Está en la página 1de 10

Pregunta 1

4 / 4 ptos.
Una firma de auditoría evalúa la razonabilidad de los Estados Financieros de
una compañía petrolera. Durante la auditoría, la firma realiza tres visitas al
cliente. En la primera visita, realizada en el mes de Junio, se adelanta el
conocimiento del cliente y la planeación de la auditoría. En noviembre realizan
algunas pruebas que procuran evaluar parcialmente la información financiera.
En enero del siguiente año se adelanta la visita de cierre. Durante la auditoría,
los auditores de la firma evaluaron el proceso de compras, para lo cual
seleccionaron tres facturas con proveedores y revisaron que cumplieran con
todos los procedimientos, vistos buenos y controles establecidos por las
políticas empresariales.¿En qué etapa de la auditoría se debió llevar a cabo
esta prueba?

  
Visita intermedia
 

  
La prueba se llevara a cabo en las tres visitas
 

  
Visita de planeación
 

  
Visita de cierre
 

 
Pregunta 2
4 / 4 ptos.
Es un tipo de circularización, cuya característica es obtener directamente de un
cliente deudor, su afirmación de que los valores registrados a su cargo en la
Entidad Auditada, son coincidentes con los que dicho cliente conserva en sus
propios registros.

  
Auditoria
 

  
Hallazgos
 

  
Dictamen
 
 

 
Pregunta 5
4 / 4 ptos.
La NIA que describe la responsabilidad del auditor para determinar si el marco
de referencia de informacion financiera adoptado por la administracion para
preparar los estados financieros es aceptable es:

  
NIA 315
 

  
NIA 400
 

  
NIA 200
 

  
NIA 700
 

 
Pregunta 6
4 / 4 ptos.
Un auditor evalúa los Estados Financieros se una empresa industrial que se
dedica a la fabricación de bolsas plásticas y empaques de productos
alimenticios. En la visita intermedia el auditor identifica desviaciones en los
cálculos de provisión de cartera y en los cálculos de la amortización de algunos
intangibles. Después de una reunión con la gerencia administrativa y financiera,
la empresa acepta corregir estos errores. ¿Cuál debe ser la opinión que el
auditor entregará sobre la razonabilidad de los Estados Financieros?

  
Salvedad excepto por.
 

  
Salvedad con sujeción a.
 

  
Abstención de opinión.
 
  
Opinión limpia.
 

 
Pregunta 7
4 / 4 ptos.
La auditoria financiera, en su etapa de planeación tiene las siguientes
elementos: Conocimiento del cliente y comprensión de la entidad,análisis
preliminar del control interno, Análisis de los riesgos y la materialidad,
Planeación especifica de la auditoria y Elaboración de programa de Auditoria. 
¿Mencione en que elemento se identifica las actividades o proceso que se
llevaran a cabo en la auditoria?

  
Informe de la auditoria
 

  
Objetivos y alcance de la auditoria
 

  
Evidencia de la auditoria
 

  
Evaluación del control interno
 

 
Pregunta 8
4 / 4 ptos.
Un auditor evalúa los Estados Financieros se una empresa industrial que se
dedica a la fabricación de bolsas plásticas y empaques de productos
alimenticios. En la visita final el auditor solicita información para evaluar las
transacciones con asociadas, subsidiarias y negocios conjuntos. A pesar de
varias reuniones y comunicaciones con el área financiera y la gerencia de la
empresa, el auditor no logra obtener información suficiente para llevar cabo
pruebas que le brinden confiabilidad frente a los saldos a evaluar. ¿Cuál debe
ser la opinión que el auditor entregará sobre la razonabilidad de los Estados
Financieros?

  
Salvedad con sujeción a.
 

  
Salvedad excepto por.
 

  
Opinión adversa.
 

  
Abstención de opinión.
 

