Está en la página 1de 1

Evolución de los seres vivos

Teorías Actuales
Origen de los precursores orgánicos
Los seres vivos compuestos por nitrógeno, oxígeno, carbono, fósforo.
Origen de las biomoléculas
Origen físico-químico; aparición de aminoácidos y biomoléculas.
Origen de la organización celular
Macromoléculas formadas por características hidrofóbicas
Características del proceso evolutivo del ser humano con los primates.
Manos con pulgares
Ojos al frente con visión estereoscópica
Mandíbula corta
Dientes pequeños y músculos masticadores
Gran capacidad craneal y desarrollo del cerebro
Adaptaciones de los seres vivos en los ambientes
Camuflaje
Mimetismo
Sabor amargo
Migraciones
Jerarquía social
Hibernación
Homeotermia
Escamas
Mecanismos de evolución
Variabilidad genética
Crear organismos de la misma especie con diferentes características.
Selección natural
Crear combinaciones de genes con las especies existentes.
Pruebas de la Evolución
Paleontológicas
Registros fósiles para ver parecidos con otros seres vivos.
Biogeográficas
Pruebas fósiles en comparación con el área en que vivieron.
Anatómicas
Comparación según sus órganos internos o estructuras externas.
Embriológicas
Presencia de cola en los embriones de vertebrados.
Biomoleculares
Conservación de regiones del ADN con importantes funciones
Teorías evolucionistas Ideas precursoras
El lamarkismo
Jean Batiste, impulso de perfección y complejidad, herencia y principio creativo.
El darwinismo
Elevada capacidad reproductiva, variabilidad de descendencia y selección natural.
El neodarwinismo
Hechos, los mecanismos y la historia en las relaciones de los organismos.

También podría gustarte