Está en la página 1de 2

Modifican ubicación

laboral de los
estudiantes
universitarios
A partir de septiembre, los estudiantes del año terminal de la
carrera se incorporarán anticipadamente a un centro de trabajo
 Publicado: Jueves 20 junio 2019 | 09:24:38 pm.
 Updated: Viernes 21 junio 2019 | 11:04:30 am.
Autor:

Iviani Padín Geroy


 ivipadin@juventudrebelde.cu

Ver Más

Los universitarios estarán más rápidamente integrados a las ubicaciones


laborales. Autor: Maykel Espinosa Rodríguez Publicado: 06/07/2018 | 10:33 pm
Con el propósito de minimizar el nivel de insatisfacción de los universitarios al
incorporarse al mundo laboral, a partir de septiembre, los estudiantes del año terminal de la
carrera se incorporarán anticipadamente a un centro de trabajo, explicó este jueves, Jesús
Otamendiz Campos, director de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
(MTSS).
En un encuentro con la prensa, el directivo aseguró que con este sistema los universitarios
podrán familiarizarse con el centro laboral al que pertenecerán y adaptarse a la dinámica de
trabajo de este, lo que posibilitará luego el cumplimiento del servicio social en un ambiente
donde se sientan a gusto.
Otamendiz Campos señaló que se desarrollará la asamblea de ubicación laboral a finales
del curso docente, ya que el adelanto de esta se contempla en la nueva medida. Además,
como otro de los beneficios, expresó, los empleadores contarán con más tiempo para
preparar a los futuros profesionales en su puesto laboral.
Con estas modificaciones, los estudiantes comenzarían el último año de la carrera asociados
a una entidad, donde pueden realizar su componente laboral y, si es posible, el ejercicio de
culminación de estudios. Esto constituye un apoyo para los estudiantes en cuanto a
viabilidad investigativa y para las entidades que podrán sumar y aplicar conocimientos,
destacó.
El Director de Empleo puntualizó que en el caso de los estudiantes de carreras nacionales
será el organismo al que estén asignados el responsable de definir en qué entidad realizarán
las prácticas profesionales. Mientras, los organismos priorizados en cuanto a ubicación
laboral podrán realizar una mejor captación y selección de los futuros graduados, lo que
repercutirá favorablemente en el funcionamiento de estos a largo plazo.
La cifra de posibles graduados para el curso escolar que está por concluir, según explicó
Otamendiz Campos es de 8 843, todos con respuesta de empleo en actividades a fines con
los estudios cursados. La demanda del período es de 31 816 graduados y se satisface solo el
27 por ciento, razón por la cual se priorizan organismos y programas de interés nacional.
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2019-06-20/modifican-ubicacion-laboral-de-los-
estudiantes-universitarios

También podría gustarte