectos ambientales.

Adecuación curricular: ¿Que pasaria con el medio ambiente si desapareciera


la flora y la fauna?

Aprendizajes esperados

Conocimientos Habilidades y destrezas Actitudes y valores

● Conoce cuales ● Expresa su ● Participa de


son las principales opinión acerca de manera
prioridades las prioridades colaborativa con
ambientales que ambientales. sus compañeros.
hay en México.
● Investiga otras ● Valora de manera
● Comprende la prioridades que positiva.
importancia del pueda haber en el
medio ambiente y país.
el cuidado del
mismo.
Adecuación curricular: No hay

Situación didáctica: ciclo reflexivo de Smith

Secuencia de Actividades

Fase de descripción

El docente explica de manera breve qué y cuáles son las prioridades


ambientales que existen en el país, así como las causas y las consecuencias de
las mismas.

Fase de información

Observa un video en el que se explica de forma clara y sencilla lo que son las
prioridades ambientales y sus características para un mayor entendimiento y
comprensión por parte de los alumnos.

Fase de confrontación
El alumno confronta a través del diálogo y la participación activa formando una
mesa redonda para saber cada una de las opiniones de sus compañeros.

Fase de reconstrucción

Anota las ideas expuestas sobre las especies endémicas por sus compañeros
en su libreta, solo las que considere más importantes.

Recursos didácticos Evaluación

Manipulables: libreta, lápiz, pluma. Tipo: individual

Impresos: Aprendizajes: conocimiento de las


prioridades ambientales que hay en
México.
Audiovisuales: videos, computadora. Instrumentos de evaluación: escala
estimativa.

Productos: la participación y las ideas


expuestas en la mesa redonda.

También podría gustarte