Está en la página 1de 14

Mantención Equipos I

Introducción

mcondori

Universidad Arturo Prat

2020

mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 1 / 14


Contenido

Introducción.
Consideraciones fundamentales.

mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 2 / 14


Introducción

Introducción

Esta asignatura estará orientada principalmente a la necesidad de mejora en la gestión


del mantenimiento en la industria, su desarrollo, herramientas de gestión y conocimiento
de tecnicas que permitan mejorar el rendimiento de la mantención.

“Cuando todo va bien, nadie recuerda que existe


Cuando algo va mal, dicen que no existe
Cuando es para gastar, se dice que no es necesario
Pero cuando realmente no existe, todos concuerdan en que deberı́a existir”

— A.SUTTER

mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 3 / 14


Consideraciones fundamentales

Consideraciones fundamentales

Consideraciones fundamentales

1 Importancia del mantenimiento


2 Evolución y tipos de mantenimiento
3 Estado actual del mantenimiento
4 Terminologı́a de mantenimiento
5 El Mantenimiento y la Productividad
6 El Mantenimiento y el buen funcionamiento de la Organización
7 Mantenimiento, nuevas tecnologı́as

mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 4 / 14


Consideraciones fundamentales Importancia del mantenimiento

Importancia del mantenimiento

Estamos en una etapa del desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnologı́a, de las


polı́ticas, de la cultura y el conocimiento, dándose el proceso de internacionalización
más rápida y global de la historia que viene transformando el mundo.
En ese contexto ser competitivo es fundamental, siendo importante considerar algunos
de los factores que inciden en la mala utilización de los recursos como la imprevisión y las
interrupciones de las lı́neas productivas, con mala calidad en los productos, incremento
de los costos de producción y la competencia desigual en empresas similares; debiendo
entonces considerarse el Mantenimiento, pues las reparaciones deficientes disminuyen la
vida útil de los equipos y los costos de desarrollo se hacen más altos.
Las caracterı́sticas de las actividades industriales experimentaron modificaciones que im-
pusieron diferentes ritmos de desarrollo, llegando en la actualidad a ser decidida en los
campos de la calidad y de la productividad.
En este escenario la importancia del Mantenimiento en cuanto a su contribución a los dos
factores claves de la competitividad, que las empresas tienen hoy en dı́a; se da con la
existencia de un tercer factor clave que es propio del Mantenimiento: la confiabilidad.

mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 5 / 14


Consideraciones fundamentales Evolución y tipos de mantenimiento.

Evolución y tipos de mantenimiento.

En 1975 la Organización de las Naciones Unidas caracterizaba la actividad fin de cualquier


entidad organizada como Producción = Operación + Mantenimiento, correspondiendo al
segundo las siguientes responsabilidades:
Reducción de la paralización de los equipos que afectan la Operación;
Reparación, en tiempo hábil, de las ocurrencias que reducen el potencial de
ejecución de los servicios;
Garantı́a de funcionamiento de las instalaciones de forma que los productos o
servicios atiendan a criterios establecidos por el control de cualidad y patrones
pré-establecidos.
A finales del siglo XIX, con la mecanización de las industrias, surgió la necesidad de las
primeras reparaciones. Hasta 1914, el mantenimiento tenia importancia secundaria y era
ejecutado por el mismo personal de operación. La historia del mantenimiento acompaña
el desarrollo técnico-industrial de la humanidad.

mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 6 / 14


Consideraciones fundamentales Estado actual del mantenimiento

Estado actual del mantenimiento

Se debe manejar el Mantenimiento como una unidad de negocio para ser rentable, te-
niendo la opción de compararse con posibles proveedores del mismos servicio y a través
de esta competencia superar los niveles de calidad y oportunidad de los servicios, que se
brinde.
Las técnicas aplicadas al mantenimiento han evolucionado y se han logrado nuevas
herramientas básicas, entre otras, los Sistemas de Información, capaces de facilitar la
toma de decisiones a través del suministro de información sobre aspectos técnicos y
económicos, programas de mantenimiento, control de trabajos, diagnóstico de condición
de equipos y estadı́sticas de comportamiento y falla.
En la búsqueda de costos menores ha sido necesario replantear la función del Manten-
imiento orientándolo a hacerlo mas efectivo y ası́ hacer que su influencia en los costos
totales se minimice y estabilice, lo que obliga a mayores exigencias en el desempeño
de las actividades del mantenimiento, debiendo tenerse presente que las nuevas tec-
nologı́as han ampliado las tareas, responsabilidades y exigencias en cuanto a tiempos,
calificación, exactitud en la ejecución y organización de las tareas de mantenimiento.
El Mantenimiento Moderno debe considerar básicamente:
Participación en la toma de decisiones
Mantenimiento como gestión
Inmediata atención al cliente
Participación en la selección de tecnologı́a

mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 7 / 14


Consideraciones fundamentales Estado actual del mantenimiento

Sistema de Información apropiado


Planeación y programación de actividades
Control presupuestal
Inspecciones Sistemáticas
Documentación Apropiada
Personal capacitado y convencido
Mantenimiento de primera lı́nea por el operario
Definición de polı́ticas de reposición de equipo
Procedimientos estandarizados

mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 8 / 14


Consideraciones fundamentales Terminologı́a del mantenimiento

Terminologı́a del mantenimiento


Consideramos importante desarrollar previamente algunas definiciones de términos que
se usan regularmente en la practica diaria del mantenimiento, existiendo innumerables
tentativas de establecimiento de una terminologı́a patrón de mantenimiento, las que no
han teniendo siempre la acogida esperada.
En el deseo que se use la terminologı́a adecuada en el conjunto de industrias de los
diversos ramos y con mayor razón las de un mismo ramo, utilizaremos los conceptos en
uso por la mayorı́a de las empresas, americanas y europeas, lo que tendremos en cuenta
para el efecto de aplicación en los capı́tulos siguientes.
Pieza
Todo y cualquiera elemento fı́sico no divisible de un mecanismo. Es la
parte del equipo donde, de una manera general, serán desarrollados los
cambios y, eventualmente, en casos mas especı́ficos, las reparaciones:
Ejemplo: rotor, muela, tornillo, etc.
Componente
Elemento esencial para el funcionamiento de una actividad mecánica,
eléctrica o de otra naturaleza fı́sica que, conjugado a otro(s), crea(n) el
potencial de realizar un trabajo. Ejemplos: Un motor a explosión; una
caja de transmisión; etc.
Equipo
Conjunto de componentes ı́nterligados con que se realiza materialmente
una actividad de una instalación. Ejemplos: Un puente rodante; un
molino, etc.
mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 9 / 14
Consideraciones fundamentales Terminologı́a del mantenimiento

“Familia de equipos”
Equipos con las mismas caracterı́sticas constructivas (mismo fabricante,
tipo y modelo).
ltem de Mantenimiento (o simplemente “Item”)
Usado con el propósito de evitar la larga repetición de las palabras,
SISTEMA, SUB SISTEMA, INSTALACION, PLANTA, MAQUINA, EQUIPO,
ESTRUCTURA, EDIFICIO, CONJUNTO, COMPLEMENTO O PIEZA, a las cuales
puede equivaler y por las que debe sustituirse convenientemente en
cada definición.
Defecto
Ocurrencias en los items que no impiden su funcionamiento, mientras
tanto pueden a corto o largo plazo, acarrear su indisponibilidad.
Averı́a
Termino de la habilidad de un ı́tem para desempeñar una función
requerida. Equivale al término Falla.

mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 10 / 14


Consideraciones fundamentales Terminologı́a del mantenimiento

Definiciones de Mantenimiento según Normas Técnicas:


NORMA AMERICANA MIL-STD-721 C : “Todas las acciones necesarias
para conservar un item en un estado especificado o restablecerlo a
él”.
ORGANIZACIÓN EUROPEA DE MANTENIMIENTO: “Función empresarial
a la que se encomienda el control constante de las instalaciones ası́
como el conjunto de los trabajos de reparación y revisión necesarios
para garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de
conservación de las instalaciones productivas, servicios e
instrumentación de los establecimientos”.
NORMA FRANCESA - AFNOR NF X 60-010 : “Conjunto de acciones
que permiten conservar o restablecer un bien a un estado
especificado o a una situación tal que pueda asegurar un servicio
determinado”.
NORMA INGLESA - BS 3811 : “Combinación de todas las acciones
técnicas y administrativas asociadas tendientes a conservar un ı́tem
o restablecerlo a un estado tal que pueda realizar la función
requerida (La función requerida puede ser definida como una
condición dada).”
NORMA ESPAÑOLA - AEM “Conjunto de actividades técnicas y
administrativas cuya finalidad es conservar, o restituir, un ı́tem en las
condiciones que le permitan desarrollar su función”

mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 11 / 14


Consideraciones fundamentales Terminologı́a del mantenimiento

Otras definiciones:
Mantenimiento:
Todas las acciones necesarias para que un ı́tem sea restaurado o
conservado asegurando su permanencia en funcionamiento regular de
acuerdo con una condición especificada y cumplir el servicio requerido.
Mantenimiento correctivo:
Conjunto de acciones tendientes a solucionar o corregir un ı́tem con falla
o averı́a, con el fin de restituir su disponibilidad.
Mantenimiento Preventivo
Todas las actividades sistemáticamente predefinidas y repetitivas de
mantenimiento responsables por la continuidad del servicio de un ı́tem,
englobando, inspecciones, ajustes, conservación y eliminación de
defectos, cuyo destino final es evitar o reducir fallas en los equipos,
mejorar la confiabilidad de los equipos y la calidad de producción.
Mantenimiento Predictivo o Previsivo
Servicios debido al desgaste de una o más piezas o componentes de
equipos prioritarios a través de la medición, el análisis de sı́ntomas y
tendencias de parámetros fı́sicos, empleando varias tecnologı́as que
determinan la condición del equipo o de los componentes, o estimación
hecha por evaluación estadı́stica, extrapolando el comportamiento de
esas piezas o componentes con el objeto de determinar el punto exacto
de cambio o reparación, antes que se produzca la falla.

mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 12 / 14


Consideraciones fundamentales Terminologı́a del mantenimiento

Mantenimiento Sistemático
Servicios de Mantenimiento Preventivo, donde cada equipo para
después de un perı́odo de funcionamiento, para que sean hechas
mediciones, ajustes y, si es necesario, cambio de piezas, en función de un
programa preestablecido a partir de experiencia operativa,
recomendaciones de los fabricantes o referencias externas
Lubricación
Servicios de Mantenimiento Preventivo, donde son hechas