Está en la página 1de 14

CARACTERIZACIÓN:

Buenos días, mi nombre es Eunice


magdalena coral zambrano soy licenciada
en educación básica primaria. Docente del
grado cuarto en la Institución Educativa San
José de Orito ubicado en la zona urbana del
municipio de Orito, departamento del
Putumayo al Sur Occidente colombiano.
La institución educativa San José de Orito
es de carácter pública, fundada en el año de
1973. Atiende a 3488 estudiantes de la zona
rural y urbana cuenta con cinco sedes, con
una rectora, 6 coordinadores y 117 docentes
encargados de orientar procesos
pedagógicos basados fundamentalmente en
la formación integral mediante una filosofía
centrada en valores fundamentales, sociales,
ecológicos, deportivos y culturales que forjan
una sana convivencia.El lema de la
institución es juventud, ciencia y virtud el
cual está presente en nuestro PEI.
Actualmente desarrollo mi practica
pedagógica en la sede ORITO DOS, ubicada
en la zona urbana, en el barrio El Jardín,
atiende a niños y niñas desde preescolar
hasta el grado quinto, a cuenta con
__260____ estudiantes.
A continuación voy a orientar mi clase con el
grado 4-1 tiene 28 estudiantes 15 hombres
y 13 mujeres, se encuentran entre las
edades de 9 y 10 años. Poseen un
ambiente escolar bueno, son niños y niñas
alegres, activos, participativos, que día a día
en su proceso de formación solucionan los
conflictos cotidianos dentro y fuera del aula
escolar a través del cumplimiento de los
pactos de aula creados e implementadas por
todo el grupo. Sus familias se encuentran en
el estrato 1 y 2., las actividades económicas
que desempeñan sus padres se ubican
dentro de los trabajadores independientes,
vendedores informales, y un mínimo
porcentaje identificados como empleado.
 para desarrollar mi clase de cuarto de
primaria, para la cual he tenido en cuenta
los lineamientos curriculares dados por el
ministerio de educación que son la
estructura científica del área , teniendo en
cuenta también los estándares básicos de
competencia que mis estudiantes van a
alcanzar durante el año escolar. Luego con
base en los lineamientos y los estándares
yo he formulado uno logros e indicadores
de logros. Que son las competencias q los
niños deben alcanzar al finalizar el año
escolar y al finalizar cada clase, estos
logros e indicadores de logros los
desarrollo a través de los Derechos
Básicos de Aprendizaje que son los temas
que para esta área se deben desarrollar en
el cuarto grado.

Mi clase
1. Buenos dias
2. Presentacion del tema
3. Escribir el logro
4. Presentar la clase metodologia
5. Grupos
6.
El indicador de logro de mi clase es identicar
el sujeto y predicado en diferentes oraciones
a partir de de una lectura.

Competencia:
 Reconozco y represento el sistema
digestivo del ser humano y explico la
función de cada uno de sus órganos.

DESEMPEÑOS:
 Identifica al sistema digestivo propio del
ser humano, mediante el uso de imágenes
para comprender las funciones vitales que
realiza.

INDICADORES DE DESEMPEÑO:
 Identificará los órganos que hacen parte
del sistema digestivo del cuerpo humano.
 Reconocerá la función de cada uno de los
órganos del sistema digestivo.
 Respetará las opiniones dadas por sus
compañeros

CONTENIDO TEMATICO:
 El aparato digestivo

SUBTEMAS:
 Función del aparato digestivo.
 Partes del aparato digestivo.

Con respecto a la EVALUACIÓN: Se valora


el interés, participación, la actitud, la aptitud
y la aplicación de los conceptos en el
desarrollo de todas las actividades.