 
Pregunta 9
4 / 4 ptos.
El alcance de la NIA 700 trata de la responsabilidad que tiene el auditor de
formarse una opinión sobre los estados financieros. También trata de la
estructura y el contenido del informe de auditoría emitido como resultado de
una auditoría de estados financieros. ¿Este informe de auditoría podrá
contener?

  
Los manuales de procedimientos y funciones de la organizacion.
 

 
Destinatario, responsabilidad de la dirección en relación con los estados
financieros, opinión y responsabilidad del auditor

  
Las pruebas sustantivas.
 

  
Los cuestionarios creados por el auditor a traves del control interno.
 

 
Pregunta 10
4 / 4 ptos.
Si un Auditor cumple con las siguientes normas de acuerdo a la Ley 43 de 1990
como: calidad en su trabajo, Contador Público, planea, evalúa, evidencia su
trabajo, pero en el momento de emitir su informe final deja por fuera hallazgos
importantes que afectan a la compañía, porque su mejor amigo fue quien
elaboro los Estados Financieros, que normas de auditoria está incumpliendo:

  
Entrenamiento y capacidad profesional
 
 
La Indicación si los principios son aplicados de manera uniforme con respecto
al periodo actual y anterior.

 
Ética profesional, independencia mental y diligencia profesional en el momento
de emitir los informes

  
La claridad del informe con salvedad
 

 
Pregunta 11
4 / 4 ptos.
Una modificacion del informe estandar de los auditores, utilizando una frase
como excepto que, para limitar la opinion de los auditores sobre los estados
financieros se refiere a un informe:

  
Con salvedades
 

  
Negativo
 

  
Abstencion de Opinion
 

  
Limpio
 

 
Pregunta 12
4 / 4 ptos.
Un Contador Público, emitió una certificación de ingresos a una persona natural
superior al valor que realmente esté generó durante el año. ¿De acuerdo a las
Leyes que responsabilidad tiene esté Contador Público?

  
Responsabilidad civil
 

  
Responsabilidad social
 

  
Responsabilidad economica
 

  
Responsabilidad penal
 

 
Pregunta 13
4 / 4 ptos.
Un auditor externo ha sido contratado para emitir un dictamen sobre la
razonabilidad de los Estados Financieros de una empresa del sector industrial.
Durante el proceso de auditoría, el auditor decide enviar cartas de confirmación
de saldos a 20 proveedores y 20 clientes. Como resultado del procedimiento se
identifica que la compañía está sobrevalorando sus cuentas por pagar con 5 de
los 20 proveedores confirmados, en tanto que los saldos confirmados por los
clientes coinciden en su totalidad con las cuentas por cobrar registradas en
contabilidad. Al respecto es correcto afirmar que:

 
Las pruebas realizadas por el auditor son de carácter sustantivo, por lo cual
incidirán en los hallazgos y en la opinión que emita el auditor.

 
Las pruebas realizadas por el auditor son de cumplimiento, por lo cual incidirán
en los hallazgos y en la opinión que emita el auditor.

 
Las pruebas realizadas por el auditor son de cumplimiento, por lo cual incidirán
en el memorando de planeación de auditoria.

 
Las pruebas realizadas por el auditor son de carácter sustantivo, por lo cual
incidirán en el memorando de planeación de auditoría.

 
Pregunta 14
4 / 4 ptos.
Opinión o juicio que se emite por escrito, respecto a los estados financieros u
otras actividades, como resultado de una auditoría financiera.

  
Riesgo
 
  
Hallazgos
 

  
Auditoria
 

  
Dictamen
 

  
Confirmación
 

 
Pregunta 15
4 / 4 ptos.
De acuerdo a la NIA 200 el objetivo de la auditoria a los estados financieros es
aumentar el grado de confianza de los usuarios en los estados financieros. Esto
se logra mediante la expresión, por parte del auditor, de una opinión sobre si los
estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de
conformidad con un marco de información financiera aplicable. Para poder
cumplir este objetivo nos basamos en la evidencia, mediante la aplicación de
pruebas  denominadas de doble propósito. ¿Estas pruebas son?

