Está en la página 1de 565

DISEÑOS E INGENIERIA PECUARIA SAS

ÁREAS AFECTADAS

Puesto trabajo/oficio

Proceso
Sección
Área

Oficial de
construcción
1 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción
Oficial de
construcción
2 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
3 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
4 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
5 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción
Oficial de
construcción
6 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
7 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
8 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
9 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción
Oficial de
construcción
10 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
11 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
12 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
13 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
Movimiento de
14 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
15 Campo Obra Ayudante de Alcantarillado
construcción

Oficial de
construcción
16 Campo Obra Ayudante de Alcantarillado
construcción

Oficial de
construcción
17 Campo Obra Ayudante de Acueductos
construcción

Oficial de
construcción
18 Campo Obra Ayudante de Acueductos
construcción
Oficial de
construcción
19 Campo Obra Ayudante de Acueductos
construcción

Oficial de
construcción
20 Campo Obra Ayudante de Cubierta
construcción

Oficial de
construcción
21 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
22 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción
Oficial de
construcción
23 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
24 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
25 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
26 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción
Oficial de
construcción
27 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
28 Campo Obra Ayudante de Estructura
construcción

Oficial de
construcción
29 Campo Obra Ayudante de Estructura
construcción

Oficial de
construcción
30 Campo Obra Ayudante de Estructura
construcción
Oficial de
construcción
31 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
32 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
33 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
34 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
35 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
36 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
37 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
38 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
Movimiento de
39 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
40 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
41 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
42 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
43 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
44 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
45 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
46 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
47 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
48 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
49 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
50 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
51 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
52 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
53 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
54 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
55 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
56 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
57 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
58 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
Movimiento de
59 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
60 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
61 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
Movimiento de
62 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
63 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
64 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
65 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
66 Campo Obra Ayudante de Urbanismo
construcción
Oficial de
construcción
67 Campo Obra Ayudante de Urbanismo
construcción

Oficial de
construcción
68 Campo Obra Ayudante de Urbanismo
construcción

Oficial de
construcción
69 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción
Oficial de
construcción
70 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
71 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
72 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
73 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
74 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción
Oficial de
construcción
75 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
76 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
77 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción
Oficial de
construcción
78 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
79 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
80 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
81 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
82 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
83 Campo Obra Ayudante de Obra externa.
construcción

Oficial de
construcción
84 Campo Obra Ayudante de Alcantarillado
construcción

Oficial de
construcción
85 Campo Obra Ayudante de Alcantarillado
construcción
Oficial de
construcción
86 Campo Obra Ayudante de Acueductos
construcción

Oficial de
construcción
87 Campo Obra Ayudante de Acueductos
construcción

Oficial de
construcción Instalaciones
88 Campo Obra Ayudante de hidrosanitarias
construcción aguas lluvias.

Oficial de
construcción
Instalaciones
89 Campo Obra Ayudante de
hidrosanitarias.
construcción
Oficial de
construcción
90 Campo Obra Ayudante de Cubierta
construcción

Oficial de
construcción
91 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
92 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción
Oficial de
construcción
93 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
94 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
95 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción
Oficial de
construcción
96 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción
Oficial de
construcción
97 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
98 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción
Oficial de
construcción
99 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
100 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción
Oficial de
construcción
101 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
102 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción
Oficial de
construcción
103 Campo Obra Ayudante de Estructura
construcción

Oficial de
construcción
104 Campo Obra Ayudante de Estructura
construcción
Oficial de
construcción
105 Campo Obra Ayudante de Estructura
construcción

Oficial de
construcción
106 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
107 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
108 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
109 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
110 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
111 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
112 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
113 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
114 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
115 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
116 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
117 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
118 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
119 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
120 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
121 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
122 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
123 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
124 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
125 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
126 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
127 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
128 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
129 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
130 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
131 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
132 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
133 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
134 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
135 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
136 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
137 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
Movimiento de
138 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
139 Campo Obra Ayudante de Preliminares
construcción

Oficial de
construcción
140 Campo Obra Ayudante de Preliminares
construcción

Oficial de
construcción
141 Campo Obra Ayudante de Preliminares
construcción
Dirección de la
142 Oficinas Administrativo Gerente General
empresa.

Oficial de
construcción
Movimiento de
143 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
144 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
Movimiento de
145 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
146 Campo Obra Ayudante de Acueductos
construcción

Oficial de
construcción
147 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
148 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción
Oficial de
construcción
Movimiento de
149 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
150 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Manejo de
151 Oficinas Administrativo Secretaria
documentación.

Dirección de la
152 Oficinas Administrativo Gerente General
empresa.
Oficial de
construcción Instalaciones
153 Campo Obra Ayudante de hidrosanitarias
construcción aguas lluvias.

Oficial de
construcción
Instalaciones
154 Campo Obra Ayudante de
hidrosanitarias.
construcción
Oficial de
construcción
155 Campo Obra Ayudante de Cubierta
construcción

Oficial de
construcción
156 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
157 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción
Oficial de
construcción
158 Campo Obra Ayudante de Estructura
construcción

Oficial de
construcción
159 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
160 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
161 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
162 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
163 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
164 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción
Oficial de
construcción
165 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
166 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
167 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
168 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción
Oficial de
construcción
169 Campo Obra Ayudante de Estructura
construcción

Oficial de
construcción
170 Campo Obra Ayudante de Estructura
construcción

Oficial de
construcción
171 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
172 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
173 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
174 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
175 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
176 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
177 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
178 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
179 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
180 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
181 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
Movimiento de
182 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Manejo de
183 Oficinas Administrativo Secretaria
documentación.

Manejo de
184 Oficinas Administrativo Secretaria
documentación.

Dirección de la
185 Oficinas Administrativo Gerente General
empresa.
Dirección de la
186 Oficinas Administrativo Gerente General
empresa.

Oficial de
construcción
187 Campo Obra Ayudante de Urbanismo
construcción

Oficial de
construcción
188 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
189 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
190 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción
Oficial de
construcción
191 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
192 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
193 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
194 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
195 Campo Obra Ayudante de Obra externa.
construcción
Oficial de
construcción
196 Campo Obra Ayudante de Alcantarillado
construcción

Oficial de
construcción
197 Campo Obra Ayudante de Alcantarillado
construcción

Oficial de
construcción
198 Campo Obra Ayudante de Acueductos
construcción
Oficial de
construcción
199 Campo Obra Ayudante de Acueductos
construcción

Oficial de
construcción Instalaciones
200 Campo Obra Ayudante de hidrosanitarias
construcción aguas lluvias.
Oficial de
construcción
Instalaciones
201 Campo Obra Ayudante de
hidrosanitarias.
construcción

Oficial de
construcción
202 Campo Obra Ayudante de Cubierta
construcción
Oficial de
construcción
203 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
204 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción
Oficial de
construcción
205 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
206 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción
Oficial de
construcción
207 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
208 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
209 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
210 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción
Oficial de
construcción
211 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
212 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
213 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
214 Campo Obra Ayudante de Estructura
construcción

Oficial de
construcción
215 Campo Obra Ayudante de Estructura
construcción
Oficial de
construcción
216 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
217 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
218 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
219 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
220 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
221 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
222 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
223 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
224 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
225 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
226 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
227 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
228 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
229 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
230 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
231 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
Movimiento de
232 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
233 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
234 Campo Obra Ayudante de Preliminares
construcción

Oficial de
construcción
235 Campo Obra Ayudante de Preliminares
construcción

Dirección de la
236 Oficinas Administrativo Gerente General
empresa.
Oficial de
construcción
237 Campo Obra Ayudante de Urbanismo
construcción

Oficial de
construcción
238 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
239 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
240 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
241 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción
Oficial de
construcción
242 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
243 Campo Obra Ayudante de Muretes
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
244 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
245 Campo Obra Ayudante de Obra externa.
construcción

Oficial de
construcción
246 Campo Obra Ayudante de Alcantarillado
construcción

Oficial de
construcción
247 Campo Obra Ayudante de Alcantarillado
construcción

Oficial de
construcción
248 Campo Obra Ayudante de Acueductos
construcción

Oficial de
construcción Instalaciones
249 Campo Obra Ayudante de hidrosanitarias
construcción aguas lluvias.
Oficial de
construcción
Instalaciones
250 Campo Obra Ayudante de
hidrosanitarias.
construcción

Oficial de
construcción
251 Campo Obra Ayudante de Cubierta
construcción

Oficial de
construcción
252 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
253 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción
Oficial de
construcción
254 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
255 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
256 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
257 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción
Oficial de
construcción
258 Campo Obra Ayudante de Pisos
construcción

Oficial de
construcción
259 Campo Obra Ayudante de Mampostería
construcción

Oficial de
construcción
260 Campo Obra Ayudante de Estructura
construcción
Oficial de
construcción
261 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
262 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
263 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
264 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
265 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
266 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
267 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción
Oficial de
construcción
268 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
269 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
270 Campo Obra Ayudante de Cimentaciones
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
271 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
Movimiento de
272 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
273 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción

Oficial de
construcción
Movimiento de
274 Campo Obra Ayudante de
tierras.
construcción
Oficial de
construcción
275 Campo Obra Ayudante de Preliminares
construcción

Campamento
276 Campo Obra Preliminares
provisional.

Dirección de la
277 Oficinas Administrativo Gerente General
empresa.
Trabajadores a
Suministro de
quienes la obra
278 Campo Obra Alimentación en
suministra
Obra
Alimentación
Permanencia en
Personal
obra en desarrollo
279 Campo Obra Operativo y
de las diferentes
Administrativo
funciones
Encargada de la Preparación de
280 Campo Obra
cocina alimentos

Encargada de la Preparación de
281 Campo Obra
cocina alimentos
Preparación y
Encargada de la
282 Campo Obra almacenamiento
cocina
de alimentos
Preparación de
Encargada de la alimentos y aseo
283 Campo Obra
cocina de instalaciones de
la cocina

Desinfección,
Encargada de la
284 Campo Obra limpieza y uso de
cocina
baterías sanitarias
Preparación de
Encargada de la alimentos y aseo
285 Campo Obra
cocina de instalaciones de
la cocina

286 Campo Obra Dormitorios Uso de Dormitorios


287 Campo Obra Dormitorios Uso de Dormitorios
Permanencia en
Labores tanto
obra en desarrollo
288 Campo Obra operativas como
de las diferentes
Administrativas
funciones
Personal de permanencia en
289 Campo Obra Residente en obra cerca de las
obra cocina
Almacenamiento
Almacén y/o
290 Campo Obra de productos
zonas de Acopio
químicos

Almacén, zonas
de Acopio y
Almacenamiento
obra en general
de productos
291 Campo Obra donde se
químicos/Manipula
requiera el uso
ción de estos
de estas
sustancias
ELABORA
TATIANA RO
PROFESIONAL EN S
LIC. 24
ASESORA EXTERNA
ACTUALIZACIÓN

A PECUARIA SAS 23/03/18

HALLAZGOS DE PELIGRO/RIESGO

seguridad o la salud
Fuente generadora

probable para la
Clasificación de

Riesgo o efecto
Descripción del
Rutinario (Si o No)

en el trabajo
del peligro
peligros
Actividad

peligro
Al cortar los
materiales del Proyección de los
Instalación del hierro de Material
SI Químico metal, con fragmentos del
los muretes. particulado.
cortadora o material.
pulidora.
Al cortar los
Corte figurado de materiales del Proyección de los
Material
canastas y de columnas SI Químico metal, con fragmentos del
particulado.
para las vigas. cortadora o material.
pulidora.

Al cortar los
Corte y figuración del materiales del Proyección de los
Material
hierro (armado de SI Químico metal, con fragmentos del
particulado.
canasta). cortadora o material.
pulidora.
Mecánico
(elementos o
partes de
máquinas,
Muros divisorios Condiciones de Cortadora y
SI herramientas, Corte y amputación.
(columnetas de amarre). seguridad. pulidora.
equipos, piezas a
trabajar, materiales
proyectados
sólidos o fluidos). Exposición al
ruido durante la
jornada laboral,
Ruido (impacto
Muros divisorios por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
(columnetas de amarre). retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.
Mecánico
(elementos o
partes de
máquinas,
Instalación del hierro de Condiciones de Cortadora y
SI herramientas, Corte y amputación.
los muretes. seguridad. pulidora.
equipos, piezas a
trabajar, materiales
proyectados
sólidos o fluidos).

Ruido (impacto Exposición al


Instalación del hierro de
SI Físico intermitente y ruido por cortar Pérdida auditiva.
los muretes.
continuo). con pulidora.

Exposición al
ruido durante la
jornada laboral,
Ruido (impacto
Pega de bloques para por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
muretes. retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.
Trabajos en
alturas a 1.5 m o
más por encima
Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
Vaciado de muretes. SI Trabajo en altura.
seguridad. la superficie de politraumatismos.
trabajo lo cual
incluye las
excavaciones.
Exposición al
ruido durante la
jornada laboral,
Ruido (impacto
por
Vaciado de muretes. SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.

Atrapamiento por
Excavación de pilas Condiciones de Espacios
SI Excavación derrumbe, asfixia y
para embarcaderos. seguridad. confinados.
muerte.

Trabajos en
alturas a 1.5 m o
más por encima Trastornos osteo
Excavación de pilas Condiciones de o por debajo dearticulares: Artrosis
Muerte, fracturas,
SI Trabajo en altura. hiperostosante del
para embarcaderos. seguridad. politraumatismos.
la superficie de
trabajo lo cualcodo.
incluye las Lesiones de muñeca:
excavaciones. Malacia del semilunar
o osteonecrosis de
escafoides carpiano.
Vibración (cuerpo Manipulación de Afecciones
Excavación de pilas
SI Físico entero, martillo angioneuróticas de la
para embarcaderos.
segmentaria). hidráulico. mano, calambres
trastornos de la
sensibilidad síndrome
Reyunad.
En Enfermedades
estomacales,
lumbalgias,
lumbociáticas y
hernias.
Exposición al
ruido durante la
jornada laboral,
Ruido (impacto
Excavación de pilas por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
para embarcaderos. retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta,
Trabajos enrodillo,
concretadora.
alturas a 1.5 m o
más por encima
Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
Tanques de estiércol. SI Trabajo en altura.
seguridad. la superficie de politraumatismos.
trabajo lo cual
incluye
Trabajoslas
en
excavaciones.
alturas a 1.5 m o
más por encima
Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
Cajas de inspección . SI Trabajo en altura.
seguridad. la superficie de politraumatismos.
trabajo lo cual
incluye
Trabajoslas
en
excavaciones.
alturas a 1.5 m o
más por encima
Revoque y
Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
permeabilización del SI Trabajo en altura.
seguridad. la superficie de politraumatismos.
tanque.
trabajo lo cual
incluye las
excavaciones.
Tanques de Atrapamiento por
Condiciones de Espacios
almacenamiento de SI Excavación derrumbe, asfixia y
seguridad. confinados.
agua. muerte.
Trabajos en
alturas a 1.5 m o
más por encima
Tanques de
Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
almacenamiento de SI Trabajo en altura.
seguridad. la superficie de politraumatismos.
agua.
trabajo lo cual
Trabajos en
incluye las
alturas a 1.5 m o
excavaciones.
más por encima
Construcción de la Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
SI Trabajo en altura.
culata. seguridad. la superficie de politraumatismos.
trabajo lo cual
Exposición
incluye las al
ruido durante la
excavaciones.
jornada laboral,
Ruido (impacto
por
Brechando SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
Exposición al
volqueta, rodillo,
ruido durante la
concretadora.
jornada laboral,
Ruido (impacto
Rebitando y lechando por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
muros. retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.
Deterioro de los
sistemas respiratorio
y cardiovascular,
alteración de los
sistemas de defensa
Polvos orgánicos del organismo contra
Aplicación del SIKA. SI Químico Polvos de SIKA.
inorgánicos. materiales extraños,
daños al tejido
pulmonar,
carcinogénesis,
mortalidad
Exposición al prematura.
ruido durante la
jornada laboral,
Ruido (impacto
por
Aplicación del SIKA. SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
Exposición al
volqueta, rodillo,
ruido durante la
concretadora.
jornada laboral,
Ruido (impacto
Niveles de espesor de por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
pisos. retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
Trabajos
volqueta, en
rodillo,
alturas
concretadora.m o
a 1.5
más por encima
Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
Vaciado de pisos. SI Trabajo en altura.
seguridad. la superficie de politraumatismos.
trabajo lo cual
incluye las
excavaciones.
Exposición al
ruido durante la
jornada laboral,
Ruido (impacto
por
Vaciado de pisos. SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.

Atrapamiento por
Vaciado de columnas y Condiciones de Espacios
SI Excavación derrumbe, asfixia y
vaciado de viga. seguridad. confinados.
muerte.

Trabajos en
alturas a 1.5 m o
más por encima
Vaciado de columnas y Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
SI Trabajo en altura.
vaciado de viga. seguridad. la superficie de politraumatismos.
trabajo lo cual
Exposición
incluye las al
ruido durante la
excavaciones.
jornada laboral,
Ruido (impacto
Vaciado de columnas y por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
vaciado de viga. retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.
Atrapamiento por
Vaciado de vigas de Condiciones de Espacios
SI Excavación derrumbe, asfixia y
fundación. seguridad. confinados.
muerte.

Trabajos en
alturas a 1.5 m o
más por encima
Vaciado de vigas de Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
SI Trabajo en altura.
fundación. seguridad. la superficie de politraumatismos.
trabajo lo cual
incluye las
excavaciones.

Exposición al
ruido durante la
jornada laboral,
Ruido (impacto
Vaciado de vigas de por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
fundación. retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.
Mecánico
(elementos o
partes de
Corte figurado de máquinas,
Condiciones de Cortadora y
canastas y de columnas SI herramientas, Corte y amputación.
seguridad. pulidora.
para las vigas. equipos, piezas a
trabajar, materiales
proyectados
sólidos o fluidos).
Corte figurado de Ruido (impacto Exposición al
canastas y de columnas SI Físico intermitente y ruido por cortar Pérdida auditiva.
para las vigas. continuo). con pulidora.

Atrapamiento por
Excavación de vigas de Condiciones de Espacios
SI Excavación derrumbe, asfixia y
fundación. seguridad. confinados.
muerte.
Trabajos en Trastornos osteo
alturas a 1.5 m o articulares: Artrosis
más por encima hiperostosante del
Excavación de vigas de Condiciones de o por debajo de Muerte,
codo. fracturas,
SI Trabajo en altura.
fundación. seguridad. la superficie de politraumatismos.
Lesiones de muñeca:
trabajo lo cual Malacia del semilunar
incluye las o osteonecrosis de
excavaciones. escafoides carpiano.
Vibración (cuerpo Manipulación de Afecciones
Excavación de vigas de
SI Físico entero, martillo angioneuróticas de la
fundación.
segmentaria). hidráulico. mano, calambres
trastornos de la
sensibilidad síndrome
Reyunad.
En Enfermedades
estomacales,
Exposición al
ruido durante la
jornada laboral,
Ruido (impacto
Excavación de vigas de por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
fundación. retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.

Atrapamiento por
Vaciado de anillo de Condiciones de Espacios
SI Excavación derrumbe, asfixia y
pedestal a cada 2 m. seguridad. confinados.
muerte.

Trabajos en
alturas a 1.5 m o
más por encima
Vaciado de anillo de Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
SI Trabajo en altura.
pedestal a cada 2 m. seguridad. la superficie de politraumatismos.
trabajo lo cual
incluye las
excavaciones.
Exposición al
ruido durante la
jornada laboral,
Ruido (impacto
Vaciado de anillo de por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
pedestal a cada 2 m. retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.

Atrapamiento por
Lleno de compactación Condiciones de Espacios
SI Excavación derrumbe, asfixia y
alrededor del pedestal. seguridad. confinados.
muerte.

Trabajos en
alturas a 1.5 m o
más por encima
Lleno de compactación Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
SI Trabajo en altura.
alrededor del pedestal. seguridad. la superficie de politraumatismos.
trabajo lo cual
incluye las al
Exposición
excavaciones.
ruido durante la
jornada laboral,
Ruido (impacto
Lleno de compactación por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
alrededor del pedestal. retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.
Exposición al
ruido durante la
jornada laboral,
Instalación de formaleta, Ruido (impacto
por
para vaciado de SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
retroexcavadora,
pedestal. continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.
Atrapamiento por
Condiciones de Espacios
Vaciado zapata. SI Excavación derrumbe, asfixia y
seguridad. confinados.
muerte.
Trabajos en
alturas a 1.5 m o
más por encima
Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
Vaciado zapata. SI Trabajo en altura.
seguridad. la superficie de politraumatismos.
trabajo lo cual
incluye las
excavaciones.

