Está en la página 1de 7

2020

7 LÍNEAS ESTRATEGICAS DE ACCIÓN PARA


EL DESARROLLO DEL PLAN DE LA PATRIA EN LA COYUNTURA 2020
7 LÍNEAS ESTRATEGICAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PLAN
DE LA PATRIA EN LA COYUNTURA 2020
1. CONSOLIDAR LA PAZ Y FORTALECER Y EXPANDIR LA ESTABILIDAD POLÍTICA
DEL PAÍS
• Celebrar Elecciones Parlamentarias y ganarlas.
• Promover el diálogo y consolidar espacios de diálogo político en la
sociedad.
• Fortalecer la Unión Cívico militar y expandirla, con tareas concretas, en
todos los niveles espaciales (municipios, comunidad, calle, etc.)

2. DEFENSA DE LA PATRIA Y SEGURIDAD NACIONAL Y CIUDADANA


• Actualizar los planes de seguridad y defensa y tener desplegados los
sistemas de defensa de la nación.
• Mantener los ejercicios de despliegue de seguridad y defensa e incorporar
la escala de las ciudades.
• Desarrollar la Gran Misión Cuadrantes de Paz, e impulsar como expresión
de la Unión Cívico militar en las policías.
• Dotar de nuevos equipos, tecnologías y formación, en alianzas
estratégicas.

3. CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DEL


PAÍS Y EL PUEBLO
• Desarrollar las riquezas e ingresos para el país garantizando las fuentes de
ingresos de la Patria.
• Garantizar la producción de alimentos para la satisfacción de las
necesidades sociales.
• Fortalecer el Ensayo del Petro como esperanza y solución propositiva de
nuevos equilibrios económicos. Asumir la dialéctica de la coyuntura de una
economía con tres monedas y las políticas públicas de gobierno soberano
ante las formas mutantes de la guerra y el uso de la divisa (Bolívar:
defenderlo, Dólar: agarrándolo, Petro: expandiéndolo)
• Los 16 motores de la Agenda Económica Bolivariana para el crecimiento
económico y satisfacción de necesidades sociales: los motores para el
crecimiento. Liberar y desarrollar las fuerzas productivas internas, pasando
los motores de la Agenda Económica Bolivariana de la fase de resistencia
al crecimiento. Plan Sectorial Especial por Motor.

2
• Sostener las políticas revolucionarias para los nuevos equilibrios de la
economía: venciendo la inflación, perfeccionando el gobierno sobre las
divisas y tipos de cambio, la disciplina fiscal y estimulado el crecimiento
económico y los circuitos sociales de consumo y captura de renta (políticas
fiscales, etc.)
• Plan Especial de Obras Públicas. La infraestructura y equipamiento para el
desarrollo económico y productivo y el desarrollo social del país, en el
marco del plan de inversión del Plan de la Patria 2025.

4. EXPANSIÓN DE LAS MISIONES, GRANDES MISIONES Y EL PODER POPULAR (IR


JUNTAS, UNIDAS)
 Plan Especial de Salud
o Barrio Adentro y apoyo de Cuba
o Graduación Mic e impacto en el sistema, y calidad y
direccionamiento de la formación.
 Plan Especial en Educación: la cruzada por el reforzamiento de la calidad
 Fortalecimiento de Somos Venezuela
 Vivienda y hábitat
o Fortalecer organización popular en urbanismos
o Sistema de injertos de la ciudad socialista y el derecho a la ciudad
(infraestructura, servicios y sistema de misiones
o Empleo localizado
 Nuevo Plan de Barrio Nuevo Barrio Tricolor
 Fortalecimiento de los CLAP

5. SERVICIOS PÚBLICOS: EFICIENCIA


 Plan Especial de Transporte en la filosofía integral de misión
 Plan Especial de Telecomunicaciones
 Plan Especial de Agua
 Plan Especial Sector Eléctrico
 Gas doméstico

6. GEOPOLÍTICA DE PAZ
 Fortalecer y expandir la línea de acción de la solidaridad y movimientos
internacionales (Foro de Sao Paolo, Movimientos Sociales Países del Caribe,
…)

2
 Fortalecer los mecanismos de contraofensiva ante la Guerra
Comunicacional Internacional
o Canales propios de eco y propagación de noticias nuestras
o Fortalecimiento de plataformas en redes sociales, escalamiento y
expansión (centro de redes sociales, Super Equipo)
 Relanzamiento de Petro Caribe
 Fortalecimiento y Expansión de la Diplomacia de Paz.

