Está en la página 1de 8

PLAN DE EMPRENDIMIENTO “…………………”

Nombre del Proyecto:

Nombre y Apellido de los integrantes del Equipo:



Nombre y Apellido del Docente Asesor:

Código Modular y Nombre del Institución Educativa:

2,019
PLAN DE EMPRENDIMIENTO
“………………………………”

II. RESUMEN EJECUTIVO (máximo 25 líneas)


Nombre del Emprendimiento:
Se encuentra localizado :

III. Descripción del Emprendimiento: Descripción del problema o necesidad


que atiende el proyecto de emprendimiento y explicación sobre porque
decidieron atenderlo. (máximo 25 líneas)

Capital requerido: S/. …………………………….

Fuentes de financiamiento:

Requerimiento de Capital
Inversión Monto S/.
Ahorro Personal
Apoyo de Familiares
Préstamo de Entidad Financiera
Otros
Total

III.1. IDEA DE EMPRENDIMIENTO

Nombre del Emprendimiento:

Tipo de Emprendimiento:
Producción Servicio Comercio

III.2. PLAN ESTRATEGICO

a) Visión del proyecto?


Max 50 palabras
A qué aspira mi emprendimiento en un futuro? Cómo seremos en el
futuro? En cuánto tiempo lo lograré? Hacia qué mercado se dirige?
Qué haremos en el futuro?

QUÉ QUIERO SER

b) Misión del Emprendimiento


Max 50 palabras
Quiénes somos? Qué hacemos? Para quién lo hacemos? Cómo lo
hacemos? Dónde lo hacemos? Por qué lo hacemos? En què creemos?

QUIÉNES SOMOS

c) Valores
Mínimo 2 valores

IV. CLIENTES: Descripción del Segmento de usuarios o clientes, sus


necesidades y valoraciones respecto del problema. Narración del proceso que
siguieron para identificar estos puntos. (máximo 25 líneas)

4.1. Descripción de la Oportunidad del Emprendimiento

Definir claramente el problema o necesidad a satisfacer. Determinar por


qué los clientes adquirirán los productos o servicios a ofrecer; qué se
puede ofrecer que otros no ofrezcan (competencia); satisfacemos
necesidades o deseos?
4.2. Perfil del Cliente- Segmentación de Mercados

Definir con cifras y definir Quiénes serán los clientes? Cuantos son y
dónde están?

V. PRODUCTO OFRECIDO: Presentación de la solución al problema o


necesidad, y propuesta de valor única. (máximo 25 líneas)
Describir el producto (bien o servicio), que se propone comercializar para
satisfacer las necesidades de los clientes, resaltando las características o
atributos diferenciadores. Explicar por qué se considera innovador, sostenible y
de impacto. Establecer las estrategias de promoción y distribución.

VI. VENTAJAS ESPECIALES DE LA PROPUESTA DE VALOR: que hacen única,


innovadora y de alto impacto el proyecto de emprendimiento. (máximo 15
líneas)

VII. CANALES PARA LA OFERTA DEL PRODUCTO O SERVICIO DISEÑADO:


Identifica cuál va a ser el medio por el que vas a hacer llegar tu propuesta de
valor a tu segmento de clientes objetivo. (máximo 25 líneas)
VIII. INDICADORES CLAVE PARA MEDIR EL ÉXITO DEL PROYECTO. (máximo
25 líneas)
7.1 PRODUCCION
a) RECURSOS PRODUCTIVOS

Describir los recursos humanos, materiales, tecnológicos y de información


que se consideren fundamentales para la elaboración del producto
(bien o servicio)

b) ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Describir los procesos o actividades fundamentales para la elaboración del
producto (bien o servicio), flujo gramas de procesos y actividades,
instructivos u otros

Nº PROCESO/ ACTIVIDAD DESCRIPCION

IX. IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL


Describir cómo el proyecto de emprendimiento genera impactos sociales
positivos en su entorno, considerando siempre el bienestar comunitario y el
respeto al medioambiente. (máximo 25 líneas)

X. ESTRUCTURA DE COSTOS:
9.2. FINANZAS
a) Proyección de ingresos o ventas
Proyección de ventas en unidades físicas por producto/servicio

MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES
Producto / Servicio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL

                         

                         

                         

TOTAL DE UNID. VENDIDAS                          

Proyección Ventas en unidades


monetarias - dinero

Precio MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES
Producto / Servicio (1) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL

                             

                             

TOTAL DE ING X VENTAS                          

8
b) Proyección de Egresos o Gastos

mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes mes
EGRESOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL
Materia prima e insumos
Mano de obra
Costos indirectos
Gastos de ventas
Gastos administrativos

c) Flujo de Caja ¿Cuánto serán las ventas menos los gastos?

CONCEPTO MES 0 MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 TOTAL
INGRESOS (ventas*)                            
TOTAL INGRESOS (A)                            
EGRESOS                            
TERRENOS Y/O INFRAESTRUCTURA                            
MAQUINARIA Y EQUIPOS                            
HERRAMIENTAS                            
MUEBLES Y ENSERES                            
GASTOS PRE -OPERATIVOS                            
MATERIA PRIMA/MERCADERIA                            
MANO DE OBRA                            
COSTOS INDIRECTOS                            

GASTOS ADMINISTRATIVOS                            
GASTOS DE VENTAS                            
IMPUESTOS RUS/RER/RG                            
TOTAL EGRESOS (B)                            
SALDO ECONOMICO  
(A) - (B) = (C)                            
SALDO ACUMULADO                            

8
XI. PRESENTACIÓN DEL EQUIPO EMPRENDEDOR Y ROLES.
Organigrama de la empresa; Detallar las fortalezas y habilidades de cada
miembro del equipo emprendedor y el rol que cumpliría en la empresa

También podría gustarte