Está en la página 1de 5

Curso El perdón.

Perdonarse a uno
mismo
"El perdón. Perdonarse a uno mismo", es un curso de autoayuda que te enseñara a olvidar lo
sucedido en el pasado y perdonar no solamente al que te dañó, sino perdonándote tú misma (o),
dejando de culparte por algo que pasó y que no fue culpa tuya. Aprenderás que solamente a
través del perdón podrás vivir en paz, dejando atrás todas las amarras del ayer que no te dejan
seguir adelante y sano de cualquier herida.

Nota: Curso breve. Este trabajo consta de sólo cuatro capítulos.

Capítulo 1:

 Autoperdón. La necesidad

1 - La gran necesidad del autoperdón

Bueno este, al igual que muchos otros cursos de auto ayuda, de nada servirán si no se
premia con el debido respeto, disciplina y sobre todo fe.

Será un principio doloroso, pero con la gran alegría de ya poner un alto, al auto flagiarse, al
auto endurecerse, al auto castigarse; un alto a ese dolor pujante que solo ha servido de
guardarse sentimientos, estancamiento de la felicidad y privatización sólida de ser y
pertenecer de disfrutar lo que la vida sana "cree en quien lo ha logrado" hoy por hoy son
muchos los que disfrutan de las corrientes en armonía del rio de sus vidas.

Empecemos:

Para ayudar en esta última lágrima del dolor, que no es sana, será necesario tres cosas:

1- Un muñequito de peluche o algo que sea parecido, un osito de felpa, una barby, o lo que
se desee porque allí plasmaremos y empezaremos a ayudar al niño herido.

2- Un espejo (ocasional para las últimas lecciones) este tendrá como fin, mirar al niño que
asolapadamente hemos escondido quizás acusándolo y en su totalidad  haciéndolo sufrir.

3- Una mente dispuesta  a perdonarse (como una cajita abierta deseosa de llenarla, no con
la basura sino con el regalo mejor el auto perdón)
Realidades: que es lo que perdonaremos de nosotros, como lo haremos, y después como
iniciar la nueva persona lo que había ya no se traerá nunca más.

En los próximos 7 pasos  realizaremos esta merecida recompensación a nuestro yo, espero
les sea de gran beneficio.

2 - Ahora ya es el tiempo

Ejercicio 1

Empecemos viendo fijamente hacia ese (muñequito, osito, una barby o lo que se haya
elegido) "es doloroso pero su fruto vendrá"  y empezamos por decirle el nombre nuestro:
hola, te quiero y te voy ayudar de ahora en adelante ya no debes temer yo estaré aquí para
protegerte, cuidarte, perdona si en un ayer no lo hice, te abusaron solo fuiste una víctima no
tuviste tú la culpa eras un niño(a),  te maltrataron esas personas ahora vamos a perdonarlos.
 
Te fuiste escondiendo pues no tenias a donde recurrir ahora ya tendrás aquí en mí
donde protegerte  yo me perdono desde lo profundo de aquellas heridas, cerrando los ojos
empezaremos meditando trayendo esos recuerdos dolorosos y diciendo repetidamente  en
cada foto recuerdo feo yo me perdono.

En nuestro próximo ejercicio valoraremos el porque no llevar más ese oso abrasador que
solo destrozos quiso hacernos, pero victoriosos, pues ya vamos a ver por la ventana de
nuestra vida; la estrella del amanecer, sanados

Capítulo 2:

 Autoperdón. La importancia

3 - O ES LA MIEL O ES EL VENENO

Aquí seria prudente, comentar con humildad a los que nos rodean, que estamos realizando
una necesaria auto ayuda.

Ejercicio 3

En este siguiente ejercicio habrá que no vendar la herida sangrienta, aquí la destaparemos,
sí empezaremos por hablarnos a solas en el anochecer o en la madrugada o en el período
donde usted se sienta en total libertad de sentarse junto con su elegido (barby un osito de
felpa).

