UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Facultad Ciencias Exactas físicas y naturales
Programa de Microbiología industrial.
BUCARAMANGA
2014
1
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO DE UN
VOLANTE AJUSTABLE PARA DISPOSITIVOS INTELIGENTES.
Presentado a:
Barreneche Sarmiento Diana P.
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Facultad Ciencias Exactas físicas y naturales
Programa de Microbiología industrial.
BUCARAMANGA
2014
1
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN.......................................................................................................................... 4
SÍNTESIS DEL PROBLEMA...............................................................................................4
INTRODUCCIÓN................................................................................................................ 4
OBJETIVOS........................................................................................................................ 5
1. GENERAL.................................................................................................................... 5
2. ESPECIFICOS............................................................................................................. 5
METODOLOGÍA.................................................................................................................. 6
1. Propuesta valor............................................................................................................ 6
2. Segmentos de clientes.................................................................................................7
3. Canales de distribución y comunicaciones...................................................................7
4. Relación con el cliente.................................................................................................7
5. Flujos de ingreso.......................................................................................................... 8
6. Recursos claves........................................................................................................... 8
7. Actividades clave.......................................................................................................10
8. Asociaciones clave.....................................................................................................10
9. Costes........................................................................................................................ 11
Utilidad anual.................................................................................................................... 12
RESULTADOS ESPERADOS...........................................................................................12
BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................13
1
RESUMEN
La necesidad que genera la idea de crear este producto son los diferentes factores que
se generan al momento de empezar a usar la aplicación con el fin de jugar y distraerse un
poco, uno de estos factores es la incomodidad ya que la forma en la que debe jugar
puesto que el dispositivo es demasiado pequeño o grande para poder jugar de una
manera cómoda, otro factor importantes es que el dispositivo que se esté usando sufra
algún accidente al no contar con una base que pueda evitar este tipo de accidentes .
Existen volantes de este tipo, pero ninguno puede ser ajustado a cualquier dispositivo
electrónico y al no ser un aparato electrónico este artefacto se hace económico y fácil de
adquirir.
INTRODUCCIÓN
Esta propuesta está dirigida a clientes, que tienen una afición a aplicaciones basadas en
juegos automovilísticos, donde lo que se busca es mejorar la manera en como usan sus
dispositivos para jugar, para que puedan utilizarlos de una manera más cómoda, segura,
versátil y económica.
El volante tiene como objetivo que al momento de jugar sea más cómodo, ya que permite
la simulación de un volante de auto de carreras; También hace que sea más seguro, ya
que el dispositivo al estar ajustado al volante no corre el riesgo de caerse y sufrir daños
considerables; A parte de implementar este diseño para mejorar la forma de jugar, este
volante puede graduarse y acomodarse a cualquier tamaño; desde la Tablet más grande
hasta el Smartphone más pequeño.
Debido a que no es un dispositivo electrónico, hace que el material para fabricarlo sea
mucho más económico, en este caso el material podría ser el plástico.
1
OBJETIVOS
1. GENERAL
2. ESPECIFICOS
1
METODOLOGÍA
(VER ANEXO 1)
1. Propuesta valor.
El volante hace que la manera de jugar sea más cómoda ya que permite la simulación de
un volante de auto de carreras; También hace que sea más segura ya que el dispositivo
al estar ajustado al volante no corre el riesgo de caerse y sufrir daños considerables; A
parte de implementar este diseño para mejorar la forma de jugar, este volante puede
graduarse y acomodarse a cualquier tamaño; desde la Tablet más grande hasta el
Smartphone más pequeño.
1
2. Segmentos de clientes.
A pesar de que el desarrollo de la idea Play Easy Car es para todo tipo de usuario nuestra
meta es centrarnos en el área de Bucaramanga y basado en el Boletín de CENSO
PRESENTADO EN EL DANE. Nuestro fin es lanzar el accesorio para Hombres, Mujeres y
que genere más impacto en adolescentes y niños teniendo en cuenta edades entre 5 a 30
años que son las que predominan en el área de Bucaramanga y estratos por encima del
2.
Por medio de la Construcción de un sitio web donde Incluya fotografías, descripciones del
producto, información sobre los precios y el envío, política de devolución e información de
contacto. Además crear una lista de contacto de clientes pidiendo la dirección de correo
electrónico después de que los clientes hagan una compra en tu tienda. Puesto que se
podría utilizar esta lista para informarles a los clientes acerca de nuevos accesorios u
ofertas o innovaciones. Otros sitios web de las redes sociales como Facebook o Twitter,
para crear un seguimiento real del cliente. Publica información valiosa sobre el cuidado de
los teléfonos móviles y accesorios, las modas y la información de entretenimiento sobre
los teléfonos móviles y otra información que captará la atención del cliente.
