Está en la página 1de 9

ASTM E3 METALOGRAFIA

1 Alcance

1.1 El objetivo principal de los exámenes metalográficos es revelar los constituyentes y la estructura de los metales y sus
aleaciones mediante el microscopio óptico. En casos especiales, el objetivo del examen puede requerir el desarrollo de
menos detalles que en otros casos pero, en casi todas las condiciones, la adecuada selección y preparación de la
muestra es de Mayor importancia. Debido a la diversidad de equipos disponibles.

ment y la gran variedad de problemas encontrados, el El siguiente texto se presenta para la orientación del
metalogógrafo solo aquellas prácticas que la experiencia ha demostrado son generalmente satisfactorio; no puede y no
describe las variaciones en técnica requerida para resolver problemas individuales.

NOTA 1: para una descripción más extensa de varios metalográficos técnicas, consulte Samuels, L. E., pulido
metalográfico por Mechani-

Métodos cal, American Society for Metals (ASM) Metals Park, OH, 3 rd Ed., 1982; Petzow, G., Grabado metalográfico, ASM,
1978; y Vander

Voort, G., Metalografía: Principios y práctica, McGraw Hill, NY, 1984

1.2 Esta norma no pretende abordar todas las preocupaciones de seguridad, si las hay, asociadas con su uso. Es el
responsabilidad del usuario de esta norma para establecer prácticas privadas de seguridad y salud y determinar la
aplicación Bilidad de las limitaciones regulatorias antes del uso.

significado y uso

3.1 Las microestructuras tienen una fuerte influencia en la propiedad Lazos y aplicación exitosa de metales y aleaciones.
Determinación y control de microestructura requiere el uso de examen metalográfico.

3.2 Muchas especificaciones contienen un requisito sobre

microestructura por lo tanto, un uso importante para el examen metalográfico nación es inspección para asegurar que se
cumpla el requisito. Otro los principales usos para el examen metalográfico son fallidos análisis, y en investigación y
desarrollo.

3.3 La elección adecuada de la ubicación y orientación de la muestra minimizar la cantidad de muestras requeridas y
simplificar su interpretación. Es fácil tomar muy pocos especímenes para estudiar, pero rara vez se estudian demasiados.

4. Selección de muestras metalográficas.

4.1 La selección de muestras de prueba para metalográfico el examen es extremadamente importante porque, si su
interpretación Para que el valor sea valioso, las muestras deben ser representativas de El material que se está
estudiando. La intención o el propósito de la el examen metalográfico generalmente determinará la ubicación de Los
ejemplares a estudiar. Con respecto al propósito del estudio, El examen metalográfico puede dividirse en tres clases:
especificaciones:

4.1.1 Estudios generales o trabajo de rutina: muestras de ubicaciones que tienen más probabilidades de revelar las
variaciones máximas dentro del material en estudio debe ser elegido. Por ejemplo, las muestras deben tomarse de un
yeso en las zonas donde se puede esperar una segregación máxima, así como especímenes de secciones donde la
segregación debe estar en un mínimo. En el examen de tiras o alambres, pruebe las muestras debe tomarse de cada
extremo de las bobinas.

4.1.2 Estudio de fallas: las muestras de prueba deben tomarse como lo más cerca posible a la fractura o al inicio de la

fracaso. Antes de tomar las muestras metalográficas, estudio de la superficie de la fractura debe estar completa o, como
mínimo, La superficie de la fractura debe documentarse. Las muestras deben ser tomado en muchos casos de un área
de sonido para una comparación de estructuras y propiedades.

4.1.3 Estudios de investigación: la naturaleza del estudio determinará ubicación de la muestra, orientación, etc. Por lo
general, el muestreo será más extenso que en los exámenes de rutina.
4.2 Habiendo establecido la ubicación del metalográfico muestras a estudiar, el tipo de sección a examinar debe ser
decidido Para un casting, una sección cortada perpendicular a la la superficie mostrará las variaciones en la estructura
desde el exterior hasta

El interior del casting. En trabajos en caliente o en frío metales, las secciones transversales y longitudinales deben ser

estudió. Las investigaciones especiales a veces pueden requerir muestras con superficies preparadas paralelas a la
superficie original del producto. En el caso de alambre y pequeñas rondas, un longitudinal la sección a través del centro
de la muestra es una ventaja geous cuando se estudia junto con la sección transversal.

