Está en la página 1de 8

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO 1.

DECLARACIONES

Las partes manifiestan su intención de celebrar el presente contrato de


arrendamiento, con relación al Inmueble ubicado en Calle Norte 82 b
número 5408, Colonia Gertrudis Sánchez, alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad
de México C.P.07839
Firman como arrendador Rosario Jiménez Montalvo, y como
arrendatario HSBC MÉXICO S.A. a través de su representante legal
Maximiliano Zarate Salgado, Firmando como fiador Pagador, la C. Lizbeth
Cruz Pantoja Hernández, quien señala como garantía en este contrato el
inmueble ubicado en la calle Laboristas número 35, Colonia el Sifón, C.P.
09400, Alcaldía de Iztapalapa de esta Ciudad de México, también
conocido según constancia de Registro Público de la Propiedad y
escritura del Inmueble anteriormente señalado como el lote marcado
con el numero Setenta y Cinco, de la manzana Veintiséis perteneciente
a la fracción Dos de los en que se dividió el predio denominado Rancho
del Sifón, en términos de la Delegación de Iztapalapa, Ciudad de
México, aclarando bajo PROTESTA DE DECIR VERDAD ser legítimo
propietario, obligándose a la firma del presente contrato, a no enajenar, a no
gravar y a no darlo en garantía durante la vigencia del presente instrumento
contractual.
El arrendamiento será por 500m 2 (metros cuadrados) fracción correspondiente
al Inmueble ubicado en Calle Norte 82 b número 5408, Colonia Gertrudis
Sánchez, alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México C.P.07839;
específicamente en la fracción Este del inmueble.
La renta mensual será de $99.000 (NOVENTA Y NUEVE MIL PESOS
00/100 M.N.) Más IVA.
La localidad se destinara exclusivamente para ESTACIONAMIENTO VEHICULAR.
La duración del contrato será de CINCO AÑOS FORZOSOS PARA AMBAS
PARTES.
Y entrará en vigor el día 23 de octubre del 2019, al 23 de octubre de
2024.
CLAUSULAS:
RENTAS.
Cláusula 1ª
1.- El arrendatario pagará en moneda nacional y en curso legal la
cantidad convenida como renta mensual mencionada en las
declaraciones iniciarles, por meses adelantados los días 25 de cada mes,
en el domicilio del arrendador o de quien sus derechos represente, a
partir de la fecha que entre en vigor el presente contrato, de acuerdo
con lo dispuesto por los artículos 2425. Fracción primera, 2426 y 2427
del Código Civil vigente.
2.- El domicilio del arrendador para efectos de esta cláusula será en el
ubicado en la Calle Norte 82 b número 5408, Colonia Gertrudis Sánchez,
alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México C.P.07839
3.- El arrendador podrá establecer, si así conviene a sus intereses
servicio de cobranza o recordatorio por vía telefónica como cortesía para
el arrendatario, sin que la falta o deficiencia del mismo exima, del
cumplimiento del primer párrafo.
4.- El arrendatario deberá pagar puntualmente los días primero de cada
mes el importe total de la renta pactada, y para el caso que dicho día
sea inhábil o por alguna causa extraordinaria no lo pudiera pagar los
días veinticinco de cada mes, contara con 5 (CINCO) días naturales
para realizar el pago en tiempo, a partir del sexto día por la falta de
pago oportuno de la renta dentro del plazo señalado, se obliga a pagar
el importe que resulte equivalente al 15%, por concepto de intereses
moratorios por cada mes calendario que transcurra sin el pago de la
renta citada, hasta su total liquidación.
5.- Si por algún motivo se llegara a recibir la renta en abonos, o fecha
diferente a la señalada no se entenderá como renovado el presente
contrato.
6.- Cuando el arrendatario cumpla con el importe mensual con un
cheque y este sea devuelto, el arrendador se reserva su derecho a
cobrar el 20%, sobre documentos devueltos en términos del artículo
193 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
7.- La renta no será considerada como pagada cuando sea cubierta con
un cheque que no sea abonado por el banco, por cualquier causa.
Clausula 2ª.
1.- El Arrendatario tendrá Derecho a hacer uso de la fracción del bien
arrendado durante la vigencia del presente instrumento contractual, en
caso de no tener acceso a él la penalización se realizara en la misma
medida que la falta de pago por parte del arrendatario, contabilizando la
misma por mes.
2.- En caso de controversias por motivo de incumplimiento del objeto