Auto servicio:
No nos comunicamos directamente con los clientes, pero incluimos con el producto un
manual donde este especificado como debe usarse el dispositivo y todos los elementos
necesarios para que los clientes se ayuden de manera autónoma.
Servicios automatizados:
Es una forma más sofisticada de auto servicio, en que se automatizan los procesos,
simulando una relación personal. Para esto se usa la creación de perfiles personales, que
proveen información sobre las preferencias y actitudes de compra de las personas.
1
5. Flujos de ingreso
Ingresos mensuales
Producto precio de fabrica $ 12.942.720,00
Producto precio al publico $ 34.464.000,00
Total utilidad $ 21.521.280,00
Ingresos anuales
Producto precio de fabrica $ 155.312.640,00
Producto precio al publico $ 413.568.000,00
Total utilidad $ 258.255.360,00
Aportes
Inicialmente los socios realizan aportes . Inicialmente la empresa cuenta con 3
socios los cuales ruenen un capital de $10’532.000
6. Recursos claves
FÍSICOS:
Estos recursos son los activos con los que cuenta la empresa.
Fabrica
Oficinas
Máquina para el proceso de inyección del plástico
Moldes
Vehículos para el transporte de mercancía
Pistolas de pintura eléctricas
Computadores
Teléfonos
Fotocopiadora – impresora laser
1
PERSONAL.
Diseñador gráfico: Realiza el diseño y corrige errores del prototipo para poder
fabricarlo.
1
Contador: Encardo de llevar las cuentas de la empresa, clasificar activos, pasivos
y patrimonio.
FINACIEROS
Los recursos financieros con los que cuenta la empresa se obtienen a través de un crédito
otorgado por Bancolombia para la creación de la empresa y por medio los aportes
hechos por los socios y por el dinero de los inversionistas ; La empresa administrara
garantías económicas con dinero en efectivo sobre acciones para contratar empleados
claves en la instalación.
7. Actividades clave
Producción :
Proceso de inyección del plástico
Diseño del prototipo
Elaboracion del manual de uso de
Servicio:
Productos ofertados
Atención al cliente
Marketing
Página web : Contiene la información de la empresa , los productos y
servicios que se ofrecen , la dirección de la fabrica y los teléfonos para la
atención al cliente.
8. Asociaciones clave
Dentro de las alianzas que se manejaran en la empresa, se tienen diferentes tipos . Entre
ellas están:
Alianzas estratégicas entre no competidores: Dentro de este grupo se
encuentran las asociaciones que aportan un capital a la empresa para el desarrollo
del producto. Los socios no competidores son las entidades bancarias, las cuales
han facilitado un préstamo para la creación de la empresa. Por otro lado, al ser una
empresa en línea, uno de los métodos de pago es vía tarjeta crédito o débito, estos
servicios son prestados por la entidad bancaria Bancolombia por medio de sus
tarjetas débito y crédito (American express.)
1
Alianzas con proveedores: Esta alianza se hace para asegurar activos en la
empresa.
SM. PLASTICOS : Es la empresa fabricante del molde para llevar a cabo el
proceso de inyección.
CUELCA S.A: Empresa proveedora de polietileno
9. Costes
Activo Costo
Maquina de inyección de plástico $ 15.000.000,00
Herramientas $ 500.000,00
Computadores $ 8.400.000,00
Fotocopiadora $ 1.550.000,00
Teléfonos $ 222.000,00
Escritorios $ 3.600.000,00
Sillas $ 360.000,00
DIAN $ 223.000,00
Total $ 30.355.000,00
Gastos mensuales
Egreso Costo
Papeleria $ 708.000,00
Maketing $ 420.000,00
Prestamo $ 641.880,00
1
Total $ 14.499.880,00
Servicios Costo
Agua $ 120.000,00
Luz $ 620.000,00
Teléfono $ 60.000,00
Internet $ 120.000,00
TOTAL $ 920.000,00
Utilidad anual
ingresos anuales $ 413.568.000,00
Egresos anuales $ 232.822.560,00
Total utilidad anual $ 180.745.440,00
1
RESULTADOS ESPERADOS
• prototipo.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.smart-gsm.com/blog/volante-para-iphone-o-ipod-touch/ 15/09/2014
8:30 pm
http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/censos
13/10/2014 10:00 am
http://emprenderesposible.org/modelo-canvas 14/10/2014 1:00 pm
https://docs.google.com/document/d/1q6JAh12KIrHjdFsJFj3YLb4aLTB_ibsWjPSJ3
ruIlvA/edit 14/10/2014 3:00 pm
1
1