Está en la página 1de 37

Manual de instrucciones y

Guía de experimentos
para el equipo Pasco Scientific
ES-9080A
Tecnodidacticas Ltda.

EQUIPO BÁSICO DE
ELECTROSTÁTICA

Manual de instrucciones y
Guía de experimentos
Para el equipo Pasco Scientific
ES -9080A

Calle 49 No 15-15 Bogotá - Colombia


Teléfono: (571) 245 3661 Fax: (571) 287 4560
www.tecnodidacticasltda.com
Descripción del equipo
Las parcticas de electrostatica han sido tradicionalmente limitadas a la experimentación cualitativa,
usando equipos elementales. Pasco ha tratado de remediar esta situación con el equipo ES-9080A
sistema básico de electrostatica que permite obtener medidas cuantitativas en el area de
electrostatica. Esta guia proporciona las instruciones suficientes paso a paso para explicar los
experimentos y dominar las tecnica de la demostración. Los experimentos expuestos en esta guia
muestran la utlización del equipo y cubren las necesidades de una unidad de pregado en
electrostatica.

Figura 1: Equipo Básico de Electrostática

Equipo Referencia
1. Electrómetro ES-9078
2. Fuente de voltaje electrostática ES-9077
3. Condensador variable Es-9079
4. Jaula de Faraday ES-9042A
5. Probadores de carga (2) y Productor de carga (1) ES-9075B
6. Esferas conductoras ES-9069B
7. Formas conductoras (2) ES-9061
Equipo adicional Referencia
Interface de datos PASCO GLX, Data Studio, Spark
Resistencias y condensadores en red ES-9053ª
Computador No está en el catalogo
Software de adquisición de datos Pasco Vea el catalogo

2
Configuración General
Tenga en cuenta los siguientes principios para sus practicas de electorstatica:

Lea la descripción del equipo de este manual que provee informacion sobre como utilizar el equipo.

Orientaciones del equipo: coloque los equipos separados de tal forma que los estudiantes, esten
seguros de cómo instalar y configurar el equipo. Cada practica incluye sugerencias acerca de la
utilización del equipo, Se recomienda utilizar un computador con una interface PASCO, para que se
pueda observar en la pantalla las lecturas del electrometro (ES-9078) usted tambien puede ver estas
lecturas en la pantalla analoga por medio de la desviación de la aguja, esto se utiliza si no hay un
computador disponible que permita ver las lecturas de voltaje del electrometro. Siempre debe
considerar como el equipo puede modificar las medidas de distribución de carga, por ejemplo la
fuente de alimentacion puede facilmente cambiar la distribución de carga si se encuentra cerca a una
esfera conductora. Fianlmente siempre permanecen detrás de la mesa para evitar obstruir la vision
de cualquiera.

Conecciónm a tierra. No siempre es estrictamente necesario que la conexión a tierra, sin embargo se
recomienda que el demostrador este conectado a tierra. Cargas perdidas pueden paralizar el
demostrador, es importante que siempre mantega conectado a tierra el electrometro a menos que
se indique lo conmtario.

No realice movimientos innecesarios, si usted camina o mueve mucho sus brazos, prodria generar un
exceso de carga que podria afectar los resultados del experimentos.

El electrometro de PASCO ha sido diseñado para minimizar los efectos de la humedad, sin embargo
en un dia particularmente humedo podria cambiar la distribución de carga del aparato. Para
minimizar estos efectos mantega libre el equipo de agua, aceite o polvo (tammbien sus manos), por
otro lado en un dia particularmente seco, podria causar producción de carga facilemente, en los
objetos y en las personas que pueden afectar las mediciones para este caso evite cualquier
movimiento inecesario.

Recomendaciones
Nada puede arruinar el valor instructivo de la practica mas que el desconocimiento del equipo y de su
funcionamiento. Antes de iniciar las practicas de electrostaticas el estudiante y desde luego el
profesor o instructor podria tenmer en cuenta que:

 La teoria y el uso de la jaula de faraday (se muestra en la siguiente sección)


 Evite la distorsión de la densidad de carga por el mal uso del provador de carga (se muestra
en la siguiente sección).
 La carga residual podria concentrarse en el aislante entre el mango y el disco del provador
de carga o de los productores de carga. Asegurese de hacer conexión a tierra de estas
partes antes de iniciar cualquier experimento.
 La capacitancia del electrometro debe ser considerada cuando los calculos de la magnitud
de la carga provienen de lecturas del voltaje dadas por el electrometro (en el experimento 3,
se muestra el procedimiento para determinar la capacitancia del electrometro).

Nota: Si usted sigue estos principios y realiza las practicas debe tener un alto grado de éxito con los
experimentos y puede encontrar su efecto educativo es de gran valor.

3
Electrómetro  Seleccione el rango de voltaje. El
El electrómetro es un voltímetro usado para rango de voltaje hace referencia al
medir directamente el voltaje e voltaje de salida necesario para
indirectamente mide la corriente y la carga, producir una deflexión a gran escala
en metros (por ejemplo una
porque la impedancia es alta (infinita)1014 Ω,
configuración de 30 medidas a gran
tiene una sencibilidad aproximadamente de
escala medida en metros, indica un
1000 veces mayor que el electroscopio de
voltaje de 30 voltios)
hoja de oro, posee un contador Zero que
indica la polaridad de la carga, y mide cargas
del orden 1011 Coulomb. Con estas
herramientas usted encuentra
demostraciones electrostaticas y laboratorios
faciles de realizar, con datos cuantitativos que
proveen mas información. El electrómetro es
alimentado por cuatro pilas AA (incluidas
dentro del equipo) que pueden ser
reemplazadas por la apertura de la parte
posterior del electrómetro. El Led de la parte Figura 2: Electrómetro
frontal se enciende y se apaga cuando la
batería se está acabando. Procure no tener Operación
contacto con los cables del circuito integrado
cuando cambie la batería. Siempre presione el botón Zero entre
medidas para descargar toda la corriente del
Especificaciones electrómetro. No es suficiente conectar los
cables de prueba para descargarlos, pues
Usted puede usar el electrómetro para medir podría haber residuo de cargas.
voltaje, corriente o carga. Cuando realice
cualquier medición siga el procedimiento de Para mejores resultados es necesario que
instalación del electrómetro. electrómetro sea conectado a tierra (por
medio de una pipa de agua, conectar a una
Configuración toma de 120 AC, o conéctelo al puerto COM
de la fuente de alimentación electrostática.)
Antes de encender el electrómetro asegúrese solo una conexión a tierra retira el exceso de
que la aguja del electrómetro en cero si no es carga del electrómetro al realizar un
así, ajústelo mecánicamente, con el botón que experimento. Para tener medidas más
se encuentra en la parte inferior del precisas, el electrómetro puede hacer
electrómetro. contacto con tierra.
 Conecte los cables de prueba al
Recomendaciones
electrómetro.
 Conecte a tierra el electrómetro por Inicie siempre las medidas con el
medio de su puerto a tierra. electrómetro, ajustando el rango de voltaje a
 Encienda el electrómetro y el LED se 100v, para evitar que el electrómetro se averié
encenderá dos veces rápidamente. al tomar medidas mayores a 3 voltios. Al estar
 Oprima el botón Zero del ajustado en el rango de 3 voltios. Los
electrómetro e inicie la toma de medidores analógicos pueden ser más
datos de carga, corriente o voltaje. precisos en el rango de 1/3 hasta 2/3 de la
escala completa.

