Está en la página 1de 2

Escuela de Educación Secundaria N° 2 “Juan María Gutiérrez”

Evaluación de Sociología – Primera parte (Tema 1)

Nombre y apellido: ………………………………………………………….………………… Fecha: …………

Complete el siguiente ejercicio de multiple choice indicando la opción correcta con una cruz:

1) La teoría marxista postula que la dimensión material de la sociedad, entendida como el ámbito de la
producción de bienes y mercancías, corresponde a:
a- La base o infraestructura
b- La superestructura
c- Ambas opciones son correctas

2) ¿A qué modo de producción se refiere la siguiente descripción?: “


a) Comunismo primitivo
b) Esclavismo
c) Feudalismo
d) Capitalismo
e) Comunismo

3) Los medios de producción pueden definirse de la siguiente forma:


a) Expresan las relaciones existentes entre los hombres, los objetos y las fuerzas de la naturaleza que
son empleados para generar los bienes materiales necesarios para la vida
b) Son aquellos recursos, infraestructura y materiales que hacen posible el proceso de fabricación de
mercancías
c) Corresponden al conjunto de capacidades físicas y psíquicas del hombre para llevar a cabo la producción de
bienes

4) En el modo de producción capitalista...


a) El obrero se encuentra separado del producto de su trabajo
b) El trabajo libre, asalariado, y la propiedad privada de los medios de producción son dos
características fundamentales
c) Se promueve la acumulación de riqueza en manos de particulares
d) Todas las opciones son correctas
e) Sólo las opciones B y C son correctas

5) La congregación de fieles ¿Con qué tipo de dominación se relacionaría la siguiente escena según Weber?
a) Tradicional
b) Carismática y racional
c) Tradicional y carismática
d) Racional
e) Tradicional y racional
Escuela de Educación Secundaria N° 2 “Juan María Gutiérrez”
Evaluación de Sociología – Primera parte (Tema 2)

Nombre y apellido: ………………………………………………………….………………… Fecha: …………

Complete el siguiente ejercicio de multiple choice indicando la opción correcta con una cruz:

1) La teoría marxista postula que la forma que adopta la vida social, así como también la organización política,
jurídica e institucional y las expresiones culturales e ideológicas, corresponde a:
a- La base o infraestructura
b- La superestructura
c- Ambas opciones son correctas

2) ¿A qué modo de producción se refiere la siguiente descripción?: “La clase dominante intentaba maximizar la
renta, esto es, el excedente que arrebataban a quienes producían en la tierra y que se pagaba fundamentalmente
a través de especies y alimentos”.
a) Comunismo primitivo
b) Esclavismo
c) Feudalismo
d) Capitalismo
e) Comunismo

3) Las fuerzas productivas de la sociedad pueden definirse de la siguiente manera:


a) Son aquellos recursos, infraestructura y materiales que hacen posible el proceso de fabricación de
mercancías
b) Corresponden al conjunto de capacidades físicas y psíquicas del hombre para llevar a cabo la producción
de bienes
c) Expresan las relaciones existentes entre los hombres, los objetos y las fuerzas de la naturaleza que
son empleados para generar los bienes materiales necesarios para la vida

4) Al explicar la idea de la acumulación primitiva u originaria, Marx y Engels...


a) Muestran su acuerdo con el mito que expone que
b) Advierten cómo “el capital viene al mundo chorreando lodo y sangre”: este hecho tiene lugar a partir
del saqueo de tierras y riquezas coloniales y de la expulsión de campesinos europeos de los lotes que
ocupaban históricamente, quedando así en manos privadas
c) Ambas opciones son correctas
d) Ambas opciones no son acertadas

5) Una congregación de fieles católicos asiste todos los domingos a la misa en la Iglesia del barrio. Perciben al
sacerdote como un guía espiritual que los interpela y cumplen fervientemente las prácticas y costumbres que
indican los Evangelios. ¿Con qué tipo de dominación se relacionaría la escena detallada según Weber?
a) Tradicional
b) Carismática y racional
c) Tradicional y carismática
d) Carismática
e) Tradicional y racional

También podría gustarte