Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE

ESTUDIOS GENERALES MATEMATICA Y


2018-1
CC.NN
MATEMÁTICA BÁSICA

TEMA FECHA SESIÓN CARRERA


CONTABILIDAD CON
MENCIÓN EN
ECUACIÓN CUADRÁTICA Abril 2018 2
FINANZAS

PRÁCTICA DIRIGIDA Nº2

1. Resuelva la ecuación cuadrática por factorización


a . x 2+ x−12=0 b . x 2+3 x−4=0 c . x 2−7 x +12=0
d . x 2 +8 x +12=0 e . 4 x 2−4 x −15=0 f . 2 x2 +7 x +3=0
g . x 2 + x−12=0 h. 3 x2 +5 x=2 i. 6 x ( x −1 )=21−x j . 2 x 2=8
2 2
k . 3 x2 −27=0 m . ( 3 x +2 ) =10 n .(2 x−1) =8

2. Resuelva la ecuación completando cuadrados


a . x 2+2 x−5=0 b . x 2−4 x +2=0 c . x 2−6 x−11=0
7
d . x 2 +3 x− =0 e .2 x 2+ 8 x +1=0 f . 3 x 2−6 x−1=0
4
3x 1
g . 4 x 2−x=0 h . x2 = −
4 8
3. De las siguientes ecuaciones despeje la variable indicada:
1 GmM
a . V = π r 2 h; despeje r b . F= ; despeje r
3 r2
i 2
c . a2+ b2=c2 ; despeje b d . A=P 1+ (100 )
; despeje i

1 n (n+1)
e .h= g t 2 + v0 t ; despejet f . S= ; despeje n
2 2

4. Encuentra todas las soluciones reales de la ecuación cuadrática


a . x 2−2 x −15=0 b . x 2+5 x−6=0 c . x 2−7 x +10=0

3x 9
d .3 x 2 +6 x−5=0 e . x 2−6 x +1=0 f . x 2− + =0
2 16

1
g . 2 x 2−x− =0 h . 4 x 2 +16 x−9=0 i. 0=x 2−4 x +1
2

j . x2 =3( x−1) k . 3+5 x+ x 2=0 l .10 x 2−16 x+ 5=0

2
m .25 x 2+ 70 x + 49=0 n .(x +1) −5 ( x +1 ) +6=0
DEPARTAMENTO DE
ESTUDIOS GENERALES MATEMATICA Y
2018-1
CC.NN
MATEMÁTICA BÁSICA

1 1
ñ . x 6 +7 x3 −8=0 o . − =1 p .(x−4)2=( x + 4)2+ 32
x x−4

4 2 35 2
q. + = 2 r . x 4−13 x 2+ 40=0 s . x 4 / 3−5 x 3 +6=0
x−1 x+ 1 x −1

t . √ 2 x +1+1=x u . 2 x + √ x+1=8 v . √ √ x−5+ x=5

w . x−5 √ x+ 6=0
PROBLEMAS DE APLICACIÓN.

5. Si la suma de un número con 3 se multiplica por la diferencia de dicho


número con 2. Se obtiene el cuadrado de dicho número menos uno
¿Cuál es el número?

6. Una malla de alambre se colocará alrededor de un terreno rectangular


de modo que el área cercada sea de 800 m2 y el largo sea el doble de
su ancho. ¿Cuántos metros de malla se utilizarán?

7. Un terreno rectangular de 4x8 m. se usa como jardín. Se decide poner


2
una vereda en toda la orilla interior de modo que 12 m del terreno se
dejen para flores. ¿Cuál debe ser el ancho de la vereda?
8. Se debía repartir S/. 1 800 entre cierto número de personas. Cuatro de
ellas renunciaron a su parte con lo cual, a cada una de las restantes les
tocó S/. 15 más. ¿Cuántas personas eran las inicialmente beneficiadas?
9. La cantidad vendida x de cierto artículo en un mes, cuando su precio es
p dólares, está dada por p= 200-3x. El costo de producir x unidades del
mismo artículo es (650+5x) dólares. ¿Cuántas unidades de este artículo
se deberán producir y vender de modo que la utilidad mensual sea de
2,500 dólares?
10. Una compañía determina que si produce y vende q unidades de un
producto , el ingreso total de las ventas será de 100 √ q . Si el costo
variable por unidad es de S/ 2 y el costo fijo de S/ 1 200. Determine los
valires de q para que se obtenga el punto de equilibrio (utilidad cero).
11. Una compañía de bienes raíces es propietaria de un conjunto de 96
departamentos, cada uno de los cuales puede ser rentado en $ 550
mensuales. Sin embargo, por cada $25 mensuales de aumento de la
DEPARTAMENTO DE
ESTUDIOS GENERALES MATEMATICA Y
2018-1
CC.NN
MATEMÁTICA BÁSICA

renta, se tendrán tres departamentos desocupados sin posibilidad de


que se renten. La compañía quiere recibir $ 54 600 mensuales de
rentas. ¿Cuál debe ser la renta mensual de cada departamento para
lograr el objetivo?

También podría gustarte