Exposición al
ruido durante la
jornada laboral,
Ruido (impacto
por
Vaciado zapata. SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.
Exposición al
ruido durante la
jornada laboral,
Ruido (impacto
Instalación de canastas por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
de zapata y columna. retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
Mecánico concretadora.
(elementos o
partes de
Corte y figuración del máquinas,
Condiciones de Cortadora y
hierro (armado de SI herramientas, Corte y amputación.
seguridad. pulidora.
canasta). equipos, piezas a
trabajar, materiales
proyectados
sólidos o fluidos).
Corte y figuración del Ruido (impacto Exposición al
hierro (armado de SI Físico intermitente y ruido por cortar Pérdida auditiva.
canasta). continuo). con pulidora.

Atrapamiento por
Condiciones de Espacios
Vaciar solado. SI Excavación derrumbe, asfixia y
seguridad. confinados.
muerte.
Trabajos en
alturas a 1.5 m o
más por encima
Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
Vaciar solado. SI Trabajo en altura.
seguridad. la superficie de politraumatismos.
trabajo lo cual
incluye las
Exposición
excavaciones.al
ruido durante la Trastornos osteo
jornada laboral, articulares: Artrosis
Ruido (impacto hiperostosante del
por
Vaciar solado. SI Físico intermitente y Pérdida
codo. auditiva.
retroexcavadora,
continuo). Lesiones de muñeca:
mini cargador,
volqueta, rodillo, Malacia del semilunar
concretadora. o osteonecrosis de
escafoides carpiano.
Vibración (cuerpo Manipulación de Afecciones
Excavación de rejas
SI Físico entero, martillo angioneuróticas de la
para el pasadizo.
segmentaria). hidráulico. mano, calambres
Exposición al trastornos de la
ruido durante la sensibilidad síndrome
jornada laboral, Reyunad.
Ruido (impacto En Enfermedades
Excavación de rejas por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
estomacales,
para el pasadizo. retroexcavadora,
continuo). lumbalgias,
mini cargador,
Trabajos
volqueta, en
rodillo, lumbociáticas y
alturas a 1.5m o
concretadora. hernias.
más por encima
Campamento Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
SI Trabajo en altura.
provisional. seguridad. la superficie de politraumatismos.
trabajo lo cual
incluye las
excavaciones.
Trastornos osteo
articulares: Artrosis
hiperostosante del
codo.
Lesiones de muñeca:
Malacia del semilunar
o osteonecrosis de
escafoides carpiano.
Manipulación de
Vibración (cuerpo Afecciones
Campamento pulidora, taladro,
SI Físico entero, angioneuróticas de la
provisional. martillo,
segmentaria). mano, calambres
almádana, etc.
trastornos de la
sensibilidad síndrome
Reyunad.
En Enfermedades
estomacales,
lumbalgias,
Exposición al lumbociáticas y
ruido durante la hernias.
jornada laboral,
Ruido (impacto
Campamento por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
provisional. retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
concretadora.

Atrapamiento por
Excavación de pilas de Condiciones de Espacios
SI Excavación derrumbe, asfixia y
8 a 12 M. seguridad. confinados.
muerte.
Trabajos en
Trastornos osteo
alturas a 1.5 m o
articulares: Artrosis
más por encima
hiperostosante del
Excavación de pilas de Condiciones de o por debajo de Muerte, fracturas,
SI Trabajo en altura. codo.
8 a 12 M. seguridad. la superficie de politraumatismos.
Lesiones de muñeca:
trabajo lo cual
Malacia del semilunar
incluye las
o osteonecrosis de
excavaciones.
escafoides carpiano.
Vibración (cuerpo Manipulación de Afecciones
Excavación de pilas de
SI Físico entero, martillo angioneuróticas de la
8 a 12 M.
segmentaria). hidráulico. mano, calambres
Exposición al trastornos de la
ruido durante la sensibilidad síndrome
jornada laboral, Reyunad.
Ruido (impacto En Enfermedades
Excavación de pilas de por
SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
estomacales,
8 a 12 M. retroexcavadora,
continuo). lumbalgias,
mini cargador,
Exposición al
volqueta, rodillo, lumbociáticas y
ruido durante la
concretadora. hernias.
jornada laboral,
Ruido (impacto
por
Explanación o banqueo. SI Físico intermitente y Pérdida auditiva.
retroexcavadora,
continuo).
mini cargador,
volqueta, rodillo,
Postura forzada
Postura concretadora.
cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, várices por
Paisajeo SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.
Fatiga física,
lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares:
contracturas,
calambres, rotura de
fibras, tendones y
Esfuerzo: cargas ligamentos: sinovitis,
Mover
Paisajeo SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
materiales.
as. bursitis,
Lesiones de los
articulaciones:
tendones: Tendinitis,
artrosis, artritis,
tenosinovitis,
hernias
síndrome discales,
de
huesos:
quervain, dedo eny
fracturas
fisuras,
resorte, vasculares:
quiste
trastornos
sinovial o ganglión,
vasomotores.
epicondilitis,
Movimiento epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de Lesiones de las
repetitivo: miembros bolsas serosas.
Paisajeo SI Biomecánicos
digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
voltear, clavar. mover nervios: Síndrome
materiales. cubital, síndrome del
túnel carpiano.
Postura forzada Lesiones
Postura cuclillas, neurovasculares:
Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, Síndrome
várices pordel
Muros divisorios
SI Biomecánicos mantenida, encorvado, conducto torácico.
acortamiento de
(columnetas de amarre).
forzada, anti Lesiones deenespalda:
estirado y de pie circulación
gravitacional). Cervicobraquialgia,
por varias horas piernas.
continuas. dorso lumbalgia.
discal, dorso lumbar,
musculares:
Lesiones de los
contracturas,
tendones: Tendinitis,
calambres,
tenosinovitis, rotura de
fibras,
síndrome tendones
de y
Esfuerzo: cargas ligamentos:
quervain, dedo sinovitis,
en
Muros divisorios Mover bloques y
SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
resorte, quiste
(columnetas de amarre). concreto.
as. bursitis,
sinovial o ganglión,
articulaciones:
epicondilitis,
Movimiento artrosis, artritis,
epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de hernias
Lesionesdiscales,
de las
Muros divisorios repetitivo: miembros huesos:
bolsas serosas. y
fracturas
SI Biomecánicos fisuras, vasculares:
(columnetas de amarre). digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
voltear, clavar. mover bloques y trastornos
nervios: Síndrome
concreto. vasomotores.
cubital, síndrome del
Postura forzada
Postura cuclillas, túnel
Dolor carpiano.
Fatiga física, vena
lumbar,
(prolongada arrodillado, Lesiones
lesiones,
várices por hernia
Instalación del hierro de neurovasculares:
discal, dorso lumbar,
SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
los muretes. Síndrome
musculares: del
forzada, anti estirado y de pie circulación
Lesiones deenlos
gravitacional). por varias horas conducto
tendones:torácico.
contracturas,
piernas. Tendinitis,
continuas. Lesiones
calambres,
tenosinovitis,de espalda:
rotura de
Cervicobraquialgia,
fibras,
síndrome tendones
de y
Esfuerzo: cargas dorso lumbalgia.
ligamentos:
quervain, dedo sinovitis,
en
Instalación del hierro de
SI Biomecánicos pesadas/voluminos Mover el hierro. roturas, esguinces,
resorte, quiste
los muretes.
as. bursitis,
sinovial o ganglión,
articulaciones:
epicondilitis,
Movimiento artrosis, artritis,
epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de hernias
Lesionesdiscales,
de las
Instalación del hierro de repetitivo: miembros huesos:
bolsas serosas. y
fracturas
SI Biomecánicos fisuras, vasculares:
los muretes. digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
voltear, clavar. cortar el hierro y trastornos
nervios: Síndrome
figuración. vasomotores.
cubital, síndrome del
túnel carpiano.
Lesiones
neurovasculares:
Síndrome del
conducto torácico.
Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, várices por
Pega de bloques para
SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
muretes.
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas. Fatiga física,
lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares:
contracturas,
calambres,
Lesiones derotura
los de
fibras, tendones
tendones: y
Tendinitis,
Esfuerzo: cargas ligamentos: sinovitis,
tenosinovitis,
Pega de bloques para Mover los
SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
síndrome de
muretes. bloques.
as. bursitis, dedo en
quervain,
articulaciones:
resorte, quiste
artrosis, oartritis,
sinovial ganglión,
hernias discales,
epicondilitis,
Movimiento
huesos: fracturas y
epitrocleitis.
repetitivo de
Movimiento fisuras, vasculares:
Lesiones de las
miembros
Pega de bloques para repetitivo: trastornos
bolsas serosas.
SI Biomecánicos superiores: Al
muretes. digitación, coger, vasomotores.
Lesiones de los
distribuir el
voltear, clavar. nervios: Síndrome
concreto en los
cubital, síndrome del
bloques.
túnel carpiano.
Lesiones
neurovasculares:
Síndrome del
conducto torácico.
Lesiones de espalda:
Postura forzada
Postura cuclillas, Fatiga física, vena
Dolor lumbar,
(prolongada arrodillado, lesiones,
várices por hernia
Vaciado de muretes. SI Biomecánicos mantenida, encorvado, discal, dorso lumbar,
acortamiento de
forzada, anti musculares:
estirado y de pie
circulacióndeenlos
Lesiones
gravitacional). por varias horascontracturas,
piernas. Tendinitis,
tendones:
continuas. calambres,
tenosinovitis, rotura de
fibras,
síndrometendones
de y
Esfuerzo: cargas ligamentos:
quervain, dedo sinovitis,
en
Mover el
Vaciado de muretes. SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
resorte, quiste
concreto.
as. bursitis,
sinovial o ganglión,
articulaciones:
epicondilitis,
Movimiento artrosis, artritis,
epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de hernias
Lesionesdiscales,
de las
repetitivo: miembros huesos:
bolsas serosas. y
fracturas
Vaciado de muretes. SI Biomecánicos fisuras, vasculares:
digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
voltear, clavar. distribuir el trastornos
nervios: Síndrome
concreto. vasomotores.
cubital, síndrome del
Postura túnel
Dolor carpiano.
lumbar, vena
(prolongada Trabajo de pie Lesiones
várices por
Formaletas para el
SI Biomecánicos mantenida, por varias horas neurovasculares:
acortamiento de
murete. Síndrome
forzada, anti continuas. circulacióndel en
gravitacional). conducto
piernas. torácico.
Lesiones de espalda:
Postura Dolor lumbar, vena
Cervicobraquialgia,
(prolongada Trabajo de pie várices por
dorso lumbalgia.
Excavación de pilas
SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
para embarcaderos.
forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.
Postura Dolor lumbar, vena
(prolongada Trabajo de pie várices por
Embarcadero SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.
Postura Dolor lumbar, vena
(prolongada Trabajo de pie várices por
Tanques de estiércol. SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.

Postura Dolor lumbar, vena


(prolongada Trabajo de pie várices por
Cajas de inspección . SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.
Postura Dolor lumbar, vena
Revoque y (prolongada Trabajo de pie várices por
permeabilización del SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
tanque. forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.

Postura Dolor lumbar, vena


Tanques de (prolongada Trabajo de pie várices por
almacenamiento de SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
agua. forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.
Postura Dolor lumbar, vena
Instalaciones de (prolongada Trabajo de pie várices por
tuberías de lluvias SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
bajantes 4 P. forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.
Postura Dolor lumbar, vena
(prolongada Trabajo de pie várices por
Instalaciones de
SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
tuberías PVC 6 P.
forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.
Postura Dolor lumbar, vena
(prolongada Trabajo de pie várices por
Construcción de la
SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
culata.
forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.

Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, várices por
Brechando SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.

Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, várices por
Rebitando y lechando
SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
muros.
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.
Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, várices por
Aplicación del SIKA. SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.

Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, várices por
Niveles de espesor de
SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
pisos.
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.

Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, várices por
Vaciado de pisos. SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.
Fatiga física,
lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares:
contracturas,
calambres, rotura de
fibras, tendones y
Esfuerzo: cargas ligamentos: sinovitis,
Mover el
Vaciado de pisos. SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
concreto.
as. bursitis,
articulaciones:
artrosis, artritis,
hernias discales,
huesos: fracturas y
fisuras, vasculares:
trastornos
vasomotores.
Lesiones de los
tendones: Tendinitis,
tenosinovitis,
síndrome de
quervain, dedo en
resorte, quiste
sinovial o ganglión,
epicondilitis,
Movimiento epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de Lesiones de las
repetitivo: miembros bolsas serosas.
Vaciado de pisos. SI Biomecánicos
digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
voltear, clavar. distribuir el nervios: Síndrome
concreto. cubital, síndrome del
túnel carpiano.
Lesiones
neurovasculares:
Síndrome del
conducto torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia,
dorso lumbalgia.
Postura Dolor lumbar, vena
(prolongada Trabajo de pie várices por
Instalación de malla
SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
para pisos.
forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.
Postura Dolor lumbar, vena
(prolongada Trabajo de pie várices por
Nivelación del terreno,
SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
para vaciado del piso.
forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.

Fatiga física,
lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares:
contracturas,
calambres, rotura de
fibras, tendones y
Esfuerzo: cargas Al mover las ligamentos: sinovitis,
Primera hilada de sobre
SI Biomecánicos pesadas/voluminos unidades de roturas, esguinces,
cimientos.
as. ladrillos. bursitis,
articulaciones:
artrosis, artritis,
hernias discales,
huesos: fracturas y
fisuras, vasculares:
trastornos
vasomotores.
Lesiones de los
tendones: Tendinitis,
tenosinovitis,
síndrome de
quervain, dedo en
resorte, quiste
sinovial o ganglión,
epicondilitis,
Movimiento epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de Lesiones de las
Primera hilada de sobre repetitivo: miembros bolsas serosas.
SI Biomecánicos
cimientos. digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
voltear, clavar. colocar los nervios: Síndrome
muros. cubital, síndrome del
túnel carpiano.
Lesiones
neurovasculares:
Síndrome del
conducto torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia,
dorso lumbalgia.
Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, várices por
Primera hilada de sobre
SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
cimientos.
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.
Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, várices por
Vaciado de columnas y
SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
vaciado de viga.
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.

Fatiga física,
lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares:
contracturas,
calambres, rotura de
fibras, tendones y
Esfuerzo: cargas ligamentos: sinovitis,
Vaciado de columnas y Mover el
SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
vaciado de viga. concreto.
as. bursitis,
articulaciones:
artrosis, artritis,
hernias discales,
huesos: fracturas y
fisuras, vasculares:
trastornos
vasomotores.
Lesiones de los
tendones: Tendinitis,
tenosinovitis,
síndrome de
quervain, dedo en
resorte, quiste
sinovial o ganglión,
epicondilitis,
Movimiento epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de Lesiones de las
Vaciado de columnas y repetitivo: miembros bolsas serosas.
SI Biomecánicos
vaciado de viga. digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
voltear, clavar. distribuir el nervios: Síndrome
concreto. cubital, síndrome del
túnel carpiano.
Lesiones
neurovasculares:
Síndrome del
conducto torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia,
dorso lumbalgia.
Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, várices por
Vaciado de vigas de
SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
fundación.
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.
Fatiga física,
lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares:
contracturas,
calambres, rotura de
fibras, tendones y
Esfuerzo: cargas ligamentos: sinovitis,
Vaciado de vigas de Mover el
SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
fundación. concreto.
as. bursitis,
articulaciones:
artrosis, artritis,
hernias discales,
huesos: fracturas y
fisuras, vasculares:
trastornos
vasomotores.
Lesiones de los
tendones: Tendinitis,
tenosinovitis,
síndrome de
quervain, dedo en
resorte, quiste
sinovial o ganglión,
epicondilitis,
Movimiento epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de Lesiones de las
Vaciado de vigas de repetitivo: miembros bolsas serosas.
SI Biomecánicos
fundación. digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
voltear, clavar. distribuir el nervios: Síndrome
concreto. cubital, síndrome del
túnel carpiano.
Lesiones
neurovasculares:
Síndrome del
conducto torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia,
dorso lumbalgia.
Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
Corte figurado de (prolongada arrodillado, várices por
canastas y de columnas SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
para las vigas. forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.
Fatiga física,
lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares:
contracturas,
calambres, rotura de
fibras, tendones y
Corte figurado de Esfuerzo: cargas ligamentos: sinovitis,
canastas y de columnas SI Biomecánicos pesadas/voluminos Mover el hierro. roturas, esguinces,
para las vigas. as. bursitis,
articulaciones:
artrosis, artritis,
hernias discales,
huesos: fracturas y
fisuras, vasculares:
trastornos
vasomotores.
Lesiones de los
tendones: Tendinitis,
tenosinovitis,
síndrome de
quervain, dedo en
resorte, quiste
sinovial o ganglión,
epicondilitis,
Movimiento epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de Lesiones de las
Corte figurado de
repetitivo: miembros bolsas serosas.
canastas y de columnas SI Biomecánicos
digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
para las vigas.
voltear, clavar. cortar el hierro y nervios: Síndrome
figuración. cubital, síndrome del
túnel carpiano.
Lesiones
neurovasculares:
Síndrome del
conducto torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia,
dorso lumbalgia.
Postura Dolor lumbar, vena
(prolongada Trabajo de pie várices por
Excavación de vigas de
SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
fundación.
forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.
Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, várices por
Vaciado de anillo de
SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
pedestal a cada 2 m.
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.

