Está en la página 1de 103

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

PROGRAMA DE FÍSICA

PRÁCTICAS DE MECÁNICA
NEWTONIANA I

Elaborado por:
Emilse Cabrera Capera

Dirigido por:
Carlos Cuellar
2
Contenido

1 Teorı́a de Errores 5
1.1 Medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.1.1 Mediciones Directas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1.2 Mediciones Indirectas o derivadas . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.2 Errores e Incertidumbres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.2.1 Errores Sistemáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.2.2 Errores Aleatorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.2.3 Escalas y Paralaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.3 Cifras Significativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.3.1 Cifras significativas en el resultado de un cálculo . . . . . . . . 19
1.3.2 Presentación de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.3.3 Redondeo de cifras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.4 Propagación de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.5 Análisis Dimensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1.5.1 Dimensión de una magnitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1.5.2 Magnitudes Adimensionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.5.3 Análisis dimensional en ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.5.4 Conversión de Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

2 Guı́as de Laboratorio 37
2.1 Práctica 1. Análisis de Errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.2 Práctica 2. Aparatos de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.3 Práctica 3. Suma de vectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.4 Práctica 4. Movimiento en una dimensión . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.5 Práctica 5. Caı́da Libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.6 Práctica 6. Movimiento Parabólico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.7 Práctica 7. Segunda Ley de Newton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2.8 Práctica 8. Fuerza Centrı́peta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
2.8.1 Procedimiento 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
2.8.2 Procedimiento 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
2.9 Práctica 9. Máquina de Atwood . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
2.10 Práctica 10. Fricción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
2.11 Práctica 11.Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

3
4 CONTENIDO

2.12 Práctica 12. Ley de Hooke y Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72


2.13 Práctica 13. Conservación de la energı́a Mecánica . . . . . . . . . . . 75
2.14 Práctica 14. Pendulo Matematico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
2.15 Práctica 15. Velocidad uniforme y aceleracion uniforme . . . . . . . 79
2.16 Práctica 16. Movimiento en 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
2.17 Práctica 17. Máquina simple-polea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

3 ANEXOS 89
3.1 Análisis Estadı́stico de los errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
3.2 Gráficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
3.2.1 Importancia de la representación gráfica . . . . . . . . . . . . 93
3.2.2 Ajuste de curvas por mı́nimos cuadrados . . . . . . . . . . . . 94
3.2.3 El coeficiente de correlación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
3.2.4 ¿Qué significa mejor lı́nea? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
3.2.5 Indicaciones para realizar las gráficas . . . . . . . . . . . . . . 97
3.3 Informe de Laboratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Capı́tulo 1

Teorı́a de Errores

Durante el proceso de la experimentación se busca observar de forma metódica los


fenómenos y comportamientos de la naturaleza, intentando comprender el proceso
completo para interpretar una porción del mundo exterior. En este proceso es funda-
mental la medición, y en ese punto es necesario que tanto el experimentador como los
instrumentos de medición se integren conjunta y activamente manifestandose en los
resultados, de manera clara y precisa, procurando evitar ser completamente exactos
y a su vez sin aproximarse a ser falibles, véase la figura 1.1. Por el contrario debe
verse limitado por el criterio y los argumentos de quien experimenta, ası́ como de los
métodos instrumentales.

Figura 1.1: Interrelación experimentador, objeto e instrumento. Los tres elementos


son indispensables en el proceso de la experimentación.

La medición se define como un proceso por el cual se cuantifica una propiedad


o atributo del universo visible, asignando dicha propiedad mediante un número real
junto con la especificación de la unidad de medida. Básicamente se compara una

5
6 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

cantidad de una magnitud con otra cantidad de la misma magnitud fijada arbitraria-
mente. Aquello con lo que se compara se conoce como patrón de medida o la unidad
de medida. Las mediciones de las magnitudes de longitud, área, volumen, tiempo y
masa se hacen a menudo. Por ejemplo medir la longitud de una calle es encontrar el
número de metros (la unidad de medida que caben en dicha calle); de igual forma
para medir la masa de un cuerpo con una balanza, se necesita compararla con una
unidad patrón, el kilogramo.

En esencia, aquellos que estudian ciencias deben tener la capacidad de evaluar y


analizar todo entorno a la medición. Deben ser cautelosos, procurar tener cuidado
y desarrollar conciencia de los posibles errores en el proceso de la experimentación.
Esto es importante en el manejo de magnitudes de baja y alta precisión. Además
debe incluirse suficiente información en el grado de confiabilidad y certeza de los
resultados de las mediciones.

No obstante, la información debe complementarse con métodos y equipos de


medida, ası́ como la descripción detallada de las posibles causas de aquellas incer-
tidumbres. De esta manera, quien adquiera esta información tendrá mayor certeza
y argumentos más sólidos para juzgar sobre la calidad del experimento. Además se
hace necesario que los resultados sean expresados en el orden de la magnitud de las
incertidumbres de la medida, esto es, en el número de cifras significativas.

1.1 Medidas
Para indicar las magnitudes fı́sicas se requiere de ciertos elementos o particularmente
al menos dos de ellos: Un número, una unidad e indicar la precisión o confiabilidad
en el valor obtenido, llamado comúnmente “ı́ndice de precisión”. Un ejemplo sencillo
de cómo se expresan las medidas, es el siguiente:

(67 ± 0.1)[cm] (1.1)


Donde el primer término es el valor o número, el segundo es la incertidumbre
(se hablará de ella en la siguiente sección) y el último término indica la unidad de
medida, en esta caso los centı́metros.

En la medición de cualquier cantidad fı́sica se supone que hay un posible valor


verdadero o teórico y el proceso de la medición consiste en la búsqueda por des-
cubrir ese valor. Aunque no conduzca a un valor exacto, se estimarı́a encontrar una
diferencia entre el valor verdadero y el valor medido. Para describir este tipo de
diferencias se utiliza la exactitud y precisión de la medida. Resulta esencial encon-
trar el contraste entre estos dos conceptos desde la perspectiva cientı́fica y reconocer
su importancia en la medición. Comencemos por el término exactitud, la cual indica
1.1. MEDIDAS 7

qué tan cerca está el resultado de la medición del valor verdadero. Sin embargo
alcanzar la exactitud de un resultado es extremadamente dı́ficil en la mayorı́a de los
casos, debido a la presencia de incertidumbres.

Por otra parte, la precisión se refiere básicamente a cuántos dı́gitos significativos


hay en el resultado. Indica qué tan reproducibles son los resultados cuando se toman
varias mediciones de cierta cantidad fı́sica y a partir de ahı́, el promedio de estas
mediciones se considera la mejor estimación del valor verdadero. Mientras sea menor
la variación de las mediciones individuales respecto a la media, el valor del promedio
será considerado más preciso. En el Anexo 1. Análisis estadı́stico de los errores, se
definirá con más detalle el concepto de promedio o valor medio.

En el caso de los tornillos milimétricos o los amperı́metros con alta sensibilidad


realizan mediciones más precisas que algunos de los instrumentos análogos e incluso
que los digitales. También la exactitud de esta medida depende de la calidad en la
calibración del mismo instrumento.

Para tener más claro el concepto de exactitud y precisión se ha considerado la


figura 1.2. En el caso 1, se observa una gran dispersión en los disparos, atribuido
a una distribución uniforme o rectangular. Este hecho refleja falta de precisión, a
lo que se añade falta de exactitud, dado el sesgo observado, al encontrarse el valor
central de la distribución alejado del valor verdadero. En el caso 2, los disparos
están mucho más agrupados, pero el punto medio de todos ellos se encuentra de
nuevo alejado del centro. En este caso, existe buena precisión (los puntos están muy
agrupados, sugiriendo una distribución normal), pero falta de exactitud, debido al
sesgo (error sistemático) existente entre el valor medio y el valor verdadero (centro
de la diana). En el tercer caso, el valor medio de los disparos coincide con el centro
de la diana (buena exactitud), aunque con bastante dispersión (falta de precisión):
la distribución es normal en lugar de rectangular. En el cuarto y último caso, los
disparos están muy agrupados en torno al centro de la diana (su distribución de
probabilidad es muy estrecha), siendo este el caso ideal de buena precisión y buena
exactitud (resultado no sesgado).
Uno de los fundamentos para la expresión de los resultados de la experimentación,
son las medidas. A continuación se establece en detalle los tipos de mediciones.

1.1.1 Mediciones Directas


Las mediciones directas son el resultado de la comparación de la magnitud fı́sica con
una magnitud admitida como patrón de referencia. Para ello debe hacerse la lectura
directa de un instrumento utilizado para medir cierta cantidad de una magnitud. Por
ejemplo, la medición de la masa con la balanza, la temperatura con un termómetro
o la longitud con una regla.
8 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

Figura 1.2: Parte superior, resultados de cuatro series de disparos a un blanco. Parte
inferior, las correpondientes funciones de densidad de probabilidad.

Es importante conocer las definiciones de los patrones o las unidades de medida


para las magnitudes fundamentales (longitud, tiempo, masa, temperatura, intensidad
de corriente, etc). El conjunto de estas mediciones metrológicas, constituyen el
llamado Sistema de Unidades. Entre los sistemas más empleados en fı́sica estan: el
Sistema Internacional de Unidades o SI y el Sistema Cegesimal o CGS, en general
difieren principalmente por las unidades fundamentales de longitud, masa y tiempo;
aunque en esta última coinciden. El primero considera como unidades básicas el
metro, el kilogramo y el segundo; mientras el último utiliza el centı́metro, el gramo
y el segundo. Este tipo de comparación directa en las mediciones se clasifica de la
siguiente manera:

a). Mediciones de balance, igualdad o nulidad.


El valor estándar se ajusta o iguala al valor desconocido x, y se registra el valor
del balance. Los resultados de este tipo suelen dar resultados extremadamente
precisos. Un ejemplo puede ser la balanza de brazos iguales, donde la masas en
cada brazo quedan equilibradas (balance o igualdad) y las fuerzas anuladas para
mantener el equilibrio. Otro es la medición de resistencia eléctrica mediante el
uso de un puente de Wheastone de relación 1 : 1.

b). Mediciones de pequeña diferencia Consideremos el siguiente ejemplo. Donde


x es la longitud a medir y s es el patrón de referencia del tornillo milimétrico. Si
la diferencia

x−s=4 (1.2)

Donde s es el patrón de medida está determinada, entonces


1.1. MEDIDAS 9

x=s+4 (1.3)

Y 4 puede ser positivo o negativo. Cuando el valor de 4 es pequeño se


pueden tolerar incertidumbres relativamente grandes (en porcentaje) sin intro-
ducir grandes errores en x. Como ejemplo, considérese la medición de una longi-
tud un poco mayor de 0.5 mm como estándar (s) y un detector de diferencia para
4. Supóngase que el indicador se coloca en cero, usando un bloque calibrado
para el cual s = 0.500000 pulg ±5 µpulg (±0.000005 pulg). Ahora se sustituye
x por s y se supone que el medidor indica la diferencia 4 = (98 ± 2) µpulg.

Es obvio que x = 0.500098 pulg. Se debe notar también que la incertidumbre de


±2 µpulg en 4, que es ±2% del valor de 4, contribuyen menos a la incertidumbre
en x que lo que contribuye la tolerancia de ±5 µpulg (0.001%) en el valor de s
de 0.500000. Este es un ejemplo un tanto exagerado pero ilustrativo de las
posibilidades.

c). Medición de relación

Una incógnita x se compara con una s conocida en términos de alguna fracción


o múltiplo (R). Entonces

x = Rs (1.4)

Donde R se debe determinar operacionalmente. Un buen ejemplo es el po-


tenciómetro lineal (vea la figura 1.3), como el que se usa en los dispositivos
de medición. En este caso se aplica una diferencia de potencial estandarizada
s a través de una resistencia. Por lo común esta última es un alambre largo
y uniforme (que puede estar enrollado), arreglado de manera que un contacto
deslizante pueda separar una determinada fracción de su longitud (r) y, por
lo tanto, la misma fracción de su resistencia. Para un alambre uniforme, esto
también significa que la diferencia de potencial seleccionada tiene ası́ mismo la
relación (R) respecto a s.

La precisión con que se determine R (en base fraccional o de porcentaje) será un


factor importante en la confiabilidad del valor medido de x [1] .
10 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

Figura 1.3: Esquema de un potenciometro lineal.

1.1.2 Mediciones Indirectas o derivadas


Se obtienen como resultado de un cálculo de cierta medida a través de relaciones
matemáticas como una función de una o más mediciones, realizadas con magnitudes
medidas directamente. Por ejemplo el volumen de un paralelepı́pedo, depende de la
medición de la longitud de sus lados. Medida que se puede realizar directamente.
Luego, el volumen es calculado según las mediciones hechas de esas longitudes.
Consideremos el volumen de un cilindro circular recto, determinado a partir de
la medición directa del radio y la altura de este:

V = πr2 h (1.5)
El radio r y la altura h, son longitudes que se pueden medir directamente con una
aproximación suficiente para lograr varios propósitos. Entre ellos, se puede calcular
V ; cualquier inexactitud en el radio será duplicada en la determinación de V . Sin
embargo, sı́ la medición de las variables r y h la realizan diferentes observadores es
posible que el radio r tenga un efecto (en el error) compuesto.

1.2 Errores e Incertidumbres


Todos los procesos de medición están sujetos a errores, de manera que nunca se
puede asegurar que el valor obtenido coincide con el valor verdadero. Cada uno
posee limitaciones tanto por el experimentador como por los instrumentos usados, y
el método de medición.
En ciencia, el concepto de error se refiere a la incerteza en la determinación de los
resultados de una medición. Está asociado directamente a conocer las posibles varia-
ciones de un dato con el instrumento a medir. Nunca se tienen resultados exactos,
tan solo se tienen resultados de la mediciones como una cantidad aproximada. Lo
que procuramos es conocer las cotas (o lı́mites probabilı́sticos) de estas incertezas.
Gráficamente, se busca establecer un intervalo x−4x ≤ x+4x, como el de la figura
1.4, donde con cierta probabilidad, podamos decir que se encuentra el mejor valor
1.2. ERRORES E INCERTIDUMBRES 11

de la magnitud x. Este mejor valor, x, es el más representativo de nuestra medición


y al semiancho 4x lo denominamos la incerteza o incertidumbre o error absoluto
de la medición. El valor real de la magnitud de la medida se encuentra, con cierta
probabilidad, en alguna parte del intervalo hallado, como lo explica [1]. Como se
ilustra a continuación:

Figura 1.4: Intervalo asociado al resultado de una medición. En lugar de dar un


único valor, se define un intervalo. El valor representado en (x) se llama el mejor
valor de la medición. El semiancho del intervalo (4x) se denomina incertidumbre o
error absoluto de la medición.

De igual forma, los instrumentos empleados para medir son fuente de incertezas
al momento de las mediciones, no poseen una precisión infinita porque siempre existe
una variación mı́nima de la magnitud que puede detectar. Por ejemplo, en una regla
graduada en milı́metros, no podemos detectar claramente variaciones menores que
una fracción de milı́metro.
Ası́ como los instrumentos, las magnitudes a medir no están definidas completa-
mente. Imaginemos que queremos medir el largo de una tabla de madera de grosor
moderado. Es posible que al usar instrumentos cada vez más precisos, se noten las ir-
regularidades de los bordes y las aristas de éste. En la práctica, la falta de proporción
en sus bordes hace que el concepto “longitud de borde” comience a hacerse cada vez
menos definido, y a esta limitación intrı́nseca se le denomina falta de definición o
incerteza intrı́nseca. A continuación se hace una clasificación de los diferentes errores
que intervienen en el proceso de la experimentación.

1.2.1 Errores Sistemáticos


Se deben esencialmente a las imperfeciones de los métodos de medición o los in-
strumentos de medida. Estos errores tienden a estar en la misma dirección para
mediciones repetidas, generando valores que son consistentemente muy altos o con-
sistentemente muy bajos del valor verdadero. Los errores sistemáticos se pueden
distinguir dentro de las siguientes categorı́as:
12 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

1). Errores Teóricos


Se refiere a aquellos errores que están relacionados con las ecuaciones o rela-
ciones que se usan en el diseño o calibración de los instrumentos o en la deter-
minación de mediciones indirectas. Las ecuaciones son permitibles y con ellas
se añaden los errores teóricos e incertidumbres que a su vez se introducen en el
lı́mite de considerarlas aproximadamente correctas, esto se hace para evitar el
uso de ecuaciones muy complejas.
En el avance cientı́fico se ha aplicado este proceder con base en aproxima-
ciones y ciertamente idealizaciones de los experimentos. Más implı́citamente
en problemas mecánicos con conceptos tales como las superficies y poleas sin
fricción, las cuerdas ligeras y no extensibles y otros. Por ejemplo, en la práctica
de Leyes de Newton cuando se utiliza el riel o cojı́n de aire a menudo se ignora la
fricción porque se considera pequeña y es dı́ficil detectar la cantidad con la cual
contribuye. Sin embargo se supondrı́a que al despreciarla introduzca un error
sistemático.
Se tiene un excelente ejemplo en el caso del péndulo “simple” (y es aplicable
a los péndulos fı́sicos, reales); véase la figura 1.5. Para encontrar el tiempo de
oscilación o periodo (T) de un ciclo completo,es necesario resolver la ecuación
2
diferencial que rige el movimiento del péndulo m ddt2s = mg sin θ donde s es la lon-
gitud del arco del péndulo, se resuelve con mayor facilidad si se toman ángulos
pequeños, donde la consideración sin θ ≈ θ es valida, obteniendo asi una ecuación
2
diferencial de la forma m ddt2s = mgθ, continuando con esta consideración se obte-
niene un valor para el periodo de

s
l
T0 = 2π (1.6)
g

Figura 1.5: A cualquier ángulo de desplazamineto θ, en la esfera del péndulo actúa


una fuerza de restauración, F , que es una componente mg sin θ del peso mg.
1.2. ERRORES E INCERTIDUMBRES 13

En la siguiente tabla se muestran algunos valores de θ y sin θ.

Tabla 1.1: Valores de θ y sin θ

θ (exacto) (grados) θ (radianes) sin θ % diferencia


1.0 0.01745 0.01745 0.00
3.0 0.05236 0.05234 0.04
5.0 0.08727 0.08716 0.13
10.0 0.17453 0.17365 0.51
15.0 0.26180 0.25882 1.15
30.0 0.52360 0.50000 4.72

Si se efectúa la solución mucho más dı́ficil de la ecuación de movimiento usando


el término exacto F = mg sin θ, el resultado no es una respuesta cerrada, sino
una solución en serie:
s !
l 1 θ 9 θ
T = 2π 1 + sin2 + sin4 + ... (1.7)
g 4 2 64 2

esto es lo mismo
!
1 θ 9 θ
T = T0 · 1 + sin2 + sin4 + ... , (1.8)
4 2 64 2

donde T0 es la primera aproximación - el valor de T cuando θ es pequenõ. La


discrepancia porcentual en T comparado con T0 es menor que la diferencia cor-
respondiente entre θ y sin θ. Ver tabla 1.32.

