Está en la página 1de 8

1.-INTRODUCCIÓN.

La Ilustre Municipalidad del cantón Atacames, mediante el departamento de


Obras Públicas, busca proveer básicamente de un área adecuada para la
integración general a todos los barrios del área urbana y rural del Cantón con
obras de infraestructura deportivas, energéticas, hidráulicas, de edificación, etc.;
con la finalidad de mejorar el buen vivir de los habitantes del Cantón Atacames.
Se construirá un parque recreacional con canchas de césped sintético para
futbol, cancha de usos múltiples, áreas recreacionales, concha acústica en la
Parroquia Same, la cual en la actualidad no cuenta con un adecuado parque que
tenga toda la infraestructura para realizar actividades relacionadas con el
deporte en general, lo cual provocan serios problemas sociales en la población
generando que la juventud tome rumbos que generan malestar a la sociedad y
población en general.
En la actualidad en el cantón Atacames, parroquia Same, no cuenta con una
infraestructura que cumpla con los requerimientos mínimos para el
esparcimiento del deporte y espacios públicos, por tal motivo se requiere atender
esta situación, mejorando su funcionalidad tanto en horas del día como de la
noche, obteniendo así un área de calidad y reduciendo los niveles de
delincuencia y la inclinación a los vicios que ocasiona el no poder realizar
actividades deportivas.
Para mejorar esta realidad, el GADMA, ha previsto implementar este Proyecto
de “CONSTRUCCION DE PARQUE RECREACIONAL SAME, PARROQUIA
SAME, CANTON ATACAMES, PROVINCIA DE ESMERALDAS”. Mejorando el
buen vivir de los habitantes del Cantón.

2.- UBICACIÓN.

El proyecto está localizado en la Parroquia Same, Cantón Atacames, provincia


de Esmeraldas. En el Nor-Oeste del litoral ecuatoriano, localizada a 340 km, de
Quito la capital del país y su ubicación respecto a la provincia de Esmeraldas es
al Sur-Oeste.
Coordenadas geográficas UTM-ZONA 17N
Longitud X=619927.69 m E
Latitud Y=93103.09 rn N
Su territorio es relativamente plano, con pequeñas elevaciones que no superan
los 300 metros de altura sobre el nivel del mar.
La Provincia de Esmeraldas, limita al Norte con Colombia, al Sur con la provincia
de Manabí y parte de la provincia de Pichincha, al Este con la provincia Carchi,
Imbabura y Pichincha, y al Oeste con el Océano Pacífico.
La parroquia Same en los últimos años ha experimentado un acelerado
crecimiento, tanto en su población como en el número de infraestructura.
Sin embargo, todo este crecimiento se ha concentrado únicamente en la
cabecera parroquial, debido principalmente al gran potencial turístico de la zona.
Además, lo cual le ha dado un mayor dinamismo a la economía de la parroquia.
En cuanto a los recintos rurales estos no han crecido al mismo ritmo que la

1
cabecera parroquial, por lo que presentan serias limitaciones en cuantos a
servicios básicos.
En el censo del 2001 realizado por el INEC la población de la parroquia era de
6610 habitantes, mientras que en el 2010 la población es de 8001 habitantes de
acuerdo al último censo de población y vivienda.

UBICACIÓN DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS A NIVEL NACIONAL


Ubicación
• País: Ecuador
• Región: Costa
• Provincia: Esmeraldas
• Latitud: 0.869833
• Longitud: -79.843359

Limites
• Al norte el Océano Pacífico
• Al sur con los cantones Muisne y Esmeraldas
• Al este con el cantón Esmeraldas
• Al oeste con el cantón Muisne

Mapa

Ubicación

División política
• Atacames tiene cinco parroquias

2
Parroquias urbanas
• Atacames (cabecera cantonal)
Parroquias rurales
• La Unión
• Súa
• Tonchigüe
• Tonsupa
• Same

2.1 Cobertura y Localización

3.- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL (DIAGNÓSTICO).

Actualmente el área a intervenir no cuenta con un parque moderno que cuente


con instalaciones de canchas de césped sintético, cancha de usos multiples,
Concha Acústica, áreas recreacional para el buen desarrollo del deporte y en las
noches por falta de iluminación no se puede realizar actividades deportivas por
lo que aumentan el riesgo de abusos sexuales y robo, adicional a esto el sector

3
no cuentan con una infraestructura adecuada para la recreación familiar e
integral en la cual las familias y foráneos puedan desarrollar actividades
deportivas ni culturales en un área adecuada y acorde a las necesidades del
buen vivir.
Todo esto no favorece a las actividades turísticas ni el desarrollo y mejoramiento
del buen vivir de los habitantes del sector y el Cantón.
Es por esta causa que, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de
Atacames, requiere implementar este proyecto de “CONSTRUCCION DE
PARQUE RECREACIONAL SAME, PARROQUIA SAME, CANTON
ATACAMES, PROVINCIA DE ESMERALDAS”.

