Está en la página 1de 2

Electricidad

y Electrónica
AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL
Descripción de la Carrera normativas vigentes, y demostrando orden y capacidad para
Electricidad y Electrónica

trabajar de manera colaborativa, según los requerimientos


Esta Carrera otorga el título de Técnico de Nivel Superior de la empresa.
en Automatización y Control Industrial. • Mantiene equipos de automatización y control, de acuerdo
a protocolos establecidos, demostrando responsabilidad
El plan de estudio considera 1.962 horas, distribuidas en y capacidad para resolver problemas simultáneos y/o de
cuatro semestres de carácter presencial. Se desarrolla a carácter multidisciplinario de manera individual y grupal,
través de asignaturas que propician el enfoque pedagógico requerida en su quehacer técnico en la empresa.
del Aprender Haciendo, considerando métodos, técnicas • Opera equipos y sistemas de control automático en plantas
y aplicaciones tecnológicas propias de la especialidad y industriales, utilizando manuales técnicos, procedimientos
asignaturas transversales que promueven el compromiso y normalizados y estandarizados demostrando tolerancia al
el emprendimiento, Sello del Alumno INACAP, que favorecen trabajo bajo presión y usando integradamente herramientas
la autonomía e inserción laboral de sus egresados. TIC para dar soluciones creativas y eficientes, según los
requerimientos de la empresa.
Perfil de Egreso • Programa equipos de automatización y control, aplicando
herramientas de software y hardware, demostrando
Está capacitado para instalar, mantener, operar, programar y orden, capacidad para actuar críticamente, evaluando las
administrar recursos materiales y tecnológicos en diferentes consecuencias de sus acciones y trabajando de manera
empresas, en el ámbito de la mantención, administración, colaborativa, para los avances de las tareas, tanto en
instrumentación y control industrial, con el propósito de empresas del sector productivo como de servicios.
controlar, innovar y relacionar el proceso de integración • Administra recursos materiales y tecnológicos, utilizando
de componentes en sistemas nuevos, necesarios para herramientas de planificación y supervisión, demostrando
corregir fallas de funcionamiento. Además, interpreta planos, liderazgo y capacidad para usar herramientas TIC para dar
coordina equipos y elabora reportes técnicos, de acuerdo soluciones creativas y eficientes, según los requerimientos
a los principios de resolución de problemas, pensamiento de la empresa.
creativo, trabajo en equipo y uso de las TIC, en empresas
del sector de la construcción, celulosa, forestal, domótica, Durante el proceso formativo, los alumnos de INACAP
inmótica, química, minería y energía tanto del sector desarrollarán integradamente las competencias de
productivo como de servicios. especialidad, genéricas (o transversales) y las que constituyen
el Sello INACAP: compromiso, capacidad emprendedora
El egresado de la Carrera Automatización y Control Industrial y autogestión, demostrando dominio progresivo de su
del Centro de Formación Técnica INACAP: especialidad, y logrando un desempeño efectivo y eficiente
que facilite su inserción al mundo laboral.
AUTOMATIZACIÓN
• Instala equipos de automatización, aplicando protocolos y
Y CONTROL INDUSTRIAL
[ Cód. B7-B70-6]

Campo Ocupacional
El Técnico de Nivel Superior en Automatización y Control Industrial puede
SELLO DEL ALUMNO INACAP Para más información entra a www.inacap.cl/alumnos
desempeñarse en el ámbito de la mantención de equipos de control e
¿Qué diferencia al alumno INACAP? instrumentación, programación de controladores y equipos de adquisición de
datos, y en la administración de recursos materiales y tecnológicos, de manera
El Sello del Alumno INACAP es un conjunto de
competencias genéricas que se desarrollan en dependiente o independiente, en empresas del sector de la construcción, celulosa,
todo programa de estudio y que distinguen a forestal, domótica, inmótica, química, minería y energía del sector productivo o
los alumnos y egresados de INACAP. de servicios.
Mallas académicas válidas para el período de matrícula Otoño 2016 y Primavera 2016
Título: Técnico de Nivel Superior en Automatización y Control Industrial.
INACAP permanentemente revisa la Duración: 4 semestres.
pertinencia de sus mallas, realizando
modificaciones para asegurar su vigencia Continuidad de estudios: Ingeniería en Automatización y Control Industrial.
y actualización, por lo que este plan de Requisitos de titulación: Malla Curricular Aprobada, Examen Final de Competencias
estudio podría ser reformulado. Asimismo, y Práctica Profesional de 360 horas.
se reserva el derecho de exigir requisitos
especiales de ingreso cuando así lo requiera
la Carrera. Infórmate en www.inacap.cl o en
las Sedes INACAP. Institución que otorga el título I CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP
AUTOMATIZACIÓN [ Cód. B7-B70-6]
Y CONTROL INDUSTRIAL
Título: Técnico de Nivel Superior en Automatización y Control Industrial.
Duración: 4 semestres.
Continuidad de estudios: Ingeniería en Automatización y Control Industrial.
Requisitos de titulación: Malla Curricular Aprobada, Examen Final de Competencias y Práctica Profesional de 360 horas.
Institución que otorga el título: Centro de Formación Técnica INACAP.

Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4

Taller de Automatización Industrial Planos y Normas Sistemas de Control Automático Control Automático de Procesos

Fundamentos de Programación Electrónica Analógica y Digital Electrónica Industrial Plataformas SCADA

Electricidad Aplicada I Electricidad Aplicada II Motores y Comando Eléctrico Redes Industriales

Riesgos Eléctricos Hidráulica y Neumática Instrumentación Industrial Instrumentación Inteligente

Matemática Aplicada I Física General Autómatas y Controladores Industriales Competencias de Empleabilidad

Comunicación Efectiva Matemática Aplicada II Fundamentos de Cálculo Inglés II

Administración y Productividad Inglés I

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Asignatura de Especialidad Asignatura de Disciplinas Básicas Asignatura de Formación para la Empleabilidad

Título Técnico de Nivel Superior Título Profesional

Articulación
Plan de Estudio
Ingeniería en
1º 2º 3º 4º Automatización y 5º 6º 7º 8º
Automatización y
Semestre Semestre Semestre Semestre Control Industrial Semestre Semestre Semestre Semestre

2
Control Industrial

A Ñ O S

También podría gustarte