Está en la página 1de 10

LABORATORIO 8.

Optimización de Consultas SQL a través de


herramientas del SMBD SQL Server

GUÍA DE LABORATORIO Nº 8

Actividad de Proyecto No. 10: desarrollar mantenimiento


preventivo, correctivo o proactivo para garantizar niveles de
servicio requeridos por la organización.
Optimización de Consultas SQL a través de
herramientas del SMBD SQL Server

Estructura de contenidos.

1. Introducción..............................................................................3

2. Objetivos...................................................................................4

3. Consideraciones.........................................................................5

4. Procedimiento............................................................................6

4.1. Actividad actual de SQL Server.............................................6

4.2. Manejo de Transacciones.....................................................6

4.3. Bloqueos...........................................................................8

4.3.1. Abra una nueva consulta...........................................8

4.3.2. Analizar el siguiente script.........................................8

4.4. JMeter............................................................................. 10

5. Evidencias a entregar................................................................13

2
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Optimización de Consultas SQL a través de herramientas del SMBD SQL Server

1. Introducción.

En este laboratorio se abordará el tema de la optimización del SMBD


SQL Server 2008 R2 con el fin de mejorar la eficiencia en los tiempos
de respuesta de la base de datos usando los recursos disponibles, en
algunas ocasiones la complejidad de la consultas puede ser causante de
una baja en el rendimiento del sistema, por tal motivo este laboratorio
está diseñado para el conocimiento de las herramientas y métodos para
que las BD alcancen un alto grado de eficiencia.

El tener el SMBD en óptimas condiciones depende en alto grado del diseño


de la estructura y de los objetos incorporados a las Bases de Datos, el
siguiente laboratorio abarca los temas de creación de índices, herramientas
para la optimización y algunas recomendaciones en el uso de las base de
datos.

3
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Optimización de Consultas SQL a través de herramientas del SMBD SQL Server

2. Objetivos.

Objetivo General.

Aplicar técnicas para optimizar la estructura de


la base de datos y las consultas, a partir del
uso de herramientas de monitoreo para mejorar
el rendimiento y garantizar consistencia e
integridad en los datos.

Objetivos Específicos.

• Usar los recursos para optimizar la base de


datos, mediante las herramientas disponibles
en el sistema.
• Utilizar herramientas para mejorar la
definición y ejecución de consultas en la base
de datos.
• Hacer uso de índices para mejorar el
desempeño a nivel de ordenamientos y
consultas en una Base de Datos.
• Analizar la estructura de la base de datos
para mantener al mínimo las lecturas en
disco y mejorar los tiempos de respuesta.

4
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Optimización de Consultas SQL a través de herramientas del SMBD SQL Server

3. Consideraciones.

Antes de realizar los procedimientos planteados en este laboratorio, se


sugiere revisar los siguientes aspectos:

Ítem Descripción
Soporte Teórico Previo al desarrollo de este laboratorio debe haber
revisado:

• AA10OA1.Optimización de Bases de Datos.


• AA10OA2. Índices.
Manejo de sentencias SQL.

Productos • Base de datos de la Secretaria de Salud de la


requeridos alcaldía de San Antonio del SENA o en su defecto
el script de construc-ción de esta base de datos.
• Base de datos de la Secretaria de Hacienda de la
alcaldía de San Antonio del SENA o en su defecto
el script de cons-trucción de esta base de datos.
• Script con 5 consultas a optimizar sobre la base de
datos de la secretaría de Hacienda, suministrada
en el laboratorio.

Herramientas SW Se requiere tener instalada y configurada la Máquina


virtual proporcionada en la plataforma, con el SMBD
SQL Server 2008 R2 instalado.

5
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Optimización de Consultas SQL a través de herramientas del SMBD SQL Server

4. Procedimiento.

El laboratorio está diseñado para cumplir con los objetivos del tema de
optimización de consulta de los SMBD, está compuesto por: conocimiento
en el manejo y creación de índices, herramientas para la optimización de
la BD y algunas recomendaciones para optimizar el diseño de bases de
datos y consultas.