Tabla 1.2: Comparación del periodo de un péndulo simple usando la fórmula aprox-
imada Ec. (1.6) y la completa Ec. (1.8).

θ (grados) T0 (base 1.0) T %Dif.(T − T0 )/T0


1.0 1.00000 1.00002 +0.002
3.0 1.00000 1.00018 +0.018
5.0 1.00000 1.00048 +0.048
10.0 1.00000 1.00191 +0.190
15.0 1.00000 1.00480 +0.48
30.0 1.00000 0.01808 +1.81

Es obvio que los errores teóricos de este tipo se pueden ajustar para satisfacer
las demandas globales de precisión del proceso de medición que se considere.

2). Errores Instrumentales


14 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

Puesto que el observador y el medio ambiente forman parte del proceso com-
pleto de medición, es dı́ficil separar los errores solamente del tipo instrumentales.
Sin embargo, es posible hacerlo y, en la actualidad, los fabricantes de instrumen-
tos garantizan que sus instrumentos tendrán “errores de no más de -”. Una
expresión de este tipo da el lı́mite residual dentro del cual el fabricante garantiza
que se producirán los errores.
No obstante, algunos instrumentos presentan defectos de fábrica. Para dar una
idea de esto, se puede considerar por ejemplo los calibradores de bajo costo (de
material plástico) que se dilatan fácilmente. También el caso de un amperı́metro,
que podrı́a estar descalibrado de tal manera que consistentemente da una lectura
del 80% de la corriente verdadera. Además es posible tener un amperı́metro con
desviación de 0, 40 amperios del cero sobre su escala. Para el primer caso del
amperı́metro, el error es una fracción constante del valor verdadero (en este
caso del 20% )y en el segundo caso es un error constante absoluto. Ambos
representan un error sistematico pero su gravedad depende de la magnitud de
la corriente a medir. Si la corriente medida es 1, 00 amperio el amperı́metro
con error absoluto de 0, 40 causa un error del 40%, mientras el amperı́metro con
error relativo provoca un error del 20%. Pero, si la magnitud medida es de 100
amperios, el amperı́metro con error absoluto 0, 40 amperios causa solo un error
de 0, 4% mientras el otro causa un error del 20%. De igual manera ocurre con
otras magnitudes fı́sicas y también incurrirán en un error sistemático.
Siempre es importante revisar y verificar la calibración de las escalas cada
vez que se use el instrumento. Inclusive los instrumentos digitales pueden tener
errores de calibración en sus escalas de medida. Pese a esto, los fabricantes han
mejorado los productos para realizar mediciones en cuanto al método, tecnologı́a,
manufactura e innovación. Conforme avanza la ciencia, se hacen instrumentos
más resistentes, algunos miniaturizados y con alto grado de precisión, limitando
las posibilidades de los errores en la medición.

3). Errores Ambientales


Un experimento cuantitativo se puede considerar una batalla entre el obser-
vador y la naturaleza. Los instrumentos, bien diseñados y bellamente construi-
dos, junto con los procedimientos experimentales bien pensados se pueden llevar
a la batalla con los genes de la precisión incubados en ellos.
De manera similar a como ocurre en muchos procesos dinámicos de este
mundo, se encuentran presiones ambientales que son más adversas que benig-
nas. Con toda certeza, cada experimentador debe encarar en su trabajo el hecho
de que los cambios en las propiedades del medio ambiente afectarán tanto el
comportamiento de sus instrumentos y las relaciones entre las cantidades que va
a medir, como aquello que pretende medir.
Las soluciones más simples son:
1.2. ERRORES E INCERTIDUMBRES 15

a). Aislar el experimento (como se hace en un trabajo espacial con el ocupante


y su indumentaria)
b). Controlar el ambiente (en una región o tiempo limitado), como se harı́a en
un domo lunar o como se realiza con la temperatura y la humedad, mediante
aire acondicionado y cuartos limpios, etc.

En una región no aislada, no controlada, los factores ambientales más impor-


tantes que se deben considerar son:

• La temperatura.
• La presión.
• La humedad.
• La aceleración (cuando es >> g, o cero, etc.).

En la instrumentación y el diseño de experimentos hay pocos caminos a seguir:

1. Calcular el error a partir del comportamiento conocido y medido, y aplicar


un factor de corrección.
2. Compensar los disturbios ambientales mediante la introducción de un ele-
mento (parte del instrumento o experimento) en el cual se logra un efecto de
oposición.

El primero es común verlos en la práctica y probablemente siempre estén. Por


ejemplo, en la corrección de las escalas y lecturas por expansión, la resistencia
eléctrica por cambio de temperatura, entre otros. Como ejemplo, considérese
la cinta de acero del agrimensor, corregida a 20◦ C, que indica una longitud de
96.812 pies cuando se usa a 30◦ C. Una elevación de 10◦ C implica (para el acero)
una expansión de 0.011%. El valor corregido será 96.823 pies.

4). Errores de Observación

A pesar del esfuerzo realizado por los fabricantes de instrumentos para evitar
que el experimentador cometa errores, es ineludible la limitación del observador.
Este tipo de errores ocurren frecuentemente cuando un observador efectúa lecturas
muy altas, mu bajas, muy temprano o muy tarde en el proceso del experimento. Se
pueden reducir o eliminar mediante una atención cuidadosa, revisión en equipo y
comparación de un observador con otro.
16 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

1.2.2 Errores Aleatorios


Se manifiestan en mediciones realizadas en condiciones prácticamente idénticas que
presentan desviaciones constantes o previsibles respecto al valor verdadero. Las
variaciones causadas son un conjunto de una gran cantidad de perturbaciones indi-
viduales pequeñas y fluctuantes que se combinan para dar resultados que son muy
altos en un momento y muy bajos en otros. Como las vibraciones mecánicas, los
cambios en la temperatura o las variaciones del voltaje de lı́nea, son algunas varia-
ciones fı́sicas que pueden incidir en la medición debido a que están relacionadas con
el equipo o son parte del proceso de la experimentación.

La acotación de este error y su orden de magnitud, se estima repitiendo muchas


veces la medición en condiciones similares y aplicando técnicas estadı́sticas a los pro-
pios resultados obtenidos. Este tipo de errores son inherentes a la medición, no se
pueden desechar completamente del proceso empı́rico. Por ende, son fuente principal
de errores en la experimentación dado a que los otros tipos de errores en particular
se pueden eliminar o acotar en mayor proporción.

Por otra parte, en la sección anterior se mencionaba acerca del problema principal
de los errores sistemáticos, de no tener un proceso prescrito. Contrario a los errores
de tipo aleatorio que se pueden determinar de esta manera, mediante un análisis
estadı́stico de las medidas.

1.2.3 Escalas y Paralaje


Para obtener resultados favorables en las mediciones es de interés tener presente la
agudeza visual o el poder de resolución del experimentador. Es fundamental adquirir
cierta habilidad en el ojo para distinguir entre puntos separados o fuentes de luz.
A lo que se hace referencia es al paralaje, lo que sucede es debido al paso de una
lı́nea a otra de visión al observar un objeto. El caso más sencillo para ilustrar el
concepto, es ubicar el dedo en frente de la lı́nea visual y tapar el ojo derecho, luego
el ojo izquierdo y observar qué sucede con la posición aparente del dedo.

Para saber la lectura correcta particularmente de los instrumentos análogos (aque-


llos que tienen agujas móviles) es importante tener en cuenta la posición aparente
de estas agujas con respecto al plano de la escala y a su vez de la posición del ojo.
La ubicación de la linea visual debe estar perpendicular tanto al plano de la escala
como a la aguja, debe pasar verticalmente. De esta manera se obtendrán valores con
distribuciones más acotadas y probablemente gocen de exactitud. Por esta razón
las mediciones quizás correctas en sus medidas, utilizan un espejo en el plano de la
escala , cuando la aguja y su imagen estén alineados, la lı́nea visual es perpendicular
al espejo, y por lo tanto a la escala. Este análisis se refiere al paralaje de movimiento
que está asociado a la observación con un ojo.
1.3. CIFRAS SIGNIFICATIVAS 17

También existe el paralaje binocular que incluye los dos ojos. A pesar que para
nuestra percepción a profundidad es muy útil, no es muy conveniente para la obser-
vación a cortas distancias. Ocasionalmente cuando se trabaja muy cerca uno de los
ojos tiende a dominar, por consiguiente el problema se resuelve empleando métodos
de aproximación y es confirmado cerrando uno de los ojos. En la actualidad, los
aparatos de medición se fabrican con tableros indicadores de cristal lı́quido o mate-
riales semiconductores orgánicos, en los cuales se ve directamente el valor númerico,
con lo cual se eliminan los problemas de paralaje.

El concepto además aplica a escalas astronómicas, especifı́camente en los ángulos


de paralaje que miden los astrónomos para determinar las distancias a las estrel-
las. Esto puede dar una idea de la importancia del término y de la precisión de las
mediciones. Una idea de esto se puede apreciar en [6], “Las mediciones de paralaje,
desde 1838, se convirtieron en la base para el desarrollo de instrumentos y herramien-
tas matemáticas para llegar a miles de millones de años luz, hasta los confines del
universo observable”.

1.3 Cifras Significativas


Aquı́ se puede destacar los errores de observación, en cuanto a la revisión y recolección
de las mediciones por parte del experimentador. Estas fallas pueden preveerse te-
niendo en cuenta el concepto fundamental de cifras significativas. Se define como
el número de dı́gitos de los cuales hay certeza en la medición, aquellos en los que
hay completa seguridad. Asi mismo el concepto ofrece información real de la me-
dida y sobre su precisión. Por ejemplo, se toma una medida de 1, 340 m significa
que se tiene duda en el 0; esta medida tiene cuatro cifras significativas y por lo
tanto es más precisa. Sı́ se escribe cifras adicionales de las cuales no se tiene se-
guridad sobre ellas, la medición no tendrá sentido y la forma de escribir el resultado
serı́a incorrecta. Como se muestra en este otro ejemplo: sı́ el valor de la medida
es x = (4.78656 ± 0.786678)[x] se deduce su escritura incorrecta, debido a que la
incertidumbre obtenida se hace mediante procedimientos estadı́sticos en su mayorı́a
estimativos. Por ende, no se tiene certeza sobre todas las cifras; tan solo las dos
primeras son fiables. Es importante además redondear los resultados finales, para
esto revise la sección Redondeo de Cifras.

1. Cualquier dı́gito diferente de cero es significativo.


Por ejemplo, el número 23751.6 tiene 6 cifras significativas.
18 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

2. Los ceros entre dı́gitos distintos de ceros son significativos.


Al igual que el anterior, el número 40005.7 tiene 6 cifras significativas.

3. Los ceros a la izquierda no son significativos.


Supongamos que el resultado de una medida es igual al número 436, este tiene
3 sifras significativas, y 0.0000436 también. Esto se debe, a que los ceros a la
izquierda no contribuyen a la precisión de la medida, sino que son usados como
mantenedores de lugar e indican el punto decimal. En general, es mejor expresar
el número de la medida en notación cientı́fica; esto es, en los casos particulares
4.36 × 102 y 4.36 × 10−6 . Ası́, para contar las cifras significativas se comienza del
primer dı́gito diferente de cero y se cuentan todos los dı́gitos a partir de este.

4. Los ceros a la derecha sı́ son significativos.


Los ceros a la derecha se pueden escribir sı́ y solamente sı́ se tiene certeza del
dı́gito en la medición. De esta manera, se puede considerar que no es lo mismo
decir 1 kg a expresar la medición como 1.00 Kg. La primera magnitud tiene una
cifra significativa, además fue realizada con un instrumento graduado en kilo-
gramos. La segunda tiene tres cifras significativas y su magnitud fue medida con
un instrumento graduado en centésimas de kilogramos. Por lo tanto, esta última
indica una precisión 100 veces mayor a la primera. Por ello, es extremadamente
importante no olvidar escribir los ceros a la derecha cuando se sabe que son sig-
nificativos. Por ejemplo, en una balanza graduada en diezmilésimas de gramos,
si la balanza marca 0.5700 g es necesario registrar el número con los dos ceros a
la derecha, y no como 0.57 g. Sin embargo, a veces hay que tener cuidado con los
ceros a la derecha. Para eso está la siguiente regla.

5. Los ceros a la derecha no son significativos cuando su función es únicamente


la de especificar la posición del punto decimal.
En el caso de mediciones a escalas astronómicas o por encima del orden de 106
se tiene el inconveniente de una extensión de ceros a la derecha y por lo tanto no
se tiene certeza sobre el número de cifras significativas. Por ejemplo, si se dice
que el sol está a una distancia de 150000000000 m, ¿cuántas cifras significativas
hay? Ciertamente no son doce, porque esto implicarı́a que se conoce la distancia
con una precisión del orden de 1 m. Además de que es una precisión imposible en
la práctica, serı́a demasiada coincidencia que tal magnitud fı́sica tuviera tantos
ceros. Pero podrı́a ser que el primer cero, o tal vez incluso el segundo, fueran
significativos. Ası́ como está escrito el número no hay manera de saberlo. La
única manera de evitar esta ambig”uedad es utilizando la notación cientı́fica. Si
nos dicen que el sol está a 1.50 × 1011 m, podemos saber sin duda alguna que sólo
el primer cero es significativo y por lo tanto hay tres cifras signifiativas.
1.3. CIFRAS SIGNIFICATIVAS 19

6. Los números que son enteros por naturaleza se consideran como si


tuviera una cantidad infinita de cifras significativas.
Dicho de otra manera , los enteros por naturaleza se pueden conocer con ex-
actitud perfecta. Por ejemplo, en electroquı́mica hay una ecuacı́on que dice:
DG = nF DE. Sin meternos en más detalles, basta con saber que n es el número
de electrones intercambiados en una reacción redox. Por ejemplo, si tenemos una
reacción en la que se intercambian dos electrones y no hay ninguna incertidumbre
al respecto. Por ello, para determinar el número de cifras significativas en el re-
sultado final, no se toma en cuenta la precisión n. Podemos verlo como si n fuera
igual a 2.000000000000000000000000000...

7. Las constantes fı́sicas y matemáticas


Como π en 2πr2 se deben tomar con tantas cifras significativas como el número
que más tenga en la expresión correspondiente, en este caso el radio r.

8. Los factores de conversión generalemente son exactos.


O sea que, al igual que los números enteros, puede considerearse como si tu-
vieran un número infinito de cifras significativas. Aunque hay algunos casos de
conversiones que no son exactas porque están determinadas empı́ricamente , otras
son exactas: una pulgada es exactamente igual a 2.54 cm por definición, y una
calorı́a son 4.184 J. Además, todas las conversiones dentro de un mismo sistema
son exactas (1 Km son exactamente 1000 m, y un pie son exactamente 12 pul-
gadas).
NOTA: Como se ha mencionado en varias reglas, es mucho más fácil
expresar el resultado en notación cientı́fica y ası́, sacar sus respectivas
cifras significativas.

1.3.1 Cifras significativas en el resultado de un cálculo


Resulta complicado establecer el número de cifras significativas en las mediciones re-
alizadas indirectamente o cuando el cálculo hecho requiere de operaciones matemáticas
especı́ficas.
Supongamos que se desea determinar experimentalmente la energı́a potencial
elastica de un objeto dado. Evidentemente tendrá que medir el desplazamiento
x y hallar la constante de elasticidad k. En esta forma, la energı́a Ue quedarı́a
determinada de manera indirecta. A continuación usted tendrá que multiplicar el
valor de k por el cuadrado de x y dividir ese resultado por el número 2. Pero...
¿qué se debe entender como número 2?, ¿será 2.0 ó 2.00 ó 2.000000? o será que
no interesa para nada el número de ceros decimales?. Además, tanto m como v
quedarán determinados en general con un número diferente de cifras significativas.
Un ejemplo similar a este se encuentra en [3]. Las cifras significativas en el resultado
de un cálculo fue consultado según [1].
20 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

(a) En un producto, división, potencia o raı́z

Hay que quedarse con el número de cifras significativas , del factor menos preciso.
El resultado de una operación de multiplicación división o elevación a una cierta
potencia tiene usualmente el mismo número de cifras significativas , o a lo sumo
una más que la cantidad de la operación que tenga el menor número de cifras
significativas. En cada caso, el sentido común dictarı́a cuándo agregar la cifra.
En general, se puede afirmar que la intención debe ser siempre que el porcentaje
de incertidumbre del resultado, sea del mismo orden que el del número con mayor
porcentaje de incertidumbre del producto, o sea iguales incertidumbres relativas.
Por ejemplo, supongamos que tiene que dividir 84.7 entre 8.25. Si el número 84.7
no esta acompañado por una incertidumbre explı́citamente escrita, entonces su
incertidumbre absoluta será de 0.1 que correponde a una incertidumbre por-
centual del 0.1% aproximadamente (de 84.7). Similarmente la de 8.25 serı́a de
0.01 lo cual también es aproximadamente 0.1% (de 8.25).
Ası́, el resultado de la división en la calculadora es:
84.7
= 10.26666667.
8.25
Tanto numerador como denominador tiene cada uno tres cifras significativas.
Si el resultado de la división se redondeará solamente a tres cifras serı́a 10.3.
Esto implica una incertidumbre absoluta de 0.1 es decir un error porcentual de
aproximadamente 1%. El resultado serı́a 10 veces más incierto en porcentaje que
los dos datos de donde provino. Por otra parte, si el resultado de la división se
redondea a 4 cifras (reteniendo ahora una extra) se convierte en 10.28 con una
incertidumbre de 0.01 que efectivamente correponde a un 0.1%. La respuesta
más correcta en este caso es pues 10.28.
Otro ejemplo es 1.5 × 3.14159265359 = 4.7. No importa que la calculadora
diga 4.71238898038, el resultado tiene solamente dos cifras significativas y debe
expresarse como 4.7.
No hay que olvidar redondear el último dı́gito: por ejemplo, 10.0/1.5 = 6.7,
aunque la calculadora diga 6.6666666666.
2.5 × 2.30 = 5.773 redondeada a 5.8
2.4 × 0.000673 = 0.0016152 redondeado a 0.0016 ó 1.6 × 10−3 .
Las reglas para el redondeo se muestran más adelante.