4.3 Secciones transversales o transversales tomadas perpendicular al eje principal del material son más adecuados para

revelando la siguiente información:

4.3.1 Variaciones en la estructura de centro a superficie,

4.3.2 Distribución de impurezas no metálicas en todo el sector superfición,

4.3.3 Descarburación en la superficie de un material ferroso (ver Método de prueba E 1077),

4.3.4 Profundidad de las imperfecciones de la superficie.

4.3.5 Profundidad de corrosión,

4.3.6 Espesor de recubrimientos protectores, y

4.3.7 Estructura del revestimiento protector.

4.4 Secciones longitudinales tomadas paralelas al eje principal de

el material es más adecuado para revelar lo siguiente información:

4.4.1 Contenido de inclusión de acero (ver Práctica E 45),

4.4.2 Grado de deformación plástica, como se muestra por grano distorsión,

4.4.3 Presencia o ausencia de bandas en la estructura (ver Practica E 1268), y

4.4.4 La calidad alcanzada con cualquier tratamiento térmico.

4.5 Las ubicaciones de las superficies examinadas siempre deben ser dado en los resultados del informe y en cualquier
micrografía ilustrativa. UN El método adecuado para indicar las ubicaciones de la superficie se muestra en la Fig. 1

5. Tamaño de las muestras metalográficas

5.1 Las muestras a pulir para el examen metalográfico nación generalmente no es más de aproximadamente 12 a 25 mm
(0.5 a 1.0 pulg.) O aproximadamente de 12 a 25 mm de diámetro si el El material es redondo. La altura de la muestra no
debe ser mayor de lo necesario para un manejo conveniente durante el pulido En g.

5.2 No siempre es posible asegurar las muestras que tienen dimensiones dadas en 5.1, cuando el material a examinar es

más pequeño que las dimensiones ideales. Por ejemplo, en el polaco Para usar alambre, tiras y otros artículos pequeños,
es necesario Montar los especímenes debido a su tamaño y forma.

5.2.1 Se pueden montar o no muestras más grandes, ya que el equipo disponible lo dicta. Sin embargo, cuanto mayor
sea la especificación hombres, cuanto más difícil es prepararse, especialmente de forma manual métodos.

5.2.2 Muestras que son demasiado pequeñas para ser manejadas fácilmente durante el pulido se debe montar para
asegurar una superficie satisfactorio para estudio microscópico. Hay, en base a técnica utilizada, tres métodos
fundamentales de montaje especimenes (ver Secciones 7-9).

6. Corte de muestras metalográficas

6.1 Al cortar la muestra metalográfica del principal cuerpo del material, se debe tener cuidado para minimizar alterando la
estructura del metal. Tres tipos comunes de los seccionamientos son los siguientes:
6.1.1 Aserrado, ya sea a mano o máquina con lubricación, es fácil y rápido y relativamente genial. Se puede usar en
todos

materiales con durezas inferiores a aproximadamente 35 HRC. Eso produce una superficie rugosa que contiene un flujo
extenso de plástico eso debe ser eliminado en la preparación posterior.

6.1.2 Una rueda de corte abrasiva producirá una superficie lisa superficie a menudo lista para la molienda fina. Este
método de seccionamiento es normalmente más rápido que aserrar. La elección de la rueda de corte, lubricante,
condiciones de enfriamiento, y el grado y dureza de el metal que se corta influirá en la calidad del corte. Un pobre La
elección de las condiciones de corte puede sobrecalentar fácilmente la muestra, produciendo una alteración de la
microestructura. Como regla general, los materiales blandos se cortan con una rueda de unión dura y dura materiales
con una rueda de enlace suave. Abrasivo de óxido de aluminio Se prefieren las ruedas para metales ferrosos y carburo
de silicio Se prefieren las ruedas para aleaciones no ferrosas. Corte abrasivo las ruedas son esenciales para seccionar
metales con durezas por encima de unos 35 HRC. Materiales metálicos extremadamente duros y la cerámica se puede
cortar de manera más efectiva usando diamantes Ruedas de corte impregnadas. Instrucciones del fabricante debe
seguirse en cuanto a la elección de la rueda y las velocidades.

6.1.3 El corte por llama altera completamente la estructura del metal en el borde de corte de llama. Si es necesario
cortar la llama para retire la muestra, se debe cortar lo suficientemente grande como para que se puede recortar al
tamaño adecuado mediante algún otro método que No alterar sustancialmente la estructura. Tenga cuidado para
asegurarse de quela región de interés no se ve alterada por el calor del corte fuego.

6.2 Se permiten otros métodos de seccionamiento siempre que No altere la microestructura en el plano de pulido. Todos

las operaciones de corte producen cierta profundidad de daño, que deben eliminarse en los pasos de preparación
posteriores.