Fatiga física,
lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares:
contracturas,
calambres, rotura de
fibras, tendones y
Esfuerzo: cargas ligamentos: sinovitis,
Vaciado de anillo de Mover el
SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
pedestal a cada 2 m. concreto.
as. bursitis,
articulaciones:
artrosis, artritis,
hernias discales,
huesos: fracturas y
fisuras, vasculares:
trastornos
vasomotores.
Lesiones de los
tendones: Tendinitis,
tenosinovitis,
síndrome de
quervain, dedo en
resorte, quiste
sinovial o ganglión,
epicondilitis,
Movimiento epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de Lesiones de las
Vaciado de anillo de repetitivo: miembros bolsas serosas.
SI Biomecánicos
pedestal a cada 2 m. digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
voltear, clavar. distribuir el nervios: Síndrome
concreto. cubital, síndrome del
túnel carpiano.
Lesiones
neurovasculares:
Síndrome del
conducto torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia,
dorso lumbalgia.
Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, várices por
Lleno de compactación
SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
alrededor del pedestal.
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.
lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares:
contracturas,
calambres, rotura de
fibras, tendones y
Esfuerzo: cargas ligamentos: sinovitis,
Lleno de compactación Mover
SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
alrededor del pedestal. materiales.
as. bursitis,
articulaciones:
artrosis, artritis,
Lesiones de los
hernias discales,
tendones: Tendinitis,
huesos: fracturas y
tenosinovitis,
fisuras, vasculares:
síndrome
trastornosde
quervain,
vasomotores.dedo en
resorte, quiste
sinovial o ganglión,
epicondilitis,
Movimiento epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de Lesiones de las
Lleno de compactación repetitivo: miembros bolsas serosas.
SI Biomecánicos
alrededor del pedestal. digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
voltear, clavar. manipular nervios: Síndrome
materiales. cubital, síndrome del
túnel carpiano.
Lesiones
neurovasculares:
Síndrome del
conducto torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia,
dorso lumbalgia.
Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
Instalación de formaleta, (prolongada arrodillado, várices por
para vaciado de SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
pedestal. forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.
Fatiga física,
lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares:
contracturas,
calambres, rotura de
fibras, tendones y
Instalación de formaleta, Esfuerzo: cargas ligamentos: sinovitis,
Mover formaletas
para vaciado de SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
y concreto.
pedestal. as. bursitis,
articulaciones:
artrosis, artritis,
hernias discales,
huesos: fracturas y
fisuras, vasculares:
trastornos
vasomotores.
tendones: Tendinitis,
tenosinovitis,
síndrome de
quervain, dedo en
resorte, quiste
sinovial o ganglión,
epicondilitis,
Movimiento epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de Lesiones de las
Instalación de formaleta,
repetitivo: miembros bolsas serosas.
para vaciado de SI Biomecánicos
digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
pedestal.
voltear, clavar. manipular nervios: Síndrome
formaletas. cubital, síndrome del
túnel carpiano.
Lesiones
neurovasculares:
Síndrome del
Postura forzada conducto torácico.
Postura cuclillas, Lesiones de espalda:
Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, Cervicobraquialgia,
várices por
Vaciado zapata. SI Biomecánicos mantenida, encorvado, dorso lumbalgia.
acortamiento de
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.
Fatiga física,
lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares:
contracturas,
calambres, rotura de
fibras, tendones y
Esfuerzo: cargas ligamentos: sinovitis,
Mover el
Vaciado zapata. SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
concreto.
as. bursitis,
Lesiones de los
articulaciones:
tendones: Tendinitis,
artrosis, artritis,
tenosinovitis,
hernias discales,
síndrome de
huesos: fracturas y
quervain, dedo
fisuras, vasculares:en
resorte,
trastornosquiste
sinovial o ganglión,
vasomotores.
epicondilitis,
Movimiento epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de Lesiones de las
repetitivo: miembros bolsas serosas.
Vaciado zapata. SI Biomecánicos
digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
voltear, clavar. distribuir el nervios: Síndrome
concreto. cubital, síndrome del
túnel carpiano.
Lesiones
neurovasculares:
Síndrome del
conducto torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia,
dorso lumbalgia.
Postura forzada
Postura cuclillas, Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, Fatiga
váricesfísica,
por
Instalación de canastas lesiones, hernia
SI Biomecánicos mantenida, encorvado, acortamiento de
de zapata y columna. discal, dorso lumbar,
forzada, anti estirado y de pie circulación en
gravitacional). por varias horas musculares:
piernas. de los
Lesiones
continuas. contracturas,
tendones: Tendinitis,
calambres,
tenosinovitis, rotura de
fibras,
síndrometendones
de y
Esfuerzo: cargas ligamentos:
quervain, dedo sinovitis,
en
Instalación de canastas Mover la canasta
SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
resorte, quiste
de zapata y columna. y columna.
as. bursitis,
sinovial o ganglión,
articulaciones:
epicondilitis,
Movimiento artrosis, artritis,
epitrocleitis.
repetitivo de hernias
Movimiento Lesionesdiscales,
de las
miembros huesos:
Instalación de canastas repetitivo: bolsas serosas. y
fracturas
SI Biomecánicos superiores: Al fisuras, vasculares:
de zapata y columna. digitación, coger, Lesiones de los
manipular la trastornos
voltear, clavar. nervios: Síndrome
canasta y vasomotores.
Postura cubital, síndrome del
columna.forzada
Postura cuclillas, túnel
Dolor carpiano.
Fatiga física, vena
lumbar,
Corte y figuración del (prolongada arrodillado, Lesiones
lesiones,
várices por hernia
hierro (armado de SI Biomecánicos mantenida, encorvado, neurovasculares:
discal, dorso lumbar,
acortamiento de
canasta). forzada, anti estirado y de pie Síndrome
musculares:
circulación endel
gravitacional). por varias horas conducto
piernas. torácico.
contracturas,
continuas. Lesiones derotura
calambres, espalda:
de
Cervicobraquialgia,
fibras, tendones y
Corte y figuración del Esfuerzo: cargas dorso lumbalgia.
ligamentos: sinovitis,
hierro (armado de SI Biomecánicos pesadas/voluminos Mover el hierro. roturas, esguinces,
canasta). as. bursitis,
articulaciones:
artrosis, artritis,
hernias discales,
huesos: fracturas y
fisuras, vasculares:
quervain, dedo en
resorte, quiste
sinovial o ganglión,
epicondilitis,
Movimiento epitrocleitis.
Movimiento repetitivo de Lesiones de las
Corte y figuración del
repetitivo: miembros bolsas serosas.
hierro (armado de SI Biomecánicos
digitación, coger, superiores: Al Lesiones de los
canasta).
voltear, clavar. cortar el hierro y nervios: Síndrome
figuración. cubital, síndrome del
túnel carpiano.
Lesiones
neurovasculares:
Postura forzada Síndrome del
Postura cuclillas, conducto torácico.
Dolor lumbar, vena
(prolongada arrodillado, Lesiones
várices porde espalda:
Vaciar solado. SI Biomecánicos mantenida, encorvado, Cervicobraquialgia,
acortamiento de
forzada, anti estirado y de pie dorso lumbalgia.
circulación en
gravitacional). por varias horas piernas.
continuas.
Fatiga física,
lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares:
contracturas,
calambres, rotura de
fibras, tendones y
Esfuerzo: cargas ligamentos: sinovitis,
Mover el
Vaciar solado. SI Biomecánicos pesadas/voluminos roturas, esguinces,
concreto.
as. bursitis,
articulaciones:
artrosis, artritis,
hernias discales,
huesos: fracturas y
fisuras, vasculares:
trastornos
vasomotores.
quervain, dedo en
resorte, quiste
sinovial o ganglión,
epicondilitis,
Movimiento epitrocleitis.
Fatiga física,
Movimiento repetitivo de Lesiones de las
lesiones, hernia
repetitivo: miembros bolsas serosas.
discal, dorso lumbar,
Vaciar solado. SI Biomecánicos
digitación, coger, superiores: Al Lesiones
musculares: de los
voltear, clavar. distribuir el nervios: Síndrome
contracturas,
concreto. cubital,
calambres,síndrome
rotura del
de
Excavación túnel carpiano.
fibras, tendones y
Esfuerzo: cargas manual con Lesiones
ligamentos: sinovitis,
Excavación de rejas neurovasculares:
SI Biomecánicos pesadas/voluminos palas cocas, roturas, esguinces,
para el pasadizo.
as. palas, barras y Síndrome
bursitis, de
Lesiones dellos
picas. conducto torácico.
articulaciones:
tendones: Tendinitis,
Lesiones de espalda:
artrosis, artritis,
tenosinovitis,
Postura Cervicobraquialgia,
Dolor
herniaslumbar,
síndrome de vena
discales,
(prolongada Trabajo de pie dorso
várices
huesos: lumbalgia.
quervain, por
fracturas
dedo eny
Excavación de rejas
SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento quistede
fisuras, vasculares:
resorte,
para el pasadizo.
forzada, anti continuas. circulación
trastornos
sinovial en
o ganglión,
gravitacional). Movimiento piernas.
vasomotores.
epicondilitis,
repetitivo de epitrocleitis.
Movimiento miembros Lesiones de las
Campamento repetitivo: superiores: Al bolsas serosas.
SI Biomecánicos
provisional. digitación, coger, utilizar el martillo, Lesiones de los
voltear, clavar. mango cierra, nervios: Síndrome
pala, pica, barra, cubital, síndrome del
machete. túnel carpiano.
Postura Dolor lumbar, vena
Lesiones
(prolongada Trabajo de pie várices por
neurovasculares:
Excavación de pilas de
SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento
Síndrome del de
8 a 12 M.
forzada, anti continuas. circulación en
conducto torácico.
gravitacional). piernas.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia,
dorso lumbalgia.
Postura Dolor lumbar, vena
(prolongada Trabajo de pie várices por
Explanación o banqueo. SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.

Postura Dolor lumbar, vena


(prolongada Trabajo de pie várices por
Chequear niveles. SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.

Postura Dolor lumbar, vena


(prolongada Trabajo de pie várices por
Localización y
SI Biomecánicos mantenida, por varias horas acortamiento de
replanteo.
forzada, anti continuas. circulación en
gravitacional). piernas.
Locativo (sistemas
y medios de
almacenamiento), Superficies de
superficies de trabajo Caídas, lesiones
Localización y Condiciones de trabajo (irregulares, irregulares, incapacitantes,
SI
replanteo. seguridad. deslizantes, con deslizantes, con invalidantes o
diferencia del nivel) diferencia del muertes.
condiciones de nivel.
orden y aseo,
(caídas de objeto).
Conducir
vehículo liviano
tipo camioneta,
Choques, accidente
Trabajo de oficina y Condiciones de Accidentes de para
SI de tránsito (lesiones
visita de clientes. seguridad. tránsito. desplazamiento
personales).
en visita de
clientes y
proveedores. Deterioro de los
sistemas respiratorio
y cardiovascular,
alteración de los
sistemas de defensa
Excavación de pilas Material del organismo contra
SI Químico Polvo de tierra.
para embarcaderos. particulado. materiales extraños,
daños al tejido
pulmonar,
carcinogénesis,
mortalidad
prematura.
Deterioro de los
sistemas respiratorio
y cardiovascular,
alteración de los
sistemas de defensa
Excavación de vigas de Material del organismo contra
SI Químico Polvo de tierra.
fundación. particulado. materiales extraños,
daños al tejido
pulmonar,
carcinogénesis,
mortalidad
prematura.
Deterioro de los
sistemas respiratorio
y cardiovascular,
alteración de los
sistemas de defensa
Excavación de pilas de Material del organismo contra
SI Químico Polvo de tierra.
8 a 12 M. particulado. materiales extraños,
daños al tejido
pulmonar,
carcinogénesis,
mortalidad
prematura.

Luz natural
Tanques de Iluminación (luz
exceso, debido a Pérdida de agudeza
almacenamiento de SI Físico visible por exceso
que trabajan al visual.
agua. o deficiencia).
Locativo (sistemas aire libre.
y medios de
almacenamiento), Superficies de
superficies de trabajo Caídas, lesiones
Instalación de malla Condiciones de trabajo (irregulares, irregulares, incapacitantes,
SI
para pisos. seguridad. deslizantes, con deslizantes, con invalidantes o
Locativo (sistemas
diferencia del nivel) diferencia del muertes.
ycondiciones
medios de de nivel.
almacenamiento),
orden y aseo, Superficies de
superficies de
(caídas de objeto). trabajo Caídas, lesiones
Nivelación del terreno, Condiciones de trabajo (irregulares, irregulares, incapacitantes,
SI
para vaciado del piso. seguridad. deslizantes, con deslizantes, con invalidantes o
diferencia del nivel) diferencia del muertes.
condiciones de nivel.
orden y aseo,
(caídas de objeto).
Locativo (sistemas
y medios de
almacenamiento), Superficies de
superficies de trabajo Caídas, lesiones
Campamento Condiciones de trabajo (irregulares, irregulares, incapacitantes,
SI
provisional. seguridad. deslizantes, con deslizantes, con invalidantes o
diferencia del nivel) diferencia del
Locativo (sistemas muertes.
condiciones
y medios de de nivel.
orden y aseo,
almacenamiento),
(caídas de objeto).
superficies de
Primera hilada de sobre Condiciones de trabajo (irregulares, Caídas de objeto Golpes, contusiones,
SI
cimientos. seguridad. deslizantes, con (ladrillo). heridas, fracturas.
diferencia del nivel)
condiciones de
orden y aseo, Trabajo con
(caídas de objeto).
Observar pantallas computador o
Pérdida de agudeza
Trabajo de oficina. SI Biomecánicos de computador o portátil, por
visual, fatiga.
portátil. varias horas en
la jornada.
Trabajo con
Observar pantallas computador o
Trabajo de oficina y Pérdida de agudeza
SI Biomecánicos de computador o portátil, por
visita de clientes. visual, fatiga.
portátil. varias horas en
la jornada.
Locativo (sistemas
y medios de
almacenamiento), Superficies de
superficies de trabajo Caídas, lesiones
Instalaciones de
Condiciones de trabajo (irregulares, irregulares, incapacitantes,
tuberías de lluvias SI
seguridad. deslizantes, con deslizantes, con invalidantes o
bajantes 4 P.
diferencia del nivel) diferencia del muertes.
condiciones de nivel.
orden y aseo,
(caídas de objeto).

Locativo (sistemas
y medios de
almacenamiento), Superficies de
superficies de trabajo Caídas, lesiones
Instalaciones de Condiciones de trabajo (irregulares, irregulares, incapacitantes,
SI
tuberías PVC 6 P. seguridad. deslizantes, con deslizantes, con invalidantes o
diferencia del nivel) diferencia del muertes.
condiciones de nivel.
orden y aseo,
(caídas de objeto).
Locativo (sistemas
y medios de
almacenamiento), Superficies de
superficies de trabajo Caídas, lesiones
Construcción de la Condiciones de trabajo (irregulares, irregulares, incapacitantes,
SI
culata. seguridad. deslizantes, con deslizantes, con invalidantes o
diferencia del nivel) diferencia del muertes.
condiciones de nivel.
orden y aseo,
(caídas de objeto).
Quemaduras,
trastornos internos,
malestar general,
Cables
Eléctrico (alta y electrolisis de la
Condiciones de expuestos
Vaciado de muretes. SI baja tensión, sangre (embolia),
seguridad. energizados de
estática). asfixia, tetanización,
la concretadora.
fibrilación ventricular,
paro cardiaco y
Quemaduras,
muerte.
trastornos internos,
malestar general,
Cables
Eléctrico (alta y electrolisis de la
Condiciones de expuestos
Vaciado de pisos. SI baja tensión, sangre (embolia),
seguridad. energizados de
estática). asfixia, tetanización,
la concretadora.
fibrilación ventricular,
paro cardiaco y
muerte.
Quemaduras,
trastornos internos,
malestar general,
Cables
Eléctrico (alta y electrolisis de la
Vaciado de columnas y Condiciones de expuestos
SI baja tensión, sangre (embolia),
vaciado de viga. seguridad. energizados de
estática). asfixia, tetanización,
la concretadora.
fibrilación ventricular,
paro cardiaco y
muerte.

Quemaduras,
trastornos internos,
malestar general,
Cables
Eléctrico (alta y electrolisis de la
Vaciado de vigas de Condiciones de expuestos
SI baja tensión, sangre (embolia),
fundación. seguridad. energizados de
estática). asfixia, tetanización,
la concretadora.
fibrilación ventricular,
paro cardiaco y
muerte.

Quemaduras,
trastornos internos,
malestar general,
Cables
Eléctrico (alta y electrolisis de la
Vaciado de anillo de Condiciones de expuestos
SI baja tensión, sangre (embolia),
pedestal a cada 2 m. seguridad. energizados de
estática). asfixia, tetanización,
la concretadora.
fibrilación ventricular,
paro cardiaco y
muerte.
Quemaduras,
trastornos internos,
malestar general,
Cables
Eléctrico (alta y electrolisis de la
Condiciones de expuestos
Vaciado zapata. SI baja tensión, sangre (embolia),
seguridad. energizados de
estática). asfixia, tetanización,
la concretadora.
fibrilación ventricular,
paro cardiaco y
Quemaduras,
muerte.
trastornos internos,
malestar general,
Cables
Eléctrico (alta y electrolisis de la
Condiciones de expuestos
Vaciar solado. SI baja tensión, sangre (embolia),
seguridad. energizados de
estática). asfixia, tetanización,
la concretadora.
fibrilación ventricular,
paro cardiaco y
muerte.
Irritación; posible
Por inhalación de destrucción de
Muros divisorios Material
SI Químico material mucosas, daño en
(columnetas de amarre). particulado.
segmentante. pulmones y
neumoconiosis.

Salpicaduras de Fuerte irritación,


Muros divisorios Material material destrucción de
SI Químico
(columnetas de amarre). particulado. segmentante en tejidos, daño ocular
los ojos. grave y Conjuntivitis.
Irritación; posible
Por inhalación de destrucción de
Pega de bloques para Material
SI Químico material mucosas, daño en
muretes. particulado.
segmentante. pulmones y
neumoconiosis.

Salpicaduras de Fuerte irritación,


Pega de bloques para Material material destrucción de
SI Químico
muretes. particulado. segmentante en tejidos, daño ocular
los ojos. grave y Conjuntivitis.

Irritación; posible
Por inhalación de destrucción de
Material
Vaciado de muretes. SI Químico material mucosas, daño en
particulado.
segmentante. pulmones y
neumoconiosis.

Salpicaduras de Fuerte irritación,


Material material destrucción de
Vaciado de muretes. SI Químico
particulado. segmentante en tejidos, daño ocular
los ojos. grave y Conjuntivitis.
Irritación; posible
Por inhalación de destrucción de
Vaciado de columnas y Material
SI Químico material mucosas, daño en
vaciado de viga. particulado.
segmentante. pulmones y
neumoconiosis.

Salpicaduras de Fuerte irritación,


Vaciado de columnas y Material material destrucción de
SI Químico
vaciado de viga. particulado. segmentante en tejidos, daño ocular
los ojos. grave y Conjuntivitis.

Irritación; posible
Por inhalación de destrucción de
Vaciado de vigas de Material
SI Químico material mucosas, daño en
fundación. particulado.
segmentante. pulmones y
neumoconiosis.
Salpicaduras de Fuerte irritación,
Vaciado de vigas de Material material destrucción de
SI Químico
fundación. particulado. segmentante en tejidos, daño ocular
los ojos. grave y Conjuntivitis.

Irritación; posible
Por inhalación de destrucción de
Vaciado de anillo de Material
SI Químico material mucosas, daño en
pedestal a cada 2 m. particulado.
segmentante. pulmones y
neumoconiosis.

Salpicaduras de Fuerte irritación,


Vaciado de anillo de Material material destrucción de
SI Químico
pedestal a cada 2 m. particulado. segmentante en tejidos, daño ocular
los ojos. grave y Conjuntivitis.

Irritación; posible
Por inhalación de destrucción de
Lleno de compactación Material
SI Químico material mucosas, daño en
alrededor del pedestal. particulado.
segmentante. pulmones y
neumoconiosis.

Salpicaduras de Fuerte irritación,


Lleno de compactación Material material destrucción de
SI Químico
alrededor del pedestal. particulado. segmentante en tejidos, daño ocular
los ojos. grave y Conjuntivitis.
Irritación; posible
Por inhalación de destrucción de
Material
Vaciado zapata. SI Químico material mucosas, daño en
particulado.
segmentante. pulmones y
neumoconiosis.

Salpicaduras de Fuerte irritación,


Material material destrucción de
Vaciado zapata. SI Químico
particulado. segmentante en tejidos, daño ocular
los ojos. grave y Conjuntivitis.

Irritación; posible
Por inhalación de destrucción de
Material
Vaciar solado. SI Químico material mucosas, daño en
particulado.
segmentante. pulmones y
neumoconiosis.

Salpicaduras de Fuerte irritación,


Material material destrucción de
Vaciar solado. SI Químico
particulado. segmentante en tejidos, daño ocular
Mecánico los ojos. grave y Conjuntivitis.
(elementos o
partes de
Manipulación de
máquinas, Proyecciones,
Campamento Condiciones de pulidora, taladro,
SI herramientas, quemaduras, golpes,
provisional. seguridad. martillo,
equipos, piezas a corte y amputación.
almádana, etc.
trabajar, materiales
proyectados
sólidos o fluidos).
Desorden, pisos Golpes, luxaciones,
Campamento Condiciones de Caídas al mismo lisos o esguinces, fracturas
SI
provisional. seguridad. nivel /subnivel. desnivelados y y perdida del
con huecos. conocimiento.

Movimiento Digitación en
repetitivo: computador por Tendinitis, síndrome
Trabajo de oficina. SI Biomecánicos
digitación, coger, varias horas de túnel del carpo.
voltear, clavar. continuas.

Postura Dolor lumbar, vena


Trabajo sentado
(prolongada várices por
en escritorio por
Trabajo de oficina. SI Biomecánicos mantenida, acortamiento de
varias horas
forzada, anti circulación en
continuas.
gravitacional). piernas.