(b) En una suma o resta


Hay que “alinear los puntos decimales” y quedarse con la precisión del número
que tenga menos cifras significativas después del punto decimal. Veamos varios
ejemplos:
1.3. CIFRAS SIGNIFICATIVAS 21

* 3.2875 + 0.92 + 12.1 = 16.3075


El último término de la suma tiene sola una cifra después del punto decimal
significativa. El resultado de este valor se redondea a 16.3.

* 72.45 − 2.316 = 70.134


El primer término posee dos cifras significativas después del punto decimal.
Ası́ el resultado se redondea a 70.13
* 1.44 + 2.35 × 10−5 = 1.44

Para mostrar de forma ilustrativa, también se puede ver la suma de la siguiente


manera:

1 . 44 (dos cifras después del punto)


+0 . 0000235 (siete cifras después del punto, pero sólo 3 significativas)
1 . 44 (se toman sólo 2 cifras después del punto)

Otro ejemplo: 37.59+8.3=45.9 (la calculadora da 45.89; no hay que olvidar el


redondeo).

37 . 59 (dos cifras después del punto)


+8 . 3 (una cifra después del punto)
45 . 9 (una cifra después del punto)

Con las restas hay que tener especial cuidado , ya que dos números con muchas
cifras significativas pero valores muy parecidos pueden dar un resultado con muy
pocas cifras significativas.
Por ejemplo, 125.890657 − 125.890643 = 1.4 × 10− 5.

125 . 890657 (seis cifras después del punto)


-125 . 890643 (seis cifras después del punto)
0 . 000014 (seis cifras después del punto, pero solamente dos son significativas)

Como último ejemplo de esta sección, no olvidemos que en el resultado pueden


quedar ceros a la derecha. 5.57 − 2.372 = 3.20 (la calculadora da 3.198).

5 . 57 (dos cifras después del punto)


-2 . 372 (tres cifras después del punto)
3 . 20 (dos cifras después del punto)
22 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

(c) Los resultados intermedios


Conviene guardarlos con todas sus cifras, o por lo menos con dos cifras no sig-
nificativas de más. Las cifras significativas hay que tomarlas en cuenta para
reportar el resultado final de una operación con una precisión realista. Sin em-
bargo, en los resultados intermedios, conviene guardar más cifras porque con
cada redondeo que se haga se va perdiendo precisión. Si la cadena de opera-
ciones es muy larga, estos pequeños errores se van acumulando hasta volverse
significativos.
Nota: Sı́ es necesario presentar un resultado intermedio, hay que reportarlo con
sus cifras significativas, pero también hay que apuntarlo con todas sus cifras en
la hoja de operaciones para cálculos posteriores.

(d) Para operaciones combinadas


Hay que hacer el análisis paso por paso.
Veamos un ejemplo: Se requiere hacer la siguiente operación

(5, 4356 × 11, 29) − 12, 7


+ 1, 6456
4, 4

Paso 1: 5.4356 × 11.29 = 61.367924 . Los números más pequeños son cifras no
significativas que se guardan para las siguientes operaciones.

Paso 2: 61.367924 − 12.7 = 48.667924 .

Paso 3: 48.667924 /4.4 = 11.0608918182 .

Paso 4: 11.0608918182 + 1.6456 = 12.7064918182 .

Por lo tanto, el valor que hay que presentar finalmente es 13 (¡no hay que olvidar
el redondeo!) O, para que no haya dudas, se puede reportar como 1.3 × 101 .
Finalmente, para operaciones como raı́ces cuadradas, potencias, logaritmos y ex-
ponenciales no hay reglas reglas tan sencillas. Pero como primera aproximación,
se puede usar las mismas reglas que para la multiplicación y división (¡solamente
recuerda que al elevar un número al cuadrado o al cubo lo estás elevando a una
potencia entera!).

1.3.2 Presentación de resultados


Las reglas y cada uno de los aspectos importantes en la presentación de resultados que
se describen a continuación son tomados de [1]. Algunas de las formas de expresar
un error son las siguientes:
1.3. CIFRAS SIGNIFICATIVAS 23

(a) Error absoluto: Se refiere al valor de la incertidumbre combinada de los errores


sistemáticos y aleatorios. Tiene las mismas dimensiones que la magnitud medida
y es conveniente expresarla con las mismas unidades de ésta. Si x es la magnitud
en estudio, x es el mejor valor obtenido y 4x su incertidumbre absoluta. El
resultado se expresa como:

x = (x ± 4x)[z] (1.9)
donde [z] representa la unidad correspondiente de la magnitud x, similar a la ec.
1.1. El significado de esta notación es equivalente a decir que, nuestra medición,
con una cierta probabilidad razonable p0 (usualmente p0 = 0.68, 68%) el valor
de x está contenido en el intervalo (x − 4x, x + 4x), o sea:

x − 4x < x < x + 4x. (1.10)

lo que es equivalente a:

P (x − 4x < x < x + 4x) = p0 , (1.11)

que significa, que la probabilidad de que el mejor estimador de x está en el


intervalo entre x − 4x y x + 4x es igual a p0 . El último valor se conoce como
coeficiente de confianza, los primeros valores determinan el intervalo de confianza
para x.

(b) Error Relativo: εr = 4x/x, es la razón o cociente entre el error absoluto


(incertidumbre absoluta) y el mejor valor de la magnitud. Es un valor que no
contiene unidades.

(c) Error relativo porcentual: εr,% = 100 · εr , es la incertidumbre relativa mul-


tiplicada por 100. También llamado Porcentaje de discrepancia, véase el Anexo
1.

Algunas reglas prácticas para decidir la presentación final de los resultados se


enumeran a continuación:

1. Utilizar potencias de diez (escritura en notación cientı́fica) para evitar que haya
cifras significativas en particular ceros, en la parte entera de las cantidades. Por
ejemplo:

x = 9784568 ± 47835 → x = (9.8 ± 0.05) × 106

2. Si se utilizan potencias de diez, la misma potencia debe afectar al valor y a su


incertidumbre. El valor o la magnitud junto a la incertidumbre se encierran entre
paréntesis y se multiplican por la correpondiente potencia de diez.
24 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

3. No hay que olvidar que los ceros también son cifras significativas. Por lo tanto, no
es lo mismo expresar el resultado como 2.34±0.09 a este resultado 2.340±0.009, en
este último caso el cero se introduce como cifra significativa. Para encontrar una
posible causa de los resultados anteriores se puede suponer que en un experimento
se obtuvo un valor de 2.3401 y la incertidumbre hallada a ese valor es 0.089, ası́
la forma correcta de escribir el resultado serı́a 2.34 ± 0.09. No obstante, si el valor
de la incertidumbre es 0.0089, la forma adecuada serı́a 2.340 ± 0.009.
4. Las incertidumbre absolutas se utilizarán para expresar los resultados finales de
las mediciones y las incertidumbres relativas para los comentarios. Estas últimas
tendrán siempre dos cifras significativas, por convenio.
Algunos ejemplos:
(a) x = 33020 ± 726.8, su forma correcta es: x = (33.02 ± 0.73) × 103
(b) 0.44762 ± 0.00468, su forma correcta es: x = 0.448 ± 0.005 ó x = (44.8 ±
0.5) × 10−2
Estas reglas son aplicadas solamente a resultados finales. Puesto que si se in-
troducen en los resultados intermedios, la acumulación de redondeos y manejo de
cifras significativas tenderá a degradar la precisión. Hay dos soluciones, la primera es
reterner más cifras decimales de las que se guardan normalemente en los resultados
intermedios o la segunda (la más recomendable), intentar expresar el resultado fi-
nal en función de las medidas directas evitando tener resultados intermedios. Como
las reglas mencionadas han sido tomadas por convenio, en ocasiones se presentan
confusiones en casos particulares. Aquı́ se mencionan los más frecuentes:

(a) Incertidumbres con más cifras que las significativas, pero con números pequeños.
Por ejemplo ¿como se redondea este resultado?

x = 7368 ± 68
puede ser de dos maneras:
x = (737 ± 7) × 101
x = 7370 ± 70
Las dos respuestas son válidas. Aunque siguiendo las reglas la forma válida serı́a
la primera, pero por claridad se considera la segunda igualmente válida.
(b) Resultados con menos decimales que la incertidumbre. Supongamos un resultado
como:
x = 7 ± 0.0083
Entonces el resultado correcto será,
x = 7.000 ± 0.008
1.3. CIFRAS SIGNIFICATIVAS 25

En este caso, se tuvo que recurrir a inventar cifras para cumplir con las reglas.
Pero la respuesta en realidad se debe a que hubo un error en los cálculos, el
problema suele suceder por haber redondeado el resultado antes que a la incer-
tidumbre. Las posibilidades en que se presenten estos casos es remota. Para
evitar esto, se aconseja primero redondear la incertidumbre y luego el resultado.
En la siguiente sección se dará más detalles de otras reglas importantes en el
proceso de redondeo.

1.3.3 Redondeo de cifras


El redondeo de cifras sigue fundamentalmente tres reglas. A continuación se expo-
nen las normas para redondear un número cualquiera a un número dado de cifras
significativas.

1) Si los primeros dos dı́gitos a desacartarse son menores de 50, el dı́gito anterior no
cambia.
Ejemplo: 3.34478 se redondea 3.34.

2) Si los primeros dos dı́gitos a descartarse son mayores de 50, se le suma 1 al número
anterior.
Ejemplo:3.34728 se redondea 3.35.

3) Si los primeros dos dı́gitos a descartarse son 50,

a) Si no existen otros dı́gitos a su derecha o si hay solamente ceros, entonces el


número retenido se aumenta en 1 sólo si al hacerlo se convierte en par y no se
cambia si es par.
Ejemplo: 5.5350, 5.535000 y 5.5450 se redondean 5.54.
b) Si después hay dı́gitos diferentes de cero, entonces el número retenido aumenta
en 1.
Ejemplo: 8.37501 se redondea a 8.38.

El redondeo impropio de cifras surge usualmente al decidir cuánta precisión deben


tener los promedios. Por ejemplo, el promedio de la suma de 2.4mm, 2.7mm y 3.1mm
es 2.733333...mm. Pero serı́a impropio redondear esta cifra a dos o más puntos dec-
imales porque sólo hay tres datos y son precisos a un punto decimal. ¿Ganarı́amos
algo expresando este promedio con una precisión de centésimas, milésimas o mil-
lonésimas de milı́metro?
El tamaño de la muestra, la amplitud de la variación, la naturaleza del objeto
medido y la importancia de la precisión determinan la exactitud óptima de la cifra
redondeada.
Por ejemplo, si el diámetro promedio de diez cilindros es 1.8567m y el rango de
variación es 0.5437 m - 2.5879 m, no tiene mucho sentido expresar el promedio con
26 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

cuatro puntos decimales de precisión (milésimas de milı́metro) porque la muestra es


pequeña y la variación es grande. Podrı́amos expresar el promedio con más precisión
si la muestra fuera de 100 cilindros y el rango fuera 1.7643 − 1.9767m, pero tampoco
tendrı́a sentido porque expresar el diámetro de cilindro mucho más grande con la
precisión de un milı́metro (o menos) no tiene ningún uso en el estudio de estos
cilindros.

1.4 Propagación de errores


Muchas de las mediciones de cantidades fı́sicas involucran un proceso indirecto.
Aquellas medidas indirectas son derivadas de cantidades fı́sicas medidas directa-
mente y que son introducidas en cálculos o expresiones matemáticas. Por ejemplo la
densidad depende de las medidas directas de la masa y el volumen del objeto para
luego proceder a expresar dicho resultado. Se pueden presentar los siguientes casos:

1. Cálculo a partir de una medición.


Hay magnitudes que no se miden directamente, sino que se derivan de otras
que sı́ son medidas en forma directa. Por ejemplo, para conocer el área de un
rectángulo se miden las longitudes de sus lados, o para determinaar el volumen
de una esfera se tiene que medir el diámetro. La pregunta que queremos re-
sponder aquı́ es cómo los erroes en las magnitudes que se miden directamente
se propagarán para obtener el error en la magnitud derivada.
Considérese el volumen de una esfera V calculado de la medición directa de su
diámetro, D. Se usará

1
V = πD3 (1.12)
6
Supóngase que el valor de D medido es de 3.04 cm y V calculado como 14.71
cm3 . Más tarde se descubre que el valor de D tiene un error sistemático
4D + 0.01 cm (innecesariamente grande, con toda probabilidad). ¿Cuál es
el error 4V en V y el valor correcto de V ?

(1) Método directo, de fuerza bruta: Corregir D a 3.03 cm, recalcular V( corr)
como 14.56 cm3 . El error 4V en V es de V − V( corr) = +0.15 cm3 (1%) .
(2) Método basado en el cálculo infinitesimal:

dV 3
= πD2 (1.13)
dD 6
3
dV = πD2 dD (1.14)
6
1.4. PROPAGACIÓN DE ERRORES 27

ahora, dividiendo entre V = 61 πD3 queda:

dV dD
=3 . (1.15)
V D
Si el cambio en D y el error sistemático 4D, es pequeño comparado con
D, entonces
4V ∼ 4D
=3 . (1.16)
V D
Esto significa que el error fraccional o porcentual en V es casi 3 veces tan
grande como el de D. (Nótese el papel que desempeña el exponente en el
término D3 ). Entonces

4V ∼ 0.01 ∼
= +3 (= +1%) (1.17)
V 3.04
(se puede usar el 3.04 medido)

4V = 0.15 cm3 (1%de14.7)

V(coor) = V − 4V = 14.56 cm3

Una vez entendido, el método es más largo de explicar que de usar.

2. Cálculo a partir de dos o más mediciones directas


Considérese el volumen V de un cilindro recto, circular, como el calculado de
su diámetro D y longitud L. Por conveniencia sea D medido de 2.00 cm y L
de 5.00 cm. Entonces,

π 2
V = D L = 15.71 cm3
4
Si D tiene un error de +0.01 cm y L un error de −0.02 cm, ¿cuál será el error
4V y en V y cuál es el valor correcto de V ?

1) Método directo, de fuerza bruta:


Para obtener V(corr) substraer 0.01 cm de D2.00 cm, sumar 0.02 cm a L =
5.00 cm y recalcular V(corr) como 15.61 cm3 . 4V es, obviamente = +0.10
cm3 .
2) Método basado en el cálculo:

∂V π ∂V π
= D2 ; = DL
∂L 4 ∂D 2
28 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

y
∂V ∂V
dV = dL + dD
∂L ∂L
, de manera que

∂V ∂V π π
4V ∼
= 4L+ 4 D = D2 4 L + DL 4 D
∂L ∂D 4 2
.
Ahora divı́dase entre V = π4 D2 L

4V ∼ 4L 4D
= +2 (1.18)
V L D
es decir, el error fraccional (o porcentual) en V es muy cercano al valor del
error fraccional en L más dos veces el error fraccional en D.
En este caso 4L
L
2
= 500 (−0.4%) y 2 4D
D
2
= + 200 (+1.0%), ası́ que 4V
V
= +0.6% 4
3 3
V = +0.09, el error es +0.09 cm , la correción es 0.09 cm y V(corr) = 15.62
cm3 .

3. Forma general para calcular la incertidumbre


Supongamos que la magnitud V , es una función de los parámetros ,x, y, z, ... o
sea:

V = V (x, y, z, ...) (1.19)


y que x, y, z, ... se midieron directamente y que conocemos sus incertidumbres,
a las que designamos en el modo usual como 4x, 4y, 4z. Entonces se puede
demostrar que la incertidumbre en V vedrá dada por:
v
u !2 !2 !2
u ∂V ∂V ∂V
4V = t
4 x2 + 4 y2 + 4 z 2 + ... (1.20)
∂x ∂y ∂z

Las derivadas involucradas en esta ecuación son derivadas repecto de las vari-
ables independientes x, y, z, etc.

4. Casos Simples
La Ec. (1.20) puede ser usada en todos los casos en los que se requiere calcular
la incertidumbre total de una magnitud medida. Sin embargo, hay expresionees
simples que se usan regularmente en el cálculo directo de magnitudes fı́sicas en
cuyo caso la incertidumbre se determina con relaciones sencillas que derivan
de la Ec. (1.20) y que es fácil recordar sin que sea necesario realizar siempre el
desarrollo de la Ec. (1.20). Estos casos simples se muestran en la tabla 2.24.
1.4. PROPAGACIÓN DE ERRORES 29

Sin embargo, en el Anexo 1 se desarrolla los casos más comunes de adición,


substracción, multiplicación y división.

Tabla 1.3: Expresiones para calcular la incertidumbre de variables calculadas con


expresiones sencillas.

Operación Expresión Incertidumbre


Cambio de escala Y = cX 4Y = |c| 4 X
Potencias Y = cX k 4Y q= | kY
X
|4X
Suma Y = X1 + X 2 4Y = 4X1 + 4X22
2
q
Diferencia Y = X1 − X 2 4Y = 4X12 + 4X22
r
4X1 2 4X2 2
  
Producto Y = X1 X2 4Y = |Y | +
r X1  X2
4X 2 4X 2
 
X1
Cociente Y = X2
4Y = |Y | X1
1
+ X2
2

En el caso especial que la función V (x, y, z, ...) sea factorizable como potencias
de x, y, z, etc., la expresión anterior puede ponerse en un modo muy simple
usando la expresión del error fraccional o porcentual.
Supongamos que la función en cuestión sea:

xn · y n
V (x, y, z) = a. . (1.21)
zl

entonces:
v
u !2 !2 !2
4V u 4x 4y 4z
= tn2 . + m2 . + l2 . + ... (1.22)
V x y z

Para cálculo preliminares, esta expresión puede aproximarse por:

4V 4x 4y 4z
≈n·| |+m·| |+l·| | (1.23)
V x y z

La expresión (1.23) para la propagación de errores, se conoce con el nombre de


aproximación de primer orden, mientras que la expresión que involucra la raı́z
cuadrada, se la denomina usualmente aproximación de segundo orden.
Otro caso particular de interés es z = x ± y:

(4z)2 = (4x)2 + (4y)2 (1.24)


30 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

1.5 Análisis Dimensional


En la primera sección se hacia referencia a las unidades como elemento necesario en
la representación de las magnitudes fı́sicas dentro de las medidas. Aquı́, también
se reconoce como parte fundamental en la asociación de las dimensiones de estas
magnitudes dentro del mismo proceso de experimentación, en el uso de teorı́as y en
la fı́sica en general.

