Está en la página 1de 3

Colegio Alto Gabriela.

Dpto. de Historia, Geografía


y Ciencias Sociales

GUÍA DE APRENDIZAJE N°2


UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS NATURALES DE CHILE

Unidad 1: La diversidad geográfica de Chile


Contenido: Las zonas naturales de Chile (ubicación y características).
OA9: Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y
Zona Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y
recursos naturales, entre otros

LAS ZONAS NATURALES DE CHILE

 El Norte Grande:
La zona del Norte Grande se extiende desde el límite con Perú hasta el río Copiapó. En esta área predominan los
paisajes desérticos, con presencia de arena, roca y escasa vegetación, como los del desierto de Atacama, el más
árido del mundo.
 El Norte Chico:
La zona del Norte Chico se extiende desde el río Copiapó hasta el río Aconcagua. En esta área predominan los
paisajes semiáridos, de cielos despejados y atravesados por fértiles valles.
 Zona Central:
La zona central se extiende desde el río Aconcagua hasta el río Biobío. Esta área presenta condiciones muy
adecuadas para el asentamiento humano y una gran diversidad de paisajes.
 Zona Sur:
La Zona Sur se extiende desde el río Biobío hasta el golfo de Corcovado, al sur de la isla de Chiloé. Esta área
presenta verdes e imponentes paisajes, que evidencian una importante biodiversidad, y en los que predominan
volcanes, lagos y ríos.
 Zona Austral:
La Zona Austral se extiende desde el golfo de Corcovado, al sur de la Isla Grande de Chiloé, hasta el Territorio
Antártico chileno. Esta área presenta fríos e imponentes paisajes. El desplazamiento de los glaciares y la acción del
viento han moldeado parte de la superficie de la zona, otorgándole rasgos particulares.

ACTIVIDADES:

I. Pinta el mapa de acuerdo a cada zona natural e indica el nombre de cada zona (guíate por la información de la
guía N°1 o tu libro, página 13). Si no tienes el texto utiliza estos colores:

 Norte grande: Color café claro


 Norte chico: Color café oscuro
 Zona central: Color verde
 Zona sur: Color azul
 Zona austral: Color celeste

II. Marca en el mapa los límites de cada zona y el nombre de ellos (ríos). Lo puedes hacer con algún color.
III. Realiza en tu cuaderno la actividad de la página 13 (cinco preguntas). Si no tienes tu texto, éstas son las
preguntas:

Resuelve.

1. Observa el mapa y señala los límites que demarcan las zonas naturales de Chile. Puedes guiarte por la
información que aparece arriba de la guía.
2. Explica con tus palabras qué es el paisaje. ¿Qué elementos pueden formar parte de él?
3. Caracteriza el lugar donde vives a partir de los elementos e información que entrega el esquema (aparece esta
información en la guía N°1).
4. Describe el paisaje de la imagen utilizando la información de estas páginas. (si no tienes la imagen, escoge alguna
que tengas a la mano, que sea un paisaje natural de Chile). Si puedes, recórtala y pégala en tu cuaderno.
5. Con respecto a estas actividades: ¿cómo lo has hecho?, ¿con qué dificultades te has encontrado?

1
2
ZONA CENTRAL

1. Pinte de un color el área donde se ubique la zona central del país

2. Consultando un mapa político-administrativo de Chile, anote las


regiones que forman parte de esa zona. Señale el número en el
mapa y escriba el nombre de la región a continuación.
V: _______________________________________________
_________________________________________________
VI: ______________________________________________
_________________________________________________
VII: ______________________________________________
_________________________________________________
VIII: _____________________________________________
_________________________________________________
RM: _____________________________________________
_________________________________________________

3. Anote el nombre de las principales ciudades que se localizan en


esta zona natural
V: ______________________________________________
VI: ______________________________________________
VII: ______________________________________________
VIII: _____________________________________________
RM: _____________________________________________

4. ¿Por qué cree que se denomina zona Central a esta zona natural?
Fundamenta.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
________________________________________________
_
_________________________________________________

Elaborado por: Programa de Educación Rural de la División de Administración General. Ministerio de Educación de Chile.

También podría gustarte