Movimiento Digitación en
Trabajo de oficina y repetitivo: computador por Tendinitis, síndrome
SI Biomecánicos
visita de clientes. digitación, coger, varias horas de túnel del carpo.
voltear, clavar. continuas.
Postura Dolor lumbar, vena
Trabajo sentado
(prolongada várices por
Trabajo de oficina y en escritorio por
SI Biomecánicos mantenida, acortamiento de
visita de clientes. varias horas
forzada, anti circulación
Sudoración,en
continuas.
gravitacional). piernas.
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
síncope de calor,
Paisajeo SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Temperaturas Exposición
Muros divisorios síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
(columnetas de amarre). disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Temperaturas Exposición
Instalación del hierro de síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
los muretes. disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Temperaturas Exposición
Pega de bloques para síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
muretes. disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Mecánico
(elementos o
partes de
máquinas, Atrapamiento, golpe,
Condiciones de
Vaciado de muretes. SI herramientas, Concretadora contusión, heridas,
seguridad.
equipos, piezas a fracturas.
Sudoración,
trabajar, materiales irritabilidad, lasitud,
proyectados erupción, calambres,
sólidos o fluidos). agotamiento y
Temperaturas Exposición
síncope de calor,
Vaciado de muretes. SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Temperaturas Exposición
Formaletas para el síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
murete. disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Temperaturas Exposición
Excavación de pilas síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
para embarcaderos. disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
Sudoración,
ansiedad e lasitud,
irritabilidad,
incapacidad para
erupción, calambres,
concentrarse.
agotamiento y
Temperaturas Exposición
síncope de calor,
Embarcadero SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
síncope de calor,
Tanques de estiércol. SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Temperaturas Exposición
síncope de calor,
Cajas de inspección . SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Revoque y Temperaturas Exposición
síncope de calor,
permeabilización del SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
tanque. frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Tanques de Temperaturas Exposición
síncope de calor,
almacenamiento de SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
agua. frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.

Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Instalaciones de Temperaturas Exposición
síncope de calor,
tuberías de lluvias SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
bajantes 4 P. frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
Instalaciones de síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
tuberías PVC 6 P. disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.

Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
Construcción de la síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
culata. disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
síncope de calor,
Brechando SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.

Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
Rebitando y lechando síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
muros. disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
síncope de calor,
Aplicación del SIKA. SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.

Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
Niveles de espesor de síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
pisos. disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Mecánico
(elementos o
partes de
máquinas, Atrapamiento, golpe,
Condiciones de
Vaciado de pisos. SI herramientas, Concretadora contusión, heridas,
seguridad.
equipos, piezas a fracturas.
trabajar, materiales
proyectados
sólidos o fluidos).

Irritación; posible
Por inhalación de destrucción de
Material
Vaciado de pisos. SI Químico material mucosas, daño en
particulado.
segmentante. pulmones y
neumoconiosis.

Salpicaduras de Fuerte irritación,


Material material destrucción de
Vaciado de pisos. SI Químico
particulado. segmentante en tejidos, daño ocular
los ojos. Sudoración,
grave y Conjuntivitis.
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
síncope de calor,
Vaciado de pisos. SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
Instalación de malla síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
para pisos. disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Temperaturas Exposición
Nivelación del terreno, síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
para vaciado del piso. disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Temperaturas Exposición
Primera hilada de sobre síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
cimientos. disminución de la
frío). calor excesivo.
Mecánico moral, aumento de la
(elementos o ansiedad e
partes de incapacidad para
máquinas, concentrarse.
Atrapamiento, golpe,
Vaciado de columnas y Condiciones de
SI herramientas, Concretadora contusión, heridas,
vaciado de viga. seguridad.
equipos, piezas a fracturas.
Sudoración,
trabajar, materiales irritabilidad, lasitud,
proyectados erupción, calambres,
sólidos o fluidos). agotamiento y
Temperaturas Exposición
Vaciado de columnas y síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
vaciado de viga. disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Mecánico
(elementos o
partes de
máquinas, Atrapamiento, golpe,
Vaciado de vigas de Condiciones de
SI herramientas, Concretadora contusión, heridas,
fundación. seguridad.
equipos, piezas a fracturas.
Sudoración,
trabajar, materiales irritabilidad, lasitud,
proyectados erupción, calambres,
sólidos o fluidos). agotamiento y
Temperaturas Exposición
Vaciado de vigas de síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
fundación. disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Corte figurado de Temperaturas Exposición
síncope de calor,
canastas y de columnas SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
para las vigas. frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Temperaturas Exposición
Excavación de vigas de síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
fundación. disminución de la
frío). calor excesivo.
Mecánico moral, aumento de la
(elementos o ansiedad e
partes de incapacidad para
máquinas, concentrarse.
Atrapamiento, golpe,
Vaciado de anillo de Condiciones de
SI herramientas, Concretadora contusión, heridas,
pedestal a cada 2 m. seguridad.
equipos, piezas a fracturas.
trabajar, materiales
proyectados
sólidos o fluidos).
Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
Vaciado de anillo de síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
pedestal a cada 2 m. disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Temperaturas Exposición
Lleno de compactación síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
alrededor del pedestal. disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Instalación de formaleta, Temperaturas Exposición
síncope de calor,
para vaciado de SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
pedestal. frío). calor excesivo.
Mecánico moral, aumento de la
(elementos o ansiedad e
partes de incapacidad para
máquinas, concentrarse.
Atrapamiento, golpe,
Condiciones de
Vaciado zapata. SI herramientas, Concretadora contusión, heridas,
seguridad.
equipos, piezas a fracturas.
Sudoración,
trabajar, materiales irritabilidad, lasitud,
proyectados erupción, calambres,
sólidos o fluidos). agotamiento y
Temperaturas Exposición
síncope de calor,
Vaciado zapata. SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
Instalación de canastas síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
de zapata y columna. disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Corte y figuración del Temperaturas Exposición
síncope de calor,
hierro (armado de SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
canasta). frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
Mecánico concentrarse.
(elementos o
partes de
máquinas, Atrapamiento, golpe,
Condiciones de
Vaciar solado. SI herramientas, Concretadora contusión, heridas,
seguridad.
equipos, piezas a fracturas.
trabajar, materiales
proyectados
sólidos o fluidos).
Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
síncope de calor,
Vaciar solado. SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
Excavación de rejas síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
para el pasadizo. disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
Sudoración,
ansiedad e lasitud,
irritabilidad,
incapacidad para
erupción, calambres,
concentrarse.
agotamiento y
Temperaturas Exposición
Campamento síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
provisional. disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración,
irritabilidad, lasitud,
erupción, calambres,
agotamiento y
Temperaturas Exposición
Excavación de pilas de síncope de calor,
SI Físico externas (calor y prolongada a
8 a 12 M. disminución de la
frío). calor excesivo.
moral, aumento de la
Sudoración,
ansiedad e
irritabilidad,
incapacidad lasitud,
para
erupción, calambres,
concentrarse.
agotamiento y
Temperaturas Exposición
síncope de calor,
Explanación o banqueo. SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Temperaturas Exposición
síncope de calor,
Chequear niveles. SI Físico externas (calor y prolongada a
disminución de la
frío). calor excesivo. Sudoración,
moral, aumento de la
irritabilidad,
ansiedad e lasitud,
erupción,
incapacidad calambres,
para
agotamiento
concentrarse.y
Temperaturas Exposición
Localización y síncope de calor,
SI Físico externas (calor y Aireación
prolongada natural
a
replanteo. deficiente debido disminución de la
frío). calor excesivo.
a que no hay moral, aumento de la
ventiladores o ansiedad e
aire incapacidad para
acondicionado. concentrarse.
Trabajo de oficina y
SI Físico Disconfort térmico Percepción de Sudoración
visita de clientes.
algún Disconfort
con la
temperatura
luego de
permanecer 15
min.
Exceso de luz
Iluminación (luz
natural, debido a Pérdida de agudeza
Paisajeo SI Físico visible por exceso
que trabajan en visual.
o deficiencia).
exteriores.

Exceso de luz
Iluminación (luz
Muros divisorios natural, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
(columnetas de amarre). que trabajan en visual.
o deficiencia).
exteriores.

Exceso de luz
Iluminación (luz
Instalación del hierro de natural, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
los muretes. que trabajan en visual.
o deficiencia).
exteriores.

Luz natural
Iluminación (luz
Pega de bloques para exceso, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
muretes. que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Luz natural
Iluminación (luz
exceso, debido a Pérdida de agudeza
Vaciado de muretes. SI Físico visible por exceso
que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.
Mecánico
(elementos o
partes de
máquinas, Manipulación de
Formaletas para el Condiciones de Machucones, golpe y
SI herramientas, mango cierra,
murete. seguridad. corte.
equipos, piezas a martillo etc.
trabajar, materiales
proyectados
sólidos o fluidos).

Luz natural
Iluminación (luz
Formaletas para el exceso, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
murete. que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Iluminación (luz
Excavación de pilas Deficiencia de Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
para embarcaderos. luz natural. visual.
o deficiencia).
Luz natural
Iluminación (luz
exceso, debido a Pérdida de agudeza
Embarcadero SI Físico visible por exceso
que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Luz natural
Iluminación (luz
exceso, debido a Pérdida de agudeza
Tanques de estiércol. SI Físico visible por exceso
que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Luz natural
Iluminación (luz
exceso, debido a Pérdida de agudeza
Cajas de inspección . SI Físico visible por exceso
que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Luz natural
Revoque y Iluminación (luz
exceso, debido a Pérdida de agudeza
permeabilización del SI Físico visible por exceso
que trabajan al visual.
tanque. o deficiencia).
aire libre.

Luz natural
Instalaciones de Iluminación (luz
exceso, debido a Pérdida de agudeza
tuberías de lluvias SI Físico visible por exceso
que trabajan al visual.
bajantes 4 P. o deficiencia).
aire libre.
Luz natural
Iluminación (luz
Instalaciones de exceso, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
tuberías PVC 6 P. que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Luz natural
Iluminación (luz
Construcción de la exceso, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
culata. que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Deficiencia de
Iluminación (luz luz natural,
Pérdida de agudeza
Brechando SI Físico visible por exceso debido a que
visual.
o deficiencia). trabajan en
profundidad.

Luz natural
Iluminación (luz
Rebitando y lechando exceso, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
muros. que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.
Luz natural
Iluminación (luz
exceso, debido a Pérdida de agudeza
Aplicación del SIKA. SI Físico visible por exceso
que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Deficiencia de
Iluminación (luz luz natural,
Niveles de espesor de Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso debido a que
pisos. visual.
o deficiencia). trabajan en
profundidad.

Luz natural
Iluminación (luz
exceso, debido a Pérdida de agudeza
Vaciado de pisos. SI Físico visible por exceso
que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Luz natural
Iluminación (luz
Instalación de malla exceso, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
para pisos. que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.
Luz natural
Iluminación (luz
Nivelación del terreno, exceso, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
para vaciado del piso. que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Exceso de luz
Iluminación (luz
Primera hilada de sobre natural, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
cimientos. que trabajan en visual.
o deficiencia).
exteriores.

Deficiencia de
Iluminación (luz luz natural,
Vaciado de columnas y Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso debido a que
vaciado de viga. visual.
o deficiencia). trabajan en
profundidad.
Deficiencia de
Iluminación (luz luz natural,
Vaciado de vigas de Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso debido a que
fundación. visual.
o deficiencia). trabajan en
profundidad.

Exceso de luz
Corte figurado de Iluminación (luz
natural, debido a Pérdida de agudeza
canastas y de columnas SI Físico visible por exceso
que trabajan en visual.
para las vigas. o deficiencia).
exteriores.

Luz natural
Iluminación (luz
Excavación de vigas de exceso, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
fundación. que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Deficiencia de
Iluminación (luz luz natural,
Vaciado de anillo de Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso debido a que
pedestal a cada 2 m. visual.
o deficiencia). trabajan en
profundidad.
Exceso de luz
Iluminación (luz
Lleno de compactación natural, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
alrededor del pedestal. que trabajan en visual.
o deficiencia).
exteriores.

Exceso de luz
Instalación de formaleta, Iluminación (luz
natural, debido a Pérdida de agudeza
para vaciado de SI Físico visible por exceso
que trabajan en visual.
pedestal. o deficiencia).
exteriores.

Deficiencia de
Iluminación (luz luz natural,
Pérdida de agudeza
Vaciado zapata. SI Físico visible por exceso debido a que
visual.
o deficiencia). trabajan en
profundidad.
Exceso de luz
Iluminación (luz
Instalación de canastas natural, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
de zapata y columna. que trabajan en visual.
o deficiencia).
exteriores.

Exceso de luz
Corte y figuración del Iluminación (luz
natural, debido a Pérdida de agudeza
hierro (armado de SI Físico visible por exceso
que trabajan en visual.
canasta). o deficiencia).
exteriores.

Deficiencia de
Iluminación (luz luz natural,
Pérdida de agudeza
Vaciar solado. SI Físico visible por exceso debido a que
visual.
o deficiencia). trabajan en
profundidad.

Luz natural
Iluminación (luz
Excavación de rejas exceso, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
para el pasadizo. que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.
Exceso de luz
Iluminación (luz
Campamento natural, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
provisional. que trabajan en visual.
o deficiencia).
exteriores.

Luz natural
Iluminación (luz
Excavación de pilas de exceso, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
8 a 12 M. que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Luz natural
Iluminación (luz
exceso, debido a Pérdida de agudeza
Explanación o banqueo. SI Físico visible por exceso
que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.
Luz natural
Iluminación (luz
exceso, debido a Pérdida de agudeza
Chequear niveles. SI Físico visible por exceso
que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Luz natural
Iluminación (luz
Localización y exceso, debido a Pérdida de agudeza
SI Físico visible por exceso
replanteo. que trabajan al visual.
o deficiencia).
aire libre.

Delincuencia
Públicos (robos, Lesiones personales
común
Trabajo de oficina y Condiciones de atracos, asaltos, y fatalidad, pérdida
SI organizada.
visita de clientes. seguridad. atentados, de de bienes
Atracos
orden público etc.). personales.
callejeros.
Preparación,
Manipulación y
Consumo de alimentos Condiciones de Intoxicación suministro de Intoxicación
SI
suministrado por la obra seguridad. Alimentaria Alimentos, Alimentaria
preparados en el
casino de la obra
Contacto
inesperado con Animales
Labores propias a obra
animales ponzoñosos,
en los diferentes niveles Mordeduras,
SI Biológico ponzoñosos, salvajes y o
tanto operativos como picaduras
salvajes y o domésticos
Administrativos
domésticos (Perros, Gatos)
(Perros, Gatos)
Manipulación de
Objetos corto
objetos corto
punzantes,
punzantes, como,
propios a la
cuchillos, etc.
Corte de alimentos, preparación de
propios a la
manipulación de alimentos y
SI Mecánico preparación de Corte y amputación.
elementos corto manipulación de
alimentos o
punzantes Alimentos
desempaque de
enlatados
los mismos
(Apertura de
(Alimentos
latas)
enlatados)

Manipulación de
Quemaduras
objetos, líquidos,
osteomusculares y
superficies y
dérmicas, de
Preparación, servido, aceites, que tras la Ollas,
diferentes grados, de
suministro y/o traslados preparación de superficies,
acuerdo con el
de alimentos calientes, SI Físico alimentos, alcance líquidos, aceites
objeto y/o sustancia
limpieza de estufa y/o temperaturas y alimentos
caliente que haga
fogones cálidas peligrosas, calientes
contacto con la parte
que puedan
del cuerpo que se
generar
afecte
quemaduras.
Manipulación de
cargas manuales,
Peso de los
a la hora de
Sobre esfuerzos, diferentes Afectaciones
organizar el
manipulación de cargas empaques del Osteomusculares
mercado, llevar o
manuales, como ollas, SI Biomecánico Mercado, y Hernias
trasladar agua en
alimentos, cajas y/o demás alimentos Lumbalgias
baldes - botellones
bultos con alimentos preparados o Desgarres Tendinitis
y/u ollas con
empaquetados
alimentos
preparados
Conexiones
contacto con eléctricas Quemaduras
Contacto con instalaciones inapropiadas, Electrocuciones
SI Eléctrico
Instalaciones Eléctricas expuestas o en expuestas o en Afectaciones
malas condiciones malas cardiacas
condiciones

Infecciones
Virus
Uso de baterías Bacterias
Uso de baños, aseo y sanitarias publicas Contacto con contraer
desinfección de los SI Biológico y aseo y secreciones enfermedades
mismos desinfección de las biológicas contagiosas (Como
mismas por ejemplo Hepatitis
B) entre otras
Hongos
Movimientos
repetitivos al
pelar/quitar la
piel de los
alimentos, cortar,
lavar platos, ollas Afectaciones
Preparación de y demás Venosas,
Movimiento repetitivitos SI Biomecánicos
alimentos utensilios de Osteomusculares y
suministro y Tendinosas
preparación de
los alimentos,
postura de pie
por periodos
largos

Conexiones
Permanecía/Uso de
contacto con eléctricas Quemaduras
Dormitorios con
instalaciones inapropiadas, Electrocuciones
Instalaciones eléctricas SI Eléctrico
expuestas o en expuestas o en Afectaciones
defectuosas o mal
malas condiciones malas cardiacas
instaladas
condiciones
Pisos en tierra,
espacios
demasiado
Enfermedades
Condiciones reducidos y
Permanecía/Uso de Respiratorias y de la
SI Biológico locativas escasos de
Dormitorios Piel
subestandar iluminación y
Estrés
ventilación
natural
(hacinamiento)
Condiciones
Ejecución de las Condiciones de Daños físicos y
SI Biológico locativas
diferentes funciones Seguridad psicológicos
subestandar
Pipetas de gas Politraumatismos
Consumo, preparación para cocinar Lesiones
Explosiones -
y suministro de SI Químico dispuestas de osteomusculares
Incendios
alimentos manera Amputaciones
inadecuada Muertes
Sustancias
Politraumatismos
Consumo, preparación químicas
Explosiones - Afectaciones en
y suministro de SI Químico almacenadas
Incendios órganos internos
alimentos inadecuadament
Asfixia
e

Manipulación de
sustancias
Quemaduras
químicas como Manipulación de
dérmicas
Consumo, preparación PVC, Tinner, etc., sustancias
Afectación con
y suministro de SI Químico que pudieran químicas de
secuelas
alimentos generar daños manera
permanentes y/o
importantes a la inadecuada
transitorias en ojos
salud del
trabajador
ELABORADO POR:
TATIANA ROJAS CHICUÉ
PROFESIONAL EN SALUD OCUPACIONAL
LIC. 2474/2008
ASESORA EXTERNA DE PROMOSERVIN
Fuente
Medio
CONTROLES EXISTENTES

Individuo

6
Nivel de Deficiencia (ND)

2
Nivel de exposición (NE)

Nivel de probabilidad

8
NP=(ND x NE)

Interpretación del nivel de


probabilidad
Medio

Nivel de consecuencia (NC)


60
EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de riesgo (NR) e


480

Intervención
II

Interpretación NR
MATRIZ
G
Muy
6 4 24 60 1440 I
alto

Muy
6 4 24 60 1440 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
6 3 18 Alto 25 600 I

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto
Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

Muy
6 4 24 25 600 I
alto

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II
5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

5 4 20 Alto 25 500 II

4 2 8 Medio 60 480 II
Mantenimie
nto
4 2 8 Medio 60 480 II
periódico del
vehículo.

6 3 18 Alto 25 450 II

6 3 18 Alto 25 450 II
6 3 18 Alto 25 450 II

4 4 16 Alto 25 400 II

4 4 16 Alto 25 400 II

4 4 16 Alto 25 400 II
4 4 16 Alto 25 400 II

4 4 16 Alto 15 375 II

5 3 15 Alto 25 375 II

5 3 15 Alto 25 375 II
4 3 12 Alto 25 300 II

4 3 12 Alto 25 300 II
4 3 12 Alto 25 300 II

6 3 18 Alto 15 270 II

6 3 18 Alto 15 270 II
6 3 18 Alto 15 270 II

6 3 18 Alto 15 270 II

6 3 18 Alto 15 270 II
6 3 18 Alto 15 270 II

6 3 18 Alto 15 270 II

4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II
4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II
4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II
4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II
4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II

4 4 16 Alto 15 240 II
4 4 16 Alto 15 240 II

5 3 15 Alto 15 225 II

Silla con
característic
as 5 3 15 Alto 15 225 II
ergonómica
s.

5 3 15 Alto 15 225 II
Silla con
característic
as 5 3 15 Alto 15 225 II
ergonómica
s.

