Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 12

EVIDENCIA 3: EJERCICIO PRÁCTICO “COSTEO DE LA DFI”

JUAN CARLOS PEREZ SILVA


ANYI KATHERINE GALVIS PORRAS
ERIK SEBASTIAN MORERA FRANCO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


CENTRO AGROTURISCO REGIONAL SANTANDER
NEGOCIACION INTERNACIONAL
BARRANCABERMEJA
2020
Actividad de aprendizaje 12

Evidencia 3: Ejercicio práctico “Costeo de la DFI”

La globalización y la internacionalización de las industrias en todas partes dependerán


en gran medida del desempeño y de los costos en todas las áreas de actividades de la
Distribución Física Internacional (DFI).

El desarrollo de esta evidencia le permitirá determinar los costos de la cadena logística


de la Distribución Física Internacional, por medio del desarrollo de algunos ejercicios
prácticos que se plantean en la evidencia descargable.

Para desarrollar esta evidencia es importante que lea y analice previamente el material
de formación denominado Costeo de la Distribución Física Internacional,
específicamente los siguientes temas:

 Indicadores de gestión logística.

 Costeo de la exportación.

 Costos de la Distribución Física Internacional.

 Liquidación de los fletes.

Posterior a estas lecturas, desarrolle los ejercicios prácticos que se mencionan a


continuación:

1. Un cliente de Colorado, Estados Unidos, ha pedido una oferta para 7.200 frascos de
conservas de frutas. Se ha fijado un costo en fábrica EXW de $13.200 por frasco y
una utilidad de $1.850 por unidad, además se dispone de la siguiente información:

o DEX: $46.500.

o Transporte por carretera y seguro para poder entregar en una estación ferroviaria:
$92.000.

o Transporte ferroviario hasta el puerto, incluido traslado hasta el costado del


buque: $138.000.

o Embalaje de exportación: $920 por unidad.

o Flete marítimo hasta Freeport (Dallas - EE.UU): $1.850.000.

o Seguro internacional: $425.000.


o Derechos de muelle y cargue (Barranquilla): $96.000.

o Descarga en Freeport (Dallas - EE.UU): $89.000.

o Derechos aduaneros: 15% del valor CIF.

o Transporte ferroviario a Colorado, Estados Unidos: $202.000.

Basado en la anterior información, halle lo siguiente:

o Precio FCA, EXW, FOB, FAS, DDP, CFR, CIF y DDP.


o ¿Cuál es el valor total de la exportación?

o ¿Qué términos de cotización se pueden determinar en Colombia y cuáles en


Estados Unidos?

o ¿Cuánto es el valor de los derechos aduaneros en COP?

  EXW FCA FAS FOB CRF CIF DAP DDP


$
Costo de la $ $ $ 108.360.00 $ $ $ $
mercancía 108.360.000 108.360.000 108.360.000 0 108.360.000 108.360.000 108.360.000 108.360.000
Embalaje de $ $ $ $ $ $ $ $
exportación 6.624.000 6.624.000 6.624.000 6.624.000 6.624.000 6.624.000 6.624.000 6.624.000
Trasporte por
carretera y $ $ $ $ $ $ $
seguro   92.000 92.000 92.000 92.000 92.000 92.000 92.000
Trasporte
ferroviario hasta
el puerto incluido $ $ $ $ $ $ $
el buque   138.000 138.000 138.000 138.000 138.000 138.000 138.000
$ $ $ $ $ $ $
DEX   46.000 46.000 46.000 46.000 46.000 46.000 46.000
Derechos del
muelle y carge $ $ $ $ $
Barranquilla       96.500 96.500 96.500 96.500 96.500
Flete maritimo $ $ $ $
hasta Freeport         1.850.000 1.850.000 1.850.000 1.850.000
Seguro $ $ $
internacional           425.000 425.000 425.000
Descarga de $ $
freeport             89.000 89.000
Derechos $
aduaneros               17.644.725
Trasporte
ferroviario a $
Colorado               202.000
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $
114.984.000 115.260.000 115.260.000 115.356.50 117.206.500 117.631.500 117.720.500 135.567.225
0

o ¿Cuál es el valor total de la exportación?


Rta//: DDP=$ 135.567.225

o ¿Qué términos de cotización se pueden determinar en Colombia y cuáles en


Estados Unidos?