Aquí empezaremos viendo cada detalle que nos causó tanto dolor en la infancia (de
cualquier tipo doloroso que existió) ya una vez ubicado vendrá un fotoretroceso doloroso
fuerte en cada vez que vienen esas imágenes amargas groseras  que causaron estragos, le
diremos te perdono y dice su nombre, agarrado de su elegido.

Cada vez verá las imágenes quizás no deseadas por usted, pero las verá quién nos daño,
quién nos maltrato, quién nos violó etc; desde la niñez y para ser reales después vendrán las
que después de esos destrozos nos hicieron, vendrán también las que nos auto hicimos hasta
el día de ayer pero decirnos desde lo profundo te perdono, te empezaré a amar.

Sí así es basta con decirnos una y otra vez, cuando tengo la imagen te perdono pero
liberarse es también de valentía perdonar y así termina la catarsis usted sentirá una
sensación de ternura y bondad por usted misma que quizás jamás había experimentado pues
bien adelante  la dicha viene.

Punto sobresaliente; este ejercicio y todos lo que les planteo es de relevancia hacerlo días
por meses hasta a veces por tiempos largos, pero solo así se irá asomando realmente la
persona herida y entablará la unión definitiva cabal en nuestro interior; en estos ejercicios
cabe mencionar que se llorará, se sentirá una(o) culpable, se tenderá una(o) al suelo, gritará,
pero solo así vendrá el tan necesitado perdonarse a sí mismo.

4 - Los razonamientos del porque es de suma importancia autoperdonarse

Ejercicio 4

Reflexión en base a lo real = El no perdonarse, es tan malo para sí mismo y para los que
nos aman, de verdad es porque es colateral, si esa es una respuesta, pero hay dos en las que
me centraré con su permiso, el que sufre y los que los rodean, pero Dios ha visto su sufrir
y sus parientes y sus amigos y ahora hasta yo; yo lloro al saber que alguien no se ha
perdonado en su totalidad porque por las consecuencias que eso trae consigo; cabizbajos,
entumidos, tristes crónicos, agresivos, ultra violentos y más.
 
Yo no soy psicóloga ni nada por el estilo, solo me he propuesto ayudar; en colegios,
escuelas y otros lugares, como en las calles ha hablar de esto prevención, y el
autoperdonarse pues las desgarradoras escenas que traen después de casi echar raíces son y
serán siempre colaterales e interiores dolorosas heridas no bien manejadas.

Capítulo 3:

 Perdón. Autoperdón: etapas

5 - El espejo; las etapas

Ejercicio 5
Aquí es de suma importancia saber, que ya hemos ido paulatina y gradualmente, aumentado
nuestro poder, de auto perdonarse, de haber aceptado el es de la pasada vida y no debemos
confundir; aceptar es, para reparar no para rendirnos ejemplifico el es es, si hoy  llueve es
es, si hoy se desbordo un rio es es, nadie puede escoger sus padres es, así, la vida es - es.
 
Tampoco se debe tener autoconsideración, jamás suceda eso, debemos dar pie en bola para
así jugar el gran partido que es la vida, todo jugador no juega hacia atrás solo así adelante,
lo mismo haremos hoy seguir hasta ganarle la batalla ha ese sufrimiento del ayer.

1.- Tómese unos minutos a solas, piense en lo que está haciendo; perdonándose, relájese y
véase en el espejo y tomando su elegido háblele otra vez con ternura y céntrese en curar
cada fotoregresión que le vendrá a la mente y nuevamente dígase; te perdono usando su
nombre, en cada recuerdo feo, repítase yo te perdono, fuiste víctima, éramos muy 
pequeños, ahora yo te cuidaré, te amaré, te oiré y te defenderé de todo agresor.

