Está en la página 1de 1

RUBRICA DE EVALUACIÓN LABORATORIOS DE AUTOMATIZACIÓN

INTRODUCCIÓN (20%)
1. Se realiza la introducción planteando los objetivos e incluyen el marco conceptual necesario para
realizar el laboratorio. (20)
2. Se realiza la introducción planteando los objetivos e incluyen el marco conceptual de forma parcial para
realizar el laboratorio. (15)
3. Se realiza la introducción planteando los objetivos, pero no incluyen el marco conceptual necesario para
realizar el proyecto. (10)
4. No realizan una buena introducción, aunque plantea un marco conceptual necesario para realizar el
laboratorio. (10)
5. No realizan una buena introducción, y no plantea un marco conceptual para realizar el laboratorio. (5)
6. No realiza introducción. (0)

DESARROLLO (50%)
1. Desarrolla cada uno de los ejercicios propuestos, con sus respectivas observaciones y anotaciones. (50) –
(7) Faltaron pruebas y datos en el ejercicio 1. – (12) El ejercicio 3 esta mal.
2. Desarrolla cada uno de los ejercicios propuestos, pero hay pocas observaciones sobre este. (40)
3. Desarrolla cada uno de los ejercicios propuestos, pero no hay observaciones sobre este. (30)
4. No desarrolla a cabalidad los ejercicios propuestos, aunque se evidencian observaciones y anotaciones.
(20)
5. No desarrolla a cabalidad los ejercicios propuestos, y no hay observaciones ni anotaciones. (10)

INFORME TECNICO (15%)


1. Enumera las ecuaciones, graficas, y tablas, y realiza anotaciones y observaciones de estas, utiliza las
normas APA o ICONTEC para la bibliografía, y se referencian bien en el documento. (15)
2. Enumera parte de las ecuaciones, graficas, y tablas, y realiza anotaciones y observaciones de estas,
utiliza las normas APA o ICONTEC para la bibliografía, y se referencian bien en el documento. (10)
3. Enumera parte de las ecuaciones, graficas, y tablas, y realiza algunas anotaciones y observaciones de
estas, utiliza las normas APA o ICONTEC para la bibliografía, y se referencian bien en el documento. (7)
4. Enumera parte de las ecuaciones, graficas, y tablas, pero no realiza anotaciones y observaciones de
estas, utiliza las normas APA o ICONTEC para la bibliografía, ni se referencian bien en el documento. (4)
5. No enumera las ecuaciones, graficas, y tablas, y realiza algunas anotaciones y observaciones de estas, no
utiliza las normas APA o ICONTEC para la bibliografía, y no se referencian bien en el documento. (4)

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES (15%)


1. Las conclusiones y observaciones son adecuadas y tienen concordancia con los objetivos planteados.
(15)
2. Las conclusiones y observaciones son adecuadas, pero no tienen concordancia con los objetivos
planteados. (12)
3. Las conclusiones y observaciones no son adecuadas, pero tienen concordancia con los objetivos
planteados. (10)
4. Las conclusiones y observaciones no son adecuadas, y no tienen concordancia con los objetivos
planteados. (5)
5. No hay conclusiones y observaciones del laboratorio. (0)

También podría gustarte