EXW - Ex Works (En fabrica): Lugar de entrega encontrado

Es cuando el vendedor pone la mercancía a disposición del del comprador en sus


propios locales, pero no tiene ninguna obligación de cargar la mercancía en el
vehículo que recoja la mercancía, ni tampoco despachara la mercancía para la
exportación. La regla de EXW significa la mínima obligación para el vendedor.

FCA – Free Carrier (Franco porteador): Lugar de entrega acordado

El vendedor entrega la mercancía al porteador (es el responsable de realizar el porte)


o a otra persona designada por el comprador en las instalaciones del vendedor o en
otro lugar acordado. Se recomienda especificar con todo detalle el punto del lugar de
entrega acordado, ya que el riesgo de transmite al comprador en ese punto.

FAS-Free Alondside Ship (Franco al costado del buque): Lugar de entrega


acordado

el vendedor coloca la mercancía al costado del buque acordado por el comprador


(por ejemplo, en el muelle), en el puerto de embarque acordado.
El riesgo se transmite cuando la mercancía está al costado del buque y el comprador
asume con todos los costes a partir de ese momento.

FOB – Free On Board (Franco a Bordo): Lugar de entrega acordado

el vendedor coloca la mercancía al costado del buque acordado por el comprador


(por ejemplo, en el muelle), en el puerto de embarque acordado.
El riesgo se transmite cuando la mercancía está al costado del buque y el comprador
asume con todos los costes a partir de ese momento.
CPT – Carrier Paid To (Transporte pagado hasta): Trasporte y seguro pagado
hasta: Lugar de entrega acordado

El vendedor coloca la mercancía al costado del buque acordado por el comprador


(por ejemplo, en el muelle), en el puerto de embarque acordado.
El riesgo se transmite cuando la mercancía está al costado del buque y el comprador
asume con todos los costes a partir de ese momento.

CIP – Carrier and insurance paid to (Transporte y seguro pagado hasta):


Lugar de entrega acordado

El vendedor entrega la mercancía al porteador (el responsable de realizar el porte) o


a otra persona designada por el vendedor en un lugar acordado y que el vendedor
contrata y pago los costes del transporte para llevar la mercancía hasta el lugar
acordado. El vendedor también contrata un seguro de transporte contra el riesgo del
comprador de pérdida / daño causados por la mercancía durante el transporte. Con la
regla incoterm CIP el comprador debe tener en cuenta que la cobertura es mínima y,
si deseara una mayor cobertura para las mercancías, debe acordarlo con el vendedor
o contratar un seguro extra.

CFR – Cost and Freinght (Coste y flete): Lugar de entrega acordado

el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque. El riesgo se transmite cuando la


mercancía está a bordo del buque y el vendedor debe contratar y pagar los costes y
flete necesarios para llevar la mercancía hasta el puerto de destino acordado.

CIF – Cost, Insurance and freight (Coste, seguro y flete): Lugar de entrega
acordado

El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque. El riesgo se transmite cuando


la mercancía está a bordo del buque y el vendedor debe contratar y pagar los costes
y flete necesarios para llevar la mercancía hasta el puerto de destino acordado.

El vendedor también asumirá la cobertura de seguro contra riesgo de pérdida o


daños a la mercancía durante el transporte. El comprador debe tener en cuenta que la
cobertura es mínima y si deseara una mayor cobertura para las mercancías, debe
acordarlo con el vendedor o contratar un seguro extra.

DAT – Deleveret at terminal (Entregada en terminal): Lugar de entrega


acordado
el vendedor entrega la mercancía cuando esta se ha descargado del medio de
transporte de llegada y se pone a disposición del comprador en la terminal acordada
en el puerto o lugar de destino acordados.

“Terminal” es cualquier lugar tipo muelle, almacén, estación de contenedores,


terminal aérea, ferroviaria o de carretera. Este lugar puede estar cubierto o
descubierto. El vendedor asume todos los riesgos de llevar la mercancía hasta la
terminal en el puerto o en lugar de destino acordado y de su posterior descarga.

DAP – Delevered at Place (Entrega en lugar): Lugar de entrega acordado

el vendedor pone la mercancía a disposición del vendedor en el medio de


transporte de llegada ya preparada para la descarga en el lugar de destino acordado.
El vendedor corre con todos los riesgos de llevar la mercancía hasta el lugar
acordado.