4
Para evitar descargas eléctricas o averías en el Figura 3: Fuente electrostática
equipo siga las siguientes recomendaciones.
el voltaje del circuito no debe ser mayor a 50
voltios. Condensador de placas
variable
1. Nunca utilice el electrómetro para
El condensador variable de Pasco está
medir voltajes mayores a 100 voltios constituido por dos placas de 18 cm de
2. Nunca conecte ele electrómetro a un diámetro las cuales pueden ser ajustadas para
generador electrostático como el obtener diversas distancias de separación. Las
Van de Graff o el generador de la placas son montadas en un portaobjetos el
maquina Wimshurst. cual permite calibrar la distancia de
separación en centímetros.
3. Nunca toque los cables del
electrómetro hasta que estos estén
conectados a tierra, una persona que
camina alrededor de la alfombra en
un día frio y seco, puede adquirir un
potencial de miles de voltios.

Fuente de voltaje
La fuente electrostática suministra un voltaje
muy alto, con poca corriente de alimentación,
diseñada exclusivamente para experimentos
de electrostática, posee una salida de 30
voltios DC para experimentos con
condensadores de placas paralelas y salidas Figura 4: Condensador
de 1Kv, 2 Kv, y 3 Kv, para la alimentación de
experimentos con la jaula de Faraday y a las La cubierta de las placas provee de una
esferas conductoras, todos los voltajes de conexión eléctrica sobre su superficie. Una de
salida (excepto el de 30 Voltios) tienen una las placas posee tres separadores plásticos
serie de resistencias asociadas con las cuales que son fijados a la placa, para que la distancia
limita la disponibilidad de la corriente de de separación entre las placas no sea mayor a
salida del cortocircuito, alrededor de 8,3 1mm. Utilice un cable de baja capacitancia
micro amperios. La salida de 30 voltios es baja para conectar las placas al electrómetro.
regulada, pero solo es capaz de generar 1 mili Separe los cables para disminuir al máximo la
amperio antes de caer fuera de la regulación, capacitancia.
posee un adaptador de AC (no se muestra, Es muy importante que las placas del
pero está incluido dentro del equipo). condensador permanezcan paralelas, para
ello haga el ajuste necesario, con los tornillos
que se encuentran en la parte posterior de las
placas, puede ajustarlas vertical y horizontal.
Mantenga el soporte de las placas limpias
para evitar la fuga de la carga.

Rango de medida: El condensador de placas


variables tiene un rango de medida de cero a
225 PF.

Productores de carga
Los productores y probadores de carga son
componentes usados en el sistema básico de

5
electrostática de Pasco. Los productores de
carga son usados para generar carga por
contacto. El probador de carga es usado para
medir la densidad de carga en una superficie
cargada.
En el equipo se incluyen dos productores de
carga uno con un material negro y otro con
material blanco, sujete el disco conductor
como lo muestra la figura, si frota los dos
productores uno contra el otro, el productor
blanco adquiere una carga positiva y el
productor azul adquiere una carga negativa.

Recomendaciones Figura 6: Productores de carga

Si desea que la carga en el productor sea cero,


descárguelo haciendo un polo a tierra con el Probador de carga
disco conductor, para asegurarse de que la El probador de carga esta hecho de aluminio,
carga es cero respire en el cuello del cubierto por disco conductor que se conecta
productor, para que la humedad de la con el mango aislante. El material del disco
respiración descargue completamente el conductor esta hecho de carbón negro de
productor de carga. policarbonato (103 Ω), con superficie de
aluminio. El cuello del probador no es
Evite tocar el cuello del productor cuando lo conductor, está hecho con policarbonato
utilice, y cerciórese de que sus manos estén blanco (1014 Ω ).
limpias, pues los aceites en sus manos El probador de carga puede ser usado para
proporcionan fugas de carga en el productor, tomar muestras de densidad de carga sobre
superficies conductoras utilizando la jaula de
si existe fugas de carga limpie jabón y juague
Faraday y el electrómetro.
con bastante agua, ocasionalmente limpie el
disco conductor con alcohol para evitar estas
fugas.

Cuando utilice los productores de carga por


primera vez o luego después de limpiarlos
podrían no producir carga, frote fuertemente
el productor blanco con el probador, para
producir carga.

Los productores de son diseñados para ser


utilizados exclusivamente con el electrómetro
ES-9078, pues estos no producen la suficiente
carga para que un electroscopio estándar las
detecte. Figura 7: Probador de carga

Configuración

Cuando el probador de carga toca una


superficie conductora, el probador de carga
se convierte en parte de la superficie. Si el
efecto sobre la superficie es significativo, el
muestreo de carga no será exacto, por lo
tanto siempre lleve el plano de prueba a la

6
superficie como lo muestra la figura 8, conductores, por otro lado para lecturas más
minimizando la distorsión que genera la precisas de densidad de carga, la toma de
superficie. Sujete el probador de carga por el datos sobre la superficie del conductor debe
cuello para determinar la densidad de carga
ser considerablemente larga, para que el
sobre las esferas conductoras (ES-9061)
disco de contacto tenga un radio de contacto
mucho mayor.

Jaula de Faraday
La jaula de Faraday fue diseñada por Michael
Faraday, La jaula trabaja sobre el principio de
que cualquier carga dentro de una superficie
conductora induce una carga igual fuera de la
superficie. La jaula permite tomar medidas de
distribución de carga. La versión de Pasco de
la Jaula muestra dos cilindros de alambre uno
dentro del otro, uno está montado sobre una
Figura 8: Configuración del Probador de carga base de plástico.
Cuando el plano de prueba toca una superficie El otro cilindro es un escudo que permite
se hace parte de esta, y el probador adquiere tener visibilidad del cilindro interior, cuando
la misma distribución de carga de la superficie los cilindros son conectados a tierra ayudan a
en contacto, mediante la medición de eliminar el exceso de carga y los campos de
distribución de carga se determina esta, en corriente AC. El cilindro interior es la jaula de
cuanto mayor es la densidad de carga en el Faraday, está montada sobre barras aislantes,
plano de prueba mayor es la carga en la la jaula tiene un diámetro de 10 cm y 15 cm de
superficie alto.

Configuración

Cuando la carga del objeto es colocada dentro


del objeto pero sin tocarla, una carga de igual
magnitud es inducida fuera de la Jaula como
lo muestra la figura 9 un electrómetro es
conectado a los extremos de los dos cilindros,
en los cuales se produce una diferencia de
potencial, en cuanto mayor sea la carga
mayor es la diferencia de potencial. Luego el
electrómetro provee medidas de voltaje y se
utilizan este valor para obtener la medida de
la carga.

Figura 9: Configuración adecuada.

Recomendaciones

El probador de carga puede ser usado para


determinar la polaridad de la carga de

7
Figura 10: Jaula de Faraday Figura 11: esferas conductoras

Recomendaciones
Las formas conductoras
Para prevenir la aparición de cargas perdidas Las formas conductoras se especializan en
produzcan resultados erróneos, es guardar cargas, la esfera conductora cónica y
extremadamente importante que realice la la esfera hueca están hechas en plástico de
conexión a tierra de la Jaula antes de iniciar níquel ABS, la esfera conductora hueca tienen
cualquier experimento, durante la realización 13 cm de diámetro y el agujero tiene un
del experimento también puede continuar diámetro de3.8 cm, se encuentra en la parte
realizando la conexión a tierra. Los superior de la esfera. La esfera conductora
productores de carga son usados como cónica, tiene forma conductora por un lado y
objetos cargados que se introducen a la jaula, por el otro tiene forma cónica, la cual es
los probadores de carga son usados para montada a una varilla aislante de
probar la carga superficial por contacto. policarbonato (1014 Ω) y sujeta a una base.

Cada esfera tiene un tornillo en la mitad de la


Esferas conductoras esfera para conectar una fuente de voltaje o a
Las esferas conductoras tienen 13 cm de tierra.
diámetro y son hechas de niquel-plateado,
acrilonitrilo-butadieno estireno (ABS) de Las esferas y la varilla aislante deben
plástico. Cada esfera está montada sobre una conservarse limpia y sin huellas de dedos para
varilla aislante de policarbonato (resistencia minimizar las fugas de carga. La esfera hueca
de 1014 Ω) sujeta a una base. Cada esfera permite medir la distribución de carga en su
tiene un tornillo en la mitad de la esfera para interior.
conectar una fuente de voltaje o a tierra.
Las esferas y la varilla aislante deben La esfera cónica permite medir la diferencia
conservarse limpia y sin huellas de dedos para de distribución de densidad de carga de un
minimizar las fugas de carga.
extremo a otro, y comparar esta distribución
con la de una esfera cargada.