del presente contrato así como del incumplimiento de la prestación por
parte de El arrendador, El Arrendador se reserva el Derecho de acceder
a un acuerdo modificatorio siempre y cuando exista mutua conformidad
por las partes.
3.-El Arrendador se reserva el derecho de indemnizar al arrendatario
cuando por causas de fuerza mayor el objeto del presente contrato no
se pueda realizar, entendiendo por fuerza mayor desastres naturales
(inundaciones, sismos y cualquier otra que derive de la naturaleza como
de la infraestructura del Estado), siniestros, expropiaciones, extinción de
dominio no imputable al arrendador, así como cualquier otra actividad
que sea atribuible al arrendador.
Clausula 3ª.
1.-El arrendatario no podrá retener la renta en ningún caso bajo ningún
título judicial o extrajudicial, por falta de composturas o por
reparaciones que el mismo hiciere, si no que la pagara si no la pagara
íntegramente en la fecha estipulada.
2.- Las partes contratantes convienen en que el arrendatario acogerse a
los beneficios que le conceden los artículos 2412, fracciones II, III IV,
del Código Civil vigente, siempre y cuando haya hecho del su
conocimiento del arrendador por escrito, recabando el acuse de recibido
correspondiente, la existencia de cualquiera de las causas previstas en
los numerales citados.
Clausula 4ª.
1.- Cuando el contrato se firme con fecha distinta el día primero del
mes, el arrendatario deberá pagar el importe necesario para ajustar al
día último del mes el primer pago, para que en lo sucesivo las
mensualidades se cubran del día primero al último.
Clausula 5ª.
1.- Todo mes de arrendamiento le es forzoso al arrendatario,
comprometiéndose a pagarlo íntegramente aun cuando ocupe la
localidad un lapso menor de tiempo, conviniendo que por falta de pago
de una de las mensualidades, podrá el arrendador solicitar la recisión del
contrato en los términos de la fracción primera del artículo 2489 del
Código Civil vigente, en concordancia con el artículo 2454 del citado
ordenamiento.
Clausula 6ª.
1.- Al vencimiento del plazo forzoso del presente contrato, la renta se
determinara aumentando el importe vigente en la misma proporción en
el que se incremente durante el último año, el “Índice Nacional de
precios al Consumidor “o en su caso el incremento a los salarios
mínimos el que sea más alto a decisión del Arrendador, en general, que
publiquen las autoridades competentes.
2.- Durante todo el tiempo de vigencia voluntaria e indeterminada, al
vencimiento de cada año de contrato, se hará la misma operación
tomando en cuenta la base de la renta vigente en ese momento y como
inicie el año inmediato anterior, es decir los doce meses anteriores a la
fecha de ajuste.
Clausula 7ª.
1.- El arrendatario se compromete a acreditar el pago del último año de
renta o de lapso que haya ocupado la localidad si este fuere menor
mediante la exhibición de los recibos correspondientes debidamente
firmados por el cobrador autorizado, si le es solicitado por el arrendador
o su representante, obligándose a cubrir todos los meses cuyo pago no
esté debidamente justificado.
Clausula 8ª.
1.- El arrendatario manifiesta su conformidad para que en caso de juicio
por falta de pago de rentas como lo ordena el artículo 962 del Código de
Procedimientos Civiles, se le embarguen bies de los que introduzcan en
la localidad arrendada, mismos que entregara a la persona que nombre
como depositaria el arrendador, sin que por ello tenga que otorgar
fianza.
Clausula 9ª.
1.- En caso de que el arrendatario por cualquier causa consigne la renta
se compromete a informar de inmediato al arrendador dentro de un
plazo de cinco días del lugar en donde se encuentra dicha consignación
y a continuar efectuando las posteriores en el mismo sitio estando
conforme en que en caso de no haberlo hecho así cubriría el 20% de
dicha cantidad como pena convencional.
Clausula 10ª.
1.- Conviene expresamente el inquilino en que el pago de los derechos
por el suministro de agua serán por su cuenta, debido rembolsar al
arrendador una suma mensual a cuenta que se incluirá en el recibo de
renta correspondiente haciéndose un ajuste anualmente. La cuota se
determinara considerando el porcentaje que le corresponde del consumo
total, con base a un promedio anual.
2.- Las partes contratantes convienen que el Impuesto al Valor