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II
4 3 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II
3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II
3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II
3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II
3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II
3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II
4 3 12 Alto 15 180 II

4 3 12 Alto 15 180 II

4 3 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II
3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

4 3 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II
4 3 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

4 3 12 Alto 15 180 II
3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

4 3 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II
3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

4 3 12 Alto 15 180 II
3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II
3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II

3 4 12 Alto 15 180 II
4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II
4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II
4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II
4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II
4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II
4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II
4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II
4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II
4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II
4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II
4 4 16 Alto 10 160 II

4 4 16 Alto 10 160 II

6 1 6 Medio 25 150 II
6 3 18 Alto 25 450 II
6 2 12 Alto 100 1200 I
6 3 18 Alto 60 1080 I

6 3 18 Alto 60 1080 I
6 1 6 Medio 25 150 II
2 2 4 Bajo 100 400 II

6 2 12 Alto 60 720 I
Muy
6 4 24 60 1440 I
alto

6 1 6 Medio 25 150 II
6 1 6 Medio 25 150 II
6 1 6 Medio 100 600 I
6 1 6 Medio 100 600 I
6 1 6 Medio 100 600 I

6 1 6 Medio 60 360 II
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TR
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACIÓN

Valoración del Prioridad


riesgo NR
Orden de intervención

Cumplimiento Requisitos
Requisito legal
Aceptabilidad del

Específico

legales (SI-NO)
Peor consecuencia
riesgo

No aceptable o
Proyección de los fragmentos
aceptable con 6 NO
del material.
control específico
Proyección de los fragmentos
No aceptable 7 NO
del material.

Proyección de los fragmentos


No aceptable 8 NO
del material.

No aceptable 16 Corte y amputación. NO

Res. 2400 de 1979


No aceptable 17 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.
No aceptable 18 Corte y amputación. NO

Res. 2400 de 1979


No aceptable 19 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 2400 de 1979


No aceptable 20 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 21 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.
Res. 2400 de 1979
No aceptable 22 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 2400 de 1979


art. 610- 611- 612-
Atrapamiento por derrumbe, 613- 614- 615- 616-
No aceptable 23 NO
asfixia y muerte. 617- 618- 619- 620-
621- 622- 624- 625-
627.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 24 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
Trastornos osteo articulares:191.
Artrosis hiperostosante del
codo.
Lesiones de muñeca: Malacia
del semilunar o osteonecrosis
de escafoides carpiano.
Res. 2400 de 1979
No aceptable 25 Afecciones angioneuróticas de NO
art. 93.
la mano, calambres trastornos
de la sensibilidad síndrome
Reyunad.
En Enfermedades
estomacales, lumbalgias,
lumbociáticas y hernias.
Res. 2400 de 1979
No aceptable 26 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 27 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 28 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 29 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.

Res. 2400 de 1979


art. 610- 611- 612-
Atrapamiento por derrumbe, 613- 614- 615- 616-
No aceptable 30 NO
asfixia y muerte. 617- 618- 619- 620-
621- 622- 624- 625-
627.
Res. 1409 de 2012.
Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 31 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 32 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.

Res. 2400 de 1979


No aceptable 33 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 2400 de 1979


No aceptable 34 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.
Deterioro de los sistemas
respiratorio y cardiovascular,
alteración de los sistemas de
defensa del organismo contra
NO ACEPTABLE 35 NO
materiales extraños, daños al
tejido pulmonar,
carcinogénesis,
mortalidad prematura.

Res. 2400 de 1979


No aceptable 36 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 2400 de 1979


No aceptable 37 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 38 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.
Res. 2400 de 1979
No aceptable 37 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 2400 de 1979


art. 610- 611- 612-
Atrapamiento por derrumbe, 613- 614- 615- 616-
No aceptable 40 NO
asfixia y muerte. 617- 618- 619- 620-
621- 622- 624- 625-
627.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 41 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.

Res. 2400 de 1979


No aceptable 42 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.
Res. 2400 de 1979
art. 610- 611- 612-
Atrapamiento por derrumbe, 613- 614- 615- 616-
No aceptable 43 NO
asfixia y muerte. 617- 618- 619- 620-
621- 622- 624- 625-
627.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 44 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.

Res. 2400 de 1979


No aceptable 45 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.
No aceptable 46 Corte y amputación. NO

Res. 2400 de 1979


No aceptable 47 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 2400 de 1979


art. 610- 611- 612-
Atrapamiento por derrumbe, 613- 614- 615- 616-
No aceptable 48 NO
asfixia y muerte. 617- 618- 619- 620-
621- 622- 624- 625-
627.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas,
Trastornos Res. 2400 de 1979
osteo articulares:
No aceptable 49 NO
politraumatismos.
Artrosis hiperostosante del art. 188- 189- 190-
codo. 191.
Lesiones de muñeca: Malacia
del semilunar o osteonecrosis
de escafoides carpiano.
Res. 2400 de 1979
No aceptable 50 Afecciones angioneuróticas de NO
art. 93.
la mano, calambres trastornos
de la sensibilidad síndrome
Reyunad.
En Enfermedades
estomacales, lumbalgias,
lumbociáticas y hernias.
Res. 2400 de 1979
No aceptable 51 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 2400 de 1979


art. 610- 611- 612-
Atrapamiento por derrumbe, 613- 614- 615- 616-
No aceptable 52 NO
asfixia y muerte. 617- 618- 619- 620-
621- 622- 624- 625-
627.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 53 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.
Res. 2400 de 1979
No aceptable 54 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 2400 de 1979


art. 610- 611- 612-
Atrapamiento por derrumbe, 613- 614- 615- 616-
No aceptable 55 NO
asfixia y muerte. 617- 618- 619- 620-
621- 622- 624- 625-
627.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 56 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.

Res. 2400 de 1979


No aceptable 57 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.
Res. 2400 de 1979
No aceptable 58 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 2400 de 1979


art. 610- 611- 612-
Atrapamiento por derrumbe, 613- 614- 615- 616-
No aceptable 59 NO
asfixia y muerte. 617- 618- 619- 620-
621- 622- 624- 625-
627.
Res. 1409 de 2012.
Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 60 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.

Res. 2400 de 1979


No aceptable 61 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.
Res. 2400 de 1979
No aceptable 62 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

No aceptable 63 Corte y amputación. NO

Res. 2400 de 1979


No aceptable 64 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 2400 de 1979


art. 610- 611- 612-
Atrapamiento por derrumbe, 613- 614- 615- 616-
No aceptable 65 NO
asfixia y muerte. 617- 618- 619- 620-
621- 622- 624- 625-
627.
Res. 1409 de 2012.
Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 66 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.

Res. 2400 de 1979


No aceptable 67 Pérdida auditiva.
Trastornos osteo articulares: art. 88- 89- 90- 91- NO
Artrosis hiperostosante del 92- 93.
codo.
Lesiones de muñeca: Malacia
del semilunar o osteonecrosis
de escafoides carpiano.
Res. 2400 de 1979
No aceptable 68 Afecciones angioneuróticas de NO
art. 93.
la mano, calambres trastornos
de la sensibilidad síndrome
Reyunad.
En Enfermedades
estomacales, lumbalgias, Res. 2400 de 1979
No aceptable 69 Pérdida auditiva.
lumbociáticas y hernias. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 1409 de 2012.


Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 70 NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
191.
Trastornos osteo articulares:
Artrosis hiperostosante del
codo.
Lesiones de muñeca: Malacia
del semilunar o osteonecrosis
de escafoides carpiano.
Res. 2400 de 1979
No aceptable 71 Afecciones angioneuróticas de NO
art. 93.
la mano, calambres trastornos
de la sensibilidad síndrome
Reyunad.
En Enfermedades
estomacales, lumbalgias,
lumbociáticas y hernias.

Res. 2400 de 1979


No aceptable 72 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 2400 de 1979


art. 610- 611- 612-
Atrapamiento por derrumbe, 613- 614- 615- 616-
No aceptable 73 NO
asfixia y muerte. 617- 618- 619- 620-
621- 622- 624- 625-
627.
Res. 1409 de 2012.
Muerte, fracturas, Res. 2400 de 1979
No aceptable 74 Trastornos osteo articulares: NO
politraumatismos. art. 188- 189- 190-
Artrosis hiperostosante del
191.
codo.
Lesiones de muñeca: Malacia
del semilunar o osteonecrosis
de escafoides carpiano.
Res. 2400 de 1979
No aceptable 75 Afecciones angioneuróticas de NO
art. 93.
la mano, calambres trastornos
de la sensibilidad síndrome
Reyunad.
En Enfermedades
estomacales, lumbalgias, Res. 2400 de 1979
No aceptable 76 Pérdida auditiva.
lumbociáticas y hernias. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

Res. 2400 de 1979


No aceptable 77 Pérdida auditiva. art. 88- 89- 90- 91- NO
92- 93.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 78 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
Fatiga física, lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares: contracturas,
calambres, rotura de fibras,
tendones y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
No aceptable o bursitis, articulaciones: Res. 2400, art. 388-
aceptable con 79 artrosis, artritis, hernias 389- 390- 391- 392- NO
control específico discales, huesos: fracturas y 393- 394.
fisuras, vasculares: trastornos
vasomotores.
Lesiones de los tendones:
Tendinitis, tenosinovitis,
síndrome de quervain, dedo
en resorte, quiste sinovial o
ganglión, epicondilitis,
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
No aceptable o serosas.
aceptable con 80 Lesiones de los nervios: NO
control específico Síndrome cubital, síndrome
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
Cervicobraquialgia, dorso
aceptable con 81 acortamiento de circulación en NO
lumbalgia.
control específico piernas.
Fatiga
Lesionesfísica, lesiones,
de los hernia
tendones:
No aceptable o discal, dorso
Tendinitis, lumbar,
tenosinovitis, Res. 2400, art. 388-
aceptable con 82 musculares:
síndrome de contracturas,
quervain, dedo 389- 390- 391- 392- NO
control específico calambres, rotura sinovial
en resorte, quiste de fibras,o 393- 394.
tendones epicondilitis,
ganglión, y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
epitrocleitis.
bursitis, articulaciones:
Lesiones de las bolsas
No aceptable o artrosis, artritis, hernias
serosas.
aceptable con 83 discales, huesos:
Lesiones fracturas y
de los nervios: NO
control específico fisuras, vasculares:
Síndrome trastornos
cubital, síndrome
vasomotores.
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
torácico.
aceptable con 84 acortamiento de circulación en
Lesiones de espalda: NO
control específico piernas.
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.
Lesiones de los
Fatiga física, tendones:
lesiones, hernia
Tendinitis, tenosinovitis,
discal, dorso lumbar,
No aceptable o síndrome quervain, dedo Res. 2400, art. 388-
de contracturas,
aceptable con 85 musculares: 389- 390- 391- 392- NO
en resorte, quiste
calambres, rotura sinovial
de fibras,o
control específico ganglión, 393- 394.
tendones epicondilitis,
y ligamentos:
epitrocleitis.
sinovitis, roturas, esguinces,
Lesiones de las bolsas
bursitis, articulaciones:
serosas.
artrosis, artritis, hernias
No aceptable o
Lesiones de los nervios:
discales, huesos: fracturas y
aceptable con 86 NO
Síndrome cubital,
fisuras, vasculares: síndrome
trastornos
control específico
del túnel carpiano.
vasomotores.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 87 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

Fatiga física, lesiones, hernia


discal, dorso lumbar,
musculares: contracturas,
No aceptable o calambres, rotura de fibras, Res. 2400, art. 388-
Lesiones de los tendones:
tendones y ligamentos:
aceptable con 88 389- 390- 391- 392- NO
Tendinitis, tenosinovitis,
sinovitis, roturas, esguinces, 393- 394.
control específico
síndrome de quervain, dedo
bursitis, articulaciones:
en resorte,
artrosis, quiste
artritis, sinovial o
hernias
ganglión, epicondilitis,
discales, huesos: fracturas y
epitrocleitis.
fisuras, vasculares: trastornos
Lesiones
vasomotores.de las bolsas
No aceptable o serosas.
aceptable con 89 Lesiones de los nervios: NO
control específico Síndrome cubital, síndrome
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 90 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

Fatiga física,
Lesiones lesiones,
de los hernia
tendones:
No aceptable o discal, dorso
Tendinitis, lumbar,
tenosinovitis, Res. 2400, art. 388-
aceptable con 91 musculares:
síndrome de contracturas,
quervain, dedo 389- 390- 391- 392- NO
control específico calambres,
en rotura sinovial
resorte, quiste de fibras,o 393- 394.
tendones epicondilitis,
ganglión, y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
epitrocleitis.
bursitis, articulaciones:
Lesiones de las bolsas
No aceptable o artrosis, artritis, hernias
serosas.
aceptable con 92 discales, huesos:
Lesiones fracturas y
de los nervios: NO
control específico fisuras, vasculares:
Síndrome trastornos
cubital, síndrome
vasomotores.
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
torácico.
aceptable con 93 acortamiento de circulación en
Lesiones de espalda: NO
control específico piernas.
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 94 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 95 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 96 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 97 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 98 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 99 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 100 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 101 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 102 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 103 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 104 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 105 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 106 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 107 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
Fatiga física, lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares: contracturas,
calambres, rotura de fibras,
tendones y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
bursitis, articulaciones:
artrosis, artritis, hernias
No aceptable o discales, huesos: fracturas y Res. 2400, art. 388-
aceptable con 108 fisuras, vasculares: trastornos 389- 390- 391- 392- NO
control específico vasomotores. 393- 394.
Lesiones de los tendones:
Tendinitis, tenosinovitis,
síndrome de quervain, dedo
en resorte, quiste sinovial o
ganglión, epicondilitis,
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
No aceptable o serosas.
aceptable con 109 Lesiones de los nervios: NO
control específico Síndrome cubital, síndrome
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 110 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 111 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

Fatiga física, lesiones, hernia


discal, dorso lumbar,
musculares: contracturas,
calambres, rotura de fibras,
tendones y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
bursitis, articulaciones:
artrosis, artritis, hernias
No aceptable o discales, huesos: fracturas y Res. 2400, art. 388-
aceptable con 112 fisuras, vasculares: trastornos 389- 390- 391- 392- NO
control específico vasomotores. 393- 394.
Lesiones de los tendones:
Tendinitis, tenosinovitis,
síndrome de quervain, dedo
en resorte, quiste sinovial o
ganglión, epicondilitis,
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
No aceptable o serosas.
aceptable con 113 Lesiones de los nervios: NO
control específico Síndrome cubital, síndrome
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 114 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 115 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

Fatiga física, lesiones, hernia


discal, dorso lumbar,
musculares: contracturas,
calambres, rotura de fibras,
tendones y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
bursitis, articulaciones:
artrosis, artritis, hernias
No aceptable o discales, huesos: fracturas y Res. 2400, art. 388-
aceptable con 116 fisuras, vasculares: trastornos 389- 390- 391- 392- NO
control específico vasomotores. 393- 394.
Lesiones de los tendones:
Tendinitis, tenosinovitis,
síndrome de quervain, dedo
en resorte, quiste sinovial o
ganglión, epicondilitis,
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
serosas.
No aceptable o
Lesiones de los nervios:
aceptable con 117 NO
Síndrome cubital, síndrome
control específico
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 118 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
Fatiga física, lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares: contracturas,
calambres, rotura de fibras,
tendones y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
bursitis, articulaciones:
artrosis, artritis, hernias
No aceptable o discales, huesos: fracturas y Res. 2400, art. 388-
aceptable con 119 fisuras, vasculares: trastornos 389- 390- 391- 392- NO
control específico vasomotores. 393- 394.
Lesiones de los tendones:
Tendinitis, tenosinovitis,
síndrome de quervain, dedo
en resorte, quiste sinovial o
ganglión, epicondilitis,
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
serosas.
No aceptable o
Lesiones de los nervios:
aceptable con 120 NO
Síndrome cubital, síndrome
control específico
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 121 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
Fatiga física, lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares: contracturas,
calambres, rotura de fibras,
tendones y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
bursitis, articulaciones:
artrosis, artritis, hernias
No aceptable o discales, huesos: fracturas y Res. 2400, art. 388-
aceptable con 122 fisuras, vasculares: trastornos 389- 390- 391- 392- NO
control específico vasomotores. 393- 394.
Lesiones de los tendones:
Tendinitis, tenosinovitis,
síndrome de quervain, dedo
en resorte, quiste sinovial o
ganglión, epicondilitis,
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
serosas.
No aceptable o
Lesiones de los nervios:
aceptable con 123 NO
Síndrome cubital, síndrome
control específico
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 124 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 125 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

Fatiga física, lesiones, hernia


discal, dorso lumbar,
musculares: contracturas,
calambres, rotura de fibras,
tendones y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
bursitis, articulaciones:
artrosis, artritis, hernias
No aceptable o discales, huesos: fracturas y Res. 2400, art. 388-
aceptable con 126 fisuras, vasculares: trastornos 389- 390- 391- 392- NO
control específico vasomotores. 393- 394.
Lesiones de los tendones:
Tendinitis, tenosinovitis,
síndrome de quervain, dedo
en resorte, quiste sinovial o
ganglión, epicondilitis,
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
serosas.
No aceptable o
Lesiones de los nervios:
aceptable con 127 NO
Síndrome cubital, síndrome
control específico
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.
.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 128 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
Fatiga física, lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares: contracturas,
No aceptable o Res. 2400, art. 388-
calambres, rotura de fibras,
aceptable con 129 389- 390- 391- 392- NO
tendones y ligamentos:
control específico 393- 394.
sinovitis, roturas, esguinces,
bursitis, articulaciones:
artrosis, artritis, hernias
discales, huesos: fracturas y
fisuras,
Lesiones vasculares: trastornos
de los tendones:
vasomotores.
Tendinitis, tenosinovitis,
síndrome de quervain, dedo
en resorte, quiste sinovial o
ganglión, epicondilitis,
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
serosas.
No aceptable o
Lesiones de los nervios:
aceptable con 130 NO
Síndrome cubital, síndrome
control específico
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 131 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

Fatiga física, lesiones, hernia


discal, dorso lumbar,
musculares: contracturas,
calambres, rotura de fibras,
tendones y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
bursitis, articulaciones:
artrosis, artritis, hernias
No aceptable o discales, huesos: fracturas y Res. 2400, art. 388-
aceptable con 132 fisuras, vasculares: trastornos 389- 390- 391- 392- NO
control específico vasomotores. 393- 394.
Lesiones de los tendones:
Tendinitis, tenosinovitis,
síndrome de quervain, dedo
en resorte, quiste sinovial o
ganglión, epicondilitis,
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
No aceptable o serosas.
aceptable con 134 Lesiones de los nervios: NO
control específico Síndrome cubital, síndrome
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 135 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
Fatiga física, lesiones, hernia
discal, dorso lumbar,
musculares: contracturas,
calambres, rotura de fibras,
tendones y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
bursitis, articulaciones:
artrosis, artritis, hernias
No aceptable o discales, huesos: fracturas y Res. 2400, art. 388-
aceptable con 136 fisuras, vasculares: trastornos 389- 390- 391- 392- NO
control específico vasomotores. 393- 394.