8
es conveniente detener el proceso de carga,
cuando realizamos las medidas, cuando el
interruptor se encuentra abierto, puede
desconectar el circuito de la fuente de
alimentación.

Figura 11: Formas conductoras

Recomendaciones Figura 12: Resistencias y condensadores en


red
Las esferas y la varilla aislante deben
conservarse limpias y sin huellas de dedos El circuito posee cinco terminales que permite
para minimizar las fugas de carga. conectar la fuente de voltaje o el
electrómetro a los componentes.

Accesorios de resistencias y
condensadores en red
Las resistencias y condensadores en red son
accesorios de opcionales proporcionados por
Pasco. Posee 3 resistencias de (50 MΩ, 100
MΩ, and 200 MΩ) y dos condensadores de
(0.47 µF y 0.94 µF) los cuales son conectados
a una red de conmutación, para poder realizar
varias configuraciones de los componentes.
La red RC está diseñada para estudiar la
constante de tiempo RC y para investigar el
comportamiento de los condensadores
conectados en serie y en paralelo (la
constante de tiempo tiene un rango de
tiempo de 25 hasta 200 segundos). El tercer
condensador de 0.22 µF puede ser conectado
en serie o en paralelo con los otros
condensadores.

La figura 12 muestra como se deben conectar


los componentes. La posición de los tres
interruptores indica cómo deben ser usados
los componentes. La figura 12 muestra el
panel frontal de un circuito RC en donde se
pueden colocar en varias posiciones los
interruptores. El interruptor de la izquierda se
utiliza en la posición abierta. Frecuentemente

9
Experimento 1: Carga por Inducción y Carga por
contacto

Planteamiento del Problema


¿Cuál es la diferencia entre cargar un objeto por inducción ó por contacto?

Preconceptos

1. ¿qué estudia la electrostática?

_______________________________________________________________________________________

2. ¿Qué es una carga?

_______________________________________________________________________________________

3. ¿Qué características tiene una carga?

_______________________________________________________________________________________

4. ¿La carga es una propiedad intrínseca de la materia?

_______________________________________________________________________________________

5. ¿Qué características tiene un objeto cargado?

_______________________________________________________________________________________

6. ¿Cómo cargo un objeto?

_______________________________________________________________________________________

10
7. ¿Existen diferentes formas de cargar un objeto?

_______________________________________________________________________________________

8. ¿Qué tipo de polaridad tiene un objeto cargado? ¿de qué depende esta polaridad?

_______________________________________________________________________________________

9. ¿Cómo interactúan los objetos cargados con la misma polaridad?

_______________________________________________________________________________________

10. ¿Cómo interactúan los objetos cargados?


_______________________________________________________________________________________

11. ¿Qué características tiene un objeto con una carga neutra?

_______________________________________________________________________________________

12. ¿Cómo interactúa un objeto cargado con un objeto de carga neutra?


_______________________________________________________________________________________

13. ¿Qué es un campo eléctrico?


_______________________________________________________________________________________

14. ¿Qué relación existe entre un objeto cargado y un campo eléctrico?


_______________________________________________________________________________________

15. ¿Qué es una fuerza eléctrica?


_______________________________________________________________________________________

16. ¿Qué relación existe entre un objeto cargado y una fuerza eléctrica?
_______________________________________________________________________________________

17. ¿Qué es una Jaula de Faraday?


_______________________________________________________________________________________

Introducción
El propósito de esta práctica es demostrar la relación que existe entre la carga inducida sobre la Jaula
de Faraday, colocando un objeto cargado sobre la misma.

Esta práctica también es usada para investigar la naturaleza de la carga de objeto, cargándolo por
contacto y por inducción para comparar las dos medidas. Con esta práctica podemos demostrar la
conservación de la carga ya además analizar las diferentes formas de cargar un objeto, por contacto,
por inducción o por fricción.

11
La carga eléctrica es definida atómicamente como la ganancia (carga positiva) o perdida (carga
negativa) de electrones, su magnitud es proporcional a la ganancia o perdida de electrones durante
el proceso de carga. Cuando un objeto tiene carga neutra lo cual significa que el número de protones
es igual al número de electrones.

Benjamín Franklin´s descubrió que la carga se conserva en un sistema aislado o cerrado, en


condiciones correctas. Existen materiales aislantes que no permiten la transferencia de carga y otros
conductores que si lo permiten en este experimento vamos a determinar que materiales son
conductores o aislantes por medio de la Jaula de Faraday y con el probador de cargas y los
productores de carga.

La Jaula de Faraday permite medir indirectamente la carga de cualquier objeto que sea introducido
en ella, allí la carga genera un campo eléctrico que se extiende en todas las direcciones.

Antes de iniciar el experimento conecte a tierra la Jaula de Faraday, cuando la Jaula de Faraday es
conectado al electrómetro y el electrómetro es conectado a tierra presionando el botón Zero, así
quedara descargada la Jaula y el electrómetro, mientras realiza las prácticas de laboratorio es
importante mantener conexión a tierra ya sea por medio del contacto con su mano, o por contacto
directamente con la tierra.

Funcionamiento de la Jaula de Faraday


En cada capa conductora de la jaula, las cargas en el interior son impulsadas hacia adentro, y cargas
diferentes son impulsadas hacia afuera, debido a que el campo eléctrico disminuye con la distancia,
es de esperar que si se introduce una carga, esta causara una diferencia de potencial entre la jaula y
el escudo de esta, que es proporcional a la cantidad de carga que incide en la Jaula.

Predicciones

1. ¿Qué polaridad tendrá el productor de carga azul y el productor de carga blanco después de ser
frotados?

2. ¿Qué polaridad tendrá el productor de carga azul y el transportador de carga después de ser
frotados?

3. ¿Qué sucedería si el objeto cargado hace contacto con la Jaula, que sucede si no hay contacto?

4. ¿Qué sucedería si usted toca el interior?

12
Objetivos
Durante la realización de los experimentos, los estudiantes analizaran la naturaleza de la carga y de
los objetos cargados por contacto y por inducción, los estudiantes podrán analizar teóricamente el
campo producido por una carga y podrán caracterizarlo por medio de la experimentación.

 Construir el concepto de carga.


 Caracterizar y comprender las propiedades básicas de la carga eléctrica.
 Reconocer las diferentes formas de cargar un objeto

Materiales y equipo

Por cada estudiante o grupo:


 Probador de carga (opcional)  Productores de carga
 Cable de conexión a tierra  Electrómetro
 Jaula de Faraday.

Recomendaciones
 Comience mostrando que el electrómetro mide directamente la diferencia de potencial, al
conectar la batería al electrómetro, este mide el voltaje. Usted puede explicar que cuando se
utiliza con la Jaula de Faraday mide indirectamente la carga, sabiendo que la carga es proporcional
al voltaje. Las medidas están dadas en voltios no en Coulombs, cambie la polaridad de los cables y
observara como la aguja se deflecta en la dirección opuesta. Explique como la jaula de Faraday
puede medir la polaridad de la carga

Procedimiento

Preparación de la práctica
Montaje

Procedimiento A: Carga por inducción vs carga por contacto.

1. Conecte el electrómetro a la Jaula de Faraday como lo muestra la figura 1.1 asegúrese de que la
Jaula de Faraday y ele electrómetro este conectados a tierra. Presione el botón Zero para
remover cualquier exceso de carga sobre la Jaula de Faraday.

