Está en la página 1de 2

PROYECTO FINAL - HORMIGÓN ARMADO PAGINA 1

CONTENIDO MINIMO DEL PROYECTO


1.UBICACIÓN
Datos relevantes del proyecto
2.RELACIÓN DE SUPERFICIES
Planta Baja, Planta Alta (Superficies Parciales y Superficie Total Construida)
3.CONSIDERACIONES GENERALES
Programa computacional y Norma Utilizada (Tipo de Edificio de Acuerdo a su funcionalidad)
 Edificio Multifamiliar, etc.
 Número de Niveles (Descripción con sótano sin sótano, etc.)
 Elementos Estructurales a ser tomados en cuenta para el diseño
 Programa Computacional utilizado para la simulación y generación de Planos Estructurales
 Cargas Consideradas en el Diseño (Nombrar la normativa usada para tales consideraciones)
 Nombrar el sistema de unidades usado en el diseño
4.CALIDAD DE LOS MATERIALES
 Resistencia a la fluencia especifica del Acero
 Módulo de Elasticidad del Acero
 Resistencia específica a la compresión del Hormigón Armado
 Módulo de Elasticidad del Hormigón Armado
 Resistencia específica a la compresión del Hormigón Pobre (si es necesario)
 Tipo de cemento
 Tamaño máximo del agregado
 Descripción de otros materiales más (si es necesario)
5.CUANTIFICACIÓN DE CARGAS
Describir como se realizó la transferencia de cargas en la estructura, además de una análisis de
Cargas según el siguiente orden:
 Análisis de Cargas Muertas en(losas, muros y vigas)
 Análisis de Cargas Vivas (designar según el tipo de uso o función, consultar el ASCE 7)
(Se adoptara solamente estas cargas para la elaboración de este proyecto)
6.COMBINACIONES DE CARGA
Según los reglamentos y normativas establecidas se determinara el número de Combinaciones
7.CALCULO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 Losas (ya sea en una o dos direcciones como sugiera el cálculo)
 Vigas (verificación a Flexión, Corte y Torsión)
 Columnas (análisis Biaxial, verificación de Pandeo y armadura de confinamiento)
 Escaleras (Diseño en dos sentidos)
8.ANALISIS ESTRUCTURAL
(Simulación Estructural)
 Entrada de Datos
o Propiedades Mecánicas de los Materiales
o Definición de Secciones
o Definición de Cargas
o Combinaciones de Carga
 Estructura Modelada en 3D (Extrude View)
 Estructura Deformada en 3D (con desplazamientos U1, U2, U3 en el ultimo piso)
 Diagramas (Flexión, Corte, Torsión y esfuerzos Axiales)
 Salida de Resultados
o Salida de Desplazamientos
o Salida de Esfuerzos para cálculo de vigas y columnas y losas
PROYECTO FINAL - HORMIGÓN ARMADO PAGINA 2

9.CONCLUSIONES
Que características y aplicaciones se manejó al elaborar el Proyecto
10.RECOMENDACIONES
Recomendaciones Constructivas y algunas observaciones que se pudo hacer al desarrollar el
Proyecto
11.BIBLIOGRAFIA
Referencias usadas al elaborar el Proyecto
12.ANEXOS
 Ajuntar artículos usados al elaborar el Proyecto
13.PLANOS ESTRUCTURALES
 Escala 1.25 (todos los elementos)
 Planilla de Aceros por cada elemento (Viga, Columna y Losa)
Se tomara en cuenta:
 Referencia de Ejes
 Numeración de las barras
 Longitudes de Desarrollo
 Cortes detallados
 Empalmes y doblado
 Planillas de Aceros
 Escala
 Notas Generales
 Todos los estilos y grosores de línea serán tomados en cuenta
ENTREGA
 Entrega día Sábado (Después del Segundo Parcial)
 En Formato Digital (CD) y Físico (Impreso)
 Los puntos 5 y 7 (deberán realizarse de forma manual)
 Número de integrantes por grupo (2 máximo)
CADA GRUPO DEBERA REALIZAR EL CALCULO DEL ENTREPISO INDICADO DE UNA EDIFICACIÓN
DADA

También podría gustarte