  
Sustantivas Y de Cumplimiento
 

  
Sustantivas y Adjetivas
 

  
Relativas y probables
 

  
Relativas y de Cumplimiento
 

 
Pregunta 16
4 / 4 ptos.
Técnica de control, dirigida a valorar, el control interno y la observancia de las
Normas Generales de Contabilidad. Comprende un examen independiente de los
registros de contabilidad y otra evidencia relacionada con una entidad para
apoyar la opinión experta imparcial sobre la confiabilidad de los estados
financieros.

  
Dictamen
 

  
Riesgo
 

  
Confirmación
 

  
Hallazgos
 

  
Auditoria
 

 
IncorrectoPregunta 17
0 / 4 ptos.
Una firma de auditoría evalúa la razonabilidad de los Estados Financieros de
una compañía petrolera. Durante la auditoría, la firma realiza tres visitas al
cliente. En la primera visita, realizada en el mes de Junio, se adelanta el
conocimiento del cliente y la planeación de la auditoría. En noviembre realizan
algunas pruebas que procuran evaluar parcialmente la información financiera.
En enero del siguiente año se adelanta la visita de cierre. Durante la auditoría,
los auditores de la firma identificaron desviaciones materiales en el valor de los
gastos por depreciación de todos los activos fijos con antigüedad superior a dos
años. ¿Qué tipo de riesgo está asociado al hallazgo realizado por la firma de
auditoría?

  
Riesgo de tasa de cambio.
 

  
Riesgo de control.
 

  
Riesgo inherente
 

  
Riesgo de muestreo
 

 
Pregunta 18
4 / 4 ptos.
Un auditor externo ha sido contratado para emitir un dictamen sobre la
razonabilidad de los Estados Financieros de una empresa del sector industrial
que se caracteriza por un elevado volumen de clientes y ventas. Durante el
proceso de auditoria, el auditor decide realizar una prueba de recorrido
documental para evaluar las fortalezas de los controles que aplican sobre el
proceso de compras. Como resultado de la prueba, el auditor no identifica
problemas en la trazabilidad de la información, lo cual genera confianza en que
el proceso de pago a proveedores se efectúa de manera adecuada. A partir de lo
anterior, es correcto afirmar que lo siguiente que hará el auditor será:

 
Emitir una opinión favorable a cerca de la razonabilidad de la información
financiera de la empresa asociada a los proveedores.

 
Categorizar el proceso de compras con un nivel de riesgo bajo y no realizar
pruebas sustantivas para la evaluación de información financiera asociada al
proceso de compras.

 
Categorizar el proceso de compras con un nivel de riesgo bajo y enfocar la
mayor parte de las pruebas sustantivas en otros procesos que revisten mayor
riesgo.

 
Categorizar el proceso de compras con un nivel de riesgo bajo y emitir una
opinión favorable sobre la razonabilidad de la información financiera de la
empresa asociada a los proveedores.

 
Pregunta 19
4 / 4 ptos.
Un auditor externo ha sido contratado para emitir un dictamen sobre la
razonabilidad de los Estados Financieros de una empresa del sector industrial.
Durante el proceso de auditoría, el auditor decide enviar cartas de confirmación
de saldos a 30 proveedores y 20 clientes, que cubren el 60% y el 40% de los
saldos contables, respectivamente. Al respecto es razonable afirmar que:

 
Durante la visita de planeación el auditor probablemente encontró mayores
problemas de control interno en el proceso de ventas de la compañía.

 
Durante la visita final el auditor probablemente encontró mayores problemas de
control interno en los procesos de compras de la compañía.

 
Durante la visita final el auditor probablemente encontró mayores problemas de
control interno en los procesos de ventas de la compañía.

 
Durante la visita de planeación el auditor probablemente encontró mayores
problemas de control interno en el proceso de compras de la compañía.

También podría gustarte