Está en la página 1de 3

Oxxo

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Cadena Comercial OXXO1
Oxxo Logo.svg
XC2V1522 FACHADA OXXO CERCA andatti.jpg
Tipo cadena de tiendas
Industria Comercio minorista
Forma legal sociedad por acciones
Fundación Bandera de México Monterrey Nuevo León, (1977)
Sede Bandera de México Monterrey Nuevo León, México
Área de operación Bandera de México México, Bandera de Colombia Colombia, Bandera
de Estados Unidos Estados Unidos, Bandera de Chile Chile, Bandera del Perú Perú,
Bandera de Brasil Brasil
Productos Abarrotes, comida rápida, cajeros automáticos (ATM) y cobro de
servicios públicos
Propietario FEMSA Comercio
Empleados 23,000 (sin empleados de tiendas)2
Sitio web oxxo.com
[editar datos en Wikidata]

Exterior de una tienda Oxxo en el barrio de Providencia, Santiago de Chile.


Cadena Comercial OXXO, S.A. de C.V.,1 más conocida como OXXO, es una cadena de
tiendas de conveniencia mexicana, propiedad de FEMSA, y subsidiaria de FEMSA
Comercio.34 Al ser unidad de negocio de FEMSA, comercializa exclusivamente marcas
de cerveza de Cervecería Cuauhtémoc.5 Al inicio distribuía exclusivamente productos
de Coca-Cola Company y marcas de Jugos del Valle (embotellados por Coca-Cola
FEMSA).6 Sin embargo, a partir de 2010 comenzó a comercializar refrescos de
PepsiCo7 y de otras marcas que no son propiedad de FEMSA como Pepsi y Big Cola.8

Índice
1 Historia
2 Expansión
3 Referencias
4 Enlaces externos
Historia
La cadena fue fundada en la ciudad de Monterrey en 1977, de acuerdo con un plan de
la compañía para promover sus marcas de Cervecería Cuauhtémoc, por lo que al
principio sus tiendas sólo vendían cerveza, botanas y cigarros. El nombre de OXXO
viene del símbolo de % que era como se anunciaba y de ahí, gracias a la gente,
nació el nombre de OXXO. En la actualidad esta cadena y su nombre son ampliamente
conocidos a lo largo de todo México.

En 1978 abrieron las primeras tiendas en la ciudad de Monterrey,9 iniciando


operaciones al año siguiente en Chihuahua, Hermosillo y Mexicali. En 1982 se crea
el concepto del líder de tienda, un comisionista mercantil que trabajaba en
compañía de su familia atendiendo todos un mismo OXXO. Hasta 1994, Oxxo era un área
de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, pero en dicho año se convierte en una empresa
independiente dentro del grupo de empresas de FEMSA.

En 2014 entra en el mercado de supermercados con Oxxo Super10 con nuevos


departamentos como panadería, fruteria y carnicería, actualmente sigue siendo solo
un proyecto piloto y aún no se sabe cuando se volverá a nivel nacional. El logotipo
de Oxxo, viene de la primera imagen que tenía oxxo en sus inicios, siendo esta, una
serie de carritos de mercado apilados. Las letras "o" eran las llantas y las letras
"x" eran los metales del carrito. En México es la tercera cadena con más ventas,
después de Soriana. En América Latina, Oxxo es la séptima cadena comercial más
grande por ventas.1112 En junio de 2016 FEMSA adquirió la cadena chilena de tiendas
de conveniencia Big John.13

Su competencia directa son las tiendas Extra, 7-Eleven y Circle K en México, OK


Market en Chile y Tambo+ en Perú .[cita requerida]

Expansión
Oxxo ocupa actualmente el 73% del mercado de tiendas de conveniencia; un porcentaje
superior al 10% de 7-Eleven, operada por Grupo Chapa, al 8% de las Tiendas Extra de
Grupo Modelo, al 5% de Circle K y al 4% de Súper City, la marca de la Organización
Soriana14. En junio de 2008 se abrió la tienda número 6,000 y se anunció la
intención de lograr 12,000 tiendas para el año 2015, al cierre de diciembre de 2009
contaba con más de 7,300 tiendas15 y en julio de 2011 se inauguró la tienda 9000.16

Al 27 de julio de 2016, de acuerdo con el reporte financiero del segundo trimestre


de 2016 de FEMSA, OXXO contaba con 14,461 tiendas en México y Colombia.17

A fines de septiembre de 2016 anunció la apertura de su primera tienda en Chile, en


el sector de La Dehesa en Santiago, al tiempo que eliminará la marca Big John y
adaptará sus locales con la nueva marca.18

El 1 de octubre de 2018, la marca inició operaciones en el Perú y anunció la


apertura de 300 tiendas en los siguientes dos años.19 El 26 de octubre, se inauguró
la primera tienda en el distrito de Santiago de Surco en Lima.20

En agosto de 2019, FEMSA realizó una adquisición de un 50% de Raízen Conveniências


para la apertura de tiendas Oxxo en Brasil en un futuro.

Referencias
«Copia archivada». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2013.
Consultado el 18 de noviembre de 2010.
«Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de mayo de 2012. Consultado el
18 de noviembre de 2010.
https://web.archive.org/web/20101218131724/http://www.elsemanario.com.mx/catagories
/cat_display.php?section=Negocios
CNN Expansión (2009). «Colombia el primer paso de OXXO en AL». Consultado el 27 de
febrero de 2009.

https://web.archive.org/web/20110521184542/http://www.femsa.com/es/business/inversi
n-en-cerveza.htm
CNN Expansión (2009). «Jugos del valle». Archivado desde el original el 23 de
marzo de 2009. Consultado el 27 de febrero de 2009.
«Vende Pepsi más agua que refresco; ofrecerá Oxxo sus productos». 2010. Consultado
el 4 de mayo de 2011..
Milenio (2010). «Amplía Big Cola su distribución con los Oxxo de Femsa». Archivado
desde el original el 14 de noviembre de 2010. Consultado el 17 de noviembre de
2010.
Oxxo tiendas (2009). «Oxxo, siempre listos siempre ahi.». Archivado desde el
original el 4 de julio de 2010. Consultado el 28 de octubre de 2009.
http://www.elnorte.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?
id=157881&md5=833179bb79102567539da62f50351d67&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&
po=4
«Copia archivada». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2010.
Consultado el 28 de octubre de 2010.
https://web.archive.org/web/20140109044024/http://www.deloitte.com/view/de_DE/de/10
1b00ebfbd46210VgnVCM200000bb42f00aRCRD.htm
«FEMSA adquiere cadena de tiendas Big John en Chile». El Economista. 6 de junio de
2016. Consultado el 29 de agosto de 2016.
México, El Universal, Compañia Periodística Nacional. «Informe: concentra Oxxo 73%
de tiendas de conveniencia». El Universal. Consultado el 8 de noviembre de 2018.
CNN Expansión (2009). «Numero de tiendas». Consultado el 23 de febrero de 2009.
http://www.telediario.mx/node/90281
FEMSA (27 de julio de 2016). «FEMSA eanuncia resultados del 2T2016». Consultado el
24 de septiembre de 2016.
«Femsa abrirá primer local Oxxo en La Dehesa y eliminará marca Big John». El
Mercurio. 30 de septiembre de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2016.
Oblitas, Leslie Salas (1 de octubre de 2018). «Oxxo llega al Perú y abriría 300
tiendas los próximos dos años». El Comercio. Consultado el 26 de octubre de 2018.
«Perú: OXXO abre su primera tienda de conveniencia en Lima | Perú Retail».
Noticias del SECTOR RETAIL y canales comerciales de toda América Latina. Encuentra
capacitación y asesoría especializada. 26 de octubre de 2018. Consultado el 26 de
octubre de 2018.
Enlaces externos

También podría gustarte