2. Inicie siempre las medidas con el electrómetro, ajustando el rango de voltaje a 100v, para evitar
que el electrómetro se averié al tomar medidas mayores a 3 voltios. Al estar ajustado en el rango
de 3 voltios. Los medidores analógicos pueden ser más precisos en el rango de 1/3 hasta 2/3 de la
escala completa.

3. los productores de carga pueden ser usados como objetos cargados. Este es el procedimiento a
seguir para cargar los productores de carga.

4. Remueva los excesos de carga en el cuello y en el mango de los productores de carga,


conectados a la tierra o respire sobre ellos para que la humedad de la respiración elimine el
exceso de carga. Tenga en cuenta que durante todo el experimento usted también de estar
conectado a tierra

5. Frote la superficie del productor de carga blanco contra el negro para separar las cargas.

13
6. Mantenga en sus manos solo el productor de carga que usted esté utilizando, coloque el otro
productor de carga lejos, para que no tenga contacto con la Jaula de Faraday.

7. Antes de introducir el productor de carga a la Jaula, asegúrese de que el escudo tenga conexión
a tierra.

8. Cuidadosamente introduzca el productor de carga dentro de la Jaula hasta la mitad de la parte


superior, sin tocarla. Tome nota de la lectura del electrómetro,

9. Retire el objeto y tome nota de la lectura del electrómetro, si nunca toca la Jaula la lectura del
electrómetro es cero

10. Oprima el botón Zero y remueva las cargas residuales. Introduzca nuevamente el objeto pero
ahora toque la Jaula, asegúrese de que estudiantes estén observando cuando usted toca la Jaula
de Faraday con el disco del productor de carga. Tome las medidas de la lectura del electrómetro.

11. Retire el objeto de la Jaula, y tome las medidas de la lectura del electrómetro.

12. Muestre que la carga ganada por la Jaula es perdida por el disco. Remueva el exceso de carga
del electrómetro presionando el botón Zero. Introduzca nuevamente el productor de carga, ¿la
carga permanece en la Jaula?

1. Figura1.1 Configuración del experimento

Configuración del equipo

Precauciones.

14
Asegúrese de que electrómetro esté conectado a tierra, porque la Jaula no estaría conectada a
tierra, los experimentos realizados sin conexión a tierra causan descargas eléctricas o lesiones.

Figura1.2 Conexión a tierra de la Jaula

Análisis de datos y resultados

1. ¿Por que hubo una diferencia de potencial entre la jaula y el escudo cuando el objeto
estaba dentro de la jaula?

_______________________________________________________________________________________

2. Cuando se toca la Jaula con el productor de carga, ¿por qué permanece la diferencia de
potencial entre la Jaula de Faraday y el escudo? de donde vino la carga que se encuentra en
la Jaula.

___________________________________________________________________________________
3. ¿Cómo determino si un material permite o impide la transferencia de carga?

___________________________________________________________________________________

Adquisición de datos.
Procedimiento B: Conservación de la carga
1. Inicie descargando todos los objetos, frote los productores de carga azul y blanco. Realice el
mismo procedimiento de la parte 1A, solo que en este casos usted debe mantener ambos
objetos, sin tocar nada después de haberlos frotado. (No permita el contacto entre sí, ni con
la Jaula de Faraday)
2. utilice la Jaula de Faraday para medir la polaridad y magnitud de cada una de los
productores de carga, insertados en la Jaula de Faraday. Tome nota de las lecturas del
electrómetro.
3. Remueva completamente toda la carga de los productores de carga haciendo conexión con
tierra no olvide remover la carga que se concentra en el cuello y en el mango.
4. Introduzca los dos productores de carga y frótelos dentro de la Jaula de Faraday. Tome
nota de la lectura del electrómetro, asegúrese de no tocar la Jaula de Faraday
5. Retire un productor de carga y anote la lectura del electrómetro, realice el mismo
procedimiento con el otro productor de carga.

Análisis de datos y resultados


1. ¿Cuál es la relación que existe entre la magnitud de las cargas?

15
___________________________________________________________________________________
2. ¿Cuál es la relación que existe entre la polaridad de las cargas?

___________________________________________________________________________________
3. ¿Se conserva la carga en este experimento?

___________________________________________________________________________________
4. Usando las medidas de polaridad y magnitud de la carga, del procedimiento B realice sus
observaciones sobre la conservación de la carga.

___________________________________________________________________________________

Experimentos sugeridos
 Reproduzca el procedimiento 1A con carga una carga opuesta de el productor de carga.
 Frote el productor blanco con el probador de carga, luego tome medidas de magnitud y
polaridad de las cargas producidas.
 Frote el productor Azul con el probador de carga, luego tome medidas de magnitud y
polaridad de las cargas producidas.
 Construya una lista de materiales que al frotarlos con el productor de carga azul siempre
adquieren una carga positiva

Discusión y socialización
1. ¿Cuál es la relación que existe entre la magnitud de las cargas?

___________________________________________________________________________________
2. ¿Qué objetos después de ser cargados poseen una polaridad negativa? ¿Qué objetos
después de ser cargados poseen una polaridad negativa?

___________________________________________________________________________________
3. Un objeto largo puede aumentar o disminuir la carga eléctrica

___________________________________________________________________________________
4. ¿Qué material transfiere fácilmente la carga y que material no?

___________________________________________________________________________________
5. Que método utilizaría para aumentar o disminuir la transferencia de carga entre dos
objetos.

___________________________________________________________________________________

16
17
NOMBRE: CURSO: FECHA:

Distribución de carga sobre una esfera


conductora eléctrica.

Planteamiento del Problema


¿Cómo se distribuye la carga sobre diferentes superficies?

Preconceptos

1. ¿Qué es un conductor?

___________________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son las propiedades de un conductor?

___________________________________________________________________________________

3. ¿Qué es una distribución de carga?

___________________________________________________________________________________

Introducción
El propósito de esta demostración es investigar cómo se distribuye la carga sobre una superficie
midiendo la variación de la densidad de la carga. La carga sobre la superficie puede ser medida con el
probador de carga. Introduciéndolo en la jaula de Faraday, para medir diferentes sesiones sobre la
superficie, así la densidad relativa de carga puede ser medida, por ejemplo usted puede medir la
distribución de carga sobre dos regiones de la superficie de un conductor, estas pueden ser diferentes
en magnitud o incluso en polaridad, si no hay una distribución uniforme de la carga, en el caso contrario
podrá observar una distribución uniforme de carga con valores iguales de magnitud y con la misma
polaridad.

Un aspecto importante en la medida de la distribución de carga es que la carga se conserva durante


toda la medida, si el probador de carga es conectado a tierra durante cada medida, la carga puede ser
reducida en la siguiente medida, por tanto no se debe conectar a el probador de carga a tierra (y
tampoco se debe dejar que toque la Jaula de Faraday) de lo contrario será reducida la carga. Esta se
reintegra a la superficie en la siguiente toma de datos

Figura 2.1 Equipo requerido

El propósito de esta demostración es investigar cómo se distribuye la carga sobre una superficie
midiendo la variación de la densidad de la carga. La carga sobre la superficie puede ser medida con el

18
TECNODIDACTICAS LTDA
probador de carga. Introduciéndolo en la jaula de Faraday, para medir diferentes sesiones sobre la
superficie, así la densidad relativa de carga puede ser medida, por ejemplo usted puede medir la
distribución de carga sobre dos regiones de la superficie de un conductor, estas pueden ser diferentes
en magnitud o incluso en polaridad, si no hay una distribución uniforme de la carga, en el caso contrario
podrá observar una distribución uniforme de carga con valores iguales de magnitud y con la misma
polaridad.

Un aspecto importante en la medida de la distribución de carga es que la carga se conserva durante


toda la medida, si el probador de carga es conectado a tierra durante cada medida, la carga puede ser
reducida en la siguiente medida, por tanto no se debe conectar a el probador de carga a tierra (y
tampoco se debe dejar que toque la Jaula de Faraday) de lo contrario será reducida la carga. Esta se
reintegra a la superficie en la siguiente toma de datos.