El concepto dimensión permite establecer entre las ecuaciones una homogenei-


dad, es decir, mantener una relación consistente e invariante dentro de las unidades
de las ecuaciones ó expresiones fı́sicas. Para representar esta idea se puede recurrir
a la tradicional frase de “no se pueden sumar 3 vacas con 3 caballos”, no tendrı́a
sentido expresarlo en terminos de alguno de los elementos y si ası́ lo hiciere, tendrı́a
en ese caso solo un conjunto de 6 animales. Con este ejemplo se puede establacer
la analogı́a del objetivo del análisis dimensional y los conceptos asociados de homo-
geneidad, dimensión y magnitud.

El análisis dimensional puede contribuir en la detección de errores de cálculo;


resolución de problemas en la mediciones de tipo indirecta, por ejemplo, un cálculo
matemático; creación y estudio de modelos reducidos y la influencia de posibles
cambios entre ellos.

1.5.1 Dimensión de una magnitud


El término dimensión está relacionado con la naturaleza fı́sica de una cantidad. Ası́,
una distancia o longitud sea medida en metros, kilómetros o pies; mantendrá su
condición dimesional de longitud. Es una caracterı́stica de las magnitudes fı́sicas, de
las cuales hay muchas clases, algunas comparables entre sı́ mediante un patrón de
medida. Por ejemplo todas las longitudes se pueden medir con una regla y son rep-
resentables en términos de la misma unidad. Por ende, poseen la misma dimensió de
longitud. Las dimensiones de las cantidades fı́sicas son representadas entre corchetes,
con el simbolo de dicha dimensión en medio, de la siguiente manera:

[l] ≡ dimensión de longitud (1.25)


Para indicar las unidades en que se expresa una medida depende de la elección
arbitraria que haga el experimentador. En el caso mencionado puede ser: centı́metro
(cm) o metro (m) o lo que resulte conveniente según la necesidad que se tenga.
Sin embargo al considerar magnitudes como la superficie o el área, podemos deter-
minar que son incomparables con la longitud. Hablando en el sentido estricto de la
diferencia dimensional entre estas magnitudes. No obstante, se pueden relacionar
geométricamente, ya que el área es una medida indirecta y es definida como un
cuadrado, por lo tanto puede ser obtenida de la medición de la longitud de sus lados.
Además se mide en unidades de longitud al cuadrado, como se indica a continuación:
1.5. ANÁLISIS DIMENSIONAL 31

[Área] ≡ [A] = [l × l] = [l2 ] = L2 (1.26)

Ası́ como este ejemplo se pueden establecer otro tipo de relaciones entre magni-
tudes de diferentes dimensiones. Determinando una dimensión en términos de otra
diferente. Según el origen de éstas relaciones dimensionales, puede provenir de:

1. Relaciones geométricas. Ası́ como el ejemplo del área en comparación con la


longitud. También aplica entre las dimensiones de volumen y longitud. Esta
relación se puede expresar de la siguiente manera:

[Volumen] ≡ [V ] = [l × l × l] = [l3 ] = L3 (1.27)

2. Definiciones de fı́sica del tipo densidades (ya sea lineal, superficial o volumétrica)
expresada como el cociente entre la masa y según sea el caso: longitud, área
o volumen. Por ejemplo tomemos el caso de la densidad lineal (representada
con el sı́mbolo λ):

[λ] = [m]/[l] = [m/l] = M/L (1.28)

Si se elige como unidades de masa, el kilogramo (kg) y unidades de longitud,


el metro (m); la unidad de densidad es el kg/m

3. Las leyes fı́sicas también hacen parte de las relaciones dimensionales como el
caso de la Ley de Hooke F = kx, qué proporciona una relación dimensional
entre las magnitudes Fuerza F , longitud x y la constante de elasticidad k .
Esta última tiene las siguientes dimensiones:

[k] = [F ]/[l] = [m][l][t−2 ][l−1 ] = [F l−1 ] (1.29)

es decir, si la fuerza se mide en Newtons y l en metros, entonces k se medirá


en N/m. Ası́ como surge la relación anterior, se puede aplicar a muchas otras leyes
fı́sicas.
Al igual que las mediciones puede surgir que las dimesiones sean directas o fun-
damentales y otras que son indirectas o derivadas, porque pueden expresarse dimen-
sionalmente en términos de las primeras. Aunque estas caracterı́sticas dimensionales
son arbitrarias, debido a que no hay una justificación para considerar que magnitud
es más fundamental en lugar de la otra. Sin embargo, por convención se notarán
se estableceran ciertas magnitudes como fundamentales y otras como derivas. En
la tabla 1.4 se indican algunas de ellas y se identifican con sus correspondientes
sı́mbolos.
32 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

Tabla 1.4: Dimensiones de magnitudes fundamentales.

Magnitudes fundamentales Sı́mbolo


Longitud l
Masa m
Tiempo t
Temperatura T
Intensidad de corriente eléctrica I

Las convenciones de las magnitudes fundamentales dan lugar a los sistemas de


unidades que se emplean en fı́sica. Para evitar confusiones, es preciso mencionar y
aclarar el sistema de unidades que se utiliza; como los mencionados en la sección de
Medidas. Esto es cgs, MKS ó esu, según sea el caso.

1.5.2 Magnitudes Adimensionales


Cuando se trata del cociente entre dos magnitudes fı́sicas de la misma dimensionali-
dad se obtiene una magnitud adimensional, esto es un número puro que no contiene
dimensiones. Obviamente las magnitudes adimensionales tienen el mismo valor en
cualquier sistema de unidades. Pueden provenir de:

• Relaciones geométricas. Un ejemplo común es el número pi, cuya relación entre


la circunferencia y el diámetro de un cı́rculo es:

π = 3.1416
[C] L
[π] = = =1
[D] L

ası́ como el número euler e. Otro ejemplo de magnitudes adimensionales son


los ángulos. Para analizar esto, se puede recurrir a la longitud de arco como
se muestra en la figura 1.6.
Tiene la siguiente realción L = r · θ, donde θ es quivalente a:

L
θ=
r

Y, debido a las dimesiones de L como de r, ambas de longitud. Entonces la


dimensión del ángulo es uno, es decir,

l
[θ] = =1
l
1.5. ANÁLISIS DIMENSIONAL 33

Figura 1.6: Longitud de arco L (también conocida con el sı́mbolo S) de un sector


circular.

• Relaciones fı́sicas. Tienen gran importancia porque suelen servir como parámetros
que determinan regı́menes fı́sicos diferentes, debido a que dan condiciones para
que determinados factores sean o no importantes en el problema.
Algunas dimensiones de las magnitudes fı́sicas usadas en los experimentos se
muestran en la tabla 1.5.
Tabla 1.5: Dimensiones de algunas magnitudes indirectas. Véase [1].

Exponente de
Cantidad Sı́mbolo
m l t T I
Aceleración a 0 1 −2 0 0
Energı́a E 1 2 −2 0 0
Impulso I 1 1 −1 0 0
Trabajo W 1 2 −2 0 0
Presión P 1 −1 −2 0 0
Calor Especı́fico ce 0 2 −2 −1 0
Capacitancia C −1 −2 4 0 2
Resistencia R 1 2 −3 0 −2

1.5.3 Análisis dimensional en ecuaciones


Cada ecuación debe ser dimesionalmente compatible, esto es, debe conservarse los
términos o en este caso las dimesiones en ambos lados de la igualdad. Contribuye
a la reducción de errores y es importante tener la precaución de revisarlas en cada
experimento.
El análisis dimensional se realiza en base a que las dimensiones se pueden tratar
de forma algebraica, es decir, se pueden sumar, restar, multiplicar o dividir sólo si
se tiene las mismas dimensiones. Además las cantidades de cada lado deben tener
34 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

dimensiones iguales. Con estas indicaciones es preciso determinar qué relación o ex-
presión posee la forma correcta, ya que la ecuación es correcta solo si las dimensiones
de cada lado son las mismas.
Por ejemplo, si tenemos la siguiente expresión x = 12 at2 . Podemos determinar si
es correcta a razón de que las dimensiones de cada lado sean iguales, en este caso
dimensiones de longitud. Para determinarlo podemos seguir los pasos mencionados
a continuación:

1. Determinando las dimensiones de cada variable, ası́:

[x] = l, [a] = l/t2 = lt−2 , [t]2 = t2

2. Igualando las dimensiones de cada variable

[x] = [a][t2 ]

3. Sustituyendo las dimensiones de cada variable

l = (lt−2 )(t)2

4. Operando algebraicamente con las dimensiones (agrupando las dimensiones iguales


y aplicando propiedades de potencias):

l = l(t−2 )(t2 ) = l(t(−2+2) ) = lt0 = l

Ası́ se obtiene la igualdad


l=l
Y por lo tanto, la ecuación es dimensionalmente correcta.

NOTA: El análisis es útil en la resolución de problemas fı́sicos de naturaleza


sencilla, permite obtener gran información sin la experimentación propiamente dicha.

1.5.4 Conversión de Unidades


Debido a los diferentes sistemas de unidades, es necesario cambiar las unidades de
una medición de un sistema a otro. Esto es, mediante una trasnformación de un
valor númerico de una magnitud fı́sica expresado en determinada unidad de medida,
en otro valor númerico equivalente y expresado en una unidad diferente, pero de
la misma naturaleza. Por ejemplo, se tiene una medida en centı́metros y se quiere
utilizar dicha medida en una magnitud de longitud que sea expresada en metros. Es
importante tener en cuenta que no se puede hacer una conversión de un número con
unidades de metros a otro con unidades de Newtons, puesto que no son de la misma
especie.
1.5. ANÁLISIS DIMENSIONAL 35

Para facilitar dicha conversión uno de los métodos usados, es el siguiente. Primero,
consideremos a N el valor de una magnitud fı́sica X, que posee una formula dimen-
sional mostrada a continuación:

X = La M b T c (1.30)
Suponiendo que L1 ,M1 y T1 son las unidades de longitud, masa y tiempo en el
primer sistema, y que L2 , M2 y T2 las unidades en otro sistema. Para asociar estos
sistemas se requiere principalmente de los factores de conversión, en este caso l,m y
t. Las asociación puede hacerse de la siguiente manera:

L1 = lL2 M1 = mM2 T1 = tT2 (1.31)


Sin embargo es importante considerar que la magnitud depende del sistema de
unidades que se utilice para la medición. Entonces,

N (La1 M1b T1c ) = N 0 (La2 M2b T2c ) (1.32)


donde N es el valor de la magnitud inicial y N 0 es el valor de la magnitud en el
nuevo sistema de unidades y considerando las ecs. (1.31), se obtiene:

N (lL2 )a (mM2 )b (tT2 )c = N 0 (La2 M2b T2c ) (1.33)


Simplificando la expresión anterior,

N (la mb tc ) = N 0 (1.34)
O, considerando las relaciones de las ecs (1.31), finalmente se concluye que:
( a  b  c )
L1 M1 T1
N = N0 (1.35)
L2 M2 T2
Ejemplo. Expresar 180 km/h en m/s.

Primero se identifican las dimensiones de la velocidad.

[v] = LT −1
Después se identifica el factor de converisı́on N , para este caso es: N = 180.
Ahora se reconoce los exponentes de las dimensiones de la velocidad, haciendo la
siguiente comparación de acuerdo con la ecuación 1.32:

N (La1 M1b T1c ) = 180(La1 M1b T1c ) = 180LT −1


Donde a = 1, b = 0 y c = −1.
Para encontrar el valor númerico N 0 de la magnitud en el sistema MKS, se necesita
conocer las equivalencias que existen entre las unidades que se tienen en el problema.
Esto es:
36 CAPÍTULO 1. TEORÍA DE ERRORES

1 km = 1000 m
1 h = 3600 s
Aplicando lo anterior en el método, se obtiene los siguientes factores de con-
versión.

l = 1000 m
t = 3600 s
Y utilizando la ecuación 1.31 para obtener N 0 . Al sustituir términos se obtiene
entonces:

N 0 = 180(1000 m)1 (m)0 (3600 s)−1


Esto es,

180(1000 m)
N0 =
3600 s
Finalmente el resultado en el nuevo sistema de unidades es:

N 0 = 50 m/s
Método Común

También existe otro método para convertir unidades en diferentes sistemas. El


más utilizado omite el análisis dimensional, aprovechando el principio matemático
del elemento neutro, es decir, si una cantidad se multiplica por uno, no se altera su
valor.
Al aplicarlo a la conversón de unidades, se multiplica la cantidad que se va a
convertir por “uno”, las veces que sea necesario. Luego se expresa el “uno”, esto
es, la unidad en forma de fracción con numerador y denominador equivalentes. Esta
fracción se ordena según sea conveniente para el resultado deseado, acomodando el
numerador y el denominador.
Para ilustrar el método, utilicemos el ejemplo anterior:
! !
km 1000 m 1h

v = 180
h 1 km 3600 s
Cancelando unidades se obtiene:

180(1000 m) m
v= = 50
3600 s s
En conclusión, el análisis dimensional es un método que permite obtener infor-
mación acerca de las leyes fı́sicas que rigen un fenómeno o un sistema, pero que tiene
limitaciones, como el que sólo da la estructura de dichas leyes, porque es incapaz de
indicar el valor de las constantes numéricas que aparecen en las leyes.
Capı́tulo 2

Guı́as de Laboratorio

La fı́sica es una ciencia experimental y como tal es en gran medida una ciencia de
la medición. De esta forma el laboratorio se convierte en parte fundamental de ella,
al ofrecer un espacio para experimentar y reproducir los fénomenos realizando las
medidas a las variables que controlan el fénomeno estudiado. En general, el propos-
ito del laboratorio es demostrar algunos principios fı́sicos y permitirle al estudiante
aprender y apreciar las técnicas cuidadosas de medida.

A continuación se encuentran las guı́as a desarrollar en el trabajo experimen-


tal. El trabajo de las guı́as fue realizado por el profesor Carlos Cuellar. Para su
realización se utilizó los manuales [2], [4], [7], [8] y [9].

2.1 Práctica 1. Análisis de Errores


Objetivos

• Hallar la longitud de las aristas de un paralelepı́pedo de madera, el área de las


seis caras y el volumen de la pieza.

Teorı́a

Los tipos de errores se encuentran al incio del cápitulo tanto los sistemáticos
como los aleatorios. La información del análisis estadı́stico de los errores está al final
en el Anexo 1.

Materiales
• Regla graduada en milı́metros

• Paralelepı́pedo de madera

37
38 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

Figura 2.1: Materiales.

Procedimiento

Para conocer las áreas y el volumen de un paralelepı́pedo de madera se deben


determinar las dimensiones del mismo; éstas son: la longitud L, la profundidad P y
la altura h. Para cada dimensión tome diez medidas en centı́metros.

Tabla 2.1: Medidas de las dimensiones del paralelepı́pedo de madera.

Medidas Longitud L Profundidad P Altura h


n cm cm cm

L = L ± δL P = P ± δP h = h ± δh

Tabla 2.2: Áreas y volumen de un paralelepı́pedo de madera.

A1 LP A2 LP A1 Lh A2 LP A1 P h A2 P h V
cm2 cm2 cm2 cm2 cm2 cm2 cm3

Halle el área total del paralelepı́pedo sumando los resultados anteriores. Recuerde
que cada resultado de la Tabla 2.2 tiene su promedio e incertidumbre.
2.2. PRÁCTICA 2. APARATOS DE MEDIDA 39

2.2 Práctica 2. Aparatos de medida


Objetivos

• Adquirir habilidad en el manejo adecuado de instrumentos de medida.

• Determinar el espesor y el diámetro interno y externo con el calibrador de


nonio y el tornillo micrométrico.

Teorı́a

Para analizar las medidas se debe conocer conceptos como el valor medio o prome-
dio, el error estadı́stico o desviación probable del promedio y la desviación estándar.
Consulte los anteriores conceptos en el Anexo 1.

Instrumentos de Medida

Los aparatos que se encuentran en el laboratorio para la medición de pequeñas


longitudes y de mayor precisión son el calibrador de nonio y el tornillo micrométrico.
La descripción de cada uno de ellos se detalla a continuación.

1). Calibrador Vernier o Nonio

Este instrumento de medida es de lectura directa y puede brindar fácilmente una


medida más precisa que la medida proporcionada por una regla común, en una
sola operación. Permite realizar mediciones de pequeñas longitudes, diámetros
exteriores e interiores y profundidades. Vea la siguiente figura 2.2.

Figura 2.2: Calibrador de Nonio.


40 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

Consiste fundamentalmente en una escala fija o principal graduada en mm,


donde cada división de la escala equivale a 10 mm, y una escala del nonio o
móvil llamada nonio. Esta última sirve para aumentar la precisión de la escala
fija. El nonio es una regilla que puede deslizarse sobre la escala fija y tiene una
sensibilidad de hasta 0.05 mm.
En general, la sensibilidad del calibrador es (100) divisiones de la escala móvil
que corresponden a una (1) división de la escala fija. Esta proporción sirve para
determinar la sensibilidad del calibrador, ası́:

U na division de la escala f ija 10 mm


Sensibilidad = = = 0.1 mm
numero de divisiones de la escala movil 100
(2.1)
Por lo tanto, este calibrador tiene una sensibilidad de 0.1 mm. Esto es, que
cada división en la escala móvil equivale a 0.1 mm, permitiendo leer en la escala
móvil dédimas de mm.

Lectura del Calibrador

Al cerrar o abrir las puntas del calibrador sobre el objeto a medir, la lı́nea del cero
del nonio indica la medida. Esto es, si está justamente alineada con una lı́nea de
la escala principal. Sin embargo, si la posición del cero (de la medida) coincide
entre dos lı́neas de dicha escala entonces se tiene una medida con decimales
inciertos. Por lo tanto, se procede a tomar la primera lı́nea como la lectura
directa y la exactitud de los decimales va a estar determinada por la escala del
nonio, de manera que la observación sea nuestra herramienta. Para la medida de
los decimales con la escala del nonio, se ajusta el tornillo de fijación y se busca la
alineación entre dos lı́neas de las escala fija y móvil, respectivamente. Donde se
encuentre dicha alineación será el valor de los decimales que acompaña la lectura
directa. Una ilustración de lo anterior lo da el siguiente ejemplo:
En la figura 2.3 el cero (0) de la escala fija está entre la marca de los 21 y 22 mm,
luego el número de la lectura directa es 21 mm. Note que 10 divisiones de la
escala móvil equivalen a 9 divisiones de la regla fija. Esto significa que al menos
una división de la escala móvil se alineará con otra de la escala fija, las otras no.
En este caso está alineado en 3 que en el nonio equivale a 0.3 mm.
Para toda medida ya sea del calibrador o en el caso del tornillo micrométrico va
estar determinada de la siguiente manera:

LECT U RA = lectura escala f ija + lectura escala movil (2.2)

Por lo tanto, la lectura final del calibrador es 21.3 mm.


