Está en la página 1de 5

CURSO: 1-01

COLEGIO FRANCISCANO DEL VIRREY SOLÍS


TALLER DE EVALUATIVO EN CASA CIENCIAS NATURALES
PERIODO: 01 FECHA:19/03/20
DOCENTE: YERLIN MARIA OJEDA BRAVO 20

Nombre: Jorge Armando Ardila Chacón

 Clasifica seres vivos de su entorno, según sus características observables y los diferencian
de los objetos inertes.
 Identifica las partes que conforman las extremidades superiores e inferiores y la
importancia del cuidado del cuerpo humano.
 Registra cambios físicos ocurridos en su cuerpo durante el crecimiento, así como algunas
características que no varían.
 Caracteriza utilizando el sentido apropiado, de acuerdo al órgano correspondiente (sonido,
sabores, olores, colores, texturas y formas).

INSTRUCCIONES: el presente taller se debe diligenciar de forma digital. Las actividades


planteadas en el libro físico, deben tomar la foto de su desarrollo y adjuntarlas en el presente
documento de Word. Al finalizar el taller de repaso, debes adjuntar el archivo de Word a través
de la plataforma institucional, anexa el taller evaluativo a la carpeta de ciencias naturales (que
está habilitada) y recuerda que tu documento no debe pesar más de 8 megas.

1. Observa y clasifica los seres vivos y los seres no vivos en la siguiente tabla.
Seres vivos Seres no vivos
El ser humano Los dados

El gato El balón

El pajarito El sol

Las mariposas La patineta

Los árboles El patín

Las flores El tobogán

Las nubes

La manguera

1. Escribe al lado de cada situación el sentido que se está utilizando (Olfato – Oído –
Gusto- Tacto – Vista).

Olfato Oído

Vista Gusto

Tacto

2. Completa las siguientes frases:

 Con el gusto percibimos propiedades de las cosas que comemos, bebemos,


saboreamos.
 Con el tacto conocemos cosas que entran en contacto con nosotros a través de la piel.
 Con el olfato percibimos sustancias que están en el aire (aromas).
 Con el oído reconocemos los sonidos.
 Con la vista podemos ver los objetos, su forma, su tamaño y su color.
3. Con ayuda de tus papitos saborea los siguientes alimentos y escribe su sabor (Dulce –
Salado- Amargo- Ácido).

ALIMENTO SABORES

CAFÉ Amargo

LIMÓN Acido
LECHE CONDENSADA Dulce

GALLETA Dulce
AZÚCAR Dulce

PAPAS FRITAS Saladas


SAL Salada

4. Teniendo en cuenta las actividades que realizamos a diario con nuestro cuerpo, responde:

 ¿Cuál es el sentido de tu cuerpo que te ayuda a leer?

El sentido de la vista

 ¿Por qué es importante cuidar tu cuerpo?


Porque me ayuda a sobrevivir, el cuidado de nuestro cuerpo es necesario para todas
nuestras facetas de nuestras vidas; mantenerlo aseado es una necesidad que no debemos
olvidar.

5. Une con una línea, las frases para crear una afirmación correcta.

Los seres vivos No necesitan alimento ni respiran

Los seres no vivos Cambian y crecen

6. Lee y completa el tipo de articulaciones en la tabla de acuerdo al número de las pistas.

Las articulaciones permiten que los huesos se conecten sin tocarse entre sí, para no
desgastarse. Gracias a ellas, el cuerpo se puede doblar de muchas maneras.
1
¿Sabías
2
qué?
3
Tenemos más de doscientas
4
1. Hombro
5 2. Codo
3. Muñeca
4. Cuello
6 5. Cadera
6. Rodilla
7
7. Tobillo

7. Investiga y luego contesta:

Los dedos de la mano y de los pies. ¿Tienen articulaciones? Si

¿Cuántas? 56 En un pie: 14 En una mano: 14

¿Tienen todos los animales articulaciones? No

8. Conversa sobre las etapas de desarrollo del ser humano. Identifica en qué etapa de
desarrollo te encuentras. Luego relaciona con flechas cada pareja según su edad.
9. Desarrolla las actividades Prepárate para la Prueba Saber y Formación para la ciudadanía
global encontradas en las páginas 58 y 59 del libro físico Ciencias 1. Adjunta la foto de la
respuesta de las actividades en el siguiente espacio.

También podría gustarte