A continuación se describen las acciones que se deben adelantar en el


laboratorio:

4.1. Creación de índices en la base de datos de la Secretaria de


salud de la Alcaldía de San Antonio del Sena.

Examinar la BD de la Secretaria de salud de la Alcaldía de San Antonio


del Sena, identificando la estructura de las tablas y analizando el uso
de recursos durante la ejecución de consultas, posteriormente crea los
índices necesarios para mejorar el rendimiento.

Se deberá generar un documento de control de cambios que exponga las


mejoras que deben ser incorporadas a la Base de Datos, justificadas en
el antes y el después de la construcción de índices. En este documento
se debe argumentar los cambios a partir de la medición (tiempos de
respuesta, Uso de memoria, etc.) y análisis que permitan evidenciar la
importancia de los cambios realizados.

• Conectar a la base de datos de la Secretaria de salud de la Alcaldía


de San Antonio del Sena. Iniciamos la maquina virtual -> inicio ->
todos los programas -> Microsoft SQL server 2008 R2 -> SQL server
management studio -> escoger la autenticación -> clic conectar -> en
el explorador de objetos expandir base de datos -> identificar la base
de datos de la Secretaria de Salud de la alcaldía de San Antonio con el
nombre de “SecSalud”.
• Crear un diagrama de la base de datos de todas sus tablas y anexarla
al principio del documento de control que debe presentar. explorador
de objetos -> expandir base de datos SecSalud-> clic derecho en
diagrama de base de datos -> nuevo diagrama de base de datos
-> ingresar todas las tablas -> tomar foto de pantalla y anexarla al
documento de control a presentar
• Examinar cada una de las tablas identificando los índices creados,
elaborar un cuadro con el nombre de la tabla y la sus respectivos

6
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Optimización de Consultas SQL a través de herramientas del SMBD SQL Server

índices. Anexar el cuadro al documento control a entregar. Explorador


de objetos -> expandir base de datos SecSalud-> expandir cada una
de las tablas -> índices.
• Alcaldía de San Antonio del Sena, necesita un informe de todos los
usuarios registrados en la base de datos de la Secretaria de Salud, que
tengan la letra “C” como inicial de su primer nombre.
• Elaborar una consulta para para generar el informe. Anexar al
documento de control el script, informe y la impresión de pantalla
del plan de ejecución.
• Identificar la consulta y crear índice para mejorar el rendimiento.
Tomar impresión de pantalla del plan de ejecución.
• Explicar la creación del índice con el análisis de los 2 planes de
ejecución. Comparando las mejoras al crear el índice.
• Para mirar el plan de ejecución. La barra del editor de SQL -> clic
en Plan de ejecución.

• Se necesita un listado de todas las personas retiradas con los siguientes


datos: nombre, apellido, estado, eps, que servicios se le ha prestado
a las personas retiradas y cuanto cancelaron en total por los servicios
prestados. Adicionalmente se necesita que el informe salga en forma
ordenada alfabéticamente por apellido.
• Generar el script de la consulta, analizarlo y generar el plan de
ejecución para saber los recursos que consume dicha consulta.
• Mejorar la consulta a través de índices si se requiere en varias tablas,
los 2 script y los planes de ejecución deben ir en el documento de
control a presentar.
• Para mirar el plan de ejecución. La barra del editor de SQL -> clic
en Plan de ejecución.

• Se requiere una consulta por EPS de todos sus afiliados, cual seria la
forma mas correcta de hacer la consulta para mejorar los tiempos de
respuesta. Si requiere de crear o no índices especifique porque de su
respuesta y demuéstrelo con su script.
• Elaborar el plan de ejecución para demostrar su respuesta.

7
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Optimización de Consultas SQL a través de herramientas del SMBD SQL Server

• Analizar todas la tablas de la Base de Datos Secretaria de Salud y


aplicar por lo menos 3 índices donde usted cree necesario y demuestre
porque los ha creado.

4.2. herramientas para la optimización.