2.2. PRÁCTICA 2. APARATOS DE MEDIDA 41

Figura 2.3: Ejemplo de la lectura del calibrador.

2). Tornillo Micrométrico

Es un instrumento utilizado para la medición donde implique mayor precisión


que las obtenidas con un calibrador. Por ejemplo el diámetro de un cabello, el
espesor de una cuchilla de afeitar, el espesor de una hoja de papel, etc. En estos
casos se necesitan precisiones de 0.01 mm.
Al igual que el calibrador, consta también de una escala fija y una escala móvil
(vea la figura 2.4), pero a diferencia de aquél, la escala móvil gira alrededor de
la esscala fija mediante un tornillo que tiene 50 divisiones.

Figura 2.4: Tornillo Micrométrico.


42 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

Cada división de la escala principal equivale a 0.10 mm. Observe que en la


parte inferior aparecen divisiones intercaladas, las cuales facilitan la lectura.

Sensibilidad del Tornillo Micrométrico

La escala móvil tiene 50 divisiones y gira alrededor de la escala fija. Al realizar


una vuelta completa, se obseva que avanza una división en la escala fija, equiv-
alente a (0.50 mm) como se muestra en la figura 2.6. Esto es 50 divisiones de
la escala móvil corresponden a 1 división en la escala fija. Véase las siguientes
figuras:

Figura 2.5: Escalas. Figura 2.6: Una vuelta en la escala


móvil, avanza una división en la escala
fija.

Este hecho nos sirve para determinar la sensibilidad del calibrador ası́:

una division de la escala f ija 0.50 mm


Sensibilidad = = = 0.01 mm
numero de divisiones de la escala movil 50
(2.3)
El resultado anterior nos dice que este instrumento de medida tiene una sen-
sibilidad de 0.01 mm, mayor que la del calibrador de reloj. Permite leer
directamente en la escala móvil centésimas de mm.

Lectura de una medición con el Tornillo Micrométrico

Una medición con este instrumento de medida, se lee primero la parte entera
directamente en la escala fija y la parte decimal se lee en la escala fija y en la
escala móvil. Se pueden presentar dos casos de lectura:
2.2. PRÁCTICA 2. APARATOS DE MEDIDA 43

1. Cuando la lı́nea del cero de la escala fija, está en medio de dos rayitas de la
escala móvil, vea la figura 2.7.

Figura 2.7: Escala en medio de dos lı́neas.

En este caso la lectura se realiza siguiendo la ecuación 2.2, ası́:

LECT U RA = 7.00[0]mm + 0.14[5] = 7.14[5]mm (2.4)


Aquı́ la cifra incierta es el 5.
2. Cuando una división de la escala móvil está exactamente sobre la lı́nea del
cero de la escala fija y además está adelante de una división de la escala fija
inferior. La figura 2.8 muestra un ejemplo de una medida para este caso.
Siguiendo el patrón de la ecuación 2.2, la lectura se procede ası́:

LECT U RA = 6.500 mm + 0.240 mm = 6.740 mm (2.5)

Figura 2.8: Escala móvil sobre la lı́nea del cero de la escala fija.

Error del cero del tornillo micrométrico


El error de cero del tornillo micrométrico se corrige de la siguiente manera:
Observe la figura 2.9, el cero de la escala fija está marcando una rayita antes
del cero de la escala móvil, esto significa que para este caso, se debe sumar
0.01 mm a cada medición realizada con este tornillo. Para el caso de la figura
2.10 restar 0.01 mm.
44 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

Figura 2.9: Escala fija marca en la Figura 2.10: Escala fija marca en la
lı́nea antes del cero de la escala móvil. lı́nea después del cero de la escala
móvil.

Materiales
• Calibrador de Vernier • Tubo de PVC de longitud pequeña

• Tornillo Micrométrico • Papel

• Vidrio delgado • Otros elementos

Figura 2.11: Instrumentos de medida y materiales.

Procedimiento

1. Calibrador de Nonio
Con la ayuda del calibrador, mida en seis sitios diferentes, los diámetros, externo
e interno del tubo de PVC. Realice varias medidas y los resultados consignelos
en la tabla 2.3. El resultado de la medición es el promedio. ¿Con cuántas cifras
decimales se debe anotar en el promedio?
2.2. PRÁCTICA 2. APARATOS DE MEDIDA 45

Tabla 2.3: Medidas realizadas con el Calibrador.

Medidas Diámetro externo Diámetro interno


n (D ×10− 3) m (d ×10− 3) m

Calcule el promedio del diámetro D. Calcule el error estadı́stico, véase el Anexo 1


en “El error o incertidumbre”. Determine el cero del tornillo micrométrico. Cor-
rija el error de cero en la medición de los diámetros interno y externo. Escrı́balos
acompañados del correspondiente error estadiśtico.

2. Uso del Tornillo micrométrico


Ahora con la ayuda del tornillo micrométrico, determine el espesor del vidrio en
seis sitios diferentes. Consigne el resultado en la tabla 2.4 con sus respectivas
cifras significativas correctas.

Tabla 2.4: Medidas realizadas con el Tornillo Micrométrico.

Medidas Expesor del vidrio


n (e × 10− 3)m

Calcule el promedio del espesor e y el error estadı́stico mediante la expresión √Sn .


Determine el cero del tornillo micrométrico. Corrija el error de cero en la medición
del espesor. Escribalo acompañado del correspondiente error estadı́stico.

Nota: La guı́a fue tomada de Prácticas de Laboratorio. Medidas directas de


longitud; de A. Avendaño, P. Clotario y H. Pablo Omar.
46 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

2.3 Práctica 3. Suma de vectores


Objetivos
• Encontrar los vectores que equilibran un sistema de fuerzas.

• Determinar el vector que equilibra la fuerza del peso.

Teorı́a

En el proceso gráfico de adición vectorial conocido como método del paralel-


ogramo, cada vector sucesivo se dibuja con su cola comenzando en la cabeza del
vector precedente. El vector resultante es entonces el vector que va desde la cola del
primero hasta la cabeza del último. La figura 2.12, muestra el proceso para el caso
de dos vectores.

Figura 2.12: Ilustración de adición vectorial mediante el método del paralelogramo.

En el proceso analı́tico de adición de vectores cada vector primero se descompone


en componentes como se muestra en la figura 2.13. Las componentes del vector a
lo largo de los ejes son F cos θ en el eje x y F sin θ a lo largo del eje y. Además las
componentes a lo largo de cada eje se adicionan algebraicamente para producir las
componentes netas del vector resultante a lo largo de cada eje.

Figura 2.13: Descomposición analı́tica de un vector.


2.3. PRÁCTICA 3. SUMA DE VECTORES 47

Dado el caso de dos vectores se toma la suma algebraica de cada una de las
componetes de los dos vectores (de igual forma se hace según el número de vectores).
Las respectivas componentes para dos vectores serán:

Fy = F1 y cos α1 + F2 y cos α2 (2.6)

Fx = F1 x sin α1 + F2 x sin α2 (2.7)

Materiales

• Tablero mágnetico • Dinamómetro circular

• Masas de 50 gramos • Transportador mágnetico

Procedimiento

Figura 2.14: Arreglo Experimental.

En el tablero de fuerzas cuelgue una masa uniendo en un solo punto las cuerdas
de los dinamómetros. Determine los vectores del sistema tomando como referencia
el eje vertical en el sentido contrario por donde pasa el peso. Deje el valor del
peso constante y encuentre el vector que permite equilibrar el peso. Elabore tres
sistemas distintos. Con los resultados obtenidos en los dinamómetros realice tres
gráficas en papel milimetrado y encuentre el vector resultante mediante el método
del paralelogramo; compare la magnitud de este vector con la magnitud del peso.
Maneje medidas de longitud tal que las gráficas estén ubicadas en una sola hoja de
papel milimetrado, respetando las márgenes.
48 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

Tabla 2.15: Magnitud de los sistemas y sus resultantes y porcentaje de discrepancia


entre la suma de las componentes de las fuerzas en y y el peso. Peso constante
= N.

En la experiencia, ¿cuánto suma la ecuación (2.7)? Tenga en cuenta las incer-


tidumbres de los resultados.

Nota: Como la suma de las componentes de las fuerzas en x debe ser cero
(teóricamente), escriba el resultado de esta suma para cada sistema, con su respectiva
incertidumbre.
2.4. PRÁCTICA 4. MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN 49

2.4 Práctica 4. Movimiento en una dimensión


Objetivos
• Conocer experimentalmente por medios gráficos los conceptos de desplaza-
miento, recorrido o distancia recorrida, velocidad media, velocidad instantánea,
rapidez media, rapidez instantánea, aceleración media y aceleración instantánea.

Teorı́a

El movimiento de un cuerpo es completamente conocido si la posición del cuerpo


en el espacio es conocida en todos los momentos. Si un objeto se está moviendo se
puede determinar su cambio de posición. El desplazamiento está definido como el
cambio de posición.

4x = xf − xi (2.8)
Donde xi es la posición inicial y xf es la posición final del objeto.
En el caso del movimiento unidimensional el (x) y el (-) indican la dirección del
vector.
El recorrido es una cantidad escalar y es la distancia total recorrida.
La velocidad promedio de un cuerpo está definida como el desplazamiento 4x
del objeto dividido por el intervalo de tiempo 4t durante el cual el desplazamiento
ocurre.
4x
v= (2.9)
4t
La v se puede interpretar geométricamente trazando una lı́nea recta entre los
puntos de la gráfica posición-tiempo, formando la hipotenusa de un triangulo de
altura 4x y de base 4t.
La rapidez promedio de un cuerpo es una cantidad escalar y está definida como
la distancia total dividida por el tiempo que le tomó recorrer esa distancia.
Distancia total
Rapidezpromedio = (2.10)
T iempo total
La velocidad instantánea (se llamará velocidad) es igual al valor lı́mite de la razón
4x
4t
, cuando 4t se aproxima a cero:
4x dx
v = lim = (2.11)
4t→0 4t dt
Geométricamente es la pendiente de la lı́nea tangente a la curva posición-tiempo
en un punto dado. La rapidez instantánea de un objeto está definida como la mag-
nitud de su velocidad instantánea. Cuando la velocidad de una partı́cula está cam-
biando se dice que la partı́cula está acelerada.
50 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

La aceleración promedio de un móvil está definida como el cambio de la velocidad


4v dividida por el intervalo de tiempo 4t durante el cual ocurre el cambio
4v vf − vi
a= = (2.12)
4t tf − ti
La aceleración instantánea (llamada aceleración) está dada como la derivada de
la velocidad respecto al tiempo.
4v dv
v = lim = (2.13)
4t→0 4t dt
Como dv es el resultado de la ecuación (2.11), entonces:

d2 x
a= (2.14)
dt2
Materiales
• Barrera de luz con rueda • Carrito sin fricción

• Riel de aire • Sensor Cassy Lab

• Compresor de aire • Masas

Procedimiento

Figura 2.16: Arreglo Experimental.

Utilice el programa CASSY LAB.

1. Encuentre una gráfica donde la la velocidad sea constante durante un intervalo


de tiempo de unos tres segundos y analice cómo es la velocidad, la velocidad
promedio y sus respectivas rapideces, cómo es el desplazamiento y el recorrido,
la aceleración y la aceleración promedio.
2.4. PRÁCTICA 4. MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN 51

2. Construya una gráfica donde la aceleración sea constante y analice los conceptos
de velocidad y velocidad promedio y sus respectivas rapideces; la aceleración y
la aceleración promedio, ası́ como el desplazamiento y la distancia recorrida.

3. Realice una gráfica donde el desplazamiento sea cero. Analice cómo es el recor-
rido. Encuentre la velocidad promedio, la rapidez promedio y su recorrido
promedio. Observe cómo es la velocidad donde el desplazamiento es cero.

4. ¿Existirá algún movimiento en el que la velocidad sea cero y la aceleración


a 6= 0 ó donde la aceleración sea cero y la velocidad v 6= 0? Si la respuesta es
no, porqué; si es sı́, constrúyala.
52 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

2.5 Práctica 5. Caı́da Libre


Objetivos
• Encontrar el valor de la aceleración de la gravedad.

Teorı́a

La caı́da libre es un ejemplo de un movimiento uniformemente acelerado debido


a que cuando un cuerpo se deja caer, su velocidad va aumentando de manera tal, que
su aceleración permanece constante. En general, para un objeto que cae la distancia
recorrida está dada por:
1
h = v0 t + at2 (2.15)
2
Sin embargo, al dejar caer el objeto “libremente” se supone que la velocidad
inicial v0 es igual a cero debido a que no hay una fuerza externa que actúe sobre el
objeto. Por lo tanto de la ecuación 2.15, se obtendrá:
1
h = at2 (2.16)
2
La aceleración que experimenta un objeto pequeño cercano a la superficie de la
tierra tiene una aceleración aproximadamente constante conocida como g, por lo cual
la ecuación 2.16 en la práctica, podemos afirma que es (a = g). Despejando la nueva
variable g, resulta:
2h
g= (2.17)
t2

Materiales
Montaje 1 Montaje 2 • Fotocelda

• Electroimán Montaje 3
• Electroimán
• Imán de retención
• Barrera de luz in- • Fuente
con manguito.
fraroja • Escalera Metálica
• Adaptador para ima-
• Cronómetro digital • Interruptor gen de retención con
disparador.
• Cables • Cassy-lab
• aparato de contador
• Masa de 50 gramos • Computador S.
2.5. PRÁCTICA 5. CAÍDA LIBRE 53

• Base de suporte. • Esfera de acero tacto.


16mm.
• Cables de experi-
mentación. • Placa grande de con-

Procedimiento

a). Montaje 1

Figura 2.17: Arreglo Experimental 1.

Deje caer la masa desde 5 alturas diferentes. Registre el tiempo que tardo a
partir de la lectura del cronómetro digital. Encuentre el valor más probable de
la magnitud de g. Compare estos valores con el valor aceptado. Escriba los
resultados de g de la forma g ± δg.

b). Montaje 2

Figura 2.18: Arreglo Experimental 2.


54 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

Utilize la sección de Fı́sica en Cassy-lab,y cargue el ejemplo P 1.3.5.3 Caı́da libre


con la escalera g;conecte el electroimán al modulo Cassy en la fuente. Para
llevar a cabo la práctica de caı́da libre fije electroimán para que la escalera caiga
cortando el haz de la fotocelda fijada previamente en el montaje y conectada
en el Cassy mediante el sensor de movimiento; la conexión debe hacerse como
muestra el ı́cono Cassy en el ejemplo. Repita la medición 5 veces más y encuentre
el valor promedio de g con su respectiva incertidumbre.

Compare estos valores con el valor aceptado.

c). Montaje 3

Figura 2.19: Arreglo Experimental 1.

Deje caer la esfera de acero desde 5 alturas diferentes, sobre la placa grande
de contacto. Registre de cada altura 5 tiempos con el aparato de contador S.
registre en la tabla 2.5 el tiempo promedio con su respectiva discrepancia, Para
cada altura ncuentre el valor más probable de la magnitud de g. Compare estos
valores con el valor aceptado.
t2
A partir de estos resultados grafique la altura h en función de 2
2.5. PRÁCTICA 5. CAÍDA LIBRE 55

Tabla 2.5: Altura y tiempo en caı́da libre para determinar la aceleración de la


gravedad.
2
Altura t t g
m s s2 m/s2
56 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

2.6 Práctica 6. Movimiento Parabólico


Objetivos
• Encontrar la magnitud de vo en un tiro parabólico para los ángulos 30◦ , 45◦ y
60◦ .

• Dibujar la trayectoria para uno de los ángulos anteriores y encontrar la ecuación


que la describe.

• Hallar el ángulo que determine el alcance horizontal mayor y justifı́quelo.

Teorı́a

Un cuerpo está en movimiento parabólico cuando es lanzado al aire con una di-
rección θ diferente de 90◦ con la horizontal. Si se desprecia la resistencia del aire, la
trayectoria del objeto describirá una parábola en el plano XY . Suponiendo que la
aceleración del objeto es debida sólo a la gravedad.

Además experimenta una combinación de dos movimientos, en el eje y el movimiento


es de caı́da libre mientras en el eje x es un MRU, dado que en esa dirección el cuerpo
conserva siempre la velocidad vx0 , tal como se ilustra en la figura 2.20.

Figura 2.20: Movimiento Parabólico.

Uno de los puntos de interés del movimiento parabólico es el alcance máximo, la


ecuación para el alcance horizontal máximo R estará dado por:

vo2 sen2θ
R= (2.18)
g
Donde vo la magnitud de la velocidad inicial y g la aceleración de la gravedad de
la tierra.
2.6. PRÁCTICA 6. MOVIMIENTO PARABÓLICO 57

La ecuación que describe la trayectoria del tiro parabólico es

x
 
y = x tan θ 1 − (2.19)
R
La ecuación 2.19 se obtiene de reemplazar la ecuación 2.18 en:
g
y = x tan θ − x2
2v02 cos2 θ

Materiales
• Esfera • Blanco de papel carbón
• Ballesta
• Mesa con altura variable
• Regla
• Caja de arena • Software Tracker [14]

Figura 2.21: Materiales.

Procedimiento

Para cada ángulo realice un solo tiro, mida el alcance máximo R, escriba el valor
de la rapidez de la forma, v0 ± δv0 , donde v0 está dado por la ecuación (2.18) y
δR
δv0 = 2R v0 .
Use el software Tracker para encontrar: el alcance maximo R, con este dato
encuentre la velocidad inicial v0 , grafique y Vs x y encuentre la trayectoria del
movimiento parabólico.
Compare los datos obtenidos con el software Tracker y los datos obtenidos man-
ualmente.
58 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

De la ec. (2.18) se tiene que sin 2θ está entre 0 y 1 en las posiciones del disparador
entre 0◦ y 90◦ . ¿Qué ángulo describe el mayor alcance?

¿Se puede inferir de la ecuación (2.19) que la trayectoria no depende de la acel-


eración g? ¿Por qué?

¿Es v0 igual para todos los ángulos? ¿Por qué?


2.7. PRÁCTICA 7. SEGUNDA LEY DE NEWTON 59

2.7 Práctica 7. Segunda Ley de Newton


Objetivos
• Encontrar la relación entre la fuerza F , la masa m y la aceleración a.

Teorı́a

Básicamente la segunda ley de Newton establece que la fuerza neta aplicada a un


objeto es igual a la variación del momento lineal (p).