7. TRANSFORMACIÓN Y MODERNIZACIÓN REVOLUCIONARIA DEL ESTADO


 Modernización del Estado. Nueva plataforma organizacional y tecnológica
del Estado. Simplificación de Trámites. Sistema Estadístico y Geográfico.
Sistema de Registro y Cerebro de Datos del Estado. Inter operatividad.
 Territorialización de le gestión. Nuevos métodos de trabajo de eficiencia y
eficacia revolucionaria contra el burocratismo y la corrupción.
 Comités de soluciones sectoriales y espaciales del Plan de la Patria. Los
brigadistas del Plan de la Patria.
 Seguimiento del Plan de la Patria y gestión. El blockchain de la contraloría
social. Indicadores de seguimiento en tiempo real del Plan de la Patria.

2
PREMISAS DE ACCIÓN

 LA FELICIDAD Y PROTECCIÓN DEL PUEBLO COMO ELEMENTO


DINAMIZADOR. Generar un esquema continúo, en todas las esferas, para la
transición humanamente gratificante al socialismo.
 CADA LÍNEA ESTRATÉGICA UNA AGENDA DE TAREAS Y ACCIÓN. Las líneas
estratégicas 2020 funcionan como tensores de desarrollo, en la coyuntura,
del Plan de la Patria 2025, desarrollando de manera integral las
dimensiones sociales, económica, cultural, política y espacial de la sociedad
para la construcción del socialismo.

Objetivos
Históricos del Plan
de la Patria

Líneas Estratégicas

Dimensiones de
Construcción del
Socialismo

ESQUEMA DE TRABAJO

 Cada línea estratégica debe tener tareas concretas, desarrolladas sobre el


Plan de la Patria 2025, con indicadores y cronogramas concretos de
ejecución y evaluación.
 Se debe consolidar un mecanismo de gobierno y seguimiento del Plan de la
Patria, y métodos de trabajo, con agenda concreta de acción, tareas y
cronogramas e indicadores de cumplimiento. Asumir como espacios
rectores de gobierno: Consejo vicepresidentes (reunión mínima cada

2
lunes), Consejos de ministros, Consejo Gobernadores, Consejo Alcaldes
Bolivarianos

TAREAS ESPECÍFICAS

a. Desarrollo y actualización del Mapa de las misiones y las necesidades


sociales de la población. Mapa misiones e indicadores sobre condiciones
objetivas de avances en la población. Misiones y mapas de necesidades
sociales actual.
b. Es necesario construir un relato de la revolución de este tiempo histórico.
El mensaje político ideológico para la edificación de una cultura y moral de
la épica que se ha venido labrando.

c. Táctica y estratégicamente las escalas y sectores de trabajo, en las esferas


político, de seguridad y defensa y gestión de gobierno revolucionario; bajo
el principio de la unidad dentro de la diversidad. Por presentar matriz de
competencias, funciones, mapas de actores y formas de adecuación de las
formas de gestión por escalas espaciales. Visual de sostener la diversidad.
Esquema a presentar al Presidente.
d. Mantener un sistema de tarifas y cobro, de bienes y servicios, a precio
correcto. Este precio correcto es la resultante de lo justo, posible y
accesible socialmente. Esquemas de precios con subsidio cruzado, Robin
Hood. Generar las consultas al jefe de Estado, hasta el detalle.
e. Hacer Plan Bolívar, coordinado por la vicepresidenta y con la participación
de Diosdado Cabello, el Consejo vicepresidentes y Gobernador de Bolívar.
f. Plan despliegue nuevas fuerzas militares
g. Retomar línea político comunicacional tema con Brasil.

2
2

También podría gustarte