Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO ANZOATEGUI
EXTENSIÓN REGIÓN CENTRO-SUR

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE


INGENIERIA CIVIL COMO CARRERA

Bachiller: Daimar Avile


C.i: 28.223.071

Anaco, 22 Marzo de 2020


La Ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos, que con la
técnica y el arte, aplicando las ciencias exactas, físicas y naturales, analiza, crea y
desarrolla sistemas, productos, procesos y obras físicas mediante el empleo de energía y
materiales, para proporcionar a la humanidad, con eficiencia y sobre bases económicas,
bienes y servicios que le den bienestar con seguridad y creciente calidad de vida,
preservando el medio ambiente.

La ingeniería civil: es la rama de la Ingeniería que aplica los conocimientos de Física,


Química y Geología a la elaboración de infraestructuras, principalmente edificios, obras
hidráulicas y de transporte, en general de gran tamaño y para uso público. En general, los
ingenieros civiles proveen soluciones con el propósito de beneficiar a la sociedad a través
de la reducción y control de la polución del aire, suelo y agua; del análisis, diseño y
construcción de la infraestructura necesaria para satisfacer necesidades sociales.

Por lo tanto, los proyectos de ingeniería civil incluyen puentes, edificios, estructuras
inteligentes; plantas generadoras de energía termoeléctricas, hidráulicas y nucleares,
puertos, muelles, canales de navegación, túneles, acueductos, autopistas, vías de
ferrocarril, aeropuertos y varios otros sistemas de transporte, plantas de tratamientos de
residuos sólidos, de aguas de desecho y otros tipos de residuos. En pocas palabras se
dedica a administrar y planear todos los procesos de la obra, con el objetivo de que se
cumplan los plazos de entrega bajo las normativas que marca la ley en materia de
construcción.

Lo anterior aplica tanto para proyectos grandes (Puentes, edificio, presas), como para los
pequeños (Casas, departamentos, escuelas). No importa en el país que te encuentres,
existes normas internacionales en la construcción que deberás tener en cuenta en todo
momento.

El ingeniero civil está directamente relacionado con la obra en construcción, por lo que
deberá conocer un poco de todas aquellas áreas que están involucradas en durante
proceso, por ejemplo, la eléctrica, hidráulica, y la arquitectura. Pero más allá de trabajar
con otros ingenieros, tiene que supervisar personal y estar en constante contacto con el
personal involucrado en la obra.

Asignaturas esenciales que debe dominar un Ingeniero Civil.

Como cualquier otra, la ingeniería civil tiene un conjunto de asignaturas base entre las
que se encuentran algunos filtros como los que te mencione anteriormente, te dejo una
lista de las materias que tendrás que superar para poder llegar al cuarto periodo en
la facultad de ingeniería.

 Calculo diferencial y Integral


 Dinámica
 Algebra
 Geometría analítica
 Ecuaciones diferenciales
Para llegar a convertirte en un ingeniero civil exitoso o exitosa no basta con dominar los
aspectos técnicos, para los ingenieros es muy común pensar que con saber matemáticas,
calculo de estructuras, dominar los programas en niveles avanzados suficiente, y tienes
que saber que esta carrera es de las que más requiere habilidades extra. Si quieres llevar
a cabo una buena obra civil, vas a necesitar desarrollar las siguientes habilidades:

Liderazgo: Un ingeniero debe estar en capacidad de organizar coordinar y controlar


efectivamente a su grupo de trabajo, el cual comprende a técnicos, arquitectos,
inspectores, analistas, donde todos asumen una labor específica y enfocada al logro de
objetivos.

Comunicación: Es necesario compartir la información de interés a todo el grupo de


trabajo, el debatir ideas y contrastar pensamientos es clave en el desarrollo de proyectos.

Creatividad: El proponer ideas facilita el desarrollo de actividades, a partir de los


conocimientos teóricos el ingeniero está en la capacidad de diseñar y crear nuevas
estrategias que sean útiles para el funcionamiento de los procesos constructivos

Criterios Técnicos: Las estas destrezas y habilidades técnicas como (matemáticas,


calculo, diseño) son indispensables en todo proceso constructivo para que los mismos
cumplan con los criterios de estabilidad y seguridad estructural.

Argumentación Objetiva: En el campo laboral o administrativo se presentan con mucha


frecuencia inconvenientes y problemas que requieren soluciones rápidas y eficaces, por
esta razón el ingeniero debe aplicar un pensamiento crítico que permita solventar las
problemáticas y evitar contratiempos en el proyecto.

Obligaciones y Derechos de un Ingeniero Civil

Obligaciones:

• El estricto cumplimiento de las normas legales, de ética profesional, y sobre aranceles.

• El fiel y diligente cumplimiento de sus deberes profesionales, para con su Comitente,


con sus Colegas y con la sociedad en su conjunto.

• El denunciar al Colegio profesional los casos de su conocimiento que configuren


ejercicio ilegal de la profesión.

• Presentar la documentación completa que sé requiera por las reglamentaciones


correspondientes en lo concerniente a la tarea de Proyecto.

Derechos:

• Ejercer la profesión libremente, conforme a las modalidades establecidas.

• Capacitarse profesionalmente.

• Asociarse con fines útiles.


• Ser defendido por el Colegio profesional en aquellos casos que sus derechos
profesionales resulten lesionados, en especial en los referidos a la protección de derechos
de “propiedad intelectual”.

EL INGENIERO CIVIL DEBE SABER SOBRE:

Las leyes y reglamentos del país que regulan al sector de la construcción. Las técnicas
de planificación y elaboración de presupuestos. Las técnicas de supervisión. Las técnicas
de organización y sistemas. Las técnicas de investigación. Las técnicas de la estadística
aplicadas a la Ingeniería Civil. Las técnicas de liderazgo y motivación. Los métodos y
procedimientos para calcular áreas de terreno, así como la de nivelación de los mismos
Las técnicas para la solución de conflictos.

Estar dispuesto a trabajar donde sea necesario sobre todo en el proceso


constructivo, en obras priorizadas, y trabajar con dedicación, entusiasmo y
efectividad por cumplir con las tareas asignadas.

Aplicar en su trabajo, en forma creativo principio estético y técnico económico que


se correspondan con los valores morales e ideológicos haciendo el mejor uso de
las posibilidades humanas, materiales y técnicas de que disponga, en
correspondencia con nuestras tradiciones culturales y condiciones climáticas.

Poseer un elevado espíritu crítico y autocrítico, modestia, austeridad, valentía, sentido de


camaradería, firmeza y conocimiento que le permitan hacerse respetar como técnico en
cualquier lugar que ocupe en el proceso productivo.

También podría gustarte