− d→
−p d(m→−v)
F = = (2.20)
dt dt
Para el caso de una masa constante, se obtiene una fuerza directamente propor-
cional a la aceleración que sufre ese objeto, como lo establece la ecuación que la
representa:


F = m→

a (2.21)
Esa aceleración apunta en la misma dirección que apunta la fuerza neta. Además,
la constante de proporcionalidad es la masa del objeto.

Procedimiento

Utilice los materiales y el montaje de la figura 2.16 de la Práctica 4. Movimiento


en una dimensión.

1. Deje la masa constante y varı́e la fuerza. De la gráfica de rapidez contra tiempo


determine la aceleración a y grafique F en función de a. Realice cuatro medidas.

De la teoria se tiene F = ma que es de la forma y = kx, donde k es una constante


y x y y variables. Tambien se puede llegar a m = F a−1 , que tiene la forma
y = kxb , siendo b una potencia. Según las gráficas que están en función de a,
¿qué sugiere cada una en el comportamiento de a?, ¿Por qué? (Nota: Tiene que
ver con la inercia del cuerpo).

2. Deje constante la fuerza F y varı́e la masa. Determine la aceleración a de la


gráfica velocidad v contra tiempo. Y grafique m en función de a. Realice cuatro
medidas.
60 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

2.8 Práctica 8. Fuerza Centrı́peta


Objetivos

• Encontrar el valor de la masa del objeto que está girando.

Teorı́a

La fuerza centrı́peta aparece cuando un objeto tiene un movimiento sobre una


trayectoria curva o circular, representa un movimiento acelerado, y por lo tanto re-
quiere una fuerza dirigida hacia el centro de la curvatura del camino. Esencialmete
significa fuerza “buscando el centro”.

La fuerza centrı́peta se escribe en los mismo términos de la segunda ley de New-


ton:

F = ma

Donde F y a son la fuerza y aceleración centrı́peta, respectivamente, y m la


masa. Esta aceleración centrı́peta se escribe en términos de la velocidad angular ω
y el radio de curvatura R de la trayectoria circular ası́, a = ω 2 R. Finalmente en el
sistema de referencia no inercial, la fuerza centrı́fuga que siente un objeto de masa
m es:

Fc = mω 2 R (2.22)

2.8.1 Procedimiento 1.

Materiales

• Aparato de fuerza centrı́peta • Laser

• Motor y control de motor. • Dinamómetro

• Cronómetro • Regla de referencia


2.8. PRÁCTICA 8. FUERZA CENTRÍPETA 61

Figura 2.22: Arreglo Experimental.

Procedimiento

Mida el radio de la varilla. Con el cronómetro tome el periodo del motor para
encontrar la velocidad angular.

1. Radio constante y fuerza variable


Tome diferentes magnitudes de la fuerza. Para variar la fuerza, debe variar la
velocidad angular de manera que debe aumentar la potencia en la perilla del
control del motor. Mida la fuerza de acuerdo a la referencia incial del reflejo
del laser dado por el espejo en la regla y la referencia final. Es decir, tome el
dinamómetro y fije el reflejo en su punto incial, luego hálelo hasta coincidir en la
referencia final del punto del reflejo del laser en la regla. Grafique la fuerza en
función del cuadrado de la velocidad angular y encuentre la masa.
Nota: Aumente la potencia del motor (aumentar la velocidad angular) hasta un
punto donde sea visible el reflejo del laser.

2.8.2 Procedimiento 2.
Materiales

• Aparato de fuerza centrı́peta • Regla de referencia


• Motor y control de motor.
• Contador S
• Cronómetro
• 2 Barreras de luz
• Laser
• Dinamómetro • base de madera
62 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

Figura 2.23: Arreglo Experimental.

Procedimiento

Mida el radio de la varilla. Alinear el aparato de fuerza centrı́peta respecto a la


lı́nea de la base de madera y los sensores. Proceda a proyectar el láser en el espejo
reflejando en la regla de referencia. Con el sensor de movimiento proceda a tomar
el periodo del motor, para hallar la velocidad angular y al obtener los resultados
multiplicar por dos (2).

1. Radio constante y fuerza variable


Tome diferentes magnitudes de la fuerza. Para variar la fuerza, debe variar la
velocidad angular de manera que debe aumentar la potencia en la perilla del
control del motor. Mida la fuerza de acuerdo a la referencia incial del reflejo
del laser dado por el espejo en la regla y la referencia final. Es decir, tome el
dinamómetro y fije el reflejo en su punto incial, luego hálelo hasta coincidir en la
referencia final del punto del reflejo del laser en la regla. Grafique la fuerza en
función del cuadrado de la velocidad angular y encuentre la masa.
Nota: Aumente la potencia del motor (aumentar la velocidad angular) hasta un
punto donde sea visible el reflejo del laser.
2.9. PRÁCTICA 9. MÁQUINA DE ATWOOD 63

2.9 Práctica 9. Máquina de Atwood


Objetivos
m2 −m1
• Observar y analizar el comportamiento de la aceleración a en función de m2 +m1
.

• Analizar y observar el comportamiento de a en función de X.

Teorı́a

En la máquina de Atwood, la diferencia de peso entre dos masas colgantes de-


termina la fuerza que actúa sobre el sistema formado por ambas masas. Esta fuerza
neta acelera ambas masas. Considere el sistema que se muestra en la figura 2.24.

Figura 2.24: Máquina de Atwood y diagrama de cuerpo libre de las fuerzas sobre
cada masa.

La máquina de atwood consiste en dos masas atadas en los extremos de una


cuerda que pasa sobre una polea, aparentemente sin fricción. En la figura 2.24
también mustra un diagrama de cuerpo libre de las fuerzas sobre cada masa. Suponiendo
−→
que m2 > m1 de la ecuación de la segunda ley de Newton Fn = m→ −a aplicada a cada
una de las masas resulta:

T − m1 g = m1 a
m2 g − T = m2 a
donde T es la tensión de la cuerda y a es la magnitud de la aceleración de las
masas. Combinando las dos ecuaciones resulta:

(m2 − m1 )g = (m1 + m2 )a
Ası́, la ecuación que describe la máquina de Atwood está dada por:
m2 − m1
a= g (2.23)
m1 + m2
64 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

donde m1 y m2 son masas, g la aceleración de la gravedad y a la aceleración del sis-


tema de masas. Esencialmente la ecuación 2.23 establece que una fuerza (m2 − m1 )g,
igual a la diferencia en peso de las masas, actúa sobre la suma de las masas m1 + m2
para producir una aceleración a del sistema.

Materiales
• Masas • Cuerda

• Barrera de luz con rueda • Sensor Cassy

Procedimiento

Figura 2.25: Arreglo Experimental.

1. Elija dos masas de 20 gramos cada una y colóquelas en los extremos de la


cuerda que pase por la polea. Realice la operación:

m2 − m1
(2.24)
m2 + m1
a partir de las dos masas iguales y variando la masa m2 aumentando 5 gramos
cada vez, dejando m1 constante, es decir de 20 gramos. Encuentre el valor de
a en la gráfica de la velocidad en función del tiempo t. Registre los datos en
la Tabla 2.6. Grafique a en función de los resultados de la ec. (2.24).
Xm1 −m1 m1 (X−1)
2. Haga m2 = Xm1 . Ası́ se tiene a = Xm1 +m1
g, entonces a = m1 (X+1)
g, luego:

(X − 1)
a= g (2.25)
(X + 1)

Por lo tanto X = m2 /m1 . Llene la columna de las X y haga una gráfica de la


aceleración en función de X a partir de X = 1.
2.9. PRÁCTICA 9. MÁQUINA DE ATWOOD 65

Tabla 2.6: a en función de las masas m1 y m2 dejando m1 = y a en función de X


desde X = 1.

Datos m2 a m2 −m1
X
n gramos m/s2 m2 +m1

Nota. El número de datos se deja a discreción.


¿Cómo son las gráficas? ¿Por qué? ¿Cómo está involucrada g en las gráficas?
66 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

2.10 Práctica 10. Fricción


Objetivos
• Encontrar el coeficiente de fricción cinético µk .

Teorı́a

La fricción es una fuerza resistiva que actúa a lo largo de la tangente a dos su-
perficies en contacto cuando un cuerpo se desliza o intenta deslizarse sobre el otro.
La dirección de la fuerza de fricción sobre cada cuerpo es opuesta al movimiento por
desplazamiento de cada cuerpo, véase la figura 2.26. En general, hay dos tipos de
fricción: la estática y la cinética. Sin embargo, se trabajará particularmente con la
fuerza de fricción cinética.

Figura 2.26: Fuerza de Fricción.

La fricción cinética ocurre cuando dos superficies se están moviendo una respecto
a la otra y se caracteriza por una constante llamada coeficiente de fricción cinética µk .
Se probarán dos maneras experimentales de hallar el coeficiente de fricción cinético.
La primera forma está basada en la ecuación:

f k = µk N (2.26)
donde fk es la fuerza de fricción cinética y N la fuerza normal de la superficie
sobre el cuerpo que se arrastra.
La otra forma está dada a partir de la ecuación:

tan θ = µk (2.27)
donde θ es el ángulo formado por la horizontal y el plano inclinado por donde se
resbala el cuerpo.
2.10. PRÁCTICA 10. FRICCIÓN 67

Parte 1

Materiales

• Bloque de madera • Superficie de fricción

• Dinamómetro • Regla y balanza

Procedimiento

Figura 2.27: Materiales.

1. Primero arrastre el cuerpo con rapidez constante atado a un dinamómetro y reg-


istre la lectura dada por este instrumento. Realice varios intentos hasta encontrar
un comportamiento regular. Escriba el resultado como:

µk ± δµk (2.28)

Escriba en los resultados del informe los valores de fk y N .

2. En esta parte, incline el plano hasta que el cuerpo adquiera una rapidez constante.
Mida el ángulo entre el plano inclinado y la horizontal; una manera sencilla pude
ser:

cateto opuesto
tan θ = (2.29)
cateto adyacente

Escriba el resultado del coeficiente de fricción cinético como en la ec. (2.27).


Recuerde que el error relativo porcentual está dado como:

(δµk /µk ) ∗ 100 (2.30)


68 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

Encuentre este resultado en cada caso y compare.

¿Por qué el resultado de la ecuación (2.27)?

Parte 2

Materiales

• Dinamometros de 1N/2N/5N. • Metro.

• Mordazas. • Mesa de altura variable.

• Masas. • Balanza.

Procedimiento Experimental

Figura 2.28: Arreglo experimental.

Carro Libre:Friccion de Rodadura

Organize el riel usando dos varillas de igual diámetro y longitud.Tenga encuenta


que las varillas estén en buen estado para obtener mayor efectividad en la práctica.
Luego Fije las varillas en las 4 mordazas y ubiquelas de acuerdo a el ancho del
carro. Arrastre el carro con sus dos mordazas a una rapidez constante atado a un
dinamómetro, registre las fuerzas obtenidas. Agregue al sistema una masa de 200 gr
cada vez hasta completar 1 kg. Y registre las fuerzas obtenidas por el dinamómetro
y las fuerzas normales. Gráfique el valor dado por el dinamómetro en función de las
fuerzas normales.Qué representa la pendiente?
2.10. PRÁCTICA 10. FRICCIÓN 69

Carro Frenado:Friccion de deslizamiento

Adapte las dos mordazas que tiene el carro como masa a los dos ejes de las ruedas
hasta que queden totalmente bloqueadas.Realize la misma actividad como en el caso
de friccion de rodadura, es decir arrastrando el carro y variando las masas. Reg-
istre los valores obtenidos en la tabla, y grafique estos datos en el mismo plano de
la friccion de rodadura. Qué representa la pendiente de la gráfica? Incline el riel
con el carro hasta que resbale con rapidez constante.hábra alguna relacion entre el
resultado de la pendiente y el resultado de la ecuación (2.27)?

Nota: el angulo θ se forma entre el plano inclinado y la mesa del laboratorio.


Tenga en cuenta las incertidumbres de las medidas.

Tabla: Fuerza normal F(N), Fuerza de friccion de rodadura F1 Y Fuerza


de deslizamiento F2 .

De acuerdo al resultado de friccion de rodadura y de deslizamiento,qué puede


concluir?
70 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

2.11 Práctica 11.Trabajo


Objetivos
• Determinar cómo varı́an la fuerza y la distancia al elevar un objeto una cierta
altura mediante el plano inclinado a través de varios desniveles.

• Observar como es el comportamiento de un objeto al elevarlo en un plano


inclinado.

Teorı́a

Definimos el trabajo W realizado por una fuerza constante sobre un cuerpo que
sufre un desplazamiento de magnitud d en linea recta. ( Por ahora, supondremos
que todo cuerpo puede tratarse como particula y despreciaremos rotacion o cambio
en la forma del cuerpo.) fisicamente el trabajo W es el producto de la magnitud F
de la fuerza y la magnitud d del desplazamiento es decir:
− →
→ −
W = F.d (2.31)
El trabajo es una cantidad escalar, apesar de que depende de dos vectores como
la fuerza F y el desplazamiento d.
− →
→ −
W = | F || d | cos α (2.32)

Figura 2.29: Trabajo para una fuerza inclinada

Materiales

• Carrito • Rampa

• Dinamómetro • Regla
2.11. PRÁCTICA 11.TRABAJO 71

Procedimiento

Figura 2.30: Montaje experimental

1. Suba el carrito una altura de 10Cm(0.1M ) mediante la rampa de diferentes incli-


naciones. Mida la longitud de la superficie del plano inclinado hasta alcanzar los
10Cm de altura.

2. Mantenga el dinamómetro siempre paralelo a la superficie de la rampa.

3. Realice seis medidas y registrelas en la tabla de datos. Grafique la fuerza en


función de la distancia.

Tabla 2.7: Fuerza y distancia en un plano inclinado para subir un carrito de peso
w = una altura de 10 Cm.

Medidas Fuerza distancia wh/d


n N m N

Qué sugiera la comparación de la segunda columna con la cuarta columna ?


72 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

2.12 Práctica 12. Ley de Hooke y Trabajo


• Encontrar la constante de fuerza k de un resorte

• Observar cómo afecta la constante k del resorte, si se cambia una condición

Resumen

La ley de Hooke afirma que:

F = −kx (2.33)
Donde F es la fuerza que ejerce el resorte, k la constante de fuerza del resorte
y x el alargamiento del resorte. El signo menos indica que la fuerza es de sentido
contrario al desplazamiento. Para estirar un resorte se debe ejercer una fuerza:

F 0 = kx (2.34)

De igual magnitud pero dirección opuesta. Asi el trabajo para estirar un resorte,
partiendo del origen, esta dado como:
Z x
kx2
W = kxdx = (2.35)
0 2
Materiales
• Regla • Masas de diferentes gramos
• Resorte
2.12. PRÁCTICA 12. LEY DE HOOKE Y TRABAJO 73

Procedimiento

Figura 2.31: Montaje experimental

1. Fije el resorte y coloque en la parte de atrás una regla. Tome como valor de cero,
la medida en la que el resorte se encuentra en ese momento. Coloque masas de
20 gr (una por una) y en cada alargamiento registre la fuerza y la longitud dada
por cada masa en la tabla de datos; Realice siete medidas.

2. Grafique la fuerza en función del alargamiento. De esta gráfica encuentre la


constante de fuerza k1 y el trabajo w1 sobre el resorte.

3. Utilice una parte de la longitud del resorte. Realice la misma actividad de la


parte 1. Halle k2 y w2
74 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

Tabla 2.8: Fuerza y alargamiento de un resorte para las dos condiciones diferentes.

Medidas Fuerza F1 Alargamiento x1 Fuerzas F2 Alargamiento x2


n N cm N cm
1
2
3
4
5
6
7

Hay alguna diferencia entre las dos situaciones?, Por qué?


2.13. PRÁCTICA 13. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA 75

2.13 Práctica 13. Conservación de la energı́a Mecánica


Objetivos

• Encontrar la Conservación de la energı́a mecánica de un sistema de dos cuerpos.

• Observar cómo cambian las energı́as cinética y potencial.

Teorı́a
Cuando un objeto tiene movimiento, su energı́a cinética esta dada por la expreción:

mv 2
K= (2.36)
2
Si al moverse el cuerpo sube una altura h (Donde va perdiendo velocidad, pero
ganando altura), la energı́a cinética se convierte en energı́a potencial gravitatoria:

U = mgh (2.37)
Tambien puede ocurrir en sentido contrario, es decir un cuerpo pierde altura y
a medida de que pierda altura gana velocidad. en ausencia de fuerzas disipadoras
de energia y por el teorema de conservación de la energı́a la energı́a para cualquier
momento debe ser la misma, es decir:

E =U +K (2.38)
Materiales

• Riel de aire • Programa Cassy

• Carrito • Masas.
76 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

Procedimiento

Utilice los materiales y el montaje la figura 2.15 de la practica 4. Movimiento en


una dimensión.

Figura 2.32: Montaje experimental

1. Para colocar el cero del recorrido, del sistema masa-carrito, lleve la masa a la
parte más proxima del suelo. Suba la masa, tirando del carrito sobre el riel, a
una determinada altura h y desde esa posición libere el sistema masa-carrito. En
la tabla, dada por el programa Cassy, aparecerá el recorrido, que se interpretará
como la altura que desiende la masa m y el desplazamiento del carrito. También
aparecerá la rapidez del sistema

2. mida la masa m y la masa del carrito. Con estos resultados y con los del recor-
rido y rapidez determina la energı́a potencial U de la masa que cuelga y la en-
ergı́acin]’etica K del sistema masa-carrito.

3. Grafique los resultados de K, U Y E en función del tiempo, en una sola gráfica.

Tabla 2.9: Comportamiento de la energı́a de un sistema masa-carrito.

Medidas Tiempo Altura Velocidad U K E


n s m m/s J J J
2.14. PRÁCTICA 14. PENDULO MATEMATICO 77

2.14 Práctica 14. Pendulo Matematico


Objetivos

• Determinar el periodo de oscilaci]ón de un péndulo como función de la longitud


de la cuerda.

• Hallar la aceleración de la gravedad.