Predicciones

5. ¿La distribución de carga es igual en una esfera que en una cónica? ¿Por qué?

6. ¿Cómo es la distribución de carga sobre una esfera hueca?

Objetivos
 Caracterizar la distribución de carga sobre diferentes formas de materiales conductores
 Caracterizar y medir la densidad de carga de un objeto cargado por inducción.

Equipo

Por cada estudiante o grupo:


 Electrómetro.  Esferas conductivas de 13 cm
 Jaula de Faraday.  Probador de carga
 Fuente de voltaje de electrostática  2 cables de prueba
 Esferas conductoras de diferentes formas  Cable de conexión a tierra

Recomendaciones
 Antes de encender el electroscopio verifique que el medidor de voltaje se encuentre en el rango
máximo de 100 voltios, debido a que pueden existir cargas cercanas al electroscopio que podrían
sobrepasar el voltaje y quemarlo.
 Siempre tome el probador de cargas por el mango blanco, para no descargarlo.
 No descargue el probador de carga después de cada toma de datos.
Cuando el probador de carga toca la superficie de la esfera, se empieza a tomar muestras de
distribución de carga y se convierte en parte de la superficie por eso es importante, no dejar el
probador de carga sobre cualquier superficie y seguir las indicaciones del manual de uso del probador
de carga.

19
Capacitancia y Dieléctricos

Procedimiento

Montaje A Conductividad en una esfera


 Antes de iniciar el experimento asegúrese de que la Jaula de Faraday tenga una correcta
conexión a tierra, la conexión debe hacerse así; se conecta un cable banana- banana (cable a
tierra) al conector de salida (conector de polo a tierra) del electrómetro y por el otro extremo
se conecta el cable al puerto COM de la fuente de voltaje. Conecte un terminal del cable de
prueba a la jaula de Faraday, teniendo en cuenta que el cable con terminación roja se conecta al
interior de la jaula, y el negro a la rejilla exterior, el otro terminal del cable se conecta al
electrómetro.
 Coloque las dos esferas conductoras a 50 cm de distancia, conecte una de las esferas al puerto
de 2000 VDC de la fuente de voltaje electrostática (ES-9077), como lo muestra la figura 2.1. La
fuente de voltaje electrostática también debe tener un polo a tierra. (el polo a tierra es el
adaptador de suministro de corriente alterna AC de la fuente de voltaje electrostática)
 Coloque la otra esfera sobre el suelo para eliminar cualquier residuo de carga que pueda tener.
 Inicie la toma de datos por medio del probador de carga colocándolo en diferentes puntos de la
esfera cargada, Escoja puntos sobre toda la superficie de la esfera.
 Ahora acerque la esfera cargada con +2000 VCD a la esfera que no ha sido cargada, hasta que
sus caras estén a 1 cm de distancia, encienda la fuente de voltaje electrostática, y tome las
mismas muestras anteriores.
 Momentáneamente coloque la esfera sobre el suelo nuevamente, toque con una mano la Jaula
de Faraday y con la otra la esfera (asegúrese de que la jaula de Faraday este en el suelo antes de
hacer esto.) nuevamente tome muestra de distribución de la carga en los mismos puntos de la
practica anterior.
 Retire la esfera cargada con 2000 VCD a una distancia de 50 cm de la esfera de muestreo, otra
vez realice la toma de datos, igual que en el punto anterior.

Figura 2.2 Distribución de carga de una esfera

Análisis de datos y resultados


1. ¿Que produjo la distribución de carga en cada paso del experimento?

2. ¿Por qué la carga permanece en la segunda esfera después de colocarla sobre el suelo?

Montaje B: Conductividad en una esfera cónica

20
TECNODIDACTICAS LTDA
Utilizando el montaje A, retire las esferas conductoras y conecte la esfera cónica a la fuente de voltaje,
que está a su vez es conectada al electrómetro por medio del cable a tierra.

Utilice el probador de carga para medir la distribución de carga en la cónica.

Análisis de datos y resultados

1. ¿En qué caso hay mas carga en el probador de carga? ¿Por qué? Asegúrese de eliminar los
excesos de carga, en la jaula de Faraday y en las manos
2. ¿Existe una distribución uniforme de carga sobre la esfera conductora cónica?

Figura 2.3 Distribución de carga de una esfera conica

Montaje C: Conductividad en una esfera Hueca


Utilizando el montaje A retire la esfera cónica y conecte la esfera hueca a la fuente de voltaje, que está a
su vez es conectada al electrómetro por medio del cable a tierra.

Utilice el probador de carga para medir la distribución de carga en la esfera hueca.

Figura 2.4 Distribución de carga de una esfera hueca

Análisis de datos y resultados

21
Capacitancia y Dieléctricos

1. ¿Cómo es la densidad de carga en el interior de la esfera hueca?


2. ¿Cómo es la densidad de carga en el exterior de la esfera hueca?
3. Compare la distribución de carga en el interior y en el exterior de la esfera conductora hueca.

Experimentos sugeridos
Mostramos que la carga de un conductor siempre está en la superficie de este, para demostrarla doble
una lamina de alambre en forma de cilindro, cargue el cilindro y mida la distribución de carga fuera y
dentro del cilindro, observe que la carga siempre se encuentra afuera de la superficie.

Para mostrar como la forma de la superficie afecta la forma de la distribución de carga, intente colocar
dos probadores de carga juntos simétricamente sobre un punto de contacto. Luego mida la carga e
intente establecer esta misma configuración pero los probadores sobre el punto de contacto no están
colocados anti simétricamente, mida la carga.

Discusión y socialización
1. Existe alguna semejanza entre una Jaula de Faraday y una esfera hueca ¿por qué?
2. ¿Qué ocurre con las medidas del electrómetro cuando se aleja o se acerca la Jaula de Faraday?
3. las medidas de densidad de carga sobre la esfera hueca corresponden a los valores teóricos (la
carga se distribuye sobre la superficie, pero no el interior de la esfera) ¿por qué?

22
NOMBRE: CURSO: FECHA:

Capacitancia y Dieléctricos

Planteamiento del Problema


1. ¿Cómo se relacionan las variables (voltaje, carga, capacitancia) que determinan el estado del
sistema?
2. ¿Cómo se calcula la capacitancia total de condensadores de un circuito en serie y en paralelo?

Preconceptos
4. ¿Qué es un condensador?

___________________________________________________________________________________

5. ¿Qué es una carga?

___________________________________________________________________________________

6. ¿Qué es capacitancia?

___________________________________________________________________________________
7. ¿Qué es voltaje?

___________________________________________________________________________________
8. ¿Qué es un dieléctrico?

___________________________________________________________________________________

Introducción
El propósito de esta serie de demostraciones es investigar la relación entre carga, voltage y capacitancia
de un condensador de placas paralelas. Cada una de las variables podria permanece constante, luego
varia una de las constantes y se realiza la medición de la tercera variable. La capacitancia de un
condensador de placas paralelas esta dado por:

εA
C=
d

En donde ε es el coefficiente dielectrico del material, A es el área de las placas y d es la separación entre
ellas. Se pueden introducir varios materiales entre las placas paralelas para calcular diferntes
coefficiente dielectrico.

Predicciones

7. ¿Se puede establecer alguna relación entre voltaje carga y capacitancia?

8. ¿Cómo influyen diferentes dieléctricos en la capacitancia del condensador placas paralelas?

23
CARGA Y DESCARGA DE CONDENSADORES

Objetivos
 Identificar, comparar y establecer relaciones entre variables como carga, voltaje y capacitancia, de
un condensador de placas paralelas
 Establecer una relación matemática entre la capacitancia total de condensadores conectados en serie
y condensadores conectados en paralelo.
 Determinar cómo varia la capacitancia de un condensador de placas paralelas, al variar el dieléctrico
que se encuentra entre las placas.