7. limpieza

7.1 Limpieza (ver Apéndice X1.) Durante la preparación de muestras La ración es esencial. Todas las grasas y aceites en
la muestra deben ser eliminado por algún solvente orgánico adecuado. No limpiar completamente puede evitar el
montaje en frío de resinas moldeables de adherido a la superficie de la muestra. La limpieza ultrasónica es
particularmente eficaz en la eliminación de los últimos restos de residuos en una superficie de muestra.

7.2 Cualquier metal de recubrimiento que interfiera con el subsecuente Quent grabado de la base de metal debe
eliminarse antes pulido, si es posible. Si se requiere grabado, al estudiar el acero subyacente en una muestra
galvanizada, el recubrimiento de zinc debe retirarse antes del montaje para evitar galvánica efectos El recubrimiento se
puede eliminar por digestión en frío nítrico ácido (HNO3, sp gr 1.42), en ácido sulfúrico diluido (H2SO4) o en ácido
clorhídrico diluido (HCl). El método HNO3 requiere cuidado para evitar el sobrecalentamiento, ya que grandes muestras
generarán Calor considerable. Al colocar el recipiente de limpieza en frío agua durante la extracción del zinc, ataque al
subyacente El acero será minimizado.

7.3 Las superficies oxidadas o corroídas se pueden limpiar como descrito en el Apéndice X1.

8. Montaje de muestras

8.1 Hay muchos casos en que será ventajoso para montar las muestras antes de lijar y pulir. El montaje de la muestra
generalmente se realiza en pequeños, especímenes débiles o de formas extrañas, fracturas o, en algunos casos donde se
examinarán los bordes de la muestra.

8.2 Las muestras pueden montarse mecánicamente, montado en plástico, o una combinación de los dos se puede utilizar
para Proporcionar resultados óptimos.

8.3 Montaje mecánico:

8.3.1 Las muestras de tiras y láminas son frecuentemente montadas por atar o sujetar varias muestras en un paquete
contenido juntos por dos piezas finales y dos pernos. Abrazadera de montaje generalmente ofrece un medio de montaje
rápido con muy buena Retención de bordes.

8.3.2 Las muestras deben estar estrechamente unidas evitar la absorción y posterior exudación del pulido materiales o
grabadores.

8.3.3 El uso de láminas de relleno de un material más blando alternado con la muestra se puede utilizar para minimizar el
filtración de materiales de pulido y grabados. Uso de relleno el material es especialmente ventajoso si las muestras
tienen un Alto grado de irregularidades en la superficie.

8.3.4 El material de relleno debe elegirse para que no reaccione electrolíticamente con la muestra durante el grabado.
Piezas delgadas de plástico, plomo o cobre son materiales típicos que se utilizan.

El cobre es especialmente bueno para las muestras de acero, ya que lo habitual Los grabadores para aceros no atacarán
al cobre.

8.3.5 Alternativamente, las muestras pueden recubrirse con un capa de resina fenólica o epoxi antes de colocarla en el

abrazadera para minimizar la absorción del pulido materiales o grabadores.

8.3.6 El material de la abrazadera debe ser similar en composición a la muestra para evitar efectos galvánicos que
inhibirían

grabando. La muestra no se grabará si el material de sujeción es más fácilmente atacado por el grabador.

8.3.7 La abrazadera debe ser preferiblemente de dureza similar a las muestras para minimizar el redondeo de los bordes
de la muestras durante el esmerilado y pulido.

8.3.8 Tenga cuidado al sujetar la muestra. Excesivo la presión de sujeción puede dañar las muestras blandas; sin
embargo, bien se requiere sellado para evitar la absorción de materiales de pulido o grabadores.

8.4 Montaje de plástico:

8.4.1 Las muestras pueden estar incrustadas en plástico para proteger ellos de daños y para proporcionar un formato
uniforme para ambos preparación manual y automática. Este es el más común Método para el montaje de muestras
metalográficas. Montaje los plásticos se pueden dividir en dos clases (montaje de compresión) ing y moldeable.

8.4.2 Al montar las muestras en plástico, tenga cuidado en Para evitar el redondeo de los bordes de la muestra durante la
molienda operación. Existen varios métodos disponibles que evitan redondeo Los especímenes pueden estar rodeados
por golpes fuertes, pequeños remaches, anillos, etc., de aproximadamente la misma dureza o, cuando se usa resina de
fundición, puede ser una suspensión de resina y alúmina se vierte alrededor de la muestra para evitar el redondeo. El
specimen los hombres también pueden ser chapados antes del montaje (ver Sección 9).