DDP – Delevered Duty Paid (Entregado derechos pagados): Lugar de entrega


acordado

el vendedor pone la mercancía a disposición del vendedor, ya despachada para la


importación en los medios de transporte de llegada y preparada para la descarga en
el lugar de destino acordado. El vendedor corre con todos los riesgos de llevar la
mercancía hasta el lugar acordado y debe despachar la mercancía tanto para la
importación como para la exportación, así como realizar todos los trámites
aduaneros relacionados.

2. Diligencie el siguiente cuadro con la respectiva información:

Concepto Unidades Precio Total

Costo de fábrica $ 7.200 $ 13.200 $ 95.040.000

Utilidad $ 7.200 $ 1.850 $ 13.320.000


Embalaje exportación $ 7.200 $ 920 $ 6.624.000

Precio EXW Bogotá $ 7.200 $ 13.200 $ 95.040.000

Transporte carretero a estación férrea     $ 92.000

DEX     $ 46.500

FCA Bogotá     $ 115.260.000

Transporte a puerto y costado del buque     $ 138.000

FAS Barranquilla     $ 115.260.000

Derecho muelle y cargue     $ 96.000

FOB Barranquilla     $ 115.356.500

Flete marítimo a Hamburgo     $ 1.850.000

CFR Hamburgo     $ 117.206.500

Seguro internacional     $ 425.000

CIF Hamburgo     $ 117.631.500

Descarga en Hamburgo     $ 89.000

$
DEQ Hamburgo    
117.720.500 

Derechos aduaneros     $ 17.644.725

Transporte férreo a Frankfort     $ 202.000

DDP Frankfort     $ 135.567.225


3. Se exportan 100 toneladas métricas (Tm) de café en grano por barco a Nueva York,
en bultos de 50 kilos cada uno, el kilo de café se adquiere al productor US$1.30 y se
desea obtener un beneficio del 22%, cada saco a su vez tiene un precio de $2.150.

Además, el marcado de cada saco cuesta $285, la tasa de cambio es de $2.911 por
dólar, el transporte interno a puerto tiene un precio de $98.550 la tonelada, el seguro
interno es de $42.000, se paga de pesaje y cubicaje US$15 y bodegas por cuatro días
a razón de US$2.5 diarios la Tm; el documento de exportación tiene un costo de
$12.300, el certificado de origen de $4.120, los derechos de agente aduanero se
acuerdan por $125.300, el flete internacional se integra de una tarifa básica de US$83
tonelada o fracción, un recargo por combustible del 13% sobre la tarifa básica y un
recargo por moneda de US$6 por tonelada o fracción.

Determine el valor de la expedición en dólares y el INCOTERM en que se podría


estar vendiendo.

Concepto Valor US$

Costo de fabricación 100 toneladas x 1.000 kg =


$ 130.000
100.000 x US$1.3

Empaque de exportación 100.000 kg / 50 kg =


$ 1.477
2.000 x $2.150 = 4.300.000 / $2.911

Etiquetas y marcas 2.000 x $285 = 570.000 /


$ 195,8
$2.911
Beneficio o margen de contribución 22% de
$ 28.600,0
US$130.000

Total precio en fábrica (EXW) Bogotá $ 160.273,0

Precio EXW con intermediario $ 160.273,0

Costos de transporte, portuarios y seguros


 
internos
Transporte interno $92.000 x 100 Tm = $98.550 /
$ 33,9
$2.911

Seguro interno $42.000 / $2.911 $ 14,4

Total precio terminal portuaria $ 160.321,2

Almacenaje 100 Tm x 4 días x $2.5 $ 1.000,0


Pesaje o cubicaje de la carga $ 15,0

Comisión agente de aduana despachador


$ 43,0
$125.300 / $2.911
Costo documento de exportación $12.300 /
$ 4,2
$2.911

Total FOB puerto Barranquilla $ 161.383,5

Costos de transporte internacional  

Flete internacional tarifa básica 83 x100 $ 8.300,0

CAF 100 Tm x US$6 $ 600,0

BAF (8.300 x 13%) $ 1.079,0

Total precio CFR Nueva York $ 171.362,5

También podría gustarte