Equipo

Por cada estudiante o grupo:


 Electrómetro.  Esferas conductivas de 13 cm
 Jaula de Faraday.  Probador de carga
 Fuente de voltaje de electrostática  2 cables de prueba
 Esferas conductoras de diferentes formas  Cable de conexión a tierra
 Condensador variable  Condensador de 30 PicoFaradios
 Lamina de material dieléctrico

Recomendaciones
 Antes de encender el electroscopio verifique que el medidor de voltaje se encuentre en el rango
máximo de 100 voltios, debido a que pueden existir cargas cercanas al electroscopio que podrían
sobrepasar el voltaje y quemarlo.
 Siempre tome el probador de cargas por el mango blanco, para no descargarlo.
 No descargue el probador de carga después de cada toma de datos.

Consideraciones
Para todos los experimentos, el electrómetro se puede considerar como un voltímetro de impedancia
infinita en paralelo con un condensador, como se muestra en la Figura 3.1. El condensador C E
representa la capacitancia interna del electrómetro, además de la capacidad de los cables. Siempre
que lo desee mediciones cuantitativas de la carga, tensión o capacitancia, es necesario considerar el
efecto de la capacitancia interna del electrómetro, a menos que esté seguro de que el condensador
que está utilizando tiene una capacidad suficiente para descartar la C E . Los condensadores de la red
de PASCO RC (ES-9053), por ejemplo, tienen una capacitancia alta por tanto el valor de la C E no debe
ser considerado. Cuando se utiliza el condensador variable (ES-9079) es necesario que se considere la
C E.

Figura 3.1 Electrometro como voltimetro

24
TECNODIDACTICAS LTDA

Procedimiento
Montaje

Procedimiento 3A: Medida de la capacitancia del electrómetro.

 Antes de iniciar el experimento asegúrese de que la Jaula de Faraday tenga una correcta
conexión a tierra, la conexión debe hacerse así; se conecta un cable banana- banana (cable a
tierra) al conector de salida (conector de polo a tierra) del electrómetro y por el otro extremo
se conecta el cable al puerto COM de la fuente de voltaje. Conecte un terminal del cable de
prueba a la jaula de Faraday, teniendo en cuenta que el cable con terminación roja se conecta al
interior de la jaula, y el negro a la rejilla exterior, el otro terminal del cable se conecta al
electrómetro.
 Utilice este procedimiento para medir la capacitancia proporcionada por el electrómetro y
todos los cables conectados a él. Este procedimiento no es necesario si se quiere realizar una
práctica con fines cualitativos y no cuantitativos.
 Cuando un condensador de capacitancia conocida C, es conectado a un voltaje V, la cantidad de
carga almacenada en el está dada por.
Q=CV

 Si el condensador de carga conocida está conectado a través de los cables del electrómetro, se
conecta en paralelo con la capacitancia interna del electrómetro, C E. La capacidad total se
convierte en:
C + CE
 El condensador se descarga a través del electrómetro y de un voltaje V E, que será
proporcionado por las lecturas del electrómetro. Dado que la carga total en el sistema sigue
siendo sólo la carga del condensador y es conocida entonces, sabemos que
CV = (C + CE) VE.
 Adquiera un condensador de capacitancia conocida de aproximadamente 30picofaradios (PF),
en donde no existan fugas de carga
 Cargue el condensador con un voltaje conocido V, inferior a 100 V pues es el valor limite que el
electrómetro puede medir.
 Retire el condensador cargado de la fuente de alimentación utilizada, sin tocar algún polo a
tierra, para evitar fugas o descargas.
 Conecte el condensador cargado al electrómetro. Tenga en cuenta el voltaje V E indicado por el
voltímetro.
 Calcule la capacidad interna del electrómetro. Que se puede despejar de la ecuación anterior.
(V −V E) C
C E=
V

Procedimiento 3B: medición de v, c y q en un condensador de placas paralelas.


El propósito de esta sección de experimentos es establecer cualitativamente la relación entre C, V y Q
en un circuito con un condensador de placas paralelas. Los valores proporcionados por el electrómetro
se van a utilizar como medidas relativas, comparativas. El electrómetro se puede conectar a un

25
CARGA Y DESCARGA DE CONDENSADORES

computador para utilizar una interfaz PASCO, que permite realizar un análisis de los resultados además
permite para obtener una representar gráficamente la información.

Procedimiento 3B1: mide v, varía q, y c permanece constante


La figura 3.2 muestra el montaje requerido para este procedimiento. El condensador de placas paralelas
está conectado al electrómetro. El electrómetro es conectado a tierra (por medio del puerto COM de la
fuente de voltaje electrostática). Una de las esferas está conectada al puerto 2000 V DC en la fuente de
voltaje. Tenga cuidado de colocar el condensador lo suficientemente lejos de la esfera y la fuente de
voltaje, para evitar que se cargue por inducción.

Figura3.2 Montaje B1

Presione el botón “ZERO” para eliminar cualquier carga residual del electrómetro y de las placas del
condensador.

Ajuste la separación de las placas aproximadamente en 2 mm. Utilice un probador de carga para la
transferir la carga desde la esfera cargada hasta las placas del condensador. Si siempre se toca la esfera
y la placa del condensador en el mismo lugar, se transfiere la misma cantidad de carga en cada carga.

Figura 3.3 Configuración del montaje

26
TECNODIDACTICAS LTDA

Análisis de datos y resultados


1. ¿Por qué es suficiente tocar sólo una placa del condensador, para que este se cargue? Observe
como varia la diferencia de potencial, registrada en el electrómetro a medida que se agrega
mas carga en el condensador.
2. Aumente la separación de las placas al doble (4 mm) y repita el procedimiento.
3. ¿Qué pasa con la diferencia de potencial de ahora? Compare los valores.

Procedimiento 3B2: mide q, varía c, y v permanece constante.


La figura 3.3 muestra el montaje requerido. El condensador de placas paralelas tiene una separación
inicial entre las placas de 6 cm y se conecta al puerto 2000 VDC de la fuente de voltaje. La jaula de
Faraday está conectada al electrómetro, y el electrómetro está conectado a tierra (a través del puerto
COM en la fuente de voltaje electrostática).

Momentáneamente aterrice un probador de carga y utilícelo para medir la carga sobre el condensador,
por medio de la jaula de Faraday en el electrómetro. Mida la carga en varios puntos sobre las placas del
condensador, tanto en el interior como en la superficie exteriores.

Análisis de datos y resultados

1. ¿Cómo varía la densidad de carga sobre la superficie de las placas?


2. Escoja un punto cercano al centro de alguna de las placas del condensador y mida la densidad
de carga para diferentes separaciones. (Tenga en cuenta el incremento o la disminución de la
capacitancia por el movimiento de las placas.)
3. ¿Cómo varia la carga con la capacitancia?

Procedimiento 3B3: Mida Q, varíe V, C permanece constante.


El equipo y el montaje utilizado es igual al anterior. El condensador de placas paralelas tiene una
separación de 6mm y se conecta inicialmente a la fuente de voltaje a 3000 V. La jaula de Faraday está
conectada al electrómetro, y el electrómetro está conectado a tierra (es decir, a través del puerto COM
en la fuente de voltaje electrostática).

Mantenga constante la separación de las placas y varíe el potencia entre ellas cambiando la
configuración de la fuente de voltaje, para esto mueva el cable de conexión de 3000 V a 2000 V.
Examine la densidad de carga cerca del centro de una placa de condensador. ¿Cómo varía con la
tensión? Repita el procedimiento con 1.000 VDC

Procedimiento 3B4. V medido, C variable, Q constante.


La figura 3.4 muestra la configuración del montaje requerido. El condensador de placas paralelas es
conectado al electrómetro y el electrómetro se conecta a tierra (a través del puerto COM de la fuente
de voltaje). La fuente de voltaje se utilizará solo para cargar el condensador.