TESTIMONIO DE CIERRE

Para cerrar esta clase quiero expresar que


me siento satisfecho porque la clase se
desarrolló de la manera más natural. Siento
que la experiencia fue bastante agradable
puesto que el objetivo de la clase se cumplió
en su mayoría.
Respecto a la metodología y a la planeación
que se tenía, las estrategias pedagógicas
como la motivación, el trabajo en grupo yla
participación, hacen que el niño construya su
propio aprendizaje significativo. Considero el
hecho de organizara mis estudiantes en
grupo fue importante porque ellos pudieron
hacer parte activa de todo el trabajo que se
llevó a cabo, también hay colaboración y
apoyo entre ellos.
Conrelación a los avances observados en el
grupo cabe destacar el hecho de que fueron
capaces de interpretar, seguir instrucciones
y participar de manera activa.
En cuanto al estudiantado tuvo apropiación
de manera individual, también un buen
desempeño dentro del trabajo en equipo y la
retroalimentación con la finalidad de
brindarle información oportuna para que se
dé cuenta de sus aciertos y errores, así
trabaje con mayor eficiencia y sepa lo que
está logrando y lo que aún le faltao
Los aspectos por mejorar son darle
continuidad y fortalecer el trabajo en equipo
ya que es un proceso de construcción a
largo plazo.
Integrar la comprensión lectura en todas las
áreas del conocimiento, para fortalecer las
habilidades comunicativas.
La parte negativa tanto para mí como para
mis estudiantes es la presencia de la cámara
que hace que afloren los nervios y sirva
como distractor.
También por falta de tiempo no se le puede
dar la oportunidad de participar a todos los
estudiantes, lo que hace que algunos se
incomoden y se sientan mal.
Integrar las TIC como herramienta dentro
del mi práctica docente, para aprovechar los
estilos de aprendizaje de los estudiantes.Las
aulas también son un buen lugar para
aprovechar lo que las TIC nos pueden
aportar y enseñar a los niños y jóvenes a
usarlas de manera consciente y segura.
Una lagartija busca amigos
La lagartija nació una dorada mañana.
Rompió el huevo, abrió los ojitos, estiro la
patas, y desenrosco la patas y desenrosco
las colita verde.
A continuación, voy a orientar una clase con
el grado_________-, el cual se encuentran
conformado por __29___estudiantes; de los
cuales hay ___ niñas y ___ niños , de los
cuales tres de ellos pertenecen a cabildos
indígenas y uno es afrocolombiano, habitan
en la zona urbana y rural, sus edades oscilan
entre los ____años, ellos provienen de
familias nucleares en su gran mayoría, sin
embargo algunos viven con uno de sus
padres o un familiar; el estrato
socioeconómico es 1 y 2, son niños y niñas
activos, responsables, colaboradores y
atentos en aprender; por lo tanto han podido
obtener un buen desempeño académico. El
lema de la institución es juventud ciencia y
virtud el cual está presente en nuestro PEI.
La clase de hoy se desarrollara con base en
el planeamiento curricular del área de
lenguaje para grado cuarto de primaria,
este planeamiento está acorde con el PEI
de la institución.
Para desarrollar mi clase he tenido en cuenta
1o los lineamientos curriculares que dio el
ministerio que son la estructura científica del
área, he tenido en cuenta estándares son
las competencias que mis estudiantes deben
alcanzar al finalizar el l año escolar. Luego
con base en lineamientos y estándares he
formulado unos logros e indicadores de
logros. Los logros es lo que los niños van a
alcanzar en mi área al finalizar el año
escolar los cuales me van a demostrar ellos
con las competencias q desarrollen en el
aula. y he formulado unos indicadores de
logros q es lo que los niños deben alcanzar
al finalizar cada desarrollo de la clase.
Para q los niños alcance lo anterior voy a
desarrollar los DBA derechos básicos que
dio el MEN para mi área d lenguaje q son los
contenidos mínimos q los niños deben
desarrollar en el área
la clase la voy a desarrollar mediante la
metodología de trabajo en grupos y voy a
dividir el curso en 5 niños para trabajen en
grupo durante 20 minutos vamos a dedicar 5
min para refuerzo de lo q no hayan
comprendido y Luego habrá preguntas por
parte de cada grupo de lo q no quedo claro
Posteriormente realizaremos una
coevaluación es decir que los niños se
evaluaran en grupo. Ahora vamos a proceder
a desarrollar la clase.

También podría gustarte