8.4.3 Montaje por compresión: recuperación de plásticos termo endurecibles requiere el uso de una prensa de montaje
que proporciona calor (hasta aproximadamente 160 ° C) y presión (hasta aproximadamente 30 MPa). Las monturas
terminadas se pueden expulsar en caliente, pero lo mejor Los resultados se obtienen cuando el montaje terminado se
enfría presión. Existen tres tipos de compresión termoestable. montaje de plásticos utilizados predominantemente en el
metalográfico laboratorio. Independientemente de la resina utilizada para el montaje de compresión muestras, los
mejores resultados se obtienen cuando (1) la espécimen los hombres están limpios y secos, y (2) el soporte curado se
enfría bajo presión total por debajo de 30 ° C antes de la expulsión del

prensa.

8.4.3.1 Las resinas de baquelita rellenas de madera curan en 5 a 10 min. relativamente económico, se puede obtener en
varios colores, y son opacos Estas resinas tienden a alejarse del muestra que sale de una grieta, que atrapará líquidos
que luego puede manchar, manchar y oscurecer una porción de la muestra.

8.4.3.2 Las resinas de ftalato de dialilo tienen menos probabilidades de contraerse y Hay más resistencia al ataque de los
grabadores. Ellos son más caro que las resinas fenólicas con aproximadamente el mismo dureza.

8.4.3.3 Las resinas epoxi secas rellenas proporcionan una contracción mínima. Las resinas comerciales destinadas a la
metalografía suelen ser relleno con material duro, minimizando el redondeo de los bordes durante preparación. Estas
resinas son las más caras de las tres. tipos de plásticos termoendurecibles. El costo puede reducirse primero agregando
una capa de resina epoxi llena y rellenando el resto de la cavidad de la prensa con resina fenólica.

8.4.3.4 Las resinas se usan de manera similar. Por el características adhesivas de las resinas, un agente de desmoldeo
debe aplicarse a la superficie del molde. No aplique el agente de liberación a la muestra. La muestra se coloca en un
molde calentado boca abajo (la superficie a moler). Los Se vierte la cantidad apropiada de resina sobre la muestra, el el
molde está cerrado y se aplica presión. La presión se libera Al final de la cura, el molde se abrió y el montaje terminado
expulsado Como se señaló en 8.4.3, la contracción se puede minimizar enfriar a temperatura ambiente bajo presión.
Auto moderno Las prensas de montaje acopladas pueden aplicar presión y calor. curar y enfriar la montura bajo presión.
8.4.3.5 Las resinas acrílicas termoestables producen transparentes monturas Requieren enfriamiento bajo presión. Calor
y presión seguro debe aplicarse con cuidado para evitar la formación de "algodón bola "defectos en el centro de la
montura.

8.4.4 Plásticos moldeables: las resinas fundibles se usan en la sala temperatura. Algunos pueden requerir una fuente de
calor externa o aplica presión para curar. Estas resinas consisten en dos o más componentes que deben mezclarse justo
antes de su uso. Allí Hay tres tipos de plásticos moldeables de uso común:

8.4.4.1 Las resinas acrílicas consisten en polvo y líquido, y curar rápidamente (de 8 a 15 min) a una dureza moderada.
Estas las resinas exhiben baja resistencia a la abrasión y una tendencia a tirar lejos del espécimen. También tienden a
emitir un olor desagradable y suficiente calor durante el curado para alterar el microestructura de algunos aceros
templados.

8.4.4.2 Los poliésteres consisten en dos líquidos y se curan para formar montajes transparentes con poca evolución del
calor, baja contracción, y baja dureza. La curación dura de 1 a 3 hy la relación de mezcla. es critico. Son más caros que
las resinas acrílicas.

8.4.4.3 Las resinas epoxi tienen las mejores propiedades con respecto a transparencia, generación de calor, contracción,
adhesión a la espécimen hombres, y la dureza de las tres resinas moldeables. Son costoso. Los tiempos de curado
varían ampliamente, de 1 a 11⁄2 h para algunos formulaciones a 4 a 8 h para otros. Algunas formulaciones requieren
Enfriamiento y otros calefacción.

8.4.4.4 Los moldes para plásticos moldeables son tazas simples que sostenga la resina hasta que se cure. Pueden ser
reutilizables o no; el La elección es una cuestión de conveniencia y costo. Manejo moldeable Las resinas requieren
cuidado. Todos pueden causar dermatitis. Manufac- las recomendaciones de los tureros para mezclar y curar deben ser
seguido para obtener los mejores resultados.