27
CARGA Y DESCARGA DE CONDENSADORES

Figura 3.4 Configuración del montaje

Con una separación de 2 mm, cargue las placas utilizando la fuente de voltaje ajustada a 30V y
conéctelas momentáneamente. Ajuste la sensibilidad del electrómetro de tal manera que la carga inicial
corresponda a una lectura de aproximadamente 1/5 de la escala máxima.

Aumente la separación de las placas y anote la lectura del electrómetro es en varias separaciones.
¿Cómo varía el potencial con la capacitancia?

Sugerencias
Un método alternativo consiste en cargar una de las esferas y luego transferir algo de carga al
condensador. La carga, sin embargo, no será tan alta.

Procedimiento 3C: coeficientes dieléctricos


El coeficiente dieléctrico es el factor a dimensional por el cual aumenta la capacitancia (en relación con
el valor de la capacidad antes del dieléctrico) cuando se inserta un dieléctrico entre las placas. Se trata
de una propiedad fundamental del material dieléctrico y es independiente del tamaño o la forma del
condensador.

El procedimiento ideal para medir esta constante es deslizar una pieza de material dieléctrico entre las
placas cargadas del condensador. Observe los cambios en el potencial.

Recomendaciones
Si las placas se encuentran muy juntas cuando introduce el material dieléctrico puede generar una
carga estática importante que va a alterar las mediciones. Por lo tanto, lo mejor es proceder así:

Dependiendo del tipo de condensador de placas paralelas con el que se esté trabajando, puede tener
sólo una placa móvil o no. Si su modelo permite que las dos placas se muevan, elija una para mantener
fija y la otra para sea móvil.

Montaje
1. Conecte el electrómetro a través de las placas del condensador y establezca la separación entre
las placas de unos 3 mm.
2. Levante el lado del montaje que está más cercano a la placa móvil colocando un bloque de
aproximadamente 3 cm debajo de ella como se muestra en la Figura 3.5

28
TECNODIDACTICAS LTDA

Figura 3.5 Configuración del montaje

3. Utilice la fuente de voltaje para cargar momentáneamente el condensador a 4/5 de la escala


total, registre la medida dada por el electrómetro vi .
4. Cuidadosamente aumente la separación entre las placas hasta que sea suficiente para
introducir el dieléctrico sin forzarlo. Apoye el material dieléctrico contra la placa estacionaria.
Asegúrese de que el dieléctrico que se utiliza está libre de carga residual antes de insertarlo.
5. Después de insertar el dieléctrico, vuelva a la configuración inicial; separando las placas 3 mm y
registre de nuevo la lectura del electrómetro, Vf.
6. Separe de nuevo las placas y retire con cuidado el material dieléctrico.
7. vuelva a la separación original (3 mm) de las placas del condensador y compruebe que la lectura
del electrómetro está de acuerdo con la lectura original vi .

Procedimiento 3D: condensadores en serie y en paralelo


El propósito de esta demostración es estudiar el comportamiento de los condensadores en un circuito
en serie y en paralelo. Utilice dos condensadores de valor conocido (entre 200 a 400 µF, para ignorar la
capacidad interna del electrómetro), una fuente de voltaje DC, el electrómetro, algunos cables y un
interruptor doble.

Figura 3.6 Configuración del montaje 3D

Procedimiento 3D1: condensadores en serie


Montaje
1. Asegúrese que todos los condensadores que se van a utilizar estén inicialmente descargados.
Para esto utilice un alambre y haga un corto entre las terminales del condensador.
2. Monte los condensadores en serie como se muestra en la figura 3.6
29
CARGA Y DESCARGA DE CONDENSADORES

3. Conecte la fuente de voltaje a 30VDC, cierre el interruptor A para cargar el condensador C1.
4. Utilizando el valor conocido de C1, calcular la cantidad inicial de carga ( Q 0) en C 1, (Recuerde
que Q = CV).
5. Cambie el interruptor en la posición B. C 1 y C2 se encuentran ahora en serie.
6. Use el electrómetro para medir la caída de tensión en cada uno de los condensadores (V 1 y V 2)
7. Utilizando los valores conocidos de capacidad, determinar la cantidad de carga en cada uno de
ellos. (Q 1 y Q 2).

Análisis de datos
1. ¿Se puede encontrar una relación entre V 1y V 2 y el voltaje de la fuente?
2. ¿Cómo se relacionan Q 1 y Q 2 con la carga original de C 1?

Procedimiento 3D.2: condensadores en paralelo


1. Asegúrese de que todos los condensadores están descargados antes de conectarlos al circuito.
2. Monte el circuito en paralelo, como se muestra en la Figura 3.7b.
3. Ajuste la fuente de voltaje a 30 VDC. Cierre el interruptor para cargar los condensadores.
4. Use el electrómetro para medir la diferencia de potencial entre cada uno de los condensadores.
¿Cómo se compara con el voltaje de la fuente?
5. Utilice el valor conocido de las capacitancias para determinar la carga de cada condensador.
¿Cómo se relacionan las cargas?
6. Compare como es el comportamiento de la capacitancia total de los condensadores
conectados en serie y los conectados en paralelo en términos de carga, voltaje y resistencia

Discusión y socialización
1. ¿Cuál es la causa de la capacitancia del electrómetro?
2. ¿Los cables del circuito tienen alguna capacidad interna?
3. ¿Existe alguna relación entre la resistencia total de un circuito conectado en serie con la
capacitancia total de un circuito de condensadores conectados en paralelo?

30
NOMBRE: CURSO: FECHA:

Carga y descarga de Condensadores

Planteamiento del Problema


¿cómo se comporta el voltaje a través de la carga y descarga de condensadores, y como se relacionan
las diferentes variables como voltaje, resistencia, capacitancia y corriente en el circuito?

Preconceptos
9. ¿Qué es un condensador?

___________________________________________________________________________________

10. ¿Cómo funciona un condensador?

_______________________________________________________________________________________

11. ¿Qué es capacitancia?

___________________________________________________________________________________
12. ¿Qué es voltaje?

___________________________________________________________________________________
13. Existe alguna relación entre voltaje y resistencia.

___________________________________________________________________________________
14. Existe alguna relación entre voltaje, resistencia y capacitancia.

___________________________________________________________________________________

Introducción
El propósito de este experimento es investigar como varia el voltaje a través de condensadores y
resistencias, cuando un condensador se carga y se descarga, para luego hallar la constante de tiempo de
capacitancia.

Cuando el condensador es conectado a una fuente de corriente alterna, la carga se acumula en un


condensador y la diferencia de potencial a través del condensador aumenta, hasta que el voltaje es igual
al de la fuente.

Ambos la carga y la descarga del capacitor se caracterizan por tener una constante de tiempo, la cual es
el producto de la capacitancia, C y la resistencia R.

τ =RC

Use el rango de valores de capacitancia recomendados, pues así la capacitancia interna del electrómetro
no necesita ser considerada. Usted puede ajustar los valores de resistencia a su conveniencia para tener
un tiempo constante (RC)

31
CARGA Y DESCARGA DE CONDENSADORES

Tenemos dos variaciones de la misma actividad presentados aquí. La primera usa una fuente de voltaje
de corriente continua, de lo que obtenemos una grafica del voltaje en función del tiempo. Use valores
de resistencia altos (10-90Ω). El segundo utiliza un generador de señal, con una onda cuadrada para la
carga y descarga del condensador, utilice resistencias de baja resistividad (100-1000Ω).

Predicciones

9. ¿Un condensador de mayor capacitancia tendrá un tiempo de descarga menor o mayor que un
condensador de menor capacitancia?

10. ¿El voltaje a través del condensador variara?

11. ¿De qué dependerá el tiempo de carga y de descarga de un condensador?

12. ¿En la carga y descarga de un condensador la corriente podría variar en magnitud? ¿Por qué?

13. ¿Cómo sería una grafica de voltaje en función del tiempo?

14. ¿Cómo sería el proceso de carga de un condensador? Explique paso a paso.

