Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Norte de

REGIONAL NORTE DE SANTANDER Santande


CENTRO CIES r. Versión:
01

TALLER N° 3
Denominación: Reglamento de aprendiz y manual de
convivencia
Nombre y código del
Programa de
formación:
Identificación del taller Inducción
Duración
estimada horas 10 horas
y fecha de
entrega:

Modalidad del trabajo: Presencial, virtual o combinada

Ambiente de Ambiente de formación asignado


formación:
Materiales Devolutivos:
de 1 equipo de cómputo, marcador, tablero, 1 video beam
formación:
Reconocer el rol de los participantes en el proceso
Resultado formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la
de metodología de formación, de acuerdo con la dinámica
Aprendizaj organizacional del
e SENA.

I. OBJETIVO(S)

Conocer el Reglamento del Aprendiz para aplicación del debido proceso en cada situación
que se presente durante la ejecución de la formación integral profesional de los
aprendices.

Conocer el manual de convivencia como herramienta que garantice el ejercicio y


cumplimiento de los deberes y derechos de los aprendices.

II. CONCIENCIACIÓN

El presente taller le permitirá al aprendiz conocer el reglamento del aprendiz y el manual


de convivencia, identificando cada uno de los capítulos y apartes esenciales para el
establecimiento de acuerdos mutuos entre los diferentes actores de la Comunidad
Educativa, principalmente entre el Instructor y su grupo de formación.

III. DESCRIPCIÓN DEL TALLER

La actividad propuesta en este taller consiste en el conocimiento y la aplicación del


reglamento del aprendiz y manual de convivencia mediante el análisis de casos
1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Norte de
REGIONAL NORTE DE SANTANDER Santande
CENTRO CIES r. Versión:
01

propuestos.

IV. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVAS

Exposición.
Estudio de casos.

2
V. INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO Y ENTREGA EL TALLER

1. En equipos colaborativos elabore una breve exposición del capítulo asignado por
el instructor teniendo como referentes el documento Reglamento del aprendiz
Acuerdo No. 00007 de 2012 y el documento Manual de Convivencia del
Aprendiz (Descargar documentos del SIGA).

2. A continuación, se presentan una serie de casos relativos al comportamiento de


Damaris Peñaranda; aprendiz del Centro CÍES para las cuales teniendo en cuenta
el Reglamento del Aprendiz es necesario que identifique el número de capítulo,
artículo y literal el cual hace referencia al comportamiento presentado (escriba el
texto correspondiente) e identifique las instancias de intervención
correspondientes, participe de la socialización de los casos:

Caso Capítulo Artícul Literal Procedimiento


o

Llega tarde con


frecuencia a la
formación

Ingresa o porta un
arma
Suele ausentarse día
por medio de su
formación

Frecuentemente se
presenta sin él
uniforme

Incumple con la
presentación de
evidencias de
formación
Por motivo de salud
soportada, se
ausentará 25 días de
la formación
Toma bebidas
alcohólicas dentro del
centro de formación
Se encontró que
realizó plagio al
presentar evidencias

El personal de
seguridad detecta que
ingresó al centro de
formación con el carné
de otro aprendiz
Con frecuencia se
expresa con palabras
groseras y tiene
comportamientos
inadecuados
Se encontró que
falsificó y presentó al
instructor una
incapacidad
Médica
VI. EVIDENCIAS O ENTREGABLES ASOCIADOS AL TALLER

Documento digital que contenga:

 Realizar un cuadro comparativo de derechos, deberes y prohibiciones contenidas


en el reglamento del aprendiz, con su respectivo análisis.
 Tome un registro fotográfico donde se evidencie la actividad lúdica realizada del
reglamento del aprendiz
 Analice con sus propias palabras el perfil del vocero y representante.
 Realice un Diagrama de flujo del debido proceso.

VII. GLOSARIO

ETAPA PRODUCTIVA: Período en el cual el Aprendiz aplica y afina las competencias


desarrolladas en su proceso de formación, ya sea por la vía del contrato de aprendizaje o
las pasantías, cuando la empresa es partícipe de la acción formativa del Aprendiz; o
cuando el aprendiz desarrolla durante su proceso de aprendizaje proyectos productivos
(SENA- empresa, SENA proveedor SENA, o producción de Centros); o cuando crea su
propia unidad productiva.

FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL: De acuerdo con el Estatuto de la formación


profesional del SENA (Acuerdo 008 de 1997), la Formación profesional integral gratuita
que imparte el SENA, se orienta al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y
de actitudes y de valores para la convivencia social, que le permiten a la persona
desempeñarse en una actividad productiva.

FORMACIÓN TITULADA: Es una modalidad de la formación profesional integral que


imparte el SENA, dirigida a desarrollar y fortalecer las competencias del recurso humano,
comprende las actividades de formación, entrenamiento y reentrenamiento en temas
específicos y que se caracteriza por que las acciones de formación conducen al
otorgamiento de un título de formación profesional.

MICROSOCIEDAD: es aquella basada en el concepto de clan. Seres con similares


necesidades psicológicas crean un pequeño sistema social, con sus propias reglas:
Masonería, partidos políticos, sectas estrictas, religiones, asociaciones, grupos de fans.

VIII. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

 Reglamento del aprendiz.


 Manual de convivencia.
CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia/Re Fecha


d
Autor Leonel Instructor Centro 13-03-2020
Villamizar Formación de
CIES

CONTROL DE CAMBIOS

Aut Descripción Cargo de Fec


or del quien ha
cambio Aprobó
ANEXO A.
Consecutivo 03 Fecha RAP 01

Aprendiz Identificación

Programa

Actividad TALLER No 1 “Autoestima y Cultura Presentado a Leonel Iván


de paz” Villamizar R

1. A continuación, se presentan una serie de casos relativos al comportamiento de


Damaris Peñaranda; aprendiz del Centro CÍES para las cuales teniendo en cuenta
el Reglamento del Aprendiz es necesario que identifique el número de capítulo,
artículo y literal el cual hace referencia al comportamiento presentado (escriba el
texto correspondiente) e identifique las instancias de intervención
correspondientes, participe de la socialización de los casos:

Caso Capítulo Artícul Literal Procedimiento


o

Llega tarde con


frecuencia a la
formación

Ingresa o porta un
arma
Suele ausentarse día
por medio de su
formación

Frecuentemente se
presenta sin él
uniforme

Incumple con la
presentación de
evidencias de
formación
Por motivo de salud
soportada, se
ausentará 25 días de
la formación
Toma bebidas
alcohólicas dentro del
centro de formación
Se encontró que
realizó plagio al
presentar evidencias

El personal de
seguridad detecta que
ingresó al centro de
formación con el carné
de otro aprendiz
Con frecuencia se
expresa con palabras
groseras y tiene
comportamientos
inadecuados
Se encontró que
falsificó y presentó al
instructor una
incapacidad
Médica

También podría gustarte