Está en la página 1de 6

MOROMBOE ANGAREKO GUASU PEGUA

MINISTERIO DE EDUCACION

YEMBOE ÑEÑOKUAI: Carrea

KAA ANGAREKO IYEMBOEAPO REGUA. IFO


JEVAE ANGAREKO IÑEMOÑAAPO REGUA ECO

ITANEKƗRAÜ MOTIMBOA IYEMBOE REGUA IPGN

MƗMBA ANGAREKO IYEMBOEAPO REGUA MVZ

TËTAT IPO RETA IÑEÑOMBOATƗ IEKOUAPO: U ORGANIZACIÓN


BENEFICIERA: VILLA
MACHAERTI

ORGANIZACIÓN INDIGENA MATRIZ: CAPITANÍA MACHARETI-


ASAMBLEA DEL PUEBLO
GUARANÍ

MBAEAPO: PARA OBTENER EL TITULO DE TECNICO


SUPERIOR EN INGENIERIA DEL PETROLEO Y
GAS NATURAL

IYAPOA: ALVARO EDUARDO HERRERA AYREYU


HECTOR ORTEGA TORREZ

IPOKIVAE: ING.FRAZ MENDIVIL VIZCARRA

V
TERRITORIO GUARANI – BOLIVIA
Enero-2015

VI
Contenido IPOA
I. ANTECEDENTES ÑEEƗPƗ REGUA 1
1.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO MAEMBIAPO MOENDAA 3
III DENTIFICACION DEL PROBLEMA ÑEEMOAEMBEKO MBARAVƗKƗ REGUA 4
III JUSTIFICACION DEL PROYECTO MBAERUPI OYEAPOVAE 5
IV. OBJETIVOS MBAEPITƗ RETA 6
4.1 Objetivo General Maepitɨ guasu 6
4.2 Objetivos Específicos Maepitɨraɨ reta 6
V. COMPONENTES DEL PROYECTO MBAEPITƗ MBAEAPO RETA RUPIGUA 7
5.1 Componente Logístico Jetekaapo iñemoikavia reta 7
5.2 Componente Recursos humanos Jetakaapo iyapoa reta 9
5.2.1 Funciones de cada personal Iyapoa reta iparavɨkɨteetee 10
5.2.2 Organigrama mbaravɨkɨ imoendaa reta regua 11
5.3 Componente Económico Jetekaapo mboyekou regua 12
VI. ACTIVIDADES MBAEAPO RETA 15
6.1 Socialización de la idea del proyecto Yekuauka ñeemongeta mbaravɨkɨ regua15
6.2 Talleres de capacitación Moromboemiraɨ reta15
6.3 Compra de materiales Tembiporu mbaegua 15
VII.RESULTADO ESPERADOS ÑEEMONGETA OÑEÄROVAE REGUA 16
VIII. FINANCIAMIENTO MBORƗKAAPO 17
IX. EVALUACIÓN DEL PROYECTO ARAKUAMAE MBAEAPO REGUA...........................18
9.1 Evaluación económica Mbayekouapo iñemae yekou regua..................................18
9.1.1 Inversión mbaeyekou poruapo .............................................................................18
9.1.2 Costos Mbaeapo repɨ regua....................................................................................18
9.1.4 Evaluación social Tekoapo ñemae regua............................................................20
9.1.5 Beneficios Yekou regua...........................................................................................20
X. CROQUIS DE LA UBICACIÓN DEL PROYECTO MBARAKƗAPO IÑEMOI REGUA......21
XI ANEXOS MBAEAPO MBORƗKA............................................................................................23

7
INDICE DE CUADROS POVËE PƗYOVAKE REGUA
CUADRO N° 1 RESUMEN DEL PROYECTO: ÑEEMOMI MBARAVƗKƗAPO REGUA.......VI
CUADRO N° 2 MATERIALES PARA TALLERES DE CAPACITACION TEMBIPORUAPO
MOROMBOEMIRAƗ RETA PEGUARÄ ......................................................................................7
CUADRO N° 3 HERRAMIENTAS TEMBIPORUAPO RETA REGAU....................................8
CUADRO N° 4 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA MBAEMOEMBIAPO OO PEGUA. 8
CUADRO N° 5 MATERIAL DE ESCRITORIO MBAEKUATIA MOEMBIAPO REGUA.......9
CUADRO N° 6 PERSONAL MBARAVƗKƗ IYAPOA RETA.....................................................10
CUADRO N° 7 INGRESOS MENSUALES POR VENTAS DE RESIDUOS
MBOYEKOUAPO IÑERENOATƗ IÑEMEE YASƗ RETA REGUA..........................................12
CUADRO N° 8 INGRESOS ACUMULADOS POR AÑO MBAEYEKOUAPO IÑEMBOƗRU
ARASA PEGUA............................................................................................................................12
CUADRO N° 9 PAGO DE SALARIOS MBARAVƗKƗ MBOEPƗ REGUA...............................13
CUADRO N° 10 HERRAMIENTAS TEMBIPORUAPO RETA REGAU................................14
CUADRO N° 11 EQUIPOS Y MOBILIARIOS MBAEMOEMBIAPO RENDAA....................15
CUADRO N° 12 TOTAL DE INVERSION MBAEYEKOU APOEPƗ IÑERENOE REGUA. .20
CUADRO N° 13 COSTOS Mbaeapo repɨ regua.....................................................................20
CUADRO N° 14 INGRESOS ANUALES MBAEYEKOUEPƗ ARASA PEGUA....................21
CUADRO N° 15 ANALISIS DE COSTOS Y INGRESOS MAEMOTIMBO MBAEREPƗ
OIKEVAE REGUA........................................................................................................................21