Objetivos
 Medir y analizar la variación del voltaje a través de resistencias y condensadores.
 Caracterizar la carga y descarga de un condensador
 Hallar la capacitancia de diferentes condensadores
 Analizar y determinar la constante de tiempo de capacitancia
 Determinar la capacitancia de condensadores en serie y en paralelo.

Equipo

Por cada estudiante o grupo:


 Electrómetro.  Resistencias (10-90KΩ;10-1000KΩ)
 Amplificador (CI-6552 A)  Computador con interface PASCO 750 ó GLX
 Fuente de voltaje de electrostática  software DataStudio

32
TECNODIDACTICAS LTDA

 Condensador variable Equipo complementario


 Condensadores (200-400uF)  Current sensor (CI-6557)

Recomendaciones
 Antes de encender el electroscopio verifique que el medidor de voltaje se encuentre en el rango
máximo de 100 voltios, debido a que pueden existir cargas cercanas al electroscopio que podrían
sobrepasar el voltaje y quemarlo.

Procedimiento
Montaje A

Procedimiento
 Conecte al puerto de salida del electrómetro, la interface PASCO, que le permite actuar como
un sensor analógico
 Abra el programa (Data Studio) y seleccione de la lista de sensores, el electrómetro.
 Realice el montaje como lo muestra la figura 4.1, en donde la resistencia y el condensador son
conectados en serie a la fuente de voltaje a 30 voltios (DC), el electrómetro es conectado al
puerto de la interface Pasco.

Figura 4.1 Configuración del montaje


 Configure el data estudio para que pueda graficar el voltaje en función del tiempo, tenga en
cuenta las correcciones que debe realizar al electrómetro para corregir sus medidas (Verificar
que el electrómetro se encuentre en cero antes de iniciar cualquier medida, para esto pulse el
botón ZERO, tener en cuenta la capacitancia interna del electrómetro 24 PF).
 Inicie la recolección de datos desde el Data Studio, con el interruptor abierto, lleve el
interruptor a la posición A, para iniciar a cargar el condensador, observe en la pantalla como se
comporta el voltaje.
 Cuando la carga del condensador alcance el valor del voltaje de la fuente 30 VDC, lleve el
interruptor a la posición B en donde empieza la descarga del condensador, Observe el
comportamiento del voltaje en su pantalla.

33
CARGA Y DESCARGA DE CONDENSADORES

 Experimente con diferentes valores de resistencia R, y con diferentes tiempos de carga.

Análisis de datos y resultados

Cuando el condensador es cargado a través de la resistencia desde una fuente de corriente continua DC,
la carga sobre el condensador y el voltaje a través de este aumenta en función del tiempo, el voltaje a
través del tiempo es dado por la función:
i
v=v 0 (1−e ¿ ¿ )¿ En donde v 0 es el voltaje de la carga, y el tiempo de carga y de descarga es
RC
τ =RC , el voltaje aumenta a través del condensador cerca del 63% este es el máximo valor (V=0.63 v 0
hasta un valor τ =RC )

1. Calcule el 63% del voltaje de la fuente. Ubique en la grafica en qué lugar se ha llegado a este
valor. Cuanto tiempo paso hasta alcanzar el 63 % del voltaje de la fuente, este tiempo es RC
Utilice la herramienta de tiempo en el software de Data Studio para determinar este valor.
2. Compare la medida del tiempo constante obtenida de la grafica con el valor calculado a partir
del valor conocido de R. ahora cuando el condensador este cargado, este se descarga a través
de una resistencia, el voltaje disminuye a través del condensador en función del tiempo como lo
muestra la ecuación:
i
RC
v=v 0 e
Después del tiempo constante τ =RC , el voltaje a través del condensador disminuye un 37%
este es el máximo valor.
3. Compare la grafica predicha con la grafica experimental de voltaje en función del tiempo.
4. Realice este montaje con diferentes valores de resistencias, y grafique el voltaje en función del
tiempo, compare sus graficas y determine el tiempo de carga RC, compare estos tiempos y
concluya.
5. Calcule la carga del condensador.
6. Describa que ocurre cuando el voltaje pasa por la resistencia mientras el condensador se carga
y se descarga.
7. Determine cuanto es el 37% del voltaje total y localice en qué lugar de la grafica se descarga,
cuánto tiempo desde que inicio la descarga se tarda en llegar a este valor. (Utilice la
herramienta inteligente).
8. Compare esta medida, con el valor constante RC.

Procedimiento B: carga y descarga de condensadores con un generador


Cuando se aplica la señal de una onda cuadrada positiva a un condensador en un circuito RC, el
condensador periódicamente se carga y se descarga como lo muestra la figura 4.2, el periodo total de
carga-descarga, es igual al periodo de la onda.

34
TECNODIDACTICAS LTDA

Figura 4.2 Carga y descarga con señales de ondas Cuadradas

Sugerencias.
En este experimento especificamos los valores para las resistencias R y para los condensadores C,
valores que trabajan bien con la frecuencia de onda. Si usted decide usar otros valores de R ó de C,
usted debe hacer los ajustes necesarios para adecuarlos a la frecuencia de onda en la cual va a trabajar,
note que el voltaje permanece constante por mucho tiempo mientras se carga el condensador, antes de
que el voltaje este en cero el condensador ya se descargo. Una buena estimación para el tiempo de
carga de un condensador puede ser t=RC ( ln v 0−ln 0,01) donde v 0 es el voltaje de la fuente, escoja
la señal del periodo de la onda de tal forma que sea menos del doble del tiempo de carga.

Figura 4.2 Configuración del montaje

Montaje B
1. Conecte el circuito como se muestra en la figura 4.3, en donde la resistencia y el condensador
son conectados en serie, con el generador de señal de salida de la interfaz 750 de Pasco, utilice
un condensador de 200µF y una resistencia de 1000Ω, el electrómetro toma lecturas del voltaje
a través del condensador, y este también es conectado a un puerto análogo de la interfaz 750
de Pasco.
2. Con el software DataStudio cree una grafica del voltaje en función del tiempo, para las lecturas
del electrómetro
3. El generador de señal produce una onda cuadrada positiva de máximo 4 voltios y de frecuencia
de 0.45 Hz, coloque el generador de señal en modo Auto, de esta forma la señal se enciende o
se apaga si usted presiona Star ó Stop para recolectar datos.

35
CARGA Y DESCARGA DE CONDENSADORES

4. Comience la recolección de datos y observe el comportamiento del voltaje en el condensador a


través de la pantalla del computador. Cuando los ciclos de carga y descarga se han completado
detenga la recolección de datos.
5. Solo es necesario que uno de los ciclos se complete para realizar el análisis, haga zoom en todo
el ciclo de carga- descarga.

Análisis de datos
1. Realice el mismo análisis del montaje A
2. cuáles cree que pueden ser los factores que causan que la medida del tiempo experimental de
capacitancia (RC) difiera de la medida de tiempo de capacitancia teórico.
3. ¿Cuál es el error relativo y porcentual?

Discusión y socialización
1. Es necesario conectar una resistencia al condensador para que este se cargue y se descargue
¿Por qué?
2. El tiempo de carga y descarga de un condensador es el mismo, ¿de qué depende?
3. Cuando el condensador empieza a cargarse como es la corriente entre las dos placas del
condensador
4. ¿Que podría pasar si usted toca las dos placas del condensador al mismo tiempo?
5. ¿Qué pasa con la corriente cuando el condensador esta cargado, si el interruptor continua
abierto?

Experimentos sugeridos:
Conectando un sensor de corriente (Current Sensor - CI-6556) al circuito, usted podrá analizar como
varia la corriente en la carga y descarga de condensadores por medio de la interface DataStudio,
además podrá establecer relaciones entre las variables del experimento. Podrá compara graficas de
voltaje y de corriente para establecer hipótesis.

36
TECNODIDACTICAS LTDA

37

También podría gustarte