Agregado que origine la renta del presente contrato será cubierto
mensualmente por el arrendatario.
TERMINO.
Clausula 11ª
1.- Si el termino del arrendamiento es forzoso, concluye en el día
prefijado como lo indica la primera parte del articulo 2484del Código
Civil vigente, pero si el arrendatario no desocupare, no se considerara el
contrato renovado el contrato, subsistiendo todas las obligaciones
señaladas hasta el momento en que la cosa arrendada sea devuelta
conforme a lo estipulado en el presente instrumento.
2.- Cualquier modificación o renovación al presente contrato deberá
constar por escrito.
Clausula 12ª.
1.- Si el contrato se celebra por un plazo forzoso y el arrendatario desea
desocupar antes de su término, para hacerlo deberá estar al corriente
en el pago de la renta y cubrir el importe equivalente al 100% de
tiempo restante como indemnización por incumplimiento.
Clausula 13ª.
1.- En caso de contrato voluntario, cuando el arrendador lo de por
terminado, deberá avisar en forma indubitables al arrendatario con
quince días naturales de anticipación de la fecha de desocupación
obligándose este último a dejar la localidad dentro de dicho periodo y
cubrir cualquier adeudo pendiente, lo anterior en términos del artículo
2478 de Código Civil vigente.
2.- Cuando el arrendatario dese dar por terminado este tipo de contrato
deberá notificar al arrendador por escrito, recabando el acuse de
recibido, con quince días naturales de anticipación obligándose a poner
rótulos en lugar visible y mostrar el interior del local a la persona que
desea verlo conforme a lo ordenado en al artículo 2479 del Código Civil
vigente.
3.- Una vez dado el viso de desocupación, en la forma señalada en el
párrafo procedente el arrendatario se compromete a cumplirlo en
términos aceptando que en caso contrario pagara al arrendador como
pena convencional un 100% adicional sobre el importe de la renta el
tiempo que exceda a partir de la fecha que haya señalado para dejar
vacía la localidad.
Clausula 14ª.
1.- Para cancelar el presente contrato, cualquiera que sea la causa, el
arrendatario se obliga a acudir al domicilio del arrendador o de quien
sus derechos represente, para recabar la constancia de finiquito
correspondiente, ya que en caso contrario seguirá produciendo todos
sus efectos.
CONTROVERSIAS.
Clausula 28ª
1.- El arrendatario señala como domicilio para oír notificaciones en caso
de controversia judicial los siguientes: el domicilio en la localidad
arrendada, el domicilio del fiador o el domicilio donde labora,
indistintamente.
Clausula 29ª
1.- Cuando el arrendador se vea obligado a recurrir a un procedimiento
judicial para obtener el cumplimiento de cualquiera de las cláusulas de
este contrato por parte del arrendatario, este último se obliga a cubrir
como pena convencional la cantidad equivalente a un mes de renta
además de los gastos y costas legales en su caso. Así como las
penalizaciones por pago extemporáneo pactadas en el presente
contrato.
2.-Solo se tendrán por cubiertas las pensiones que se habla en el
artículo 962 del Código de Procedimientos Civiles vigentes si se ha
pagado también la pena convencional.
Clausula 30ª.
1.- Convienen las partes contratantes en que el arrendador en caso de
incumplimiento por parte del arrendatario, podrá optar entre exigir el
pago de la pena convencional establecida o los daños y perjuicios
causados.
Clausula 31ª.
1.- En caso de que el arrendatario reciba cualquier citatorio o
notificación a su nombre del arrendador se compromete a entregarla en
la de sus oficinas o la de su representante, recabando acuse de recibido
dentro de las 24 horas siguientes haciéndose responsable de los daños
que cause su omisión.
Clausula 32ª.
1.- Declara expresamente el arrendatario que al firmar el presente
documento tuvo a la vista los códigos legales citados y que quedo
debidamente enterado del contenido del contenido de los artículos
mencionados.
2.- Las partes que intervienen en el presente contrato declaran su
conformidad en someterse para la interpelación y cumplimiento del
mismo a la jurisdicción de los tribunales de la Ciudad de México
renunciando expresamente al fuero de su domicilio presente o futuro.
DEL FIADOR.
Clausula 33ª
1.- El arrendatario se compromete a presentar fiador que tenga
capacidad para obligarse y bienes suficientes para garantizar el
cumplimiento del presente contrato en términos del artículo 2802 del