A cuando empapado de llorar véase al espejo y sea real en lo que verá, dígase con voz
autoritaria; esta será mi última lágrima de dolor (porque si hay un llorar feliz llorar, pero no
por dolor) al verse al espejo ya saciada su necesidad de perdonarse, véase y dígase de hoy
en adelante me amaré, me cuidaré límpiese las lágrimas y antes de salir de este trance
también perdone a todos los que hicieron los estragos del ayer y esto es de vital
importancia, pues la fea realidad es que muchos agresores andan felices haciendo todo mal,
mientras uno sin perdonarse, continuaba sufriendo, entonces la clave !si perdonarse uno el
mal que nos hicieron, y que después me hice, y también perdonar a esas personas de todo
pensamiento corazón!.

Para tener compresión real, te debo decir que el que  va a cambiar y cambiar eres tú, no el
mundo, las escenas de crueldad están de pan diario, pero ya hemos subido las gradas de
nuestras amarras y tenemos nuestra vida casi en el punto de encuentro para soltar esas
amarras, una vez tomada la decisión de perdonarse y enserio y hasta que lo amerite
haremos los ejercicios, solo así nos levantaremos  de la cama  del sufrir en silencio y
colateral, creo que cabe reflexionar; no hay peor error que el mentirse a uno mismo; hay
gente que muere del cuello para arriba pues no sabe como perdonarse  gracias a Dios y a
estas páginas muchos entraremos al encuentro y superación.

Las etapas serán:

1.- Aceptar para reparar.


2.- Ya perdonados ayudaremos al que lo busque.
3.- Estrenarse  como nueva criatura.

Capítulo 4:

 Cortando las amarras del ayer


6 - Vemos la luz al final del túnel

Aquí ya somos diferentes pues hemos hecho los ejercicios de las catarsis pues bien ahora
vendrá a nuestro interior una paz refrescante sana entonces que bueno cambiaremos los
antónimos del vivir viejo; antes y el después.

Ayer no quería a nadie, hoy quiero a todos; ayer no me gustaba hablar edificante, hoy
hablo; ayer me aislaba, hoy salgo; ayer no leía, hoy me nutro de buena lectura; ayer me
golpeaba, hoy me acaricio; ayer no sonreía, hoy sonrío; ayer no me preparaba, hoy me
preparo; ayer era ciega, hoy veo; ayer lloraba, hoy lloro pero con llanto de alegría y
agradecimiento; ayer no pedía disculpas, hoy pido perdón; ayer peleaba, hoy soy cortes;
ayer era agresor, hoy soy instructor de bondades; ayer me hice mal, hoy me haré el bien;
ayer no me perdonaba, hoy me perdono de todo corazón, perdono a todo aquel causante de
mi sufrir.

Ayer no hablaba con Dios, hoy oro por todo aquel que está sufriendo.

7 - Corté mis amarras de mi viejo ayer

Ahora sí, ya aquí estás en la verdadera imagen, que negamos por mucho tiempo, cabe
decirte que ya limpio tu ser no vale, llenarlo de resentimientos ahora, ya solo queda y en
buena hora; disfrutar, si todo aquello que se reprimió, irá saltando, las expectativas buenas
por ser y pertenecer a nuestro propio yo, será como cuando un nene está al descubrimiento
de todo; ya aquí y gracias a tu gran decisión; tendrás retos, verás la vida desde el ángulo
correcto, no es que seremos exentos al dolor, no, pues este, tocará a la puerta, pero
tendremos herramientas para permitir  que sea pasajero, tampoco somos exentos al sufrir a
las enfermedades, pues todo esto un es - es de la vida, recuerda siempre:
 
- No cargues con algo que ya no vale la pena, ni llenes tu alforja de más resentimientos
miedos o acusaciones.

Ya aquí tendremos una postura de como estrenarme a mi nueva vida, solo es proponerse y


así como dice el autor de los autores; ayúdate que yo te ayudaré.

Espero de todo corazón que este pequeño instrumento de paz sirva, con solo saber que una
persona sanó, seré muy feliz, este instrumento de paz me lo ha dado quién nos ama
profundamente DIOS, porque él sí nos ama.

NOTA: Con este capítulo hemos llegado al final del curso.

También podría gustarte