8.5 Montaje de muestra porosa:

8.5.1 Las muestras porosas o intrincadas pueden estar impregnadas de vacío. Nated para llenar vacíos, prevenir la
contaminación y la filtración, y prevenir la pérdida de componentes friables o sueltos. Impregnación se logra colocando
la muestra en un molde en un cámara de vacío equipada con un embudo y una llave de paso, o un dispositivo de
evacuación similar disponible comercialmente, de modo que el La resina se puede verter en el molde desde el exterior.
Una baja viscosidad resina producirá los mejores resultados pero metalográficos ordinarios Las resinas funcionarán bien.
La cámara de vacío es luego evacuada. La presión en la cámara debe permanecer por encima de la crítica. presión de
vapor del endurecedor para evitar evaporar endurecedor Después de que la presión se haya equilibrado, la resina es
introducido en el molde y se libera el vacío y aire admitido en la cámara. La presión atmosférica forzará la resina en
poros finos, grietas y agujeros. Especímenes muy porosos puede girarse con un aplicador de madera después de abrirse
ambiente para asegurar la impregnación del lado boca abajo. La superficie a pulir debe devolverse hacia abajo posición
antes de que la resina comience a fraguar.

8.5.2 Si se utiliza una resina de baja viscosidad, el embudo y el tope El gallo puede ser eliminado. La resina se coloca en
la taza antes de evacuación. El aire en la muestra burbujeará a través del resina. Tenga cuidado para asegurarse de que
el agente endurecedor no evaporado durante la evacuación. Nuevamente, voltee el espécimen a Asegurar la
impregnación del lado inferior. Recuerde girar el la muestra nuevamente antes de que la resina comience a fraguar.

8.5.3 La impregnación al vacío es un método efectivo para asegurando resultados óptimos para monturas metalográficas.
Es imperativo que las muestras porosas estén completamente secas antes de impregnación.

8.5.4 Una técnica más rápida pero un método menos efectivo es barnizar las muestras con una de las formulaciones
utilizadas por el industria conservera para revestir contenedores de alimentos. Las formulaciones son altamente
penetrante y la cura es poco tiempo a baja temperaturas Después del lacado, las muestras se montan en La moda
habitual.
9. Revestimiento de muestras

9.1 Muestras como fracturas o aquellas donde es necesario sary para examinar los bordes, a menudo se platean para
obtener un buen borde retencion. El enchapado se puede hacer electrolíticamente o con electro-Menos soluciones. Estas
muestras se montan invariablemente antes de Los procedimientos de pulido y pulido.

9.2 Cromo, cobre, hierro, níquel, oro, plata y zinc. puede depositarse electrolíticamente aunque cobre y níquel se utilizan
predominantemente en laboratorios metalográficos.

9.3 Limpie a fondo la superficie del espécimen antes del enchapado para asegurar una buena adhesión de la
galjanoplastia. Evitar industrial Tratamientos de limpieza demasiado duros y que pueden causar daños. a la superficie del
espécimen. Tratamientos de limpieza más suaves que implican detergentes, disolventes, soluciones alcalinas o ácidas
suaves son recomendados

9.4 Los metales ferrosos son comúnmente chapados electrolíticamente con níquel o cobre. Una capa de flash en cobre o
electroless el baño de níquel se puede aplicar primero para muestras que son difíciles electrochapar.

9.5 Los metales no ferrosos pueden chaparse con plata y el los metales preciosos pueden ser chapados con níquel, oro o
plata.

9.6 El material de recubrimiento debe ser más blando, pero no demasiado más suave que la muestra para evitar el pulido
diferencial eso puede enmascarar el borde de la muestra. El material de recubrimiento debe no reacciona
electrolíticamente con el metal base de la muestra durante el enchapado, pulido o grabado.

9.7 El enchapado sin electrodos se prefiere al enchapado electrolítico para muestras con superficies rugosas, porosas o
irregulares, porque La solución sin electrodos proporciona una mejor cobertura de superficie y penetración.

9.8 Los metales activos como el zinc y el aluminio son difíciles de plato. A veces se puede depositar una placa de cobre
de cianuro rápido, que luego puede ser seguido por un enchapado normal de un sulfato bañera. Los recubrimientos
evaporados de cobre, oro o cromo pueden También se puede utilizar como revestimientos de arranque. 10. Rectificado y
pulido

10.1 General: se pueden preparar muchos metales y aleaciones usando una secuencia similar de esmerilado y pulido.
Aleaciones duras puede requerir mayor presión que las aleaciones blandas. El mayor Sin embargo, las diferencias estarán
en el pulido final. Algunos metales y las aleaciones requerirán combinaciones específicas de abrasivos y material de
soporte, pero un número sorprendente puede ser manejado por El mismo procedimiento. Algunos materiales
compuestos, sin embargo, requieren lapeado como un paso crítico cuando los enfoques tradicionales No son
satisfactorios. Suministros e instrucciones para moler, lapeado y pulido son fácilmente obtenibles de laboratorio casas de
suministros.