Lesiones de los tendones:


Tendinitis, tenosinovitis,
síndrome de quervain, dedo
en resorte, quiste sinovial o
ganglión, epicondilitis,
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
No aceptable o serosas.
aceptable con 137 Lesiones de los nervios: NO
control específico Síndrome cubital, síndrome
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 138 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

Fatiga física,
Lesiones lesiones,
de los hernia
tendones:
No aceptable o discal, dorso
Tendinitis, lumbar,
tenosinovitis, Res. 2400, art. 388-
aceptable con 139 musculares:
síndrome de contracturas,
quervain, dedo 389- 390- 391- 392- NO
control específico calambres,
en rotura sinovial
resorte, quiste de fibras,
o 393- 394.
tendones epicondilitis,
ganglión, y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
epitrocleitis.
bursitis,
Lesionesarticulaciones:
de las bolsas
No aceptable o artrosis,
serosas. artritis, hernias
aceptable con 140 discales,
Lesiones huesos: fracturas y
de los nervios: NO
control específico fisuras,
Síndrome vasculares: trastornos
cubital, síndrome
vasomotores.
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
torácico.
aceptable con 141 acortamiento de circulación en
Lesiones de espalda: NO
control específico piernas.
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.
Fatiga física, lesiones, hernia
No aceptable o discal, dorso lumbar, Res. 2400, art. 388-
aceptable con 142 musculares: contracturas, 389- 390- 391- 392- NO
control específico calambres, rotura de fibras, 393- 394.
tendones y ligamentos:
sinovitis, roturas, esguinces,
bursitis, articulaciones:
artrosis, artritis, hernias
discales, huesos: fracturas y
síndrome de quervain, dedo
en resorte, quiste sinovial o
ganglión, epicondilitis,
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
No aceptable o serosas.
aceptable con 144 Lesiones de los nervios: NO
control específico Síndrome cubital, síndrome
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
torácico.
Lesiones de espalda:
Cervicobraquialgia, dorso
lumbalgia.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 145 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

Fatiga física, lesiones, hernia


discal, dorso lumbar,
musculares: contracturas,
No aceptable o calambres, rotura de fibras, Res. 2400, art. 388-
aceptable con 146 tendones y ligamentos: 389- 390- 391- 392- NO
control específico sinovitis, roturas, esguinces, 393- 394.
bursitis, articulaciones:
artrosis, artritis, hernias
discales, huesos: fracturas y
fisuras, vasculares: trastornos
vasomotores.
síndrome de quervain, dedo
en resorte, quiste sinovial o
ganglión, epicondilitis,
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
No aceptable o serosas.
aceptable con 147 Lesiones de los nervios: NO
control específico Síndrome cubital, síndrome
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Fatiga física, lesiones, hernia
Síndrome del conducto
discal, dorso lumbar,
No aceptable o torácico. Res. 2400, art. 388-
aceptable con 148 musculares: contracturas, 389- 390- 391- 392- NO
Lesiones
calambres, derotura
espalda:
de fibras,
control específico Cervicobraquialgia, dorso 393- 394.
tendones y ligamentos:
lumbalgia.
sinovitis, roturas, esguinces,
Lesiones de los tendones:
bursitis, articulaciones:
No aceptable o Tendinitis,
artrosis,
Dolor tenosinovitis,
artritis,
lumbar, hernias
vena várices por
aceptable con 149 síndrome
acortamientode quervain,
discales, huesos: dedoyen
fracturas
de circulación NO
control específico en resorte,
fisuras,
piernas. quiste sinovial
vasculares: o
trastornos
ganglión, epicondilitis,
vasomotores.
epitrocleitis.
Lesiones de las bolsas
No aceptable o serosas.
aceptable con 150 Lesiones de los nervios: NO
control específico Síndrome cubital, síndrome
del túnel carpiano.
Lesiones neurovasculares:
Síndrome del conducto
No aceptable o torácico.
Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 151 Lesiones de espalda:
acortamiento de circulación en NO
control específico Cervicobraquialgia,
piernas. dorso
lumbalgia.
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 152 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 153 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 154 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o Caídas, lesiones


Res. 2400 de 1979
aceptable con 9 incapacitantes, invalidantes o NO
art. 29- 30- 32- 36.
control específico muertes.
No aceptable o
Choques, accidente de Ley 769/02. Código
aceptable con 10 NO
tránsito (lesiones personales). de tránsito.
control específico

Deterioro de los sistemas


respiratorio y cardiovascular,
alteración de los sistemas de
No aceptable o
defensa del organismo contra
aceptable con 155 NO
materiales extraños,
control específico
daños al tejido pulmonar,
carcinogénesis,
mortalidad prematura.

Deterioro de los sistemas


respiratorio y cardiovascular,
alteración de los sistemas de
No aceptable o
defensa del organismo contra
aceptable con 156 NO
materiales extraños,
control específico
daños al tejido pulmonar,
carcinogénesis,
mortalidad prematura.
Deterioro de los sistemas
respiratorio y cardiovascular,
alteración de los sistemas de
No aceptable o
defensa del organismo contra
aceptable con 157 NO
materiales extraños,
control específico
daños al tejido pulmonar,
carcinogénesis,
mortalidad prematura.

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 158 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o Caídas, lesiones


Res. 2400 de 1979
aceptable con 159 incapacitantes, invalidantes o NO
art. 29- 30- 32- 36.
control específico muertes.

No aceptable o Caídas, lesiones


Res. 2400 de 1979
aceptable con 160 incapacitantes, invalidantes o NO
art. 29- 30- 32- 36.
control específico muertes.
No aceptable o Caídas, lesiones
Res. 2400 de 1979
aceptable con 161 incapacitantes, invalidantes o NO
art. 29- 30- 32- 36.
control específico muertes.

No aceptable o
Golpes, contusiones, heridas, Res. 2400 de 1979
aceptable con 180 NO
fracturas. art. 29- 30- 32- 36.
control específico

No aceptable o
aceptable con 162 Pérdida de agudeza visual. NO
control específico

No aceptable o
aceptable con 163 Pérdida de agudeza visual. NO
control específico
No aceptable o Caídas, lesiones
Res. 2400 de 1979
aceptable con 164 incapacitantes, invalidantes o NO
art. 29- 30- 32- 36.
control específico muertes.

No aceptable o Caídas, lesiones


Res. 2400 de 1979
aceptable con 165 incapacitantes, invalidantes o NO
art. 29- 30- 32- 36.
control específico muertes.
No aceptable o Caídas, lesiones
Res. 2400 de 1979
aceptable con 166 incapacitantes, invalidantes o NO
art. 29- 30- 32- 36.
control específico muertes.

Quemaduras, trastornos
internos, malestar general,
No aceptable o electrolisis de la sangre Res. 2400 de 1979
aceptable con 182 (embolia), asfixia, art. 121- 122- 124- NO
control específico tetanización, fibrilación 125- 126- 127.
ventricular, paro cardiaco y
muerte.

Quemaduras, trastornos
internos, malestar general,
No aceptable o electrolisis de la sangre Res. 2400 de 1979
aceptable con 183 (embolia), asfixia, art. 121- 122- 124- NO
control específico tetanización, fibrilación 125- 126- 127.
ventricular, paro cardiaco y
muerte.
Quemaduras, trastornos
internos, malestar general,
No aceptable o electrolisis de la sangre Res. 2400 de 1979
aceptable con 284 (embolia), asfixia, art. 121- 122- 124- NO
control específico tetanización, fibrilación 125- 126- 127.
ventricular, paro cardiaco y
muerte.

Quemaduras, trastornos
internos, malestar general,
No aceptable o electrolisis de la sangre Res. 2400 de 1979
aceptable con 185 (embolia), asfixia, art. 121- 122- 124- NO
control específico tetanización, fibrilación 125- 126- 127.
ventricular, paro cardiaco y
muerte.

Quemaduras, trastornos
internos, malestar general,
No aceptable o electrolisis de la sangre Res. 2400 de 1979
aceptable con 186 (embolia), asfixia, art. 121- 122- 124- NO
control específico tetanización, fibrilación 125- 126- 127.
ventricular, paro cardiaco y
muerte.
Quemaduras, trastornos
internos, malestar general,
No aceptable o electrolisis de la sangre Res. 2400 de 1979
aceptable con 187 (embolia), asfixia, art. 121- 122- 124- NO
control específico tetanización, fibrilación 125- 126- 127.
ventricular, paro cardiaco y
muerte.

Quemaduras, trastornos
internos, malestar general,
No aceptable o electrolisis de la sangre Res. 2400 de 1979
aceptable con 188 (embolia), asfixia, art. 121- 122- 124- NO
control específico tetanización, fibrilación 125- 126- 127.
ventricular, paro cardiaco y
muerte.

No aceptable o Irritación; posible destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 189 de mucosas, daño en art. 176- 177- 178- NO
control específico pulmones y neumoconiosis. 182- 183- 184- 185.

No aceptable o Fuerte irritación, destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 190 de tejidos, daño ocular grave y art. 176- 177- 178- NO
control específico Conjuntivitis. 179- 180.
No aceptable o Irritación; posible destrucción Res. 2400 de 1979
aceptable con 191 de mucosas, daño en art. 176- 177- 178- NO
control específico pulmones y neumoconiosis. 182- 183- 184- 185.

No aceptable o Fuerte irritación, destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 192 de tejidos, daño ocular grave y art. 176- 177- 178- NO
control específico Conjuntivitis. 179- 180.

No aceptable o Irritación; posible destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 193 de mucosas, daño en art. 176- 177- 178- NO
control específico pulmones y neumoconiosis. 182- 183- 184- 185.

No aceptable o Fuerte irritación, destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 194 de tejidos, daño ocular grave y art. 176- 177- 178- NO
control específico Conjuntivitis. 179- 180.
No aceptable o Irritación; posible destrucción Res. 2400 de 1979
aceptable con 195 de mucosas, daño en art. 176- 177- 178- NO
control específico pulmones y neumoconiosis. 182- 183- 184- 185.

No aceptable o Fuerte irritación, destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 196 de tejidos, daño ocular grave y art. 176- 177- 178- NO
control específico Conjuntivitis. 179- 180.

No aceptable o Irritación; posible destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 197 de mucosas, daño en art. 176- 177- 178- NO
control específico pulmones y neumoconiosis. 182- 183- 184- 185.
No aceptable o Fuerte irritación, destrucción Res. 2400 de 1979
aceptable con 198 de tejidos, daño ocular grave y art. 176- 177- 178- NO
control específico Conjuntivitis. 179- 180.

No aceptable o Irritación; posible destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 199 de mucosas, daño en art. 176- 177- 178- NO
control específico pulmones y neumoconiosis. 182- 183- 184- 185.

No aceptable o Fuerte irritación, destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 200 de tejidos, daño ocular grave y art. 176- 177- 178- NO
control específico Conjuntivitis. 179- 180.

No aceptable o Irritación; posible destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 201 de mucosas, daño en art. 176- 177- 178- NO
control específico pulmones y neumoconiosis. 182- 183- 184- 185.

No aceptable o Fuerte irritación, destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 202 de tejidos, daño ocular grave y art. 176- 177- 178- NO
control específico Conjuntivitis. 179- 180.
No aceptable o Irritación; posible destrucción Res. 2400 de 1979
aceptable con 203 de mucosas, daño en art. 176- 177- 178- NO
control específico pulmones y neumoconiosis. 182- 183- 184- 185.

No aceptable o Fuerte irritación, destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 204 de tejidos, daño ocular grave y art. 176- 177- 178- NO
control específico Conjuntivitis. 179- 180.

No aceptable o Irritación; posible destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 205 de mucosas, daño en art. 176- 177- 178- NO
control específico pulmones y neumoconiosis. 182- 183- 184- 185.

No aceptable o Fuerte irritación, destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 206 de tejidos, daño ocular grave y art. 176- 177- 178- NO
control específico Conjuntivitis. 179- 180.

Res. 2400 de 1979


No aceptable o art. 355- 356- 357-
Proyecciones, quemaduras,
aceptable con 207 358- 359- 360- 361- NO
golpes, corte y amputación.
control específico 362- 363- 364- 365-
368.
No aceptable o Golpes, luxaciones,
Res. 2400 de 1979
aceptable con 208 esguinces, fracturas y perdida NO
art. 29- 30- 32- 36.
control específico del conocimiento.

No aceptable o
aceptable con 209 Túnel del carpo NO
control específico

No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por


aceptable con 210 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.

No aceptable o
aceptable con 211 Túnel del carpo NO
control específico
No aceptable o Dolor lumbar, vena várices por
aceptable con 212 acortamiento de circulación en NO
control específico piernas.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 213 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 214 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 215 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 216 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
No aceptable o Res. 2400 de 1979
Atrapamiento, golpe,
aceptable con 217 art. 266- 267- 268- NO
contusión, heridas, fracturas.
control específico 270- 271- 274- 275.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 218 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 219 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 220 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 221 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 222 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 223 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.

Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 224 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 225 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.

Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 226 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 227 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.

Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 228 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 229 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.

Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 230 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 231 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.

Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 232 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
No aceptable o Res. 2400 de 1979
Atrapamiento, golpe,
aceptable con 234 art. 266- 267- 268- NO
contusión, heridas, fracturas.
control específico 270- 271- 274- 275.

No aceptable o Irritación; posible destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 235 de mucosas, daño en art. 176- 177- 178- NO
control específico pulmones y neumoconiosis. 182- 183- 184- 185.

No aceptable o Fuerte irritación, destrucción Res. 2400 de 1979


aceptable con 236 de tejidos, daño ocular grave y art. 176- 177- 178- NO
control específico Conjuntivitis. 179- 180.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 237 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 238 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 239 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 240 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
No aceptable o Res. 2400 de 1979
Atrapamiento, golpe,
aceptable con 241 art. 266- 267- 268- NO
contusión, heridas, fracturas.
control específico 270- 271- 274- 275.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 242 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
No aceptable o Res. 2400 de 1979
Atrapamiento, golpe,
aceptable con 243 art. 266- 267- 268- NO
contusión, heridas, fracturas.
control específico 270- 271- 274- 275.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 244 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 245 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 246 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
No aceptable o Res. 2400 de 1979
Atrapamiento, golpe,
aceptable con 247 art. 266- 267- 268- NO
contusión, heridas, fracturas.
control específico 270- 271- 274- 275.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 248 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 249 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 250 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
No aceptable o Res. 2400 de 1979
Atrapamiento, golpe,
aceptable con 251 art. 266- 267- 268- NO
contusión, heridas, fracturas.
control específico 270- 271- 274- 275.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 252 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 253 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.

Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 254 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.

No aceptable o Res. 2400 de 1979


Atrapamiento, golpe,
aceptable con 255 art. 266- 267- 268- NO
contusión, heridas, fracturas.
control específico 270- 271- 274- 275.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 256 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.

Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 257 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 258 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 259 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
Sudoración, irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 260 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 261 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
Sudoración,
concentrarse.irritabilidad,
lasitud, erupción, calambres,
No aceptable o agotamiento y síncope de
Res. 2400 de 1979
aceptable con 262 calor, disminución de la moral, NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico aumento de la ansiedad e
incapacidad para
concentrarse.
No aceptable o
Res. 2400 de 1979
aceptable con 263 Sudoración NO
art. 64- 66- 69- 73.
control específico
No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 264 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 265 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 266 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 267 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 268 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico
No aceptable o
aceptable con 269 Machucones, golpe y corte. NO
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 270 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 271 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico
No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 272 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 273 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 274 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 275 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 276 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico
No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 277 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
aceptable con 278 Pérdida de agudeza visual. Res. 2400, art. 83. i) NO
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 279 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 280 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico
No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 281 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 282 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 283 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 284 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico
No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 285 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 286 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 287 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico
No aceptable o Res. 2400 de 1979
aceptable con 288 Pérdida de agudeza visual. art. 79- 80- 83. i- 84- NO
control específico 85- 87.

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 289 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 290 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 291 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico
No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 292 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 293 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 294 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico
No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 295 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 296 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 297 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 298 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico
No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 299 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 300 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 301 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico
No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 302 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
Res. 2400, art. 79-
aceptable con 303 Pérdida de agudeza visual. NO
80- 83. i- 84- 85- 87.
control específico

No aceptable o
aceptable con 167 Lesiones personales. NO
control específico
No aceptable o
aceptable con 168 Intoxicación Alimentaria NO
control específico
Muerte, Zoonosis, Lesiones
No aceptable 1 con secuelas y/o limitaciones NO
Osteomusculares
No aceptable 11 Corte y amputación. NO

Quemaduras
Osteomusculares, daños
No aceptable 12 NO
nerviosos, cicatrices y/o
secuelas permanentes
Afectaciones
No aceptable o
Osteomusculares
aceptable con 169 NO
Hernias
control específico
Lumbalgias
Muerte
No aceptable o
Quemaduras
aceptable con 2 NO
Electrocuciones
control específico
Afectaciones cardiacas

Infecciones
Virus
Bacterias
No aceptable 13 contraer enfermedades NO
contagiosas (Como por
ejemplo Hepatitis B) entre
otras
Enfermedades de Origen
No aceptable 14 NO
laboral

Muerte
No aceptable o
Quemaduras
aceptable con 170 NO
Electrocuciones
control específico
Afectaciones cardiacas
Enfermedades Respiratorias y
No aceptable o de la Piel
aceptable con 179 Estrés NO
control específico Contagio de enfermedades
respiratorias
Daños Psicológicos con
secuelas
No aceptable 3 NO
Daños físicos
Muerte
No aceptable 4 Amputaciones NO
Muertes
No aceptable 5 NO
Muertes, asfixia

Quemaduras dérmicas
Afectación con secuelas
No aceptable o
permanentes y/o transitorias
aceptable con 15 NO
en ojos
control específico
Quemaduras en vías
respiratorias
REVISADO Y APROBADO POR:
MARIA CAMILA MORENO CARDONA
REPRESENTANTE LEGAL
ALUD EN EL TRABAJO
Y VALORACIÓN DE RIESGOS

JERQUIZACIÓN DE MEDIDAS DE INTERVENCIÓ

CONTROLES DE
INGENIERIA
SUSTITUCIÓN Medidas técnicas para el
ELIMINACIÓN control del peligro/riesgo en
Medida que se toma Medida que se toma a fin su origen (fuente) o en el
de remplazar un peligro
para suprimir (hacer por otro que no genere medio, tales como el
desaparecer) el riesgo o que genere confinamiento
peligro/riesgo menos riesgo (encerramiento) de un peligro,
aislamiento y la ventilación
(general y localizada)

Colocar guardas de seguridad


a la maquinaria.
Colocar guardas de seguridad
a la maquinaria.

Colocar guardas de seguridad


a la maquinaria.

Colocar guardas de seguridad


a la maquinaria.
Colocar guardas de seguridad
a la maquinaria.
Colocar guardas de seguridad
a la maquinaria.
Colocar guardas de seguridad
a la maquinaria.
Revisión técnico mecánica en
CDA anual.
Mantenimiento del cableado y
aislar los cables, para evitar el
rose con la concretadora en
movimiento.

Mantenimiento del cableado y


aislar los cables, para evitar el
rose con la concretadora en
movimiento.
Mantenimiento del cableado y
aislar los cables, para evitar el
rose con la concretadora en
movimiento.

Mantenimiento del cableado y


aislar los cables, para evitar el
rose con la concretadora en
movimiento.

Mantenimiento del cableado y


aislar los cables, para evitar el
rose con la concretadora en
movimiento.
Mantenimiento del cableado y
aislar los cables, para evitar el
rose con la concretadora en
movimiento.

Mantenimiento del cableado y


aislar los cables, para evitar el
rose con la concretadora en
movimiento.
Disponer puesto de trabajo
(plano de trabajo Vs silla Vs
portátil) con dimensiones
acordes a la antropometría del
trabajador.

Dotación de sillas
ergonómicas.

Disponer puesto de trabajo


(plano de trabajo Vs silla Vs
portátil) con dimensiones
acordes a la antropometría del
trabajador.
Dotación de sillas
ergonómicas.
Mantenimiento preventivo de la
concretadora.

Instalación de ventiladores
axiales de pared.

Instalación de ventiladores
axiales de pared.
Instalación de ventiladores
axiales de pared.

Instalación de ventiladores
axiales de pared.

Instalación de ventiladores
axiales de pared.
Instalación de ventiladores
axiales de pared.

Instalación de ventiladores
axiales de pared.
Instalación de ventiladores
axiales de pared.

Instalación de ventiladores
axiales de pared.
Mantenimiento preventivo de la
concretadora.
Instalación de ventiladores
axiales de pared.

Instalación de ventiladores
axiales de pared.

Mantenimiento preventivo de la
concretadora.
Mantenimiento preventivo de la
concretadora.

Instalación de ventiladores
axiales de pared.

Mantenimiento preventivo de la
concretadora.
Mantenimiento preventivo de la
concretadora.
Mantenimiento preventivo de la
concretadora.
Instalación de ventiladores
axiales de pared.
Instalación de ventiladores
axiales de pared.

Instalación de ventiladores
axiales de pared.