Resumen
Una masa, considerada como forma punto, suspendida en un hilo y sometida por
la fuerza de la gravedad, es derivada desde su posición al resto. El periodo de
oscilación ası́ producido es medido como una función de la longitud del hilo y el
ángulo de desviación.
La ecuación del periodo en un péndulo simple está dada como:
s
l 1
T = 2π (1 + sin2 (α/2) + ...) (2.39)
g 4

Para ángulos pequeños se tiene:


s
l
T = 2π (2.40)
g

Obteniendo,

4π 2 l
T2 = (2.41)
g

Materiales

• Barrera de luz contador • péndulo


• Aparato contados S
• almohadilla de sujeción
• Electroiman
• 2 tripie y un sócalo • Calibrador pie de rey

Procedimiento
78 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

Figura 2.33: Montaje experimental

Coloque la barrera de luz en posición de un ciclo moviendo el switch hacia la


derecha para medir el periodo de oscilación como una función de la desviación y
fije el péndulo a la almohadilla de sujeción. Desvı́elo de su posición de equilibrio
hasta adherirlo al electroimán. (La desviación debe tener alrededor de 5o ). El haz
de infrarrojo de la barrera de luz debe estar alineado con el péndulo en su posición
de equilibrio. El radio de la esfera debe ser tomado en cuenta en las mediciones.

Resetear la barrera de luz; para soltar el péndulo, oprima y mantenga el switch


del electroimán durante un ciclo para registrar el periodo. Realice 5 medidas para
calcular el periodo del péndulo registre estos resultados en la tabla 2.34

Varié la longitud del péndulo y encuentre nuevamente el periodo. Haga 5 medidas


de variación de longitud con sus respectivos periodos.

Realice una gráfica de acuerdo a la ecuación 2.33 y encuentre el valor de la


gravedad. Compare este resultado con el valor aceptado.

Figura 2.34: Medidas de periodo y longitud del péndulo matemático.


2.15. PRÁCTICA 15. VELOCIDAD UNIFORME Y ACELERACION UNIFORME 79

2.15 Práctica 15. Velocidad uniforme y acelera-


cion uniforme
Objetivos

• Conocer experimentalmente por medios graf́icos los conceptos de desplaza-


miento, recorrido o distancia recorrida, velocidad media, velocidad instantańea,
rapidez media, rapidez instantańea, aceleración media y acaleración instantańea.
Teorı́a

El movimiento de un cuerpo es completamente conocido si la posicioń del cuerpo


en el espacio es conocida en todos los momentos. Si un objeto se esta moviendo se
puede determinar su cambio de posicioń. El desplazamiento estad́efinido como el
cambio de posicioń.

4x = xf − xi
Donde xi es la posicioń inicial y xf es la posicioń final del objeto. En el caso del
movimiento unidimensional eĺ (x) y el (−) indica la dirección del vector. el recorrido
es una cantidad escalar y es la distancia total recorrida.

la velocidad promedio de un cuerpo estad́efinida como el desplazamiento 4x del


objeto divido por el intervalo de 4t, durante el cual el desplazamiento ocurre.
4x
v=
4t
la rapidez promedio de un cuerpo es una cantidad escalar y estad́efinida como la
distancia total dividida por el tiempo que le tomo recorrer esa distancia.
distancia total
rapidez promedio =
tiempo total
4x
La velocidad instantánea (Se llama velocidad) es igual al valor de la razoń 4t
,
cuando 4t se aproxima a cero:
4x dx
v = lim =
4t→0 4t dt
la rapidez instantańea de un objeto está definida como la magnitud de su veloci-
dad instantańea cuando la velocidad de una partićula está cambiando se dice que la
partićula esta acelerada. La aceleración promedio de un mov́il está definida como el
cambio de la velocidad 4v dividida por el intervalo de tiempo 4t durante el cual
ocurre el cambio.
80 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

4v vf − vi
a= =
4t tf − ti
La aceleración instantańea (llamada acelerada) está dada como la derivada de la
velocidad respecto al tiempo.

4v dv
v = lim =
t→0 4t dt
Cuando dv es el resultado de la ecuación (4) entonces.

d2 x
a=
dt2
En un plano inclinado un cuerpo se moverá con aceleracioń:

a = g sin θ

Donde θ es un angulo entre la dirección de movimiento y la horizontal y g es la


aceleracioń de la gravedad.
Debido a que la aceleración es constante, la posición del cuerpo en cualquier instante
está dada por la foŕmula:

1
x = x0 + v0 t + at2
2
Donde t es el tiempo, x0 y v0 son la posición y la velocidad del cuerpo respecti-
vamente cuando t = 0 six0 = 0 y v0 = 0 queda una exprecioń de la forma:

1
x = at2
2
Materiales

• Compresor de aire • Sensor de Cassy Lab 2


• Riel de aire
• Carrito sin fricción
• 2 Mesas de altura variable
• Barrera luminosa • Escalera

Procedimiento
2.15. PRÁCTICA 15. VELOCIDAD UNIFORME Y ACELERACION UNIFORME 81

Figura 2.34: Montaje experimental

• Utilice el programa CASSY LAB 2.

• Medir la altura de la superficie respecto al riel de aire, tomar esta medida como
constante.

• Variar la altura cinco veces en un solo extremo utilizando la mesa de altura


variable.

• A partir del ańgulo de inclinacioń con respecto a la superficie halle la acelera-


cioń.

• A partir de los resultados obtenidos complete la Tabla 1.

• Construya una graficá para g teoŕico y g experimental, encuentre sus pendientes


y compare los resultados. Analice el comportamiento de la velocidad, recorrido
y aceleración.

Figura 2.35: Relacioń de θ y aceleración del sistema


82 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

2.16 Práctica 16. Movimiento en 2D


Objetivos

• Hallar la velocidad inicial del movimiento.

• Hallar la aceleracioń del lanzamiento.

• Hallar el ańgulo con que fue disparado el carro.

• Graficaŕ la trayectoria del movimiento.

Teorı́a

El movimiento paraboĺico, es el movimiento de una partićula o un cuerpo riǵido


describiendo en su trayectoria una parábola. También se puede analizar como la
unioń de dos movimientos, por un lado la trayectoria en el eje X que describe un
movimiento rectiĺineo uniforme (M.R.U). Por otro lado su trayectoria en el eje Y
que describe un movimiento rectiĺineo uniforme acelerado (M.R.U.A) donde a = g.
las ecuaciones de la v0x y v0y son:

v0x = v0 cos θ

v0y = v0 sin θ
donde θ es el ańgulo del tiro, y v0 es la velocidad inicial del movimiento. Despe-
jando v0 de (1) se tiene:
v0x
v0 =
cos θ
Como v0x es constante entonces:

x
v0x =
t
y cos θ se puede obtener de la ecuación de ymax .
x
 
ymax = x tan θ 1 −
R
Donde R es el alcance max́imo en el plano horizontal. Reemplazando x como
X = R2 teniendo este resultado como condicioń inicial se obtiene:
R
!
R
ymax = tan θ 1 2
2 R
2.16. PRÁCTICA 16. MOVIMIENTO EN 2D 83

y finalmente queda como resultado la ecuación:

4ymax
tan θ =
R

Se tiene que la acelercioń en un movimiento rectilińeo uniforme acelerado es igual


a la gravedad. Pero para esta practica se tomará la aceleracioń como:

a = g sin α

donde α es el ańgulo formado por la inclinación del plano de la mesa.


Por otro lado se puede obtener la aceleracioń a de:

vy = v0 sin θ − at

Por lo tanto quedara expresada como:

v0 sin θ − vy
a=
t

Ahora, considerando que vy es cero en su punto max́imo, se reescribe la ecuación.

v0 sin θ
a=
t

Para obtener la trayectoria del movimiento se tiene la siguiente ecuación:

a
y = x tan θ − 2 cos2 θ
x2
2v0

Materiales

• mesa de aire • escuadra


• regla

Procedimiento
84 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

Figura 2.36: Montaje experimental

• Incline la mesa en un lado, para formar el ańgulo α. Encienda la mesa, y elija


la frecuencia de 10Hz. Para que el carro marque los puntos sobre el papel
tenga presionado el botoń verde durante todo el movimiento. Empuje el carro
para lograr el movimiento paraboĺico.(Antes de marcar el movimiento haga
unos tiros de prueba)
v0 sin θ
• Halle la aceleracioń utilizando las ecuaciones a = g sin α y a = t
y compare.

• Dibuje la trayectoria dada por la ecuación y = x tan θ − 2v0 2acos2 θ x2 reemplazando


el valor de la aceleracioń a obtenida en las ecuaciones a = g sin α y a = v0 sin t
θ

y compare con el resultado experimental. (para esto es recomendable ayudarse


con cassy lab ).
a
• Coḿo se llega a la ecuacioń y = x tan θ − 2v0 2 cos2 θ
x2 ? aparir de la ecuacioń
 
x
ymax = x tan θ 1 − R
demostrar.
2.17. PRÁCTICA 17. MÁQUINA SIMPLE-POLEA. 85

2.17 Práctica 17. Máquina simple-polea.


Objetivos
• Calcular la fuerza resultante usando las poleas fijas, móviles y polipastos.

• verificar que tan eficientes son las poleas.

Teorı́a

Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve
para transmitir una fuerza. Ademaś, formando conjuntos con las poleas mov́iles se
forma aparejos o polipastos, es decir un polipasto es una combinación de poleas fijas
y mov́iles, estas sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un
peso.
Para calcular la fuerza que se ejerce por medio de estas poleas se tiene:
Para la polea fija:

F =r
Donde F es la fuerza y R es la resistencia o peso sobre la polea.

Para la polea mov́il se utiliza la foŕmula:


R
F =
2
Donde R se disminuye a la mitad de la resistencia.

Para calcular la de un polipasto se utiliza:


R
F =
2n
Donde n es en nuḿero de poleas mov́iles.

Para calcular la fuerza de un polipasto de una polea fija y tres mov́iles en forma
vertical se tiene:
R
F =
4
El numero 4 es el nuḿero de poleas que hay en el sistema.

Materiales
86 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO

• Tablero magnet́ico. • Poleas.


• Masas de 50 gramos.
• Dinamo metro circular. • Cuerda.

Procedimiento

Figura 2.37: procedimiento experimental - (polea fija)

Use el sistema de la polea fija, el dinamoḿetro debe estar en cero, use una masa
de 200g y mire la fuerza que se obtuvo en el en el dinamómetro.
Para los siguientes sistemas, primero ser necesario que mida la masa de la polea,
a esta adiciońele los 200g que se van a usar en todos los sistemas.
Ahora use el sistema de polea móvil como lo muestra la figura(2.38).

Figura 2.38: procedimiento experimental - (polea móvil)

Ahora arme el sistema de polipastos, la combinacioń de las poleas fijas y mov́iles,


como se muestra en la figura(2.39).
2.17. PRÁCTICA 17. MÁQUINA SIMPLE-POLEA. 87

Figura 2.39: procedimiento experimental - (polipasto)

Por uĺtimo arme el sistema de polipastos, la combinacioń de las poleas fija y


mov́iles, ahora verticalmente como se muestra en la figura(2.40).

Figura 2.40: procedimiento experimental - (polipasto en forma vertical)

• Registre los resultados experimentales y teóricos en una tabla de datos.

• Calcule la fuerza en cada uno de los sistemas y compare con los resultados de
la fuerza experimental.

• Al cambiar el ańgulo del segundo y tercer sistema cambia la fuerza?

• Cuaĺ es la ventaja de usar cada uno de los sistemas?


88 CAPÍTULO 2. GUÍAS DE LABORATORIO
Capı́tulo 3

ANEXOS

3.1 Análisis Estadı́stico de los errores


Si una cantidad fı́sica es medida muchas veces, la distribución de las lecturas se ob-
tiene debido a los erroes aleatorios debido a que pueden ser cuantificados mediante
un análisis estadı́stico y sus efectos sobre la cantidad medida pueden ser frecuente-
mente, determinados. Para un conjunto de datos el promedio o valor medio X
está definido por
n
1X
X= Xi (3.1)
n i=1
donde Xi es la i-ésima medida o el i-ésimo valor medio y n el número total de
medidas. Los n valores medidos están distribuidos alrededor del valor medio.
En muchos casos X se aproxima al valor “verdadero” si n es muy grande y no
hay errores sistemáticos. Una pequeña dispersión alrededor del valor medio implica
alta precisión.
Después de determinar el “mejor valor” de la media se necesita estimar la incer-
tidumbre o error de este valor. Se comienza definiendo la manera en que la dispersión
de los datos alrededor del valor medio es caracterizada. La herramienta matemática
que lo permite es la desviación estándar S y está definida como:
v
n
1 X
u
u
S= t (Xi − X)2 (3.2)
n − 1 i=1

Si S es pequeña, entonces la dispersión de los valores medidos alrededor del


promedio es pequeña, por lo tanto la precisión en las medidas es alta. S siempre es
positiva y tiene las mismas unidades de los valores medidos.

El error o incertidumbre

89
90 CAPÍTULO 3. ANEXOS

Para determinar la incertidumbre y el resultado de la medida se necesita básicamente


del valor medio X y la desviación estándar de la media Sm ó el error estadı́stico.
Esta última se define ası́:

S
Sm = √ (3.3)
n
donde S es la desviación estándar y n el número total de medidas. Finalmente
el resultado se escribe como:

X = X ± Sm (3.4)
La interpretación de la ecuación 3.4 es que el valor medio está probablemente en
el rango de X − Sm a X + Sm .
Otra nomenclatura de escribir la ecuación 3.4 es:

X = X ± δX (3.5)
Siendo δX la incertidumbre de X.

Estimación del error aleatorio

Se estiman los errores de las medidas de una manera algo subjetiva basados en
el juicio y la experiencia. Por ejemplo, se sabe que el error en un instrumento es,
probablemente, más o menos del mismo tamaño como la más pequeña separación
de las divisiones en aquel instrumento; pero los instrumentos varı́an ampliamente en
la exactitud de aquella división más pequeña y algún juicio debe entrar en juego.
Una distancia de 92.4 cm medida con una regla de separación un milı́metro debe
escribirse como 92.4 ± 0.1 cm.

Propagación de errores

Es simplemente un método para determinar el error de un valor si éste es calculado


usando dos o más valores medidos con errores estimados conocidos. Este método
es descrito separadamente para suma y resta, y para multiplicación y división de
medidas. A continuación las operaciones algebraicas para las medidas.

• Adición y substracción de medidas

Supóngase que X, Y y Z son tres valores medidos y los errores estimados son
δX, δY y δZ. Los resultados de las tres medidas serán reportados de la forma:
X ± δX, Y ± δY y Z ± δZ, donde cada error estimado puede ser la división
más pequeña del instrumento de medida.
3.1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS ERRORES 91

Si W , es valor a ser calculado desde las medidas, está definido como W =


X + Y − Z, entonces conociendo los errores estimados en X, Y y Z, ¿cuál es
el error de W , δW ?

El análisis estadı́stico muestra que la mejor aproximación es escribir δW como:


q
δW = (δX)2 + (δY )2 + (δZ)2 (3.6)

Si uno de los errores estimados es significativamente mayor que los otros er-
rores, entonces se
q pueden ignorar los restantes; por ejemplo, si δY es el mayor,
entonces δW = (δY )2 = δY .
Ası́, para la mayorı́a de los trabajos de laboratorio, se recomienda: “Cuando
las medidas son sumadas o substraı́das, el mayor error de las medidas se vuelve
el error del resultado”. Por ejemplo, suponga que hay dos intervalos de tiempo
y sus errores son:

t1 ± δt1 = (0.743 ± 0.005)s (3.7)


t2 ± δt2 = (0.384 ± 0.005)s (3.8)

El tiempo total t está definido como:

t = 2t1 + 5t2 (3.9)

El error de t y δt está dado por:


q
δt = (2δt1 )2 + (5δt2 )2 (3.10)

Sustituyendo se tiene:
q
δt = (0.010)2 + (0.025)2 ∼
= 0.025s

aproximándose el lado derecho por el error más grande. El resultado final es:

t ± δt = (3.406 ± 0.0265)s (3.11)

• Multiplicación y división de medidas


El área A de un rectángulo de ancho W y altura h, es W h. Se tiene W ± δW
y h ± δh y se quiere calcular A ± δA.
Para determinar δA, primero se usa el cálculo diferencial para obtener el difer-
encial del área dA:
92 CAPÍTULO 3. ANEXOS

dA dA
dA = dW + dh = hdW + W dh (3.12)
dW dh
Dividiendo ambos lados por A y reemplazando en el lado derecho el área A
como W h, se obtiene:

dA dW dh
= + (3.13)
A W h
Si los errores estimados son mucho más pequeños que sus valores medidos, se
reemplazan los diferenciales por deltas:

δA δW δh
= + (3.14)
A W h
Note que cada término de la ecuación anterior es una razón del error del valor
medido, es decir, cada término es una función adimensional del error.
Como antes, el análisi estadı́stico muestra que una mejor estimación de la
fracción del error de área, δA
A
es:
v
u !2 !2
δA u δW δh
=t + (3.15)
A W h

Se puede estimar el error fraccional del área ignorado el error fraccional más
pequeño
r
de los valores medidos. Por ejemplo, si δh
h
es mayor que δW W
, entonces
2


δA dh δh
A = h
= h
, ası́:

δh
δA ∼
=A (3.16)
h
“Cuando las medidas son multiplicadas o divididas, el mayor error fraccional
de las medidas se vuelve el error fraccional del resultado”.
Por ejemplo, la energı́a cinética K está definida en términos de la masa M y la
rapidez v, como K = 1/2M v 2 . Supongamos que M ± δM = (0.352 ± 0.001)kg
y v ± δv = (1.91 ± 0.01) m/s. Entonces K = 1/2M v 2 = 0.642 J. Donde,

δM δv δK ∼ 2δv
= 0.003 = 0.005 = = 0.010 (3.17)
M v K v
El error fraccional de la rapidez es multiplicado por dos ya que está elevada al
cuadrado en la energı́a cinética. El error de K es entonces:

δK = (0.010 × 0.642)J (3.18)


3.2. GRÁFICAS 93

El resultado final es:

K ± δK = (0.642 ± 0.006)J (3.19)

Para funciones más complicadas puede ser fácil calcular valores extremos. Por
ejemplo, si θ ± δθ = 10◦ ± 2◦ , entonces cos 8◦ = 0.990, cos 10◦ = 0.985 y cos 12◦ =
0.978. Por lo tanto cos θ ± δ(cos θ) = 0.985 ± 0.006, donde se tomó el promedio de
0.005 y 0.007.

Porcentaje de discrepancia

Es un método para comparar un valor experimental con un valor conocido y


aceptado o verdadero. La definición de este porcentaje es:

|valor aceptado − valor experimental|


P orcentaje de discrepancia = ∗ 100%
valor aceptado
(3.20)
2
Por ejemplo, si se mide g como (9.20 ± 0.20) m/s y se sabe que el valor aceptado
es 9.80 m/s2 , entonces el porcentaje de discrepancia es 6.1%.
Si por constraste la medida es (9.80±0.20) m/s2 , entonces el error de discrepancia
es cero por accidente y esto no implica que el error experimental sea cero.