10.2 Molienda: la molienda consta de dos etapas: rugosa y bien.

10.2.1 Molienda áspera: molienda áspera (grano 180 y más grueso) se utiliza para lograr lo siguiente:

10.2.1.1 Aplane una superficie de corte irregular o dañada,

10.2.1.2 Eliminar las incrustaciones y otras condiciones de la superficie antes de montaje,

10.2.1.3 Eliminar cantidades sustanciales de material de muestra para alcanzar un plano deseado para pulir,

10.2.1.4 Retire el flash de montaje de plástico, nivele el soporte superficie y bordes de montaje en bisel antes del
rectificado fino, y

10.2.1.5 La molienda en bruto puede realizarse en correas o Ruedas giratorias. En algunos métodos, diamantes de 45 o
30 µm Los abrasivos se utilizan en planchas duras.

10.2.2 Molienda fina: en la molienda fina, la muestra es molido en papeles abrasivos sucesivamente más finos usando
agua para lavar los restos de molienda y actuar como lubricante. Los la muestra debe limpiarse entre papeles sucesivos
para evitar el arrastre de abrasivo más grueso.

10.2.2.1 La molienda se puede hacer de varias maneras, que van por frotar el espécimen en una pieza estacionaria de
abrasivo papel para el uso de dispositivos automáticos. La elección del método depende de la cantidad de muestras a
realizar, financieras consideraciones y requisitos tales como planitud, uniformidad, Etcétera. Rectificado en discos
rotativos con recubrimiento abrasivo utilizando especímenes de mano es el método tradicional. Mecánico dispositivos
para sujetar la muestra contra la rotación cubierta con abrasivo Los discos son cada vez más comunes. Muchos de estos
Las máquinas permiten la molienda automática, proporcionando superficies superiores a especímenes de mano.

10.2.2.2 La molienda debe comenzar con el mejor papel capaz de aplanar la muestra y eliminar los efectos de
operaciones, como el seccionamiento. El siguiente documento debería eliminar Los efectos del artículo anterior en poco
tiempo. Una secuencia típica de papeles pueden ser papeles abrasivos de grano 240, 320, 400 y 600. Dependiendo de la
suavidad de la superficie de la muestra, algunos de Se pueden omitir las calificaciones de papel más gruesas.

10.2.2.3 En los métodos manuales, la muestra se gira 90 ° entre papeles para determinar cuándo el conjunto anterior de
Se han eliminado los rasguños. La muestra también debe ser se movió de un lado a otro a través del papel para evitar el
surco de el especimen. Al final de la molienda en cada papel, el la superficie del espécimen y su montaje, si los hay,
deben ser planos con un juego de rasguños unidireccionales.

10.2.2.4 La mayoría de los dispositivos para el movimiento de molienda automática el espécimen alrededor de una rueda
giratoria cubierta con abrasivo que el espécimen sigue un camino epicicloide. En algunos dispositivos la muestra también
gira sobre su propio eje. El rasguño El patrón ahora consiste en arcos aleatorios. Decidir cuándo Se han eliminado los
rasguños anteriores es más difícil que con rectificado direccional. La superficie de la muestra debe mostrar rasguños
uniformes antes de proceder al siguiente paso. Limpieza entre etapas puede ser necesario para evitar la transferencia de
abrasivos y contaminación de las superficies de molienda. Fabricante- las instrucciones de er incluirán configuraciones de
máquina sugeridas para molienda de diversos metales.

10.2.2.5 Después de realizar todo el molido, la muestra debe ser limpiado a fondo. Limpieza ultrasónica en agua-
detergente. Se recomienda el baño. En operaciones manuales, las manos deben ser lavar también, teniendo cuidado de
limpiar debajo de las uñas.

10.3 Pulido: el pulido generalmente se distingue de molienda mediante el uso de abrasivo suelto incrustado en un

Superficie de soporte adecuadamente lubricada. La elección del abrasivo, El lubricante y el soporte de la superficie de
pulido a menudo son específicos del metal y el objeto de la investigación.