4. Beneficios:

> Mejorar la calidad de vida y del buen vivir en la parroquia de Same, Cantón
Atacames.
> La imagen de la Parroquia y el Cantón mejora con intervenciones como éstas,
obteniendo un servicio en condiciones adecuadas.

5.-OBJETIVO.

5.1.- Objetivo General:

Desarrollar la ejecución del Proyecto “CONSTRUCCION DE PARQUE


RECREACIONAL SAME, PARROQUIA SAME, CANTON ATACAMES,
PROVINCIA DE ESMERALDAS” el objetivo general es mejorar las
infraestructuras deportivas de la parroquia y Cantón Atacames, provincia de
Esmeraldas, de acuerdo a las Leyes, Ordenanzas y Reglamentos Municipales,
de la localidad, considerando el entorno social, ambiental, económico y
tecnológico que permita adaptarse al medio físico, así como las normas
nacionales e internacionales vigentes, para la actividad normal y
desenvolvimiento óptimo de los usuarios.

6.2.- Objetivos Específicos:

Los objetivos específicos son los siguientes:


> Construir las canchas de césped sintético, cancha de usos multiples, concha
acustica,caminerias, que reúna todas las especificaciones físicas, y técnicas,
ajustadas a los requerimientos del buen vivir.
> Proporcionar a la Población del sector, un espacio para desarrollar actividades
deportivas, en beneficio de la salud mental y física.
> Incrementar las capacidades deportivas de los jóvenes, para colaborar en su
desarrollo armónico.
> Dar al recinto un lugar donde la familia pueda entretenerse, realizando y
observando actividades deportivas.

4
7.-ALCANCE.

Una vez realizado el proyecto el alcance serio poder generar actividades por
parte de los moradores en actividades de deporte y a la vez brindarles a los
habitantes del sector los siguientes beneficios:
> Mejorar la imagen de la parroquia con la construcción de las canchas de
césped sintético.
> Contar con una infraestructura básica capaz de fomentar el deporte en la
población, que permita realizar la regeneración urbana necesaria para afianzar
la seguridad y la confianza de sus moradores, ya que, al estar ubicado en un
lugar estratégico a la vista de los lugareños y la población flotante, atraerá la
presencia de la población que acuden a este hermoso cantón. Con la promoción
que se emprenda se pueda generar un sitio atractivo para que se lo utilice como
alternativa de encuentros deportivos de manera cantonal.

PERSPECTIVA 1

5
PERSPECTIVA 2

PERSPECTIVA 3

6
IMPLANTACION PLAN MASA.

8.-ACTIVIDADES.

8.1 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

En cuanto al manejo del medio ambiente, en primer lugar se realizará una


reunión con la comunidad, mediante hojas volantes (previamente elaboradas
para el efecto), con la finalidad de informarles los trabajos que se realizarán, las
medidas necesarias para mitigar los impactos ambientales, como consecuencia
de la ejecución de los trabajos, y pedirles la colaboración y comprensión por las
molestias que tendrán durante la ejecución de la construcción de la obra.

Se ubicarán baterías sanitarias públicas, a fin de que el personal de obra


pueda realizar sus necesidades adecuadamente.

Antes de iniciar los trabajos, se tomarán las medidas necesarias para evitar en
lo posible la alteración de las condiciones medioambientales, para evitar que
las máquinas y vehículos se encuentren en buenas condiciones, así también se
tendrá que dotar de todos los implementos para que los vehículos puedan
transportar los materiales sin inconvenientes.

7
En caso de que sea necesario utilizar agua para controlar el polvo, se utilizará
el tanquero que para el efecto debe permanecer en el lugar de trabajo.

8.2 PLAN DE SEGURIDAD LABORAL

Se comenzará con la dotación de los implementos de seguridad para los


trabajadores, como indica en el contrato.

Se construirán los parantes de madera con dados de hormigón (a la distancia


que se establezca en los planos o lo que indique el Fiscalizador) que servirán
como medidas de prevención para evitar accidentes tanto de peatones como
de vehículos, los mismos que se complementarán con mallas plásticas de
seguridad tal cual como se establece en los pliegos.

Las barricadas de madera se construirán con las especificaciones establecidas


en los planos y con las características necesarias, para que sirvan como
medidas preventivas y de seguridad, capaz de ser divisadas incluso en la
noche.

9.- DURACIÓN DEL PROYECTO Y VIDA ÚTIL.

El tiempo total para la ejecución y terminación de la totalidad del proyecto es de


120 (ciento veinte) días, contados a partir de la fecha de la firma del contrato. La
vida útil del mismo se contempla de 15 a 20 años de acuerdo a las normativas
técnicas empleadas por el Departamento de OO. PP del Gobierno Autónomo
Descentralizado del Cantón Atacames, tomando en consideración los materiales
que serán utilizados en el Parque, parroquia Same, Cantón Atacames.

También podría gustarte