Instalación de ventiladores
axiales de pared o aire
acondicionado.
Instalación de Provisionales
Eléctricas con polo a tierra y
teniendo en cuenta la
normatividad aplicable para
instalaciones eléctricas de este
tipo

Construcción de baterías
separados para hombres y
mujeres (Una batería por cada
10 personas, recordando que
así solo sea una mujer debe
tener su batería aparte)

Garantizar baterías sanitarias


con agua.
Instalación de Provisionales
Eléctricas con polo a tierra y
teniendo en cuenta la
normatividad aplicable para
instalaciones eléctricas de este
tipo
Adecuaciones locativas para
provisionales de campamento
(Pisos en concreto (Pobre) y
de mas adecuaciones que
garanticen ventilación y luz
natural eficiente
Implementación de cámaras
de seguridad en lugares mas
alejados y solos que hacen
parte de la obra

Implementar Cerramiento de la
obra
E MEDIDAS DE INTERVENCIÓN DEL PELIGRO
CONTROLES ADMINISTRATIVOS, EQUIPOS/ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y
SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIAS
COLECTIVOS
Medidas de reducción del tiempo de Medidas basadas en el uso de dispositivos, accesorios y
exposición al peligro: rotación de vestimentas por parte de los trabajadores.
personal, cambios en la duración o tipo El empleador deberá suministrar elementos y equipos de
de la jornada de trabajo. Señalización, protección personal (EPP) que cumplan con las disposiciones
advertencia, demarcación de zonas de legales vigentes.
riesgo, implementación de sistemas de Los EPP deben usarse de manera complementaria a las anteriores
alarma, diseño e implementación de medidas de control y nunca de manera aislada y de acuerdo con la
procedimientos y trabajos seguros,
controles de acceso a áreas de riesgo,
identificación de peligros y evaluación y valoración de Jos
permisos de trabajo, entre otros riesgos.

Usar lentes para oxicorte, guantes de cuero, mangas de cuero,


gabacha de cuero, tapones auditivos, botas de seguridad.
Usar lentes para oxicorte, guantes de cuero, mangas de cuero,
gabacha de cuero, tapones auditivos, botas de seguridad.

Usar lentes para oxicorte, guantes de cuero, mangas de cuero,


gabacha de cuero, tapones auditivos, botas de seguridad.

Utilizar guantes anti corte.

Usar protección auditiva.


Utilizar guantes anti corte.

Usar protección auditiva.

Usar protección auditiva.

Tener permiso de trabajo de alturas


y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.
Usar protección auditiva.

Tener permiso de entrada al espacio


Usar arnés, casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad y
confinado y señalizar el área para
protección respiratoria semiautónoma.
evitar accidentes.

Tener permiso de trabajo de alturas


y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento Usar protección auditiva y guantes.
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Programa de vigilancia de protección
auditiva.

Tener permiso de trabajo de alturas


y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.
Tener permiso de trabajo de alturas
y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.
Tener permiso de trabajo de alturas
y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.

Tener permiso de entrada al espacio


Usar arnés, casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad y
confinado y señalizar el área para
protección respiratoria semiautónoma.
evitar accidentes.
Tener permiso de trabajo de alturas
y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.
Tener permiso de trabajo de alturas
y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.

Usar protección auditiva.

Usar protección auditiva.


Usar mascarilla con filtro.

Usar protección auditiva.

Usar protección auditiva.

Tener permiso de trabajo de alturas


y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.
Usar protección auditiva.

Tener permiso de entrada al espacio


Usar arnés, casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad y
confinado y señalizar el área para
protección respiratoria semiautónoma.
evitar accidentes.

Tener permiso de trabajo de alturas


y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.

Usar protección auditiva.


Tener permiso de entrada al espacio
Usar arnés, casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad y
confinado y señalizar el área para
protección respiratoria semiautónoma.
evitar accidentes.

Tener permiso de trabajo de alturas


y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.

Usar protección auditiva.


Utilizar guantes anti corte.

Usar protección auditiva.

Tener permiso de entrada al espacio


Usar arnés, casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad y
confinado y señalizar el área para
protección respiratoria semiautónoma.
evitar accidentes.

Tener permiso de trabajo de alturas


y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento Usar protección auditiva y guantes.
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Programa de vigilancia de protección
Utilizar protección auditiva.
auditiva.

Tener permiso de entrada al espacio


Usar arnés, casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad y
confinado y señalizar el área para
protección respiratoria semiautónoma.
evitar accidentes.

Tener permiso de trabajo de alturas


y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.
Usar protección auditiva.

Tener permiso de entrada al espacio


Usar arnés, casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad y
confinado y señalizar el área para
protección respiratoria semiautónoma.
evitar accidentes.

Tener permiso de trabajo de alturas


y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.

Usar protección auditiva.


Usar protección auditiva.

Tener permiso de entrada al espacio


Usar arnés, casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad y
confinado y señalizar el área para
protección respiratoria semiautónoma.
evitar accidentes.

Tener permiso de trabajo de alturas


y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.

Usar protección auditiva.


Usar protección auditiva.

Utilizar guantes anti corte.

Usar protección auditiva.

Tener permiso de entrada al espacio


Usar arnés, casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad y
confinado y señalizar el área para
protección respiratoria semiautónoma.
evitar accidentes.
Tener permiso de trabajo de alturas
y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.

Usar protección auditiva.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento Usar protección auditiva y guantes.
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Programa de vigilancia de protección


Utilizar protección auditiva.
auditiva.

Tener permiso de trabajo de alturas


y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento Usar protección auditiva y guantes.
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Usar protección auditiva.

Tener permiso de entrada al espacio


Usar arnés, casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad y
confinado y señalizar el área para
protección respiratoria semiautónoma.
evitar accidentes.
Tener permiso de trabajo de alturas
y en su diligenciamiento, deben Usar arnés de seguridad, conectores, ganchos, líneas de seguridad
participar los trabajadores que vayan o eslingas, líneas de vida, dispositivos de desaceleración o
a laborar en altura., debe estar absorbentes de choque.
acompañado por el certificado de Casco con barbuquejo, guantes, botas de seguridad.
curso Avanzado de Alturas.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento Usar protección auditiva y guantes.
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Programa de vigilancia de protección


auditiva.

Programa de vigilancia de protección


Utilizar protección auditiva.
auditiva.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón.
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón
precalentamiento bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
Capacitación sobre higiene postural por el tacón y tener reposapiés,
y mecánica corporal.

Señalización y encerramiento del


área.
Revisión de pre uso diariamente. Usar cinturón de seguridad del vehículo.

Usar mascarilla con filtro.

Usar mascarilla con filtro.


Usar mascarilla con filtro.

Realizar pausas cada hora por 5


minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.

Señalización y encerramiento del


área.

Dotar a los trabajadores con calzado con empeine reforzado y tacón


Señalización y encerramiento del
bajo para los trabajadores de pie; debe ser ancho, cómodo y sujeto
área.
por el tacón y tener reposapiés,
Señalización y encerramiento del
área.

Usar casco con barbuquejo y botas de seguridad.

Realizar pausas cada hora por 5


minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Señalización y encerramiento del
área.

Señalización y encerramiento del


área.
Señalización y encerramiento del
área.
Usar protección respiratoria con filtros mecánico a necesidad.

Usar gafas de seguridad.


Usar protección respiratoria con filtros mecánico a necesidad.

Usar gafas de seguridad.

Usar protección respiratoria con filtros mecánico a necesidad.

Usar gafas de seguridad.


Usar protección respiratoria con filtros mecánico a necesidad.

Usar gafas de seguridad.

Usar protección respiratoria con filtros mecánico a necesidad.


Usar gafas de seguridad.

Usar protección respiratoria con filtros mecánico a necesidad.

Usar gafas de seguridad.

Usar protección respiratoria con filtros mecánico a necesidad.

Usar gafas de seguridad.


Usar protección respiratoria con filtros mecánico a necesidad.

Usar gafas de seguridad.

Usar protección respiratoria con filtros mecánico a necesidad.

Usar gafas de seguridad.

Usar guantes de carnaza, careta.


Señalización y encerramiento del
área.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Realizar pausas activas cada hora.


Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre higiene postural
y mecánica corporal.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.


Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Instalación de ventiladores axiales de pared.


Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.


Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.


Usar protección respiratoria con filtros mecánico a necesidad.

Usar gafas de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.


Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.


Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.


Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.


Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.


Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.

Usar casco con protector cubre nuca y lentes de sol de seguridad.


Instalación de ventiladores axiales de pared.

Instalación de ventiladores axiales de pared.


Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas activas cada hora.
Implementar ejercicios de
precalentamiento
Capacitación sobre autocuidado.

Realizar pausas cada hora por 5


minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.

Realizar pausas cada hora por 5


minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.

Realizar pausas cada hora por 5


minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.

Realizar pausas cada hora por 5


minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.

Realizar pausas cada hora por 5


minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces). Usar lentes de sol de seguridad.
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
Realizar pausas cada
según prescripción hora por 5
médica.
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.

Realizar pausas cada hora por 5


minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
Realizar pausas cada hora por 5
minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.

Realizar pausas cada hora por 5


minutos y realizar ejercicios oculares
(fijar la visión en punto lejano y luego
en punto cerca unas 10 veces).
Examen de ojos anualmente.
Si se tiene lentes recetados usarlos
según prescripción médica.
En caso de transporte de bienes de
la empresa solicitar
acompañamiento de la policía.
Tener teléfono del cuadrante de
policía.
Colocación de cámaras de video
disuasorias.
descomposición

Compra de Alimentos para periodos


cortos de acuerdo al número de
personal a proveer de alimentación

Contar con estantes, cavas y/o


neveras que permitan el
almacenamiento de acuerdo con la
temperatura requerida para los
alimentos

Revisar fechas de vencimiento de Uso de Cofia (Malla para el cabello)


productos que así lo dispongan, por
ejemplo; Gaseosas, arroz, atún, Tapabocas ( En el momento de manipular alimentos)
cereales, etc.

Mantenimiento preventivo a
electrodomésticos encargados de
refrigerar alimentos perecederos

Realización de exámenes
Ocupacionales con énfasis a
manipulación de alimentos

Usar solo agua Potable o agua en


botella que garantice su potabilidad
para el consumo humano
insectos

Procedimiento para captura y


reubicación de animales ponzoñosos

Implementar plan de manejo de


residuos solidos

Realizar Inspecciones de orden y


aseo en Dormitorios, Oficinas, Uso de botas de Seguridad Caña alta, al realizar desplazamientos
Cocina, comedor y demás por caminos donde la vegetación no permita ver
locaciones.
Gafas
Sensibilización sobre el uso y
almacenamiento inadecuado de Guantes
alimentos en; Dormitorios, Oficinas,
Cocina, comedor y demás Dotación (Camisa Manga Larga, Jean/overol
locaciones.
Traje control de avispas
Listado con números de
emergencias y ayudas mutuas

Suministro de Repelente contra


insectos en áreas de trabajo
operativo y administrativo

Programa de Control de Insectos,


roedores, etc.

Capacitación; hábitos de auto


cuidado

Capacitación y certificación a
Brigadistas por medio de ente
competente (por ejemplo la CES)
para la aplicar adrenalina en caso de
accidente con himenópteros.
Capacitación en cuidado de manos

Vacunación hasta completar el


esquema de toxoide tetánico

Uso de objetos corto punzantes para


aquellos que fueron diseñados
específicamente Uso de guante de malla acerada para arreglar cárnicos, corte
verduras y demás, en mano de exposición
Reporte de daños en este tipo de
objetos

Suministro de cuchillos que sean


fácilmente manipulables en tamaño
por la persona encargada de su
manipulación
Capacitación de Riesgo
Biomecánico y manipulación de
cargas manuales

Pausas activas, acorde con la zona


corporal de exposición al riesgo

Señalización de los diferentes pesos


que pueden alcanzar determinados
Uso de faja lumbar (En el momento de descargue del mercado,
recipientes llenos, con alimentos
teniendo en cuenta los siguientes pesos:
preparados.
Mujeres, levantamiento desde el piso 12.5 Kg y Traslado en Hombro
Aplicabilidad de la tabla para
25 Kg
manipulación de cargas: Mujeres,
levantamiento desde el piso 12.5 Kg
Hombres: levantamiento desde el piso 25 Kg y Traslado en Hombro
y Traslado en Hombro 25 Kg
50 Kg
Hombres: levantamiento desde el
piso 25 Kg y Traslado en Hombro 50
Kg

Repartir el peso de manera que


permita el traslado seguro, según el
genero.
Inspecciones Periódicas preventivas
a sistemas electicos

Reporte de conexiones subestandar


y demás aparatos eléctricos
( Enchufes, interruptores, tomas,
etc.)

Modificaciones, reparaciones y
demás, solo deben ser ejecutados
por personal idóneo, Electricistas
con certificado (CONTE)

Señalización de voltaje de enchufes

Reporte de aparatos eléctricos en


mal estado

No sobre cargar enchufes, tomas,


multitomas y demás
Capacitación en estilos de vida
saludable para todo el personal
Uso de Guantes de caucho
Esquema completo de vacunación
Uso de mono gafas
contra Hepatitis B
Uso de botas plásticas (Lo anterior para realizar el aseo y
desinfección)
Capacitación Sobre riesgo Bilógico
Capacitación de Riesgo
Biomecánico por movimientos
repetitivos
Uso de botas de seguridad de suela blanda, antideslizante
Pausas activas, acorde con la zona
corporal de exposición al riesgo
Inspecciones Periódicas preventivas
a sistemas electicos

Reporte de conexiones subestandar


y demás aparatos eléctricos
( Enchufes, interruptores, tomas,
etc.)

Modificaciones, reparaciones y
demás, solo deben ser ejecutados
por personal idóneo, Electricistas
con certificado (CONTE)

Señalización de voltaje de enchufes

Reporte de aparatos eléctricos en


mal estado

No sobre cargar enchufes, tomas,


multitomas y demás

Señalización de Prohibido Manipular


las conexiones eléctricas

Capacitación sobre riesgo eléctrico,


peligros y cuidados
Plan de Fumigación y control de
roedores y plagas en dormitorios

Programación de cambio de ropa de


cama

Sensibilización y Capacitación de
estilos de vida saludable

Señalización de prohibido fumar


dentro de los dormitorios

Inspecciones de orden y aseo


Capacitación y sensibilización de
respeto, convivencia e igualdad.

Capacitación y sensibilización de
temas referentes agresiones
sexuales abusivas y graves.

Implementar personal de vigilancia


para el conjunto

No circular o ingresar a sitios con


deficiente iluminación (No se pueda
ver quien hay en el lugar)

Reportar adecuadamente al
responsable de la Obra
comportamientos inapropiados; los
cuales excedan confianza en trato
verbal y/o físico entre el personal

Control de acceso de personal a la


obra

Uso correcto del Uniforme/Dotación


Acopio de pipetas vacías y llenas en
un lugar retirado, protegido de la
intemperie, debidamente sostenidas
y señalizadas

Ubicación de extintores PQS de 20


Lb en las inmediaciones a estos
acopios

Capacitación al personal sobre


manejo del Riesgo Químico

Conformación y entrenamiento de la
brigada de primeros auxilios

Listado con numero de emergencias

Tenencia y divulgación de MSDS


propias a esta sustancia química

Asegurarse de hacer una correcta


conexión del regulador a la pipeta
para evitar fugas de gas

Señalizar el acopio de las pipetas


con la señal prohibido fumar

Señalizar el acopio con matriz de


compatibilidad y Rombo de la NFPA
704
envase original, como reenvasados)

Antes de realizar almacenamiento,


revisar Matriz de

Señalización con Matriz de


Compatibilidad de Sustancias
químicas
Señalización y demarcación
Capacitación
Preventiva dede Riesgo Químico
sustancias químicas

Señalización
Tenencia con rombos de NFPA
MSDS
704
Capacitación al personal del riesgo
Realizar Inspecciones de Áreas de
Almacenamiento
Señalización de y Rotulado de
Etiqueta
Sustancias Químicas (tanto en su
envase original, como reenvasados)
Revisar Recomendaciones de
MSDSde
Antes y cumplirlas (Ventilación,
realizar almacenamiento,
temperatura
revisar Matrizy de
de mas
recomendaciones para su correcto
almacenamiento)
Señalización con Matriz de
Compatibilidad de Sustancias
Revisar
químicasque todas las sustancias
estén debidamente
cerradas/selladas luego de
Señalización con rombos desuNFPA
uso Uso de Guantes recubiertos de nitrilo
704 Uso de mono gafas
Señalización de Prohibido Fumar Overol/Jean - Camisa
Realizar Inspecciones de Áreas de
Revisión de condiciones
Almacenamiento de de
conexiones Químicas
Sustancias Eléctricas por personal
competente
Revisar Recomendaciones de
MSDS y cumplirlas (Ventilación,
temperatura y de mas
recomendaciones para su correcto
almacenamiento)
Anexo A. Tabla de peligros
Clasificación

Biológico Físico Químico Psicosocial Biomécanicos Condiciones de seguridad Fenómenos naturales

Gestión organizacional (estilo de


mando, pago, contratación, Mecánico (elementos o partes de
Postura (prolongada
Ruido (impacto intermitente y Polvos orgánicos participación, inducción y máquinas, herramientas, equipos,
Virus mantenida, forzada, Sismo
continuo). inorgánicos. capacitación, bienestar social, piezas a trabajar, materiales
antigravitacional).
evaluación del desempeño, manejo proyectados sólidos o fluidos).
de cambios).

Características de la organización
del trabajo (comunicación,
Iluminación (luz visible por Esfuerzo: cargas pesadas/ Eléctrico (alta y baja tensión,
Bacterias Fibras tecnología, organización del Terremoto
exceso o deficiencia). voluminosas. estática).
trabajo, demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor.

Locativo (sistemas y medios de


Características del grupo social del
Movimiento repetitivo: almacenamiento), superficies de
Vibración (cuerpo entero, Líquidos (nieblas y trabajo (relaciones, cohesión,
Hongos digitación, coger, voltear, trabajo (irregulares, deslizantes, con Vendaval
segmentaria). rocíos). calidad de interacciones, trabajo en
clavar. diferencia del nivel) condiciones de
Descripción

equipo).
orden y aseo, (caídas de objeto).

Condiciones de la tarea (carga


mental, contenido de la tarea,
Temperaturas externas (calor y Manipulación manual de Tecnológico (explosión, fuga,
Ricketsias Gases y vapores. demandas emocionales, sistemas Inundación
frío). cargas. derrame, incendio).
de control, definición de roles,
monotonía, etc)

Interfase persona tarea


(conocimientos, habilidades con
relación a la demanda de la tarea,
Presión atmosférica (normal y Humos metálicos, no Observar pantallas de
Parásitos iniciativa, autonomía y Accidentes de tránsito. Derrumbe
ajustada). metálicos. computador o mostradores.
reconocimiento, identificación de la
persona con la tarea y la
organización.

Jornada de trabajo (pausas, trabajo


Radiaciones ionizantes (rayos Públicos (robos, atracos, asaltos, Precipitaciones, (lluvias,
Picaduras Material particulado. nocturno, rotación, horas extras,
x, gama, beta y alfa). atentados, de orden público etc.). granizadas, heladas).
descansos).

Radiaciones no ionizantes
Mordeduras Trabajo en altura.
(láser, ultravioleta infraroja).

Fluidos o escrementos. Disconfort térmico. Caidas al mismo nivel/ subnivel.

Espacios confinados.

Tener en cuenta únicamente los peligros de fenomenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencia da cada empresa se considerarán todos los
fenómenos naturales que pudieran afectarla.
Anexo C. Determinación cualitativa del nivel de deficiencia de los peligros higiénicos

Cuando no se tienen disponibles mediciones de los agentes higiénicos, se pueden utilizar algunas escalas para determinar el nivel de deficiencia y así poder iniciar la valoración de los riesgos que se puedan derivar de estos agentes
en forma sencilla, teniendo en cuenta que su elección es subjetiva y pueden cometerse errores. Deben ser consideradas adicionalmente las condiciones particulares presentes en actividades y trabajos especiales. Algunas de estas
son:

Físicos

Iluminación
Muy alto: Ausencia de luz natural o artificial.
Alto: Deficiencia de luz natural o artificial con sombras evidentes y dificultad para leer.
Medio: Percepción de algunas sombras al ejecutar una actividad (escribir).
Bajo: Ausencia de sombras.

Ruido
Muy alto: No escuchar una conversación a tono normal a una distancia menos de 50 cm.
Alto: Escuchar la conversación a una distancia de 1 m en tono normal.
Medio: Escuchar la conversación a una distancia de 2 m en tono normal.
Bajo: No hay dificultad para escuchar una conversación a tono normal a más de 2 m.

Radiaciones ionizantes
Muy alto: Exposición frecuente (una o más veces por jornada o turno).
Alto: Exposición regular (una o más veces en la semana).
Medio: Ocasionalmente y/o vecindad.
Bajo: Rara vez, casi nunca sucede la exposición.