NDICE DE ANEXOS POVËE MBAEAPO MBORƗKA

ANEXO N° 1 CRONOGRAMA DE ACTIIDADES Y DESEMBOLSO MBARAVƗKƗ


MOENDAA JARE MBAEYEKOU IÑEMEE REGUA...............................................................24

8
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

ÑEEMONGETA ÑEMBOATÜRI MBARAVƗKƗAPO REGUA

CUADRO N° 1 RESUMEN DEL PROYECTO ÑEEMOMI MBARAVƗKƗAPO REGUA


LÍNEA DE PROYECTO MBAEAPOPROYECTO DE DESARROLLO EDUCATIVO MBAEAPO YEMBOE
IÑEMOANGAA YEYOKO MBOKUAKUA PEGUA
Nº DETALLE ÑEEMBOJAƗ JAƗ RETA DESCRIPCIÓN ÑEE TEKURA REGUA
Nombre del Proyecto MbaeapoImplementación de un sistema de reciclaje de residuos sólidos

jee (plásticos).

2  Organización Matriz Ñomboatɨpɨ Capitanía Machareti-Asamblea del pueblo guaraní


Organización o Comunidad 
3  Ejecutora Tëta mbaravɨkɨVilla Machareti.
oyapovae
Beneficiarios Directos:
4  Mbaeyekouapo iñerenoivaePueblo de Villa Machareti.
regau
Estructura del Proyecto MbaepaAsamblea del Pueblo Guaraní.

iñemboatɨvae regua
Comisiones Responsables de
6  Ejecución MaembiapoteeteeGobierno municipal de Machareti.
regua
Representante  Legal  de  la 
7  Organización ante el Proyecto: Gobierno autónomo municipal de Machareti.
Maembiapo ruvicha mbaepo
regua
El pueblo de Machareti tercera sección municipal de la provincia Luis
Calvo del departamento de Chuquisaca se encuentra ubicado en la
8  Ubicación: Oїa
región del chaco Boliviano más exactamente mencionado sobre la
carretera internacional Bolivia- Argentina.
El pueblo de Machareti no cuenta con sistema de reciclaje de residuos
sólidos (Plástico) ya que por el exceso consumo de productos que son
Problemas y Potencialidades:
9  Ñeemboambeko jareenvasados en plásticos se incrementa la contaminación se vio la
iyepokuaӓta necesidad de llevar a cabo un proyecto de sistema de reciclaje de
residuos sólidos (plásticos).
Implementar un sistema de reciclaje de residuos sólidos
10  Objetivo General: Mbaepitɨ reta
(plásticos).

9
 Realizar un análisis y/o estudio de la problemática actual
 Educar, capacitar y concienciar a las familias del pueblo de
Machareti, a través de talleres sobre el manejo adecuado de los
residuos sólidos (plásticos)
Objetivos Específicos:
11   Determinar los puntos específicos donde se instalaran los recipientes
Mbaepitɨraɨ reta
para la recolección de los residuos sólidos (plásticos).
 Conseguir los predios adecuado para la acumulación de los residuos.
 Buscar mercados donde se puedan comercializar dichos residuos
para su reutilización.

 Económico Yekouapo
12 Componentes: Jetekaapo reta
 Recursos humanos Maembiapo iyapa reta
 Logístico Maembiapo yekouapovae regua
Los resultados que se pretende obtener con la ejecución del proyecto
es el de minimizar la contaminación ambiental mediante el reciclaje de
13 Resultados: Ñeearo reta regua residuos sólidos y generar recursos a través de la comercialización de
los mismos, estos recursos serán utilizados para mantener el proyecto
en ejecución.
Presupuesto total Mbaeapo repɨ43670 Bs Cuarenta y tres mil seiscientos setenta.
14
regua
15 Duración : Iyeapo arire regua 5 años.

Desembolso: MbaeyekouapoTotal desembolso: 43670


16
repɨ regua
Univ. Alvaro Eduardo Herrera Ayreyu Cel. 68772248
Personas de contacto: Jeteapo
17
regua
Univ. Hector Ortega Torrez……………Cel. 68902088

10

También podría gustarte