Está en la página 1de 7

Unidad 2_Fase 3 – Análisis de la Políticas públicas y las Perspectivas De Desarrollo

Terapias Naturales

Presentado Por

Alberto Rojas

Laura Mariana Sosa

Mónica Alexandra Sierra

Carlos Andrés Guerrero

Edgar Mauricio Garcia Higuera

14.395.100

Grupo

151050_36

Tutor

Ángela Milena Moreno

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Tecnología en radiología e imágenes diagnosticas

Cead Zona Sur - Ibagué

10/04/2019
OBJETIVO GENERAL

 Diseñar un trabajo donde nos muestres algunas de la normativa y políticas de


aplicación en Colombia sobre las terapias naturales.
OBJETIVO ESPECIFICO

 Conocer políticas de calidad sobre las terapias naturales.

 Conocer como la constitución política de Colombia y el ministerio de salud y


protección social han venido creando regulaciones a este tipo de medicinas
naturales o terapias alternativas complementarias.
INTRODUCCIÓN

En Colombia y el mundo los sistemas de salud han implementado normatividades para


mejorar la calidad en uso y disposición de la salud, por estos es importante además de
conocer la terapia, dar un recorrido por el mundo de la normatividad que las regula, esto
nos permite pensar que estas son un medio seguro al momento de aplicarlas, pues
sabemos que el estado está en constante manejo y control de estas terapias y medicinas,
evitando que sean mal utilizadas.
Link del Blog:

https://moniksierrac1992.wixsite.com/misitio
BIBLIOGRAFÍA

Alejandra Rojas “servicio medicina alternativa en Colombia_ Julio


2011
Judy Jacka, alcances de las terapias naturales, edición, noviembre
2008.

Rojas-Rojas, Alejandra. (2012). Servicios de medicina alternativa en


Colombia. Revista de Salud Pública , 14 (3), 470-477. Consultado el 8
de abril de 2019, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0124-
00642012000300010&lng=en&tlng=es.

https://www.javerianacali.edu.co/yoga

Pulido, J. A. F. (2009). Yoga, cuerpo e imagen: espiritualidad y


bienestar, de la terapia a la publicidad. (Spanish). Universitas
Humanistica, (68), 33. Retrieved
fromhttp://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.a
spx?direct=true&db=edb&AN=49758639&lang=es&site=eds-
live&scope=site

MINISTERIO DE SALUD, COLOMBIA. Resolución 2927/1998 de


27 de julio, Por la cual se reglamenta la práctica de terapias
alternativas en la prestación de servicios de salud, se establecen
normas técnicas, científicas y administrativas…. Bogotá, 1998.
 
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL COLOMBIA.
Resolución número 1043 de 2006. Por la cual se establecen las
condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud
para habilitar sus servicios e implementar el…. Bogotá. 2006.

Congreso de la República. (4 de octubre de 2007).Ley 1164 de


2007. Recuperado de Sistema único de información normativa. Diario
oficial:http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?
id=1675003

Ministerio de salud y protección social. (12 de diciembre de


2014). Avances en la propuesta de reglamentación del artículo 19 de
la ley 1164 de 2007. Recuperado de
minsalud.gov.co:https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/Obse
rvatorio%20Talento%20Humano%20en%20Salud/Generalidades
%20del%20ProcesoMAyTAC.pdf

https://worldhealthdesign.com/ayurveda-tecnicas-orientales-para-
vivir-sano/

También podría gustarte