Radiaciones no ionizantes
Muy alto: Ocho horas (8) o más de exposición por jornada o turno.
Alto: Entre seis (6) horas y ocho (8) horas por jornada o turno.
Medio: Entre dos (2) y seis (6) horas por jornada o turno.
Bajo: Menos de dos (2) horas por jornada o turno.

Temperaturas extremas
Muy alto: Percepción subjetiva de calor o frío en forma inmediata en el sitio.
Alto: Percepción subjetiva de calor o frío luego de permanecer 5 min en el sitio.
Medio: Percepción de algún Disconfort con la temperatura luego de permanecer 15 min.
Bajo: Sensación de confort térmico.

Vibraciones
Muy alto: Percibir notoriamente vibraciones en el puesto de trabajo.
Alto: Percibir sensiblemente vibraciones en el puesto de trabajo.
Medio: Percibir moderadamente vibraciones en el puesto de trabajo.
Bajo: Existencia de vibraciones que no son percibidas.

Biológicos

Virus, bacterias, hongos y otros


Muy alto: Provocan una enfermedad grave y constituye un serio peligro para los trabajadores. Su riesgo de propagación es elevado y no se conoce tratamiento eficaz en la actualidad.
Alto: Pueden provocar una enfermedad grave y constituir un serio peligro para los trabajadores. Su riesgo de propagación es probable y generalmente existe tratamiento eficaz.
Medio: Pueden causar una enfermedad y constituir un peligro para los trabajadores. Su riesgo de propagación es poco probable y generalmente existe tratamiento eficaz.
Bajo: Poco probable que cause una enfermedad. No hay riesgo de propagación y no se necesita tratamiento.

Biomecánicos

Postura
Muy alto: Posturas con un riesgo extremo de lesión musculoesquelética. Deben tomarse medidas correctivas inmediatamente.
Alto: Posturas de trabajo con riesgo probable de lesión. Se deben modificar las condiciones de trabajo tan pronto sea posible.
Medio: Posturas con riesgo moderado de lesión musculoesquelética sobre las que se precisa una modificación, aunque no inmediata.
Bajo: Posturas que se consideran normales, sin riesgo de lesiones musculoesqueléticas, y en las que no es necesaria ninguna acción..

Movimientos repetitivos
Muy alto: Actividad que exige movimientos rápidos y continuos de los miembros superiores, a un ritmo difícil de mantener (ciclos de trabajo menores a 30 s ó 1 min, o concentración de movimientos que
utiliza pocos músculos durante más del 50 % del tiempo de trabajo).
Alto: Actividad que exige movimientos rápidos y continuos de los miembros superiores, con la posibilidad de realizar pausas ocasionales (ciclos de trabajo menores a 30
segundos ó 1 min, o concentración de movimientos que utiliza pocos músculos durante más del 50 % del tiempo de trabajo).
Medio: Actividad que exige movimientos lentos y continuos de los miembros superiores, con la posibilidad de realizar pausas cortas.
Bajo: Actividad que involucra cualquier segmento corporal con exposición inferior al 50% del tiempo de trabajo, en el cual hay pausas programadas.

Esfuerzos
Muy alto: Actividad intensa en donde el esfuerzo es visible en la expresión facial del trabajador y/o la contracción muscular es visible.
Alto: Actividad pesada, con resistencia.
Medio: Actividad con esfuerzo moderado.
Bajo: No hay esfuerzo aparente, ni resistencia, y existe libertad de movimientos.

Manipulación de cargas
Muy alto: Manipulación manual de cargas con un riesgo extremo de lesión musculoesquelética. Deben tomarse medidas correctivas inmediatamente.
Alto: Manipulación manual de cargas con riesgo probable de lesión. Se deben modificar las condiciones de trabajo tan pronto como sea posible.
Medio: Manipulación manual de cargas con riesgo moderado de lesión musculoesquelética sobre las que se precisa una modificación, aunque no
inmediata.
Bajo: Manipulación manual de cargas con riesgo leve de lesiones musculoesqueléticas, puede ser necesaria alguna acción.

Psicosociales
Muy alto: Nivel de riesgo con alta posibilidad de asociarse a respuestas muy altas de estrés. Por consiguiente las dimensiones y dominios que se encuentran bajo esta categoría requieren intervención
inmediata en el marco de un sistema de vigilancia epidemiológica.
Alto: Nivel de riesgo que tiene una importante posibilidad de asociación con respuestas de estrés alto y por lo tanto, las dimensiones y dominios que se encuentren bajo esta categoria requieren
intervención, en el marco de un sistema de vigilancia epidemiológica.
Medio: Nivel de riesgo en el que se esperaria una respuesta de estrés moderada, las dimensiones y dominio que se encuentren bajo esta catgoría ameritan observación y acciones sitematicas de
intervención para prevenir efectos perjudiciales en la salud.
Bajo: No se espera que los factores psicosociales que obtengan puntuaciones de este nivel estén relacionados con sintomas o respuestas de estrés significativas. Las dimensiones y dominios que se
encuentren bajo esta categoria seran objeto de acciones o programas de intervención, con el fin de mantenerlos en los niveles de riesgo más bajos posibles.

Químicos

Para determinar el nivel de deficiencia de los peligros químicos (sólidos. Líquidos, gaseosos) se recomienda utilizar el metodo de "caja de herrasmientas de control químico de la OIT".

International Labor Office (ILO). International Chemical Control Tool Kit. Ginebra. Suiza, 2004. Versión electronica: http://www.ilo.org/public/english/protection/sefework/ctr banding/toolkit/main_guide.ppdf
Ministerio de la protección social. Guía de atención integral de salud ocupacional basada en la evidencia para trabajadores expuestos a benceno y sus derivados (GATISO-BTX-EB). Apendice 6.
http://www.fondoriesgosprofesionales.gov.co/documents/Publicaciones/Guias/Gatiso_Benceno_Derivados.pdf
Anexo D. Valoración cuantitativa de los peligros higiénicos

Aunque hay muchos de riesgos que se deben valorar de una manera cualitativa, existen algunos que se pueden valorar de manera objetiva, bien porqué hay una legislación que indica unos valores máximos, bien porqué existe
una normativa nacional o internacional sobre la cual comparar los resultados obtenidos. Esto permite definir unos rangos de comparación, pudiendo definir unos valores máximos e incluso, si se quiere, ser más restrictivo que la
normatividad. Para Colombia se toman los valores emitidos por la ACGIH (American Conference of Governmental Industrial Hygienits) como los valores límites permisibles para cualquier riesgo higiénico, es decir que pueda
producir una enfermedad. Aunque se ha definido en la higiene industrial que se deben tomar medidas por parte de los empleadores a sus trabajadores desde el nivel de acción, puede existir un rango en el cual el trabajador
pueda estar expuesto a ciertos riesgos higiénicos, con el fin de reducir las consecuencias a las que pueda estar expuesto el trabajador. Los valores límites permisible (VLP) y biológico (VLB) de exposición a contaminantes
químicos publicados por la ACGIH son valores de referencia, los cuales no deben ser sobrepasado por ningún trabajador durante 8 h de trabajo diario y/o 40 h semanales. Sin embargo hay que tener en cuenta que existe
variaciones de las horas de la jornada de trabajo, Colombia es un ejemplo de ello (48 h semanales), es entonces donde los valores (VLP) de referencia deben ser ajustados de acuerdo con el tiempo de exposición al peligro.
Estos valores no determinan una frontera entre salud y enfermedad, cada individuo responde de manera diferente a la dosis de contaminante recibida, entendiendo por dosis la cantidad de contaminante a la que está expuesto el
trabajador por el tiempo de exposición; así, a mismas dosis las personas se ven afectadas de manera diferente. Existen varias propuestas para la aplicación de los VLP en la categorización de la exposición a agentes químicos,
entre otras:

OSHA (Occupational Safety and Health Administration): Como una guía de orientación para categorizar el grado de exposición, establece el concepto de “Nivel de Acción”. El concepto del valor límite de acción (VLA), en higiene
ocupacional corresponde al 50% del TLV para el producto evaluado (concentración en ppm o mg/m3). Se usa como referencia para la definición de planes de acción de control y vigilancia de la exposición, dirigidos al trabajador
(valoraciones médicas) o al ambiente (monitoreo individualdosimetría). Este criterio no es aplicable para vigilar la exposición a los agentes químicos considerados altamente peligrosos como el benceno. Sin embargo, podria ser
útil para la evaluación de la exposición en los lugares de trabajo en el caso de tolueno, xileno y etilbenceno.

El principio de higiene ocupacional enunciado como “As Low As Reasonably Achievable”, ALARA por sus siglas en inglés, se refiere a la recomendación de mantener las concentraciones de los agentes químicos, en el ambiente
laboral tan bajas como sea posible o por debajo del nivel de cuantificación del método analítico para el agente. Otro criterio aplicado en higiene es el que hace referencia al 10 % del TLV como guía para establecer la calidad de
aire.

El modelo propuesto por Rock J (Beverly S. Cohen and Susanne V. Hering ACGIH 1995) establece cinco (5) rangos de exposición utilizando escalas semi-cuantitativas, teniendo en cuenta las mediciones ambientales y la
frecuencia de exposición: No exposición, exposición baja, moderada, alta y muy alta.

Teniendo en cuenta los modelos antes señalados, se propone el uso de la escala combinada de rangos de exposición (AIHA 2006, Rock J 1995) presentada en la siguiente tabla:

Concentración
Nivel de deficiencia Valor de ND
observada
Exposición muy alta 10 >Limite de exposición
ocupacional
Exposición alta 6 50% - 100% del limite de
exposición ocupacional
Exposición media 2 10% - 50% del limite de
exposición ocuppacional
Exposición baja No se Asigna valor <10% del limite de
exposición ocupacional

Peligro para la salud y la


vida
Límite de exposición:
100% TLV

Margen de seguridad

Límite de acción: LA
50% 50% del límite de
exposición

10%

1. Zona de exposición mínima: corresponde a los valores inferiores al 10 % del valor límite permisible (VLP), en los que se considera que los riesgos para la salud no existen y se toma como referencia para definir el concepto de
calidad de aire.
2. Zona de exposición baja: Corresponde a los valores inferiores al nivel de acción, en los que se considera que los riesgos para la salud son leves y por consiguiente se podrían adoptar medidas preventivas.
3. Zona de exposición moderada o alta: Comprendida entre el nivel de acción y el valor límite permisible (VLP), se determina que los puestos comprendidos dentro de esta zona, deben ser muestreados con cierta frecuencia a fin
de vigilar el comportamiento de las concentraciones. Se requieren controles médicos y ambientales, con medidas técnicas correctoras de fácil ejecución. De acuerdo con la frecuencia de la exposición esta zona se puede
subdividir en Moderada y Alta, con el fin de establecer la frecuencia de reevaluación.
4. Zona de exposición muy alta: Correspondiente a zona con valores superiores al valor límite permisible (VLP) lo cual implica la adopción de medidas correctivas ambientales y médicas, así como el seguimiento de la evolución
de la concentración existente.

La valoración mediante este método de los diferentes riesgos presentes en un puesto de trabajo (solamente los medibles) la podrá controlar el técnico que esté aplicando el método.

Este método va más allá de la simple valoración de la probabilidad y las consecuencias, y compara de manera objetiva los resultados obtenidos por el análisis o estudio del ambiente de un puesto de trabajo con unas normativas
de referencia. Para poder aplicar este método se necesita haber realizado evaluaciones higiénicas en el puesto de trabajo. Estas medidas pueden ser de 2 tipos:

A. Directas: las obtenidas por la lectura directa del aparato utilizado para medir (por ejemplo: sonómetro en el caso de ruido, tubos colorimétricos en el caso de contaminación por agentes químicos, etc.)
B. Analíticas: para obtener la lectura se debe seguir un protocolo analítico definido por un laboratorio: toma de muestras, transporte, almacenaje, tratamiento de las muestras, etc. (por ejemplo: sistemas activos y pasivos de
captación de contaminantes químicos en un ambiente laboral)

Anexo E. Factores de reducción y justificación

A continuación se proporcionan alguna herramientas matemáticas que permiten a los usuarios de esta guías ampliar y analizar los criterios de selección de las diferentes medidas de intervención propuestas, teniendo en cuenta
el factor de reducción de nivel de riesgo y el factor de justificación (costo - beneficio de la medida de intervención).

El factor de reducción del nivel de riesgo (F) corresponde a la estimación del grado de disminución del riesgo, al implementar la medida de intervención (acción correctora). Es un valor porcentual de
la reducción del riesgo esperada con la medida de intervenciónque se quiere seleccionar. Se obtiene aplicando la siguiente fórmula: F = (NRi - NRf / NRi ) x 100

NRi = Nivel de riesgo inicial evaluado para un peligro identificado.


NRf = Nivel de riesgo final esperado por cada medida de intervención que se va ha implementar.

El “Factor de Justificación” (J) se calcula en función del nivel del riesgo (NR), de un factor de reducción del riesgo (F) y de un factor dependiente del costo económico de esta operación, o factor de coste (d). La fórmula es: J =
(NRi x F) / d

NRi = Nivel de riesgo inicial evaluado para un peligro identificado.


F = Factor de reducción del riesgo.
d = Costo de la medida de intervención que se toma de la siguiente tabla.

Costo SMMLV Colombia Costo


Factor de costo (d)
2011 Costo valor SMMLV Factor de costo (d)
Salario minimo mensual $ 589,500.00 Salario minimo mensual legal
legal vigente (SMMLV) vigente (SMMLV)
a) Más de 150 10 a) Más de 151 $ 89,014,500.00 10
b) De 60 a 150 8 b) De 60 a 150 $ 88,425,000.00 8
c) De 30 a 59 6 c) De 30 a 59 $ 34,780,500.00 6
d) De 3 a 29 4 d) De 3 a 29 $ 17,095,500.00 4
e) De 0,3 a 2.9 2 e) De 0,3 a 2.9 $ 1,709,550.00 2
f) De 0,06 a 0,29 1 f) De 0,06 a 0,29 $ 170,955.00 1
g) Menos de 0.06 0.5 g) Menos de 0.06 $ 35,370.00 0.5
Fuente: Adaptado del centro de seguridad e higiene en el Fuente: Adaptado del centro de seguridad e higiene en el trabajo. Delegación provincial de sevilla. (s/f).
trabajo. Delegación provincial de sevilla. (s/f).
Nota: La organización puede adaptar los rangos de costos a su propia realidad

J representa la relación costo/beneficio de una medida de intervención. Al realizar el cáculo para cada una de las medidas de intervención que se pudieran implementar, se podra determinar cuál de ellas tiene la mejor relación
costo/beneficio (la que mas se justifica) en la eliminación o redución de un determinado riesgo. El proceso anterior se resumeen lo siguiente:

Factor de reducción dl
Riesgos Medidas de intervención (MI) Factor de costo (d) Costo de la inversión ($) Factor de justificación (J) Medida(s) delecionada(s)
riesgo (F)
MI 1 F1 d1 $1 J1 *
MI 2 F2 d2 $2 J2
R1
R1
MI 3 F3 d3 $3 J3 *
MI 4 F4 d4 $4 J4
MI 1 F1 d1 $1 J1
R2 MI 2 F2 d2 $2 J2 *
MI 3 F3 d3 $3 J3

La(s) medida(s) selecionada(s) sera(n) aquella(s) que tenga(n) el mayor valor J.


Determinación del nivel de deficiencia Descripción de niveles de daño
Nivel de deficiencia Valor ND Significado Categoria del daño Daño leve

Molestias e irritación (ejemplo: dolor


de cabeza), enfermedad temporal
Existe un riesgo muy alto (peligro) que determina como posible la
que produce malestar (ejemplo:
generación de ATEL muy grave.
Muy Alto (MA) 10 La eficacia del conjunto de medidas preventivas son nulas o no existe (o
Salud diarrea)
ambos)

Existe un riesgo alto (peligro) que determina como posible la generación Lesiones superficiales, heridas de
de ATEL muy grave. poca profundidad, contusiones,
Alto (A) 6 La eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es baja (o
Seguridad
irritaciones del ojo por material
ambos). particulado.

Existe un riesgo medio que determina como posible la generación de


Medio (M) 2 ATEL muy grave. La eficacia del conjunto de medidas preventivas
existentes es moderada (o ambos)

Determinación del nivel de probabilidad

Determinación del nivel de exposición


Niveles de probalidad
Nivel de exposición Valor de NE Significado
La situación de exposición se presenta sin interrupción o varias
Continua (EC) 4 veces con tiempo prolongado durante la jornada laboral. 10

La situación de exposición se presenta varias veces durante la


jornada laboral por tiempos cortos.
Frecuente (EF) 3 Nivel de deficiencia 6
(ND)
La situación de exposición se presenta alguna vez durante la
jornada laboral y por un periodo de tiempo corto.
Ocasional (EO) 2 2

La situación de exposición se presenta de manera eventual.


Esporádica (EE) 1

Tabla 5. Significado de los diferentes niveles de probabilidad

Determinación del nivel de consecuencias Nivel de probabilidad Valor de NP

Nivel de consecuencias NC Significado daños personales Muy Alto (MA) Entre 40 y 24

Mortal o catastrófico (M) 100 Muerte(s). Alto (A) Entre 20 y 10

Lesiones o enfermedades graves irreparables (incapacidad


Muy grave (MG) 60 Medio (M) Entre 8 y 6
permanente parcial o invalidez).

Grave (G) 25 Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal (ILT). Bajo (B) Entre 4 y 2

Leve (L) 10 Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad.

Tabla 7. Determinación del nivel de riesgo

Nivel de probabilidad (NP)


Nivel de riesgo NR = NP x NC
40 - 24 20 - 10 8-6 4-2

100 I 4000 - 2400 I 2000 - 1200 I 800 - 600 II 400 - 200

60 I 2400 - 1440 I 1200 - 600 II 480 - 360 II 240 - III 120


Nivel de consecuencias (NC)
25 I 1000 - 600 II 500 - 250 II 200 - 150 III 100 - 50

10 II 400 - 240 II 200 - III 100 III 80 - 60 III 40 - IV 20

Tabla 8. Significado del


Tabla 9. Aceptabilidad del riesgo
nivel de riesgo
Nivel de riesgo Valor de NR Significado Nivel de riesgo Significado

Situación crítica. Suspender actividades hasta que el riesgo


I 4000 - 600
esté bajo control. Intervención urgente.
I No aceptable.

Corregir y adoptar medidas de control de inmediato. Sin No aceptable o


II 500 - 150 embargo, suspenda actividades si el nivel de riesgo está por II aceptable con control
encima o igual a 360. específico.

Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar la


III 120 - 40
intervención y su rentabilidad.
III Aceptable

Mantener las medidas de control existentes, pero se


deberían considerar soluciones o mejoras y se deben hacer
IV 20
comprobaciones periódicas para asegurar que el riesgo aún
IV Aceptable
es aceptable.
Realice estos ejercicios

Ejercicio de Extensión y Flexión de


enfrente con la palma de la mano y los
esta posición mueve tu mano de tal fo
al techo (Extensión), mantén esa pos
relaja. Posteriormente, dobla tu muñec
es decir, apuntando ahora hacía el pi
posición otros 5 segundos y relaja. Re
forma intercalada 10 veces antes de re

Estiramiento del Túnel Carpiano. Pa


la posición anterior y prácticament
movimientos, sólo que esta vez te ap
jalando con ella los dedos hacía atrás
el túnel carpal pueda estirarse, mant
por 5 segundos igualmente. Ten much
demasiada fuerza al realizar los estir
que sientas como se estiran los tejid
fueres de más.
e Extensión y Flexión de manos. Coloca tus brazos
la palma de la mano y los dedos bien extendidos, en
n mueve tu mano de tal forma que los dedos apunten
tensión), mantén esa posición 5 segundo y después
eriormente, dobla tu muñeca en la dirección contraria,
untando ahora hacía el piso (Flexión), déjala en esa
os 5 segundos y relaja. Realiza estos movimientos en
alada 10 veces antes de realizar tu actividad.

o del Túnel Carpiano. Para realizar esto mantendrás


anterior y prácticamente realizarás los mismos
s, sólo que esta vez te apoyarás con tu otra mano,
ella los dedos hacía atrás y hacía adelante, para que
pal pueda estirarse, manteniendo ambas posiciones
dos igualmente. Ten mucho cuidado de no ejercicios
fuerza al realizar los estiramientos, realízalos hasta
como se estiran los tejidos de la muñeca, pero no
ás.

También podría gustarte