Está en la página 1de 20
as DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE UCAYALL RESOLUCION DIRECTORAL REGIONAL xe 060126 -2920 GRU-DREU-DGP REGION: UCAYALI PROVINCIA: CORONEL PORTILLO DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA. Pucalipa, 2 4 ENE 2020 Visto, los documentos adjuntos que hacen un total de veinticinco 15 folios litiles, ys CONSIDERANDO: Que, elarticulo 76° dela Ley N¢ 28044, Ley General de la Educacién, establece que la Direccién Regional de Educacién es un érgano especializado det Gobierno Regional responsable del servicio educativo en el émbito de su respectiva circunseripcidn territorial. Tiene relacién técnico-normativa con el Ministerio de Educacién. La finalidad de la Direccién Regional de Educacién es promover la educacién, la cultura, el deporte, la recreacién, la ciencia y la \, tecnologia. Asegura los servicios educativos y los programas de atencién integral con calidad y =|) equidad en su émbito jurisdiccional, para lo cual coordina con las Unidades de Gestién Educativa / local y convoca la participacién de los diferentes actores sociales; Que, compete a la Direccién Regional de Ucayali, implementar fas politicas educativas nacionales en el émbito de su jurisdiecién, formulando y desarrollando politicas regionales y orientaciones pedagégicas acordes a la realidad territorial, de manera eficiente, eficaz, transparente y participative; establecer disposiciones normativas regionales para la forrmacién tecnoldgica, artistica, docente, inicial y en servicio, asi como para la supervisién que realiza las UGEL a las Institucionas Educativas de Educacién Basica y los Centros de Educacién Técnico- Productive de su jurisdiccién, en concordancia con la normatividad nacional; Que, la Resolucién Ministerial N@ 220-2019-MINEDU aprueba las "Orientaciones para el Desarrollo de! Afio Escolar 2020 en Instituciones educativas y Programas educativos de le Educacién Bésica’, cuyo objetivo es orientar a los equipos directivos y demas integrantes de la comunidad educativa de las instituciones educativas y programas educativos de la ‘educacién bdsica en las acciones que garanticen el desarrollo éptimo del afio escolar y cuyo aleance se extiende 2 las Direcciones Regionales de Educacién; Que, en virtud a las normativas antes descrita, se concluye que es procedente aprobar la Directiva que establece los *“Orientaciones para el Desarrollo del Afilo Escolar 2020 en la Educacién Basica — Region Ucayali”; ‘Que, de conformidad con la Ley N° 28044 Ley General de la Educaci6n, Decreto Supremo N@ 004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial; Decreto Supremo N° 009 -2016- MINEDU; Resolucién Ministerial N@ 220-2019-MINEDU; Resolucién Ejecutiva Regional N° 0013- 2019-GRU-GR y en uso de las facultades conferidas por las disposiciones legales vigentes; SE RESUELVE: ARTICULO 18.- APROBAR la Directiva N® 06 - 2020- GRU-DRE-DGP, mediante el cual se establecen las "Orientaciones Complementarios para el Desarrollo det Afio Escolar 2020 en la Educacién Bésica - Regién Ucayali ARTICULO 28.- ENCARGAR a la Direccién de Gestidn Pedagégica, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la Oficina de Administracién, Oficina de Asesoria Juridica de ta Direccién Regional de Educacién de Ucayali, la supervisién y monitoreo de la ejecuciGn de la presente resolucién. ARTICULO 3°.- DISPONER la aplicacin y cumplimiento de la Directiva N° 06 -2019-GRU- DRE-DGP, en las instituciones educativas y programas educativos de la educacién bésica publica y privada de la Direccién Regional de Educacién de Ucayali. Los institutos de Educacién Superior deberén regirse a las normas que corresponde. ARTICULO 4°. DISPONER que el Area de Mesa de Partes y Trémite Documentario notifique la presente resolucién a los interesados para los fines convenientes. Especificamente, la derivacién de la presente Directiva, al responsable de imagen Institucional, para su publicacién correspondiente en el portal y/o plataforma institucional. Registrese, Comuniquese y Cimplase. Dra. Educ. JUANA TELLO RIOS DIRECTORA REGIONAL DE EDUCACION DE UCAYALI rey ceyAsva ESA } GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI ie & DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CG a =) DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA SSs "Ao dela Untveraizacin dea Sead” DIRECTIVA N° 006 ~ 2020 - GRU - DREU - DGP ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL AMO ESCOLAR 2020 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA EDUCACION BASICA - REGION UCAYALI 1. FINALIDAD, Establecerorlenteciones complementarias para el desorolo del ato escolar 2020 en as instucioneseducatves y programas educativos de la Educacién Bésicaen concordancia con los objtivos y metas del sector education dela regién Ucayali, 2 oBlETIvo, Orientar @ los equipos dectivos y demas integrantes de fo comunidad educativa de las instituciones educative, Programas educativos de la educacién bésica y Unidades de Gestion Educative Local en las acciones que garanticen ci cesarrolloSptimo del periogoletivo 2020 vpromuevan el acces, la trayectoria oportuna, elogro de aprendiajen Yl desarrollo integral de os estudiantes através de lderezgo pedagogic de la drectora o director de le hsttucida educativa, 3. ALCANCE, ‘3 _Instituciones Educativas Pablicas y Privadas en Educactdn Bésice. 