3.2 Gráficas
Las gráficas se hacen con el fin de presentar datos en forma convincente. Además,
el uso de un gráfica reduce los cálculos numéricos y muestra en forma amplia el
comportamiento de las cantidades relacionadas; ası́ como la representación de alguna
ley fı́sica.

3.2.1 Importancia de la representación gráfica


La representación y el análisis de los resultados experimentales deben considerarse
parte integral de los experimentos. Es realmente útil que los datos obtenidos se
presenten gráficos, donde quede concentrada la información para su apreciación y
análisis. En la mayorı́a de los casos un gráfico es más útil que una tabla de valores,
especialmente en los casos en que:

• Los experimentos se lleven a cabo midiendo una variable y en función de otra x


que se varı́a independientemente y se quiera interpretar o determinar la relación
funcional entre ellas. Por ejemplo: medición del perı́odo de un péndulo en
función de su longitud.
94 CAPÍTULO 3. ANEXOS

• Interesa estudiar si dos variables mantienen una correlación (causal o no) y


cuál es el grado de vinculación o grado de independencia. Por ejemplo: estudio
de la relación entre la velocidad y la temperatura, el peso y la aceleración, o
quizás una fuerza y el alargamiento de un resorte, etc.
Se trata de que la información que se quiere presentar, quede expuesta de una
manera lo suficientemente clara y explicı́ta para que la representación gráfica (hable
por sı́ sola). Lo importante es que un gráfico debe servir para un posterior tratamiento
de los datos, que lleve a inferir que las leyes subyacentes en ellos y ahondar ası́ en
las posibles implicaciones y generalizaciones de los resultados obtenidos en los ex-
perimentos.
Un gráfico debe construirse sobre la base de una elección adecuada, tanto de
las variables como de las escalas de los ejes. Dado que los experimentos propuestos,
están pensados para estudiar metodológicamente numerosos problemas de la fı́sica, en
este anexo estarán las bases que nos ayuden a efectuar una adecuada representación
gráfica de datos experimentales, ya sean recogidos en un experimento o bien tomados
de fuentes confiables. Se comentará diversas opciones que se presentan y sobre
algunos métodos numéricos de utilidad para el tratamiento general de datos.

3.2.2 Ajuste de curvas por mı́nimos cuadrados


Esta es una de las técnicas matemáticas para encontrar la función matemática más
probable de las cantidades que han sido medidas experimentalmente, buscando min-
imizar la incertidumbre de las variables.
Si el análisis gráfico da como resultado la lı́nea recta de corte a y pendiente b, la
elección de la recta más probable permite determinar los valores más probables de a
y b. También se encontrarı́an estos valores de la función matemática media ası́:
Si las cantidades medidas son xi , yi podemos considerar que la recta media serı́a:

y = axi + b (3.21)
La distancia de cada punto a esta recta es la incertidumbre (ver figura 3.1)
definida como:

εi = y i − y (3.22)
Recordemos que al menos una medida experimental se expresarı́a

M = M ± 4M (3.23)
Esta ecuación es compatible con la determinación del error en la medición (εi ).
Podemos haber realizado n mediciones, entonces tenemos en general una suma-
toria.
n
X n
X
εi = (yi − y) (3.24)
i=1 i=1
3.2. GRÁFICAS 95

Figura 3.1: Gráfico de datos asociados a un modelo lineal. La cantidad yi − y


representa la desviación de cada observación de yi respecto del valor predicho por el
modelo y(x).

para tener valores mayores a cero (positivos) de la incertidumbre se puede elevar


la ecuación al cuadrado.
n n
(εi )2 = (yi − y)2 = (yi − b − axi )2
X X
(3.25)
i=1 i=1

Para minizar la incertidumbre, se deriva parcialmente con respecto a las variables


a y b e igualar a cero:

(εi )2 ∂ (εi )2
P P

=0 =0 (3.26)
∂a ∂b
Obteniendo las siguientes ecuaciones:
n
X n
X
yi = nb + a xi (3.27)
i=1 i=1
n n n
x2i
X X X
x i yi = a +b xi (3.28)
i=1 i=1 i=1

Al dividir las ecuaciones anteriores por n, las expresiones matemáticas quedarı́an:

y = ax + b (3.29)
xy = ax2 + bx (3.30)
Y resolviendo estas ecuaciones se obtiene finalmente la pendiente a y el punto de
corte o intersecto b
96 CAPÍTULO 3. ANEXOS

xy − x · y
a= (3.31)
x2 − (x)2
b = y − ax (3.32)
donde se puede definir las relaciones de las variables vinculadas a la ecuación
anterior:

x2i
P P P P
xi yi xi yi 2
x= ,y = , xy = ,x = (3.33)
n n n n
Revise ejemplos del método en [12], allı́ encontrará además el ajuste de mı́nimos
cuadrados en EXCEL. Para ajustar curvas por el método de mı́nimos cuadrados para
funciones no lineales consulte [1].

3.2.3 El coeficiente de correlación


Es una cantidad que da la cantidad del ajuste por mı́nimos cuadrados a los datos
originales. Se denota por r2 y se determina usando la expresión:
P
εx iεy i
r=qP (3.34)
( εx i2 )( εy i2
P

donde εx i = xi − x, εy i = y1 − y.
La expresión (3.34) puede ser escrita de la siguiente forma:

xi y i −
P P P
n xi yi
r= q (3.35)
[n x2
P 2
−( )2 ][n −( yi )2 ]
P P P
i xi y i

Puede interpretarse como una medida del grado de linealidad de la nube de las
parejas (xi , yi ). En general, es una medida del grado en el que la variación observada
en una cantidad, puede atribuirse a la variación de la otra.
En la Fig. 3.2 se ilustran varias gráficas, en las que se observa diferentes medidas
tomadas con distintos grados de dispersión y el correspondiente rango del valor del
coeficiente de correlación obtenido a partir de los puntos experimentales usando la Ec.
(3.35). Según los rangos en los que se encuentre se determina si es positiva o negativa
y que tan fuerte o débil es el coeficiente de correlación. Ası́ como la clasificación de
dependencia funcional o aleatoria según el grado de dispersión (puntos azules) de
cada gráfica. De igual forma se puede apreciar la correlación nula.
Para aclarar, el coeficiente de correlación puede tomar valores entre −1 y 1. Si
es −1 indica una relación lineal negativa (o inversa) perfecta. Si es 1 indica una
relación lineal positiva (o directa) perfecta. En el caso en que es 0 indica ausencia
de relación lineal y por ende significa una independencia total entre las variables, es
decir, el comportamiento de una no influye sobre la otra y viceversa. El coeficiente
mide solamente relación lineal.
3.2. GRÁFICAS 97

Figura 3.2: Coeficientes de correlación para diferentes ajustes lineales de datos con
o sin dispensión.

3.2.4 ¿Qué significa mejor lı́nea?


En ocasiones la incertidumbre de varias medidas es la mismas. Sin embargo, es muy
probable que la incertidumbre varı́e. Cuando ocurre esto, es preciso tener presente
los valores que poseen una incertidumbre pequeña en la gráfica que representa la
lı́nea o curva que se tenga. De manera que se tengan puntos más exactos y en el caso
dado que no se pueda, se podrı́a deducir que estos puntos o valores no concuerdan
con la gráfica.

Un método manual para linealizar y obtener una buena lı́nea, se puede utilizar una
regla y atravesándola por la mayor cantidad de puntos que sea posible, considerando
aquellos que tiene incertidumbres mas bajas.

Herramientas Informáticas
Actualmente hay programas que ayudan a la linealización de las curvas a través de
software matemáticos y de laboratorio. Una ayuda eficaz en casos de reconocer e
identificar la mejor lı́nea es el software Cassy Lab, el cual permite ajustar los puntos
que están dispersos con la opción Efectuar Ajustes, eligiendo recta promedio o con
la opción adecuada para cada caso. Otros programas que realizan estos tipos de
ajustes son: EXCEL y ORIGIN, en caso de cálculos y gráficas más complejos, se
puede hacer uso de Mathematica.

3.2.5 Indicaciones para realizar las gráficas


Algunas sugerencias prácticas a tener en cuenta para obtener buenas gráficas a partir
de las diferentes medidas y valores obtenidos durante la experimentación.

1. Es conveniente utilizar un espacio amplio en la hoja de papel cuando se vaya


a realizar las gráficas para tener en cuenta las escalas en los ejes verticales u
98 CAPÍTULO 3. ANEXOS

horizontales. Revise los valores de sus mediciones, puesto que se puede no siempre
empezar desde el punto origen (cero).

2. Los ejes deben tener un rótulo y según sea el caso hay que etiquetear su nombre.
Al igual que incluir las escalas y las unidades a lo largo de cada eje.

3. Realizar el mejor ajuste posible de los puntos en la gráfica, evitando la conexión


de uno con el otro y procurando obtener curvas “lisas”.

4. Mencionar en el nombre de la gráfica las dependencias entre las variables, ası́


como su orden e información adicional que sea relevante añadir. El nombre de la
gráfica debe ir en la parte superior de ella.

5. Cuando se trate de varias gráficas se debe mencionar e identificar claramente


cada una de éstas en la descripción. O rotular el nombre cerca de cada una de
las gráficas.

3.3 Informe de Laboratorio


La divulgación cientı́fica necesariamente no solo se genera en congresos o conferencias
cientı́ficas, también se obtiene a partir de resultados experimentales de los informes
que se hacen a partir de las prácticas en el laboratorio. Estos de alguna manera con-
tribuyen a los trabajos ya sean de tesis o artı́culos a nivel de investigación. Asimismo,
como su nombre lo indica la ”divulgación” tiene como objetivo fundamental divul-
gar o comunicar los resultados de los diferentes procesos de investigacion, además la
información es más accesible por este tipo de medios. Por esta razón en el momento
de realizar informes, artı́culos cientı́ficos, etc; es importante ofrecer la información y
los resultados de la experimentación de manera clara y entendible para el público en
general. Buscando esta finalidad la redacción se convierte en una base fundamental
para la comunicación y como parte esencial e integral para los experimentadores.
Sin embargo, antes de realizar el informe asegurese de entender los objetivos de la
práctica sobre la cual va a informar. Cuando tenga completa claridad y comprensión
sobre ellos, podrá comunicarlo a la comunidad universitaria, técnica y cientı́fica. No
olvide que los informes son un medio de fácil acceso por el cual se puede compartir
los resultados del trabajo experimental realizado. Además se busca básicamente
informarle al lector sobre lo que se hizo, cómo lo hizo, cuales fueron los resultados de
lo que hizo, lo que usted puede evaluar y analizar de estos y compartirle su conclusión.
Todo lo anterior incluido en un contenido breve y concreto, llamado informe.
No hay que entenderse al laboratorio como una simple captura y consignación
de datos sin mayor trabajo. Por el contrario debe hacerse un trabajo arduo y a su
vez un informe con el contenido esencial y necesario para que alguien más pueda
reproducir el experimento a través del informe. Los aspectos dados a continuación
fueron consultados de [2] y [1].
3.3. INFORME DE LABORATORIO 99

Aspectos Importantes
Los aspectos a tener en cuenta en la presentación del informe están conforme a los
siguientes parámetros:

• El resumen es una introducción del contenido del informe en base a los objetivos
de la guı́a, según sea el caso. Si va de acuerdo a una medida de una cantidad
fı́sica, el resultado es un número. Si es encontrar una relación funcional, el
resultado será una ecuación. De igual forma se debe escribir de forma clara y
concreta lo qué se hizo, cómo se hizo y cuales fueron los resultados.

• Es importante dar una introducción teórica en forma breve sobre las leyes o
teorı́as fı́sicas sobre el tema en cuestión. El contenido teórico no puede exceder
dos páginas. Sin embargo no está regido estrictamente con es a limitación,
varı́a según el tema del informe.

• La información de las medidas debe estar compilada en tablas o gráficas. Las


tablas ası́ como las gráficas deben ir enumeradas a medida que se vayan in-
cluyendo en el informe.

• Asigar a las medidas las unidades respectivas. Los resultados deden ir acompañados
debidamente de las incertidumbres. De igual forma hay que redondear los re-
sultados como se indica en la sección Redondeo de Cifras del Capı́tulo 1.

• Se debe hacer un análisis de donde se originan los errores, por qué se han
tomado esos valores y no otros. Introduciendo una composición breve y clara
de la evaluación y cálculo de error realizados a los resultados obtenidos, ası́
como de las respuestas a las preguntas formuladas en las Guı́as de Laboratorio
referentes a la confirmación de los resultados. No se incluyen calculos, sólo
resultados deducidos de los elementos teóricos y las medidas tomadas.

• Enumerar las ecuaciones de acuerdo al orden en que vayan mencionando. Con


el objetivo de referenciarlas fácilmente.

• Utilizar las variables de acuerdo a la práctica y la nomenclatura utilizada en las


fórmulas. La nomenclatura de las fórmulas debe ser acorde con la nomenclatura
utilizada en el resto del informe.

• Cuidado con la presentación, evite los tachones, la letra que no sea tan grande.

• El procedimiento experimental debe describir brevemente el proceso de captura


de datos. No es necesario la cantidad de valores medidos, basta con las medidas
esenciales.

• La bibliografı́a de un libro contiene lo siguiente: nombre del(los) autor(es),


nombre del libro, editorial, ciudad y fecha. Siguiendo ese orden debe colocarse
100 CAPÍTULO 3. ANEXOS

de igual manera para cada libro y las caracterı́sticas separadas cada una por
una coma. Los nombres deben iniciar con las iniciales de los apellidos (en
mayúscula), seguido del nombre. El nombre del libro debe ir completo y en
este tipo de letra. Por ejemplo:

[1] R.A. Serway and J.W. Jewett, Fı́sica para ciencias e ingenierı́a, Cengage
Learning Editores, México, 2008.

Nótese que son dos autores. En este caso no se introduce la coma y en cambio
se agrega and entre los autores.

Revise que la información dentro del informe esté completa. Verifique


los siguientes aspectos:

1. Compruebe que el informe contiene los nombres de los integrantes que realizaron
la práctica, el profesor, la asignatura a la que corresponde, la universidad, la fecha
de la realización de la práctica y cualquier información adicional que corresponda.

2. Se ha resuelto todas las preguntas formuladas en la guı́a.

3. Todas las magnitudes medidas van acompañadas de sus respectivas unidades e


incertidumbres, calculadas y redondeadas correctamente al número de cifras sig-
nificativas que corresponda.

4. Contiene las tablas y gráficas presentes en la guı́a y las necesarias para explicar
y justificar las medidas y cálculos realizados.

5. Incluye las conclusiones, una información sintetizada del análisis de los resultados
de la práctica y su interpretación fı́sica, la cual es parte fundamental de la práctica.

6. No olvide las referencias bibliograficas del material citado y consultado.


3.3. INFORME DE LABORATORIO 101

Ejemplo de presentación de un artı́culo


Ley de Enfriamiento de Newton

J.A. Jesús1 , R.S. Vanessa2 , P.A. Leonardo3


Laboratorio de Mecánica II, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad
Surcolombiana, Neiva
Mayo 28 de 2014

Resumen

Se presentan el análisis del comportamiento de la variación de la temperatura en


una barra al ser calentada y posteriormente enfriada con el fin de ...

Introducción

El estudio termodinámico de Newton consiste en ... , según [1]. ... de acuerdo a


la siguiente ecuación:
−Kt
T − Tf = (To − Tf )e mc (3.36)

Donde To es la temperatura inicial...

Procedimiento Experimental

El análisis fue realizado usando una sonda de temperatura y el sensor del pro-
grama Cassy Lab, como se ilustra en la figura 3.3 ...

Figura 3.3: Arreglo experimental de la práctica.

Resultados

Los valores experimentales tomados se presentan en la tabla 3.1, en la que ...


102 CAPÍTULO 3. ANEXOS

Tabla 3.1: Comparación de las temperaturas

To (◦ C) Tf (◦ C) A (◦ C) 37% A (◦ C)
Aceptado 80.00 30.300 49.700 48.68
Experimental 79.19 27.379 51.811 46.50
% diferencia 4.24 4.47

... como se muestra en la gráfica 3.4.

Gráfica 3.4: Temperatura en función del tiempo.

El análisis visual de la gráfica anterior permite determinar ...

La ecuación econtrada a partir de la gráfica permite comprobar...

La comprobación de la ecuanción encontrada puede verificarse en el contenido de


la literatura de fı́sica, ver referencia [1], indica que...

Conclusiones

Esta práctica permitió demostrar que...

Bibliografı́a
[1] G.C. Douglas, Fı́sica, principios con aplicaciones, Prentice Hall, México, 1997.
Bibliografı́a

[1] A.V. Ángel Miguel, Fı́sica Experimetal, 2a ed., Universidad Nacional. Facultad
de Ciencias, Bogotá - Colombia, 2007.

[2] A.R. Alvaro, P.G. Clotario and H.F. Pablo, Planeación, organización y pre-
sentación del trabajo experimental en ciencias, 1a ed., Universidad Surcolom-
biana, Neiva - Colombia, 2011.

[3] D.C. Baird. Experimentación. 2a ed., Prentice - Hall Hispanoamerica-na S.A.,


México, 1991.

[4] G.A. Javier, M.Y. Pedro and P.B. José, Manual Básico de Medición y Experi-
mentación, Universidad del Quindı́o, Armenia - Colombia, 2005.

[5] H.L. David, Manual de Laboratorio de Fı́sica, Saunders College Publishing,


Estados Unidos.

[6] L. Walter, G. Warren, Por amor a la fı́sica, 1a ed., Barcelona - España, 2012.

[7] W.D. Jerry, Experimentos de laboratorio de fı́sica, 3a ed., Heath and Company,
Estados Unidos, 1990.

[8] Catálogo de Experimentos de fı́sica, Leybold Didactic GMBH, Alemania, 2001.

[9] Catálogos de experimentos de laboratorio de fı́sica, Phywe Systeme GMBH,


G´’ottingen - Alemania.

[10] http://www.e-medida.es/documentos/Numero-1/exactitud-no-es-lo-mismo-que-
precision.html

[11] http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/circular1/circular1.htm

[12] http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/fisica-i/practicas-
1/Ajuste%20por%20minimos%20cuadrados.pdf

[13] http://www.vadenumeros.es/sociales/covarianza-recta-de-regresion.htm

[14] https://www.youtube.com/watch?v=gsq81aZXN5Q

103

También podría gustarte