10.3.1 El uso de pasta de diamante graduada o suspensiones como El abrasivo puede reducir notablemente el número de
combinaciones. Esos soportes más utilizados son paños sin siesta como nylon o textiles no tejidos disponibles para
metalo-fines gráficos

10.3.2 El pulido final puede ser abrasivo de diamante de 1 µm. por trabajo de alta resolución, este esmalte de diamantes
puede ser seguido por pulido en una gamuza sintética de siesta corta con una solución acuosa suspensión de alúmina
gamma de 0.05 µm o sílice coloidal. A menudo se requieren otros abrasivos y soportes dependiendo de la tarea particular
en mano. Este paso debe mantenerse en el menor tiempo posible para evitar el redondeo de bordes, picaduras o Otros
artefactos. Veinte a cuarenta segundos deberían ser suficientes si Los pasos anteriores se han realizado correctamente.

10.3.3 La limpieza cuidadosa de la muestra entre etapas es obligatorio para evitar la contaminación por abrasivos más
gruesos. Se recomienda la limpieza ultrasónica entre cada pulido. paso.

10.3.4 Las operaciones de pulido pueden realizarse a mano o por métodos automáticos.

10.3.4.1 Los métodos manuales consisten en sostener la muestra por mano contra una rueda giratoria cargada de
abrasivo y en movimiento el espécimen en una trayectoria elíptica alrededor de la rueda contra el sentido de giro de la
rueda. El espécimen debe ser sostenido firmemente en contacto con la rueda. Cuán firme y cómo ir rápido al volante es
una cuestión de experiencia y preferencia personal. En la preparación de materiales avanzados, Los parámetros de
funcionamiento deben ser estrictamente controlados.

10.4 Rectificado y pulido automático:

10.4.1 Muchos estilos de preparación automática de muestras ma-Chinery están disponibles. Las unidades más comunes
pueden realizar todas pasos de pulido y pulido. Ellos usan accesorios de disco datando múltiples especímenes; los
especímenes permanecen en el accesorio durante toda la preparación. Principales ventajas en el uso de auto-los
procedimientos de pulido y pulido matic son consistentes calidad de preparación de muestras y la disminución sustancial
en tiempo requerido para preparar gran cantidad de muestras. Cuidado Atención a la limpieza y prevención de la
contaminación cruzada. de abrasivos y residuos entre etapas, particularmente en Se requiere pulido. Se recomienda la
limpieza ultrasónica.

10.4.2 Se requiere un paso inicial de molienda gruesa para hacer todo superficies de muestra coplanares y paralelas al
dispositivo. Esta este paso se usa generalmente para eliminar daños a las muestras de operaciones de seccionamiento.
La molienda fina utiliza un graduado serie de papel abrasivo o un solo paso con un intermedio (9 o 6 µm) abrasivo de
diamante en una rueda ranurada permanente para preparar las muestras para pulir. Como alternativa, lapeado Se
pueden usar planchas para reemplazar el papel de molienda fina Quence. Este enfoque ofrece los mayores beneficios
cuando muy Se deben preparar materiales duros o muy diferentes.

10.4.3 Un solo paso de pulido suele ser suficiente para el examen hasta 100X, utilizando un abrasivo de diamante de 3 o
1 µm en la siesta paño. Dos pasos serán suficientes para casi todos los requisitos, con el segundo paso usando un
diamante más fino en una siesta o siesta baja paño. Un tercer paso con alúmina fina o sílice coloidal en un Se puede
usar un paño de baja siesta para el pulido final pero el alivio el pulido se encontrará proporcional a la muestra Tiempo de
carga y pulido utilizado.

11. Procedimientos especiales

11.1 Ocasionalmente, cada metalogógrafo se enfrenta con el preparación de muestras inusuales o con situaciones
especiales. La anticipación de cada situación posible es, por supuesto, imposible es posible, pero se puede ofrecer alguna
orientación. El sentido común es imperativo.

11.1.1 El pulido electrolítico produce una deformación total. superficies libres pero funciona mejor en aleaciones de
solución sólida. Una vez el se establecen parámetros de funcionamiento, se pueden preparar muestras con rapidez. Ver
Guía E 1558.

11.1.2 El pulido vibratorio produce excelentes resultados en un Número de aleaciones. Aunque lento, una serie de
especímenes pueden estar preparado simultáneamente, lo que resulta en un alto rendimiento. Eso Es especialmente
ventajoso para materiales blandos.

11.2 Muestras porosas: muestras con continuo o los poros abiertos se pueden impregnar al vacío con plástico o algunos
otro líquido que se solidificará. Las muestras con poros cerrados son montado por un método adecuado, rectificado a
través de la multa etapa de molienda, limpiado y secado a fondo. La superficie es luego se limpia con un compuesto de
montaje líquido, generalmente el mismo material utilizado para montar la muestra, para sellar los poros. Después
endurecimiento, la última etapa de molienda fina se repite para eliminar el exceso de material, y la preparación de
muestras se continúa como usual. La elección del líquido para impregnación o sellado depende sobre la naturaleza de la
muestra. Debería, por supuesto, ser inerte hacia el espécimen.

11.2.1 La impregnación se puede lograr mediante vacío. impregnación (ver 8.4.4.5 a 8.4.4.8) en la muestra.

11.3 Materiales compuestos: materiales compuestos, partículas Larly fibras duras en una matriz suave o cables en un
aislamiento blando, Puede ser particularmente difícil de preparar. El mejor enfoque es primero selle o impregne los poros
o agujeros. Luego muele con cuidado, utilizando abundante lubricación. La superficie de molienda debe mantenerse

plano y firme. En las etapas de pulido, el sustrato debe tener sin siesta y debería ser bastante difícil. El abrasivo de
diamante es recomendado. Ambos minimizarán el redondeo del disco duro. componentes. A veces, se deberá hacer un
compromiso entre aceptar algunos defectos (rasguños) o bordes redondeados. Si hay métodos automáticos disponibles,
altas presiones de pulido y sustratos de alta siesta pueden proporcionar un método alternativo.

11.4 Materiales recubiertos:

11.4.1 Metales recubiertos, como acero galvanizado, galvanizado metal, esmalte, etc., pueden considerarse una variedad

de materiales compuestos. Presentan problemas propios, como descamación, astillado y redondeo. Por ejemplo, algunos

los revestimientos son tan delgados que no se pueden resolver en cruz simple secciones (hojalata). Otros problemas son
la presencia de un suave Recubrimiento sobre un sustrato más duro (acero galvanizado) o frágil duro Recubrimiento
sobre un sustrato blando (esmalte de porcelana sobre aluminio).

11.4.2 El problema de los recubrimientos delgados se puede manejar usando Una montura cónica. En este método, la
muestra se monta de modo que el plano de pulido está en un ángulo pequeño al plano de la

superficie. Por ejemplo, se inserta un tapón cónico en el montaje presione con el cono hacia arriba. Se prepara una
montura cónica en blanco.

La cinta adhesiva se envuelve alrededor de la circunferencia del montar para hacer un pozo en el extremo cónico. Una
pequena cantidad de El compuesto de montaje epoxi es mixto. El espécimen, cortado a la medida dentro del pozo, se
humedece con el epóxico y se coloca sobre la cara de la montura cónica, recubierta hacia arriba. Usando una sonda, la
muestra se presiona firmemente sobre la cara cónica. El balance de Se agrega el compuesto epoxi y se deja endurecer.
Los la muestra montada se rectifica y se pule en la cara de epoxi en la manera convencional ejerciendo cuidado de que el
plano de El pulido es perpendicular al eje cilíndrico del soporte. Esto se hace fácilmente con la mayoría de las máquinas
rectificadoras automáticas.

11.4.3 El problema de los recubrimientos blandos puede resolverse mediante el uso de una copia de seguridad adecuada.
Una pieza de resorte de acero es útil para sostener el copia de seguridad en su lugar, o la copia de seguridad puede
cementarse en el muestra. El cemento puede actuar como aislante para minimizar efectos galvánicos Una copia de
seguridad particularmente adecuada es otra pieza del mismo material, con el revestimiento intercalado. Otro La solución
es agregar otro recubrimiento, por ejemplo, galvanoplastia. Sin embargo, esto puede introducir efectos galvánicos
indeseables. durante el grabado. Los problemas galvánicos pueden surgir también de la interacción del recubrimiento y
su sustrato.

11.4.4 Se pueden montar recubrimientos duros sobre sustratos más blandos con una pieza de respaldo o un compuesto
de montaje con relleno duro. Los abrasivos de diamante en un paño sin siesta minimizarán la superficie alivio durante el
pulido.

11.5 Las muestras frágiles se deben montar en uno de los formulaciones líquidas de montaje en frío. La impregnación al
vacío Asegurar el llenado de agujeros y cavidades (ver sección 8.4.4.5). Delgado Las paredes se pueden reforzar con
niquelado electrolítico, que Aliviará el problema de redondeo.

11.6 Del mismo modo, las muestras friables se pueden unir impregnación con plástico o niquelado electrolítico, o

ambos. Se puede encontrar más orientación en textos sobre la preparación de especímenes mineralógicos.

12. Precisión y sesgo

12.1 Porque el uso de esta práctica no produce números resultados cal, no es posible una declaración de precisión o
sesgo.

13. Palabras clave

13.1 aleaciones; molienda; metalografía; rieles; montaje; pulido; preparación de muestras (metalográfica)

También podría gustarte