'b. Programas Educativos publicos y privados de a Educacion Basic, \, & Programas y proyectos educativos que intervienen en la regién. “C\\ a. Unidedes de Gestion Eduative Local: Corenel Porto, Pacre ad, ‘Atalaya y Purts. j] ® Gobierno Regional de Ucayali y Gobiernos Locales. ‘BASE NORMATIVA: a ley NE 28044 Ley General de Educacion y su Reglamento aprobedo con Decreto Supremo N® 023- 2012-£0, sus respectivas modificatorias. by ley N& 29944 Ley dela Reforma Magisterial y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo NE 004- 2013-6, y sus modificatoras © fey N? 26549 Ley de los Centros Educatvos Privados, su modificatoriaefectuada mediante fa Ley N® 2766S y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N® C09 ~ 2006 ~ ED. d. Ley N2 27558 Ley de Fomento dela Educacién de las Nias y Adolescentes Rurcles. @. Ley N'27337, Ley que aprueba el nuevo cécigo de los nifos y adolescentes, Ley N° 27818 Ley para la Educacién BilingUe intercultural & Ley N*27867, Ley Organica de Gobiernos Regionsles y sus modificatorias. 'h, Ley N°27972, Ley Orgénica de Municipalidades y sus madificatorias, ‘+ Ley N®28628, Ley que regula la participacién de las asaciaciones de padres de familia en las instituciones edueativas Diblicas y su Reglamento aprobado por Decreto Suprema N* 004- 2006 -ED. ey 29524, Ley que reconace la sordoceguera como distepacidad Unica y establece dlsposciones pars le atencién de personas sordociegas, y su reglamento, aprobado por Decreto Supremo N" 006-2011-MIMDES Ley N° 29719, Ley gue promueve la convivencia sin violencia en las insttuciones educativas y su Reglamento ‘probado por Decreto Supremo N° 010~-2012-£0 {+ Ley N* 29735, Ley que regula el uso, preservacén, desarrollo, recuneracién, fomento y difusién de lae Lenguas Originarias del Perd y 2u Reglamento aprobado por Decreto supremo N| 004-2026-MC. 'm. Ley N° 29973 Ley General de la Persona con Discapecidad y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 002 2014 MIMP y sus modificatorias, Ley N* 29988 que estabiece medidas extraordinarias para el personal docente y administrative de instituciones educativas piblicas y privadas implicados en delito de terrorismo, apologia, del terrorismo, delitos de violacién de. le libertad sexual y delitos de trficolleito de drogas, crea el registro de personas condenadas o procesades por delto de terorismo, apologia del terrorism, dlitos de violecién dela libertad sexual y trace fico de drogas ‘modifica los aticulos 36 y 38 del Cédigo Penal es) aaa GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI a DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA “Afo dela Univestlzcin dels Slug” ©. Ley N* 30061 Ley que declara de prioritario interés nacional Ia atencién integral de la salud de los estudiantes de Educacién Basica Regular y Especial de las instituciones educativas pblicas del mbito del Programa Nacional de ‘Alimentacién escolar Qali Warma y los incorpora como asegurados del Seguro Integral de Salud SIS. 4, Decreto Supremo N® 011-2018 MINEDU, que aprueba El Mapa Etnolinguistico: lenguas de los pueblos indigenas u originarios del Peri. Decreto Supremo N°006-2015-MINEDU Politica Sectorlal de Educacién Intercultural para todos y Educacién Intercultural Biingie. 5. Decreto supremo N* 068~ 2018-PCM “Aprueba el olan multisectoral de lucha contra le anemia, Decreto Legisiativo N° 800 “Establecen horario de atencién y jorneda diaria en I administracién piiblice Decreto Supremo N2 009-2016-MINEDU Modificatoria al Reglamento de la Ley General de Eéucactén. ¥. Decreto Supremo N°004-20%8-MINEDU, que apruebs los “Lineamientos para la Convivencia Escolar, la Prevencién y Ia atencién de la violencia contra nfs, nifios y adolescentes” w, Decreto Supremo N° 017-2018-MINEOU, Norma que regula e! procedimiento, requisites y condiciones para las ccontratacfones de profesores y as caracteristicas para su renovacién en el marco del con trato de servicio docente ‘en educacién bésice, a que hace referencia la Ley N” 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicts ‘otras disposiciones, 2X. Resolucidn Ministerial Nt 220-2019-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada "Normas y Orientaciones para el Desercollo del fio Escolar 2020, en Instituciones Educativas y Programas Educativos dela Educacién Bésica” y. Resolucién Ministerial N* 665-2018-MINEOU, que aprueba la Norma Técnica denominada ‘Norma que regula la rmatriculs escolar y traslado en las Instituciones edueativas y programas de Educacién Bésica® 2 Resolucién Ministerial N° 649 - 2016 ~ MINEDU, que aprueba el programa curricular de educacién inicial, el programa curricular de educacién primarfa y el programa curricular de educacion secundaria ‘aa, Resolucién Ministerial N? 281-2016-MINEDU, que aprueba el Curriculo Nacional de la Educacién Bésica bbb. Resolucidn Ministerial N" 323 ~ 2017 — MINEDU, aprueba la norma técnica de escrtorios impios cc. Resolucién Ministerial N° 072-2019-MINEDU, que crea el Servicio Educativo Secundaria Tutorial. 