Código Civil vigente, conviniendo que el arrendador podrá promover la
recisión del contrato en caso de que al fiador deje de ser propietario del
inmueble señalado en las declaraciones.
Clausula 34ª
1.- Para garantía de lo estipulado en el presente contrato lo firma
solidaria y mancomunadamente con el arrendatario, el fiador, quien
declara ser propietario del inmueble señalado en las declaraciones
iníciales, determinando igualmente en ellas, domicilio, para todos los
efectos legales correspondientes, en los términos del artículo 34 del
código civil vigente; haciendo todas las renuncias que el arrendatario
tienen hechas y de los beneficios de orden y excusión, contenidos en los
artículos 2814. 2815 y demás relativos del citado ordenamiento.
2.- En caso de contrato determinado, el fiador renuncia igualmente a
los beneficios contenidos en el artículo 2848, del código civil vigente, de
tal manera que la fianza subsistirá no obstante que el arrendador no
requiera judicialmente el cumplimiento de la obligación principal dentro
del mes siguiente al día en que se vuelva exigible o deje de promover
sin causa justificada, por más de tres meses en el juicio contra el
arrendatario
3.- Cuando el contrato sea por tiempo indefinido el fiador también
renuncia a los beneficios señalados en el artículo 2849 del código civil
vigente, por lo que no queda libre de su obligación si el arrendador no
promueve judicialmente o ejercita sus derechos en cualquier otra forma,
dentro del mes plazo de un mes contado a partir de la fecha en que se
vuelva exigible la deuda principal o deje de actuar sin causa justificada,
por más de tres meses, en caso de que tenga un juicio entablado al
respecto.
4.- Si el arrendador concede prorroga o espera en relación con el
presente contrato de arrendamiento, el fiador conviene en seguir
garantizando todo el tiempo que dure, no obstante que no se le
notifique.
Clausula 35ª
1.- El fiador conviene seguir garantizando el exacto cumplimiento del
presente contrato, no obstante que se produzca el ajuste en el monto de
la renta prevista en la cláusula sexta del mismo o los supuestos
establecidos en la cláusula decima primera y décima tercera,
renunciando al beneficio señalado en la última parte del artículo 2847
del código civil vigente .
Clausula 36ª
1.- El fiador manifiesta su conformidad en que su responsabilidad legal
no cesa sino hasta el momento que el arrendador sede por recibido de la
localidad y satisfecho con el pago total de lo adeudado obligándose a
reponer los faltantes que haya en local, y en las características del
mismo, pagando los gastos que ocasione el mal uso del inmueble por
parte del arrendatario.
2.- Igualmente, acepta que la garantía que otorga comprenda también
cualquier adeudo relacionado con el recibo telefónico, eléctrico agua y
gas y el previsto en la cláusula vigésima segunda relativa a una toma
independiente de agua.
Clausula 37ª
1.- El arrendatario autoriza al fiador para que entregue la localidad
cuando el por ausencia o negligencia no lo hagan los términos de la
cláusula decimocuarta designándolo representante de su sucesión
únicamente en relación en este contrato, a fin de que en caso de que
fallezca durante su vigencia el garante está en la posibilidad de
reintegrar el local arrendado y quedar liberado.

Clausula 38ª
1.- Si durante la vigencia de este contrato de arrendamiento, el fiador
vende la propiedad que ha señalado como base de su garantía, se
compromete a informar al arrendador de su operación, para que este
tome las medidas necesarias a fin de que queden cubierto sus intereses
o promuevan la recisión del contrato.
Clausula 39ª
1.- Declara expresamente el fiador que al firmar el presente documento
tuvo a la vista los códigos legales citados y que quedo debidamente
enterado del contenido de los artículos mencionados.
Se firma el presente contrato en la Ciudad de México a los 23 días del
mes de Octubre del año 2019.

__________________________________________________________________
_____
C. ROSARIO JIMÉNEZ MONTALVO
“EL ARRENDADOR”

________________________________________________________________________
EL C.MAXIMILANO ZARATE SALGADO.
“LA PARTE ARRENDATARIA”

________________________________________________________________________
LA C. LIZBETH CRUZ PANTOJA HERNANDEZ
“EL FIADOR”

También podría gustarte