Está en la página 1de 2

2.2. BIOMOLECULAS ORGÁNICAS.

- Son compuestos sintetizados por los seres vivos y especialmente por las plantas, destaca:
Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Ácidos nucleicos.
CLASE FUNCIONES
CARBOHIDRATOS Es energético.- Es la primera fuente de energía de la mayoría de los organismos vivos, 1 gramo de
(harinas, dulces, azúcares) glucosa genera 4,1 Kcal
Son compuestos ternarios que Sirve de reserva energética.- Se almacena en los animales en forma de glucógeno y en las plantas se
presentan C, H, O, algunos almacena bajo la forma de almidón.
carbohidratos contienen además Es estructural.-Gran parte de los glúcidos constituyen estructuras de sostén y protección, como en el
N, S caso de la pared celular de los vegetales, formada de celulosa. La pared celular de las bacterias está
Fórmula : (Cn (H2O)n formada de peptidoglucano y mureína. En el caso de los hongos presenta quitina.
Unidad química: Monosacáridos Farmacológica.- Hay algunos antibióticos como la estreptomicina que son carbohidratos.
Enlace: Glucosídico Dietética.- El consumo de muchas ensaladas es fuente importante y abundante de fibra vegetal. Esta
fibra tienen celulosa, este azúcar es indigerible por el hombre por lo que su consumo no aumenta el
peso corporal.
LÍPIDOS Fuente de energía.- Constituye la segunda fuente de energía, cada gramo de lípido genera 9,4 Kcal
Grasa (animales) y aceite Reserva energética.- Sirven como depósitos de reserva energética en las células animales y vegetales.
(vegetales). Compuestos Las plantas almacenan aceite y los animales grasa (debajo de la piel, cubriendo órganos)
ternarios formados por C, H, y O Estructural.- Los fosfolípidos forman parte de la membrana celular, recubren ciertos tejidos.
y ocasionalmente N y P. Termoaislante.- Las grasas que se almacenan debajo de la piel en el tejido adiposo, evitan la pérdida de
Es poco o nada solubles en calor, como en las ballenas, osos polares.
agua. Es soluble en solventes Electroaislante.- Los lípidos que existen alrededor de los axones de las neuronas favorecen la
orgánicos como: (éter, benceno, trasmisión rápida de los impulsos nerviosos, estos son los que forman la vaina de mielina, mientras que
cloroformo, acetona, alcohol). en el sistema nervioso periférico tal función lo realizan las células de Schwann.
Unidad química: ácido graso Reguladora.- Algunos lípidos actúan como hormonas. La hormona testosterona de efecto
Enlace: éster masculinizante y el estrógeno con la progesterona de efecto femeinizante.
PROTEÍNAS ESTRUCTURAL.- Las proteínas constituyen las membranas celulares, los cilios, los flagelos y además
participan en la división celular. A nivel tisular están presente en las formaciones epidérmicas como:
Macromoléculas constructoras o (pelos, uñas, picos, escamas, plumas, cuernos etc.) El colágeno forma los cartílagos, tendones, huesos
plásticos.
y ligamentos.
Deriva del griego proteios,
INMUNOLÓGICO.- Forman los anticuerpos, también llamados inmunoglobulinas.
significa primero. Son
TRANSPORTE.- La hemoglobina transporta oxígeno a través de la sangre, la mioglobina transporta
compuestos cuaternarios
oxígeno a los músculos.
formados por C,H,O,N,
ENZIMÁTICO.- Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas a nivel celular. La
adicionalmente S, Cu, Fe, Mg.
catalasa destruye al H2O2 generando H2O+ O2.
CONTRÁCTIL.- Las proteínas tienen la capacidad de contraerse, en la cual tenemos a la actina y
Unidad química: Aminoácidos
miosina que son los responsables de la contracción muscular.
Enlace: Peptídico
REGULADORA.- Muchas hormonas son proteínas que tienen la función de regular algunas funciones
biológicas, la tiroxina controla el metabolismo energético.
COAGULACIÓN.- Participa como factor de coagulación durante el proceso de sangrado, como la
protrombina.
RESERVA.- Muchas de las proteínas se almacenan en el organismo tenemos:
 Lactoalbumina que se encuentra en la leche.
 Ovoalbúmina en el huevo.
 Seroalbúmina en la sangre
ACIDOS NUCLEICOS NUCLEÓTIDOS.- Son compuesto químico formado por la unión de una molécula de ácido fosfórico, un
Moléculas formadas por C, H, O, azúcar de cinco átomos de carbono y una base nitrogenada derivada de la purina o la pirimidina. Estos
N, y P. son los monómeros de los ácidos nucleótidos.
Descubierto por Meischer A. Bases nitrogenadas: Las bases nitrogenadas se clasifican en purinas y pirimidinas:
(1869).  Purinas.- Son la Adenina (A) y la Guanina (G).
 Pirimidinas.- Son la Citosina (C), la Timina (T) y el Uracilo (U).
Unidad: Nucleótidos FUNCIONES DE LOS ACIDOS NUCLEICOS.-
Enlace: Fosfodiéster. Transmitir las características hereditarias.
Almacenar la información hereditaria
Permitir la evolución biológica
Dirigir la síntesis de proteínas específicas
Constituida por 2 cadenas de desoxirribonucleico. Las cadenas están apareadas de modo antiparalelo,
disposición doble hélice (espiral) alrededor de un eje imaginario y son complementarios, las cadenas se
unen mediante puentes de hidrógeno que se establecen entre las bases nitrogenadas.
Entre la Adenina y la Timina se establecen 2 puentes de hidrógeno (A=T) y entre la guanina y citosina
ÁCIDO se establece 3 puentes de hidrógeno (G≡T).
DESOXIRRIBONUCLEICO Según Chargaf la proporción de Adenina es equivalente a la de Timina, y la proporción de citosina es
(ADN) igual a la de Guanina (ley de Chargaf) y se cumple A+G=C+T.
Constituida por 1 cadena de Ribonucleico. Las cadenas están apareadas de modo paralelo, disposición
lineal, globular o en trébol, alrededor de un eje imaginario y son complementarios, las cadenas se unen
mediante puentes de hidrógeno que se establecen entre las bases nitrogenadas. Entre la Adenina y el
Uracilo se establecen 2 puentes de hidrógeno (A=U) y entre la guanina y citosina se establece 3
puentes de hidrógeno (G≡T).
En organismos celulares, el ARN es una cadena de polinucleótidos de una sola hebra, es decir, una
serie de nucleótidos enlazados, expresan los genes en la síntesis de proteínas al que consta de dos
procesos consecutivos Trascripción y traducción. Presenta tres tipos de ARN:
1.- ARN ribosómico (ARNr): Se encuentra en los ribosomas celulares (estructuras especializadas
situadas en los puntos de síntesis de proteínas); tiene forma globular constituida por un poli nucleótido.
2.- ARN de transferencia (ARNt): Lleva aminoácidos a los ribosomas para incorporarlos a las proteínas,
ÁCIDO RIBONUCLEICO (ARN): presenta el anticodón que lee al codón por complementación en el proceso de traducción, tiene la forma
de un trébol.
3.- ARN mensajero (ARNm): Es una molécula lineal, constituida por polinucleótidos con una secuencia
de bases, cada tres bases nitrogenadas se denomina codón y forma el código genético copia la
información del ADN por trascripción

También podría gustarte