44d. Resolucién Ministeria! N* 217-2019-MINEDU, que cres el Modelo de Servicio Educativo No Escolarizedo del Ciclo. ‘ee, Resolucién Ministerial NY 571 94 ~ ED, Reglamento de control de asistencia y permanencia del personal det MED 4f. Resolucién Ministerial N° 0405 ~ 2007 ~ £0, aprueba lineamientos de accién en caso de maltrato fisico y/o pslcolégico, hostigamiento sexual yviolacién de a libertad sexual a estudiantes de insituciones educativas.. 6. Resolucidn Vice Ministerial N° 025-2019-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica que orienta el proceso de Evaluacion de los Aprendizaje. hhh, Resolucién Vice Ministerial N° 290-2019-MINEDU, Norma que establece las disposiciones para el desarrollo del Acompafiamiento Pedagégico perlodo 2020-2022. |i. Resolucién Vice Ministerial N° 024-2019-MINEDU, que aprueba las Orlentaciones para la Implementacién del CCurriculo Nacional para la Educacin Bésica, Jie Resolucién Vice Ministerial N* 021-2019-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica que Regula los Instrumentos de Gestién de las Instituciones Educativas y Programas de la Sducacién Basics. kkk. Resolucion de Secretaria General N* 938 ~2015 ~ MINEDU, que aprueba los "Lineamientos para la Gestion Educative Descentralizada” . Resolucién de Secretaria General N* 326-2017-MINEDU, Norma para et Registro y Control de Asistencia de los profesores y auxiliares de educacién. mm. Resolucién de secretaria General N” 040 - 2016 ~ MINEDU, que aprueba los lineamientos que regulan les formas de atenclén diversificade en el nivel de educacién secundaria dela educacién bésies regular en el imbito rural. ran. Resolucién Ejecutiva Regional N° 0199-2017. GRU-GR Friorizacin de la Estrategia de Articulaci6n Intersectorial de Lucha contee ls Anemia. (00. Directiva N* G01431~ 2019 ~ DREU ~ DGP “Normas para el desarrollo escolar 2020 del Srea de Educacién Religiose en as instituciones educatives de la Direccidn Regional de Educacién de Ucayali”, S. DESARROLLO: Refortamos y enfstizamos aspectos de las “Normas y Orlentaciones para al Desarrollo del Aflo Escolar 2020, en lnstituciones Educativas y Programas Educat'vos de le Edvcacién Bésica” AVM N2 220-2019-MINEDU, come: GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALT (‘Ze DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA oe “Ao dele Unetzactndala Sood? Orientaciones para ta Organizactén y planeamiento de las IIE. ¥ Programas de la Educactén Bisica * Todas las IIE deben generar espacios de reflexién de los 12 aprendizajes del perfil de egreso y 7 enfoques pare realizar propuestas que mejoren los logros de aprendizaje y la buena convivencia * Revisor, evaluar y actuelizar los Instruments de Gestién escolar en las 2 primeras semanas de marzo y tenerio aprobado en la primera semana de mayo y enviarlo en digital ala UGEL. Deben responder alas particuiaridades de cada IEE y contexte, puede encontrar informacién en recursos de gestlén de fa web pare Directvos hitte://direstivas. minedu gob, + Les Il€€ curales, multigrados 0 unidocentes realizan un sole documento o lo realizan en RED. * las IIEE anuslmente conforman 12 comisiones, consultar en: http://www. minedu.zcb pe/polltces/ndt/auie- comisiones.paf 5.2, Calendarizacién y gestién de las condiciones operatives ‘+ Lacalendarizacién det afio escolar implica la organtzacién y gestién dela jornade escolar, orientada al desarrollo de os aprendizajes contenidas en el CNEB. + Lacalendarizacién del ato escolar garantiza las condiciones operatives para el desarrollo del servicio educativo, ‘mediante la organizacién del tiempo en funcién al territorio. * 12 LE. 0 programa debe cumplir el 100% de horas lectivas planificadss en la celenderizacién, siendo las minimas anuales, las que se sefialan en el siguiente cuedro: Modalidad Nvel/Ciclo ea) Educacion nical Servicios educativos no escolarizedos 900 Servicios educativos escolarizados FoR Educacin Primaria 00 |= tducacién Secundara Jornada Excolar Regular | 3200 [7 taucacion Secundaria Jornada Escolar Completa 3600 Cojegios de Alto Rendimiento | 2135 Ciclo nical 950) EBA [ciclo intermadig 950 Ciclo avanzado oom z 950 ‘Nivel iniisl 1100 BBE [iver primar 1100 * En las IEE. puibllcas, las clases inician el 16 de marzo, les vacaciones de medio afio para los estudiantes se rograman del 27 de julio al 07 de agosto, debiendo reinilar abores escolares el 10 de agosto y culminado e) - ‘ia 22 de diciembre. Le distribucién del tiempo se muestra en el siguiente cuadro: l Fito ene ealendaro ealer Fecha ten y Seton Da ane Det 02/03/2020 a Planificacin y actualizacin de instruments de gesté cai Inicio de Cases 16/03/2020 Lore ioainene pani el 27/07/2020 al ecaclones (Gnicament pra os etude aaa | Galance de fa gestién y revisidn de instrumentos de gestion y actividades de capacitacién que pueda programar las iE, UGEL, bRe, | Etre el27/07/2020y €107/08/2020 MINeoU Reinicio de clases ~2do, semestve del aio |___ehiojearaoeo Fin de clases | 1 22/12/2020 ; Del 23/12/2020 a1 | valuaci6n, revision y reformulacién de los instrumentos de gestién Evaluacion, revision y reformmulacién de lo instrumentos de gestié sian GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALL wet ae) DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION E& DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA SEs "hho de a Uriverssiacén deta Saud” 4s Elcirectivo de ta HEE, debe garantizar el estricto cumpiimiento de las horas lectivas pare la realzacién de los aprendizajes programados, evitando la relizacion de enseyos para desflies escolaras, fechas cvicas, celebraciones o similares en horas de clase. «+ La institueidn edueativa y UGEL deben garantizar el acceso y continuidad de estudios de todas y todos os ‘estudiantes en cumplimiento de as edades minimas establecidas normativamente, pera ced nivel y modalidad, 1+ Lasfechas de matricule y traslado sera segin el siguiente cuadro: [Momento FECHA/TEMPORALIDAD ] fusion ‘Tp Tiuibn Ze debe realizar con no menos de treinta (30) clas calendario anteriores at inicio | de la matricula. La difusién debe iniciarse camo maximo 1 16/02, | Aico der Proceso | El proceso de matricula incia con no menos de treinta (30) dias calendario anteriores al inicio de Matricula del periodo lectivo y finaliza seguin lo regulado por cada modalidad de la EB. El proceso de | rateicula debe iniciar come maximo el 25/02 Thicio del periods | 16/03 fective | He Fi del procero de | tn nicely EBE a proceso de matricula &s permanente durante todo el period lect, de matricula ‘acuerdo a la vacante disponible. En primeria y secundaria de la EBR y en ei caso de la forma de atencién presencil de EBA el proceso finalita alos cuarenta yclaco (45) dias calendario de inciado el periodo lectivo, | ecir el 30/04. Para las formas de atenclén sernipresencial o a distancia dela EBA a matricula se realiza durante os primeros treinta (30) dias del period promocional. Continuided Se confirma con le asistencia de [a oe! estudante hasta los teinta (30) dis del inicio de closes 0 31 el padre, madre, tutor, curador 0 apoderado o su representante acreditado Comunica por cualauier medio ls continuidad del estudiante en Ia misma if 0 programa, dentro del plazo sefialado. | ‘Fresiedo ‘Se realiza hasta sesento {60) dies calendario antes de que finalice el periodo lectivo, La fecha limite para cealizar el traslado es el 23/10. Fin Ge periods | 22/12 lective 53. Acompafamiento y Monitoreo para la mejora de las practicas pedagéeleasorientadas al logro de aprendizaes previstos por el CNEB or veados os dvectivos con carga lectiva 0 no, deben aplicar estrateglas de acompatamlento com: caminats pedagéalca, GIA, micro talleres tlleres, pasantias inatituconales @ Inter insttucionses, colegiados, CPA, {dentificacion y socializaci6n de buenas précticas educativas «ioe drectivos que no tengan carga lectiva, deben realizar e! monitoreo de la préctica pedagdgica pare recoper intormacién sobre su dezempero para eso puede realizar ls siguientes acciones: ilzarrbricas pare la tbservacién, Usar el cuaderna de campo para registrar evidencias, Implementar el proceso Ge monitoreo registro, preparacién del didlogo reflexiva y Retroalimentacion) « Enelmonitoreo de la practica pedagégica, se puede utlizar a estrategia dei monitoreo en pares. 2 En Tutorta y Orientacién Educativa y trabajo con families deberd realizar lo sigulente: - _Acciones: tutorfa individual, erupal | Trabejo con familias y convivencia escolar Incorporartalleres socio afectivo en los planes de trabajo del tutor/meestro de aul. eamcero al seguimiento de Ios aprendiajes las IL€E realzarén una evaluacién diagndstica en base @ los esempenos del grado (lines de base); evaluaci6n de proceso; La evaluacién de slid se refieja en is actos. + Implementarjornadas de analisis de los resultados de evaluacién para a tom de decisiones yee ectudiontes de primer grado y otros grados de primaria que no hayan lograde ta eproplacén det codigo escrito, tienen que haberto logredo hasta el mes de ull. GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI & aa DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION =) DIRECCION DE GESTION PeDAGOGICA "Af dela Universiacgn def Salud” ‘5.4. Cumplimiento de las fechas de los sImulaeros nacios f FECHA a ~~acriviDAD 22 de abril Primer simulacro escolar-Dia de la Tierra 29 de mayo Segundo simulecro escolar- Dia de le solidaridad y de la reflexin sobre los desastres naturales 10 de julio TTercer simulacro escolar-la Internacional de la pobladén y oblamiento del territorio, 14 de octubre CCuarto simulacro escolar-Dia Internacional de la reduccion de los desastres naturales, 20 denovienbre Quinto simulacroescolar-Declaracién universal de Tos | derechos del nif, 6. PRIORIDADES REGIONALES Las prioridades regionales a desarrollar en el alo 2020 son: * Planificacién y Evaluacién Formativa, + Uso de Materiales Educativos. * Asistencia y Permanencia de Docentes, Directvos y Estudiantes, ‘* Convivencia y Comunidades de Aprendizaje, © Articulacion con la Familia y Comunidad. ‘© Condiciones Basicas para el Aprendizae, Planificar y evaluar son procesos que estén estrechamente relacionados y se desarrollan de manera intrinseca al Droceso de ensefianza y aprendiaaje. Desde esta perspectva, el proceso de planificacidn debe ser refexivo, flexible ‘ycentrado en los propésitos de aprendizaje que deben desarrolar los estudiantes, Esto significa generaryy usar desde | “Iepropicién yao deosmatereseduesvor dertor ora) | “ree aneence | “MEROrA eno IINEDU par os dente yestodamten Getodascieasy | detoserte herr +o comin de gestn de recursos educativos ymenernieto | mosaidedes hy | Saas ete | ex coorainacisn cone exuip Grectno envegeTor materi; | capastance "| Cee aye inoresos(cuseros detabapytocoseselare)alnaotetes | spewaondelush | bee OO a taprimera semana de marzo, de los materiales | materiales ‘+a entroge de materiales 2 los estudiantes, debe garentizarse | educativos —y_|educathvasy TC desde el ter ola de clases, se realizaré © més terdar haste la | recursos IC. Bringer asistencia segunda semana de inciada las clases escolares. ‘Capacitar y brindar | técnica a las UGEL ‘ Incorporar en la semene de planificacién del mes de marzo | asistencia técnica | para promover el | _estrategis para el conacimiento y uso pedagdgico de materiales | al equipo Directive | uso de materiales educativos (ferlo de materiales, micro talleres, Jommada_| para el __uso_| educativos y TIC en M GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI som Res DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION =) DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA = “ao dela Universaiacén dela Saud” pedagdgice, GIA) T fas HEE. «El Drectivo considera en la ficha de monitoreo @ las aulas items | sSupeniser las | fue evidercien el uso de los materiales educativos durante la | educetivos yTIC. | acciones que | planificaciny elecuci6n de las actividades, ssupervisar fa) realizan las UGEL | «El docente debe sefialar explicitamente en la planificacién en que | vtillzacién para promover el | tnomento de la ejezucién dela sesién utiizard lot cuadernos ée | pedagdgica de los | uso de los ‘aba, textos u otro material dlstribuldo por el MINEDU. materiales materiales a Adicionalmente el docente podré utilzar de manera reflexive | educativosy IC en | educativos y TIC en materiales de planificacién entregados por el MINEDU yla DREU, | Ys diferentes | las LEE. Como los proyectos, unidades, sesiones de aprendizaje | procesos tonsiderando. [a pertinencia del contexco, diversided de (planificacién, | nevesidades de aprendiaje, inclusion de los saberes locales, ete, | mmediacidn, |. bara fortalecer el aprencizaje de los estudiantes se debe utilzar | evaluacién los KIT DE EVALUACION dotados por el MINEDU en fos grados en | formative = y \ Jos que existe (2do y 4t0 de primatlay 2do de secundaria), para | consolidacién de | fos grados que no cuentan con los KIT lal, elabors teniendo en | 05 aprendizajes) | cuenta las competencias y desempefos para el grado. | en las IIEE de su | CConsideranci la aplieacion en tres momentos Jurisiecin. |= Marzo: Pruebas de entrada | | 7 unio: Pruebas de proceso | | = Setiembre: Pruebas de slida | + Las IEE deben considerarlos siguientes pasos deaplicacin de Kit | de Evaluacién: Apliacién, correccién, sstematizacion de fesultadas, snlisis de resultados, reflexion con los estudiantes y fefterién docente, eleboracién de propuestas de mejera. | «#125 IEE deben elaborar el inventario ce materiales educativos enstentes en la LE incluyendo el equiparvento TIC para segurar | fu" proteccién y mantenimiento, este inventario es Tesponsablidad det comité de gestion de recursos educativos ¥ | del equipo Diectvo, | | «En las HE del émbito rural, el inventario de materiales educativos fe debe acer al inicio y naiaién del aio escolar y debe ator | fefrendado por ls autoridades locales (APAFA, CONE, Teniente Gobernador, jefe dela comunidad, ete.) | +13 lista de utiles debe ser pertinente con las caracteristcas de | desarrollo de los estudiantes. En a sta no se debe inclu textos privados ni materiales que no sean ulizados directamente por los | festudlantes y no deben ser de costos exesivos. + Esta prohibido solicitar dinero en efectivo para la compre de | iiiles escolares 0 textos escolares siendo sujetos 2 sanciones ‘segin|a gravedad del falta tal comolo establece el eglamento Ge la ey 29694 an ol articulo N* 37 | « implementar la alfabetizaciny ciudadenia digital en os docentes | estudiantes como una transversalidad en todas las éreas | | Utilzando los recursos tecnoldgicos evistentes en Ie NEE. En el | marco del desarrollo dela competencia transverse 6.3. Asistencia y Permanancia de Docentes, Directives y Estudiantes ‘Consiste en moviizar 2 Ia comunidad educativa en optimizacién y aprovechamiento del tiempo en el ejercilo de sus funciones, implica la organizeci6n y gestin de la jornada escolar, orientada, al desarrollo completo del eurriculo. AS! ‘también permite que se garantice las condiciones operativas en que se desarrolla el servicio educativo. £1 cumplimiento de las Jornadss laborales efectivas de los docentes, asegura en gran medida al logro de los aprendizajes, muy por el contrario, el ausentismo de los docentes y directivos es un problema serio y complejo, los ‘cctudiantes pierden la posibilidad de desarrollar sus competencias y la construccion de sus aprencizajes. TS a7 2. es GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALT eo Ss DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION & =) DIRECCION OE GESTION PEDAGOGICA “Abo de Universal de lead” Dentro de los principios y deberes éticos de todo servidor piblico debernos tener en cuent, la probidad, efciencia, idoneidad y veracided, contemplaclas en le Ley N'27815(Ley del Codigo de Etica de le funcién Pablica} | «£1 director de IIEE 0 de programas, es responsable de | prioridad regional y por los docentes en |"iegessaiedotdenomehass latcedoerins | acura 3 tee gio | Stale asistencia técnica establecidas en su horario de trabajo con puntualidad | estudiantes de las EE, e iniciar 2 especialistas pedagégico con los estudiantes, durante sus horas | de docentes, directivos y + Leasistencia, permanencia y trabajo pedagdgico, delos | [0s _procedimientos —legales | directives. docentes del nivel secundaria en les horas colegiadas, | correspondientes a quienes | pedagégicos y de son obligatorias. resuiten resgonsables. Ya que | personel, sobre ++ Se considera tardanza, al ingreso del docente al centro. | perjudican el normal desarrollo | asistencia’ y de trabajo, después de la hora establecida. e las labores educativas | permanencia de docentes oy + Se considera como inasistencia al centro de labores, de ‘acuerdo ala Ley N* 29944: La no concurrencia al centro. * Al érea deremuneraciones oe! | directives y su de labores, no desempefiar funciones habiendo | auehege susveces en ieUGEL, | impacto en la ‘las para realizar el balance de la gestion institucional y concurrdo al centro.de trabajo, retiro antes dela hore | 12 corresponde aplicar los | mejore de los desalda,sinjusticecin alguns, no registrar elingreso | descuentos por inasistencias | aprendlzajes. y/o salida sin justfcacin Estas acclones estén sujetos | injustifcadas, tardanzes y | Supers Gescuentosy sanciones segin la ley antes mencionada, | peimisos sin goce_ de | permanente las | ¢ Durante as vacaciones intermedias de los estudiantes, | remuneraciones, en la planilla UGEL, sobre el los directivas y docentes destinaran minimamente tres | Unica de pagos del mes de | control de | | reportado, de acuerdo a la asistencia = de. | pedagéeica de li, (2Se estén cumpliendolas metas | informacion (RSG _N" 326 - ectlos, de acuerdo a lo planificado en el PEL y PAT y otras | 2017) bajo responsabilidad | docentes, funciona estudiantes y |actividades de capacitacion + La licencia es ef derecho del profesor y del auxliar de ‘educacién pare no asistir a su centro de trabajo por (1) ad de la UGEL, bias uno o mas dias. La sola presentacién de la solicitud no__restringir_e!_ numero de aualliares de las STi 2 S SS GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA "aio dela Unvesaizaclén def Salud” Ga derecho al goce Ge a licencia (RSG N" 326) ocumentes que solicitan @ las «+ Eipermiso es la autorizecién del jefe inmesiato, previa | EE, con el fin de reducir ia solictud de! profesor o auxilar de educacién, pera} cerge administrativa dei dusentase por hores éel centro de trabajo durante a | directo y fevorecer su | jomada labora. Se formaliza con papeleta de permiso, | permanencia en Ia 1E. (AV N° donde se anota la causal 0 motivo del permiso que se | 220-2039-MINEDU) | concede | | «Para efectos del descuento, poriainasstenciadecinco |» 1s UGE, debe emit paneleta {5} cias laborables consecutivas 0 no, se incluye el | de atencién al directivo que sabado y domingo; y la tercera tardanza al mes de un | realiza gestidn en la UGEL, profesor o auxliar de educacién es considerada como | donde cansigne dia y hora de Inasistenciainjustificada (RSG N* 326) atenciéa. Esta papeleta debe 1s £1 abandono de cargo injustificado al que se refiere el | servic para que la oficina de Literal E del articulo 48 de la Ley de le reforma | personal de ls UGEL © DREU, magisterial se configure con lainasistenciainjustiicada | controle la asistencia del Sl centeo de trabajo por mas de 3 dias consecutives 0 | director. (Una copia debe ser iscontinuos, en un periodo de dos meses, | entregada al director para ‘orrezpondiéndole ‘a sancién de cese temporal, DS. | presentar al CONEI de su IEE), 1N°007-2015-MINEDU) Nees supiantaciones de personal en la MEE serin | #En el ambito rural, Crear anclonadas. lianzas con autoridades de las Para ls licencias sin goce el director tiene le porestad | comunidades para | de denegar. en funcional interés superior del | tmplementar un sistema de | estudiante, Viglloncia educativa, ate cease iidas es pasantias fuera de la renin. | deberdn ser capadtados ensy | flteran e| normal cumplimiento en los dias hablles de) ro! de vgilencia y llenado és los clases efectivas. ficha. La ficha de vieilencia mensual deberd ser entregada ‘Aistencia de los estudiantes: | ala UGELo coordinacién, cabe TialIGE, debe establecer mecanlsmos de coordinacion | Indicar que este recojo de | “Contes fe poragarantzarinasstenciny puntuaided | Inforacin dee et 8 delos estudiantes | ambiente de acogise de ideas 2 «eFlpersonal ditectivo debe implermentar mecanismos de | '°5 miembros dela comunidad promocion, registro y seguimiento a leasistenciade las, * 12 UGEL debers establecer ‘ylos estudiantes | estcateglas con e! personal de «Lattin debersrestringirel acceso delos estudiantes a ProRramas y proyectos, ve Ia Ie por motivo de tardanza intervienen en la Regi6n, para | | «nioucosos en queetestciante seausertedeleiesin | Wssuoerysion cele tistenchy | causa [ustiticada, el directivo @ docente tutor se | Permanencls de los Sai tcrd con la fama. del estuclance a fin ge | @studlantes, | docente | ¥ conocer su situacién y brindar el apoyo 0 asesoria ores oe orci y «Los irectivosytutores del nivel secundario deben estar | [IOBane® tacativos Loscirectivs ytutores del nivel secundariodebenestar | TAPE SOT atentos a las ausenclas prolangadas de los estudiantes, ‘averiguar el causal de retir. Les estudiantes emlararadas o madres tienen los rmismos derechos que los demés estudiantes, se debe coerce trayertoa yeulrdnadondesus estudlos, | Permanencia, | sypantaein, sees Lay H'29600, que foment areinserion escolar | swocontratos qué podion ests ‘por emibarazo. | sucadiendo yaetwar de “eTener consideracién a los estudiantes del érea eural | *UerdO | & ley, bole | ernecto a lo astencia ses que se ausentan por | esponsapildad andona ‘i las UGEL, ceberdn tomar | motives de trabajo o apoyo a sus padres. ! | cee | scciones inmesites frente fos reportes peri6cicos de semaforo escuela, a UGEL, deberd Designar un personal exclusive para hacer seguimiento a la asistencia y 5 GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI = Ss DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION =) DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA = “Ato dea Univeral de Salud” 6.4, Convivencia y Comunidades de Aprendizaje Ls gestién de la convivencia escolar tiene como finslidad motivar y crear relaciones armoniosas entre todos los integrantes de ia comunidad educative, como fundamento para el ejercicio de una ciudedanta democrétice ¢ Intercultural, una valoracién positiva de la diversidad, equided y (a ellminacién de toda forma de violencia y discriminacién contra los estudiantes, Abad (2020) sostiene que “Las instituciones educativas donde se implementa la convivencia escolar desde un modelo artiipativo @ inclusivo, son escuelas donde se eprende a convivi y se crean las mejores condiciones para que todos ‘os estudiontes puedan aprender, sean ciudadanos competentes, socialmente activos y responsables*, Por tanto, la direccién dea IE propiciard la apertura de la comunided de aprendizaje en la escuela, con laparticipacién 4 los actores educativos (padres de famila, estudiantes, autoridades) creéndose las herremientas necesarias para ‘emprender proyectos que dinamicen la gesti6n escolar pars lograr la “escuela sofiade” ‘Responsabilldades NEE/PROGRAMA | Responsabilidades deia | Responsabindade uae de la DREU + Explicit ‘en los Tnstrumentos de gestién, objetivos y [> + Eloborar ¥ acciones le convivencia escolar democratca ylacomunidad | + Capacitar_ a los | selecfonar de aprendizaje. divecivos, sobre las | eiteios pera - * Eiaborer las normas de convivencia en la IE, en forma | responsabiidedes de la | garanticar ta fonsensuade difuncirias entre los integrantes de la | If, sobre convivencia y | convivencia en comunidod educativa estableciendo mecanismes para su | comunidades de| as IE y sentar cumplimiento. | aprendizaje las bases para la ** Realizar circulos de estudio con los docentes y directivosen | © Capacitar. a los organizacién de sspectos relacionados a ia cultura de paz basado en los | directives, sobre | las comunidades derechos y deberes de los estudiantes, convivencia | estrateglas y protocolos | profesional de ddemocrética meaiacién escoler ysolucién de confetos, para trabajar con padres | aprendiaje. | = Reconocer como espacios comunes de convivencia de familia de nuestra © Brindar emocratica para uso en iguales condiciones de varones y_ localidad, teniendo en asistencia mujeres: las aulas, pasllos, patios, servicios higiénicos, | cuenta, la cultura e| teenies Guiescos, entre otros. Asi como poner en précica | Idlosincrasia de nuestros | especiastas strategies de acompafiamiento als estudiantes ala hora | pueblos pedagéeicos y de entrodey sald + Superviser | de personal, ‘+ Motvar alos estusiontes ya toda la comunidad educativa a | acompaftar aos | __ sobre comunicary rechazarsituaciones de acoso, discriminacién, | dlrectivos de las WEE, en | convivencla | _ machismo, violencia, bullyng el cumplimiento de | comunidades de * Promover estrategias de denuncias directa o anénimes de | todas las | aprencizajes posibles casos, através de buzoneslaformativos. responsabitidades + Moritorea * Garantizar la participacin efectiva y orgenizada de tos emitidas en el presente | la gestién de la estudiantes segin el nivel y modalidad desde ios | documento. ‘nilementacén documentos de gestion y el ejercicio ciudadano a pertir de = itundir, reconocer de la roles que desempetia Y felictar tas buenas | convivencia y | ‘+ tos docentes deberén difundiren sus aulas, la existencia de | practicas sobre acciones | comunidades de 39 pueblos originarios y 26 lenguas originarias que viven en | que favorezcan la }__aprendiaje la Reglén Ucayali, conlfinalidad de reconocernosytrabajar_ | convivencia escolar y sus | _realizada por las or el bien comin de todos los que vivimos en Ucayal. | resultados UsEL en las ee Realzar la presencia de estudiantes bilingGes en las aulas y * — Consensuar con la Promoverelintercambio de saberes. comunidad dlrectiva de * LasIL.¢ELimplementen estrategias de apoyo paragarentizar | [a5 NEE, poltcas de 1 aprendizaje y socializacién de los estudiantes con | convivencia y | _necesidades especiales de aprendizale | comunidades ae | + Enfatizar los enfoques de interculturalidad, inclusive, de | abrencizaje que derecho, igualdad de género y la educacién intercultt favorezcan en la mejora desde el ala de os aprendiaajes ‘ Implementar acciones pare fortelecer el respeto y te | * _Difundir | conservacién de os espacios compartidos (aus, bibfotecs, | lataformas de SISEVE, expacios ecreatvos, SS.HH. y otros) en IEE Integradas con | 'DENTICOLE en fas ILEE los rveles de nici, primaria y secundaria, eg GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALT ee DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA "aio de la Universalzacin de la lad” [Renae Toviodss de vent con Tos mieibros do | Smunidad edvctho. para la tome de deciiones en |. ‘eterna llogode aprendlsjes enfosestudantes, | « Fonlecer [comunidad de aprendanea través dl rabalo 1 Ceavoratvoycooperatvestuardo Temata al log de Sprendiaje dos extusintes, « Promover el “eaptalprotesona” a través de 12 ovto formaclo, taba colegiado, relledén conjunta, cursos | Vinuale Cvaaclones pares, porafolo,enveatrs. | 65. Articulacién con la Familia y Comunidad > Consolidar ia] Comunidad de aprendizaje en los ‘especialistas de la UGEL liderado por la Jefa de AGP. | Fetiere la comunicacién efectiva con los diversos actores dele comunidad educativa, la participacion enlaetaboracién, tjecucién y evalvecin del PEL, as como la contribucién al establecimiento de un cima insttucional favorable. Incluye taaloracign y elrespeto al comunidad y sus caraceristicas,y la coresponsablidad dels ferlias en los resutados e los aprendizajes. (MOD p26.26) a eduescién de 10s nifos y rifts es responsabilidad, principalmente, de tas familias, mientras que [a institucibn ‘educativa brinda apoyo, soporte y fa complementa en su funcién educativa, pero nunca puede sustituria, Responsabllidades 16E/PROGRAMA Responsabilida | Responsabilide desde la UGEL | des dela OREU. Jexcan [a Articulacién con la familia y la comunidad, /acompafamiento pedagégico de sus hos ‘para que [a

También podría gustarte