En esta sección se hará un reconocimiento de las herramientas para


la optimización provistas por el SMBD SQL Server 2008 r2, mediante
ejemplos prácticos se realizarán las actividades sugeridas y posteriormente
se revisarán los registros, resúmenes o recomendaciones generadas por
la herramienta para mejorar la eficiencia en el manejo de recursos y de
tiempos de respuesta.

A partir de las acciones previamente realizadas se deberá construir una


presentación mostrando el procedimiento efectuado en diez (10) consultas
SQL a ser optimizadas para la base de datos de la secretaría de Hacienda
de la Alcaldía de San Antonio del Sena.

• Con los ejercicios anteriores ejecutar uno por uno todos los script con
el asistente para la automatización de la base de datos en SQL Server
2008 R2.
• El en manual que va a crear sobre optimización comparar los
cambios hechos manualmente con los que nos ofrece el asistente
de optimización de la bd, describiendo cada script lo hecho
manualmente y lo que sugiere el asistente.
• Al hacer los cambios volver a ejecutar el script para verificar si
mejoran los tiempos de respuestas y consumen menos recursos
del sistema.
• El asistente de optimización esta en la siguiente ruta: Iniciamos la
maquina virtual -> inicio -> todos los programas -> Microsoft SQL
server 2008 R2 -> Herramientas de rendimiento -> asistente para
la optimización de base de datos -> seleccionar autenticación ->
• La base de datos de la secretaría de Hacienda de la Alcaldía de San
Antonio del Sena. Generar 10 consultas, realizar una presentación
mostrando el procedimiento efectuado y los cambios sugeridos por el
asistente de optimización de SQL Server 2008 r.
• El asistente de optimización esta en la siguiente ruta: Iniciamos la
maquina virtual -> inicio -> todos los programas -> Microsoft SQL
server 2008 R2 -> Herramientas de rendimiento -> asistente para
la optimización de base de datos -> seleccionar autenticación ->

8
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Optimización de Consultas SQL a través de herramientas del SMBD SQL Server

• Hacer las siguientes consultas con SMBD SQL Server 2008 R2 y


entregar la evidencia solicitada:
• 1. Listar los propietarios por apellido sus predios y cuales son las
facturas que tiene vigentes
• 2. Organizar las facturas vigentes por fecha y concepto la suma
valor pagado por mes
• 3. La secretaria de hacienda quiere saber cuales facturas esta
pendientes por concepto Declaración de Renta agrupándolos por
el tipo de uso: “Comercial, Gobierno, Mixto, Publico y Residencial”
• 4. La secretaria de Hacienda quiere un informe de las cuentas por
pagar y cobrar a terceros, necesita sus números de teléfono y su
nombre para poder hacer el cobro y pagar sus obligaciones.
• 5. Saber las facturas vigentes de estratos 1.2.3 sobre el impuesto
predial, se requiere la siguiente información: filtrado por estrato,
fecha de vencimiento, predio y nombre completo del propietario.
• Recuerde hacer la consulta y compararla con le optimizador. Hacer
una presentación de los cambios y el análisis del SMBD SQL Server
2008 R2

9
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Optimización de Consultas SQL a través de herramientas del SMBD SQL Server

5. Evidencias a entregar.

• Documento de control de cambios de creación de índices.


En este documento se deben exponer las mejoras a ser incorporadas
a la Base de Datos de la secretaría de Salud de la alcaldía de San
Antonio del Sena, detallando el comportamiento antes y después de
crear índices. De igual forma se deben efectuar mediciones (tiempos
de respuesta, Uso de memoria, etc.) y el análisis que permitan
evidenciar la importancia de los cambios realizados presentándolos en
el documento.
• Presentación electrónica que muestre las tareas de optimización de
diez consultas SQL asociadas a la secretaría de Hacienda, de las cuales
cinco (5) son suministradas en el laboratorio y las restantes deben
ser propuestas por el aprendiz. Cada consulta debe ser exhibida en
una diapositiva exponiendo el planteamiento original y la versión final
producto de las recomendaciones dadas por las herramientas del SMBD.
En la diapositiva también se debe documentar la mejora incorporada y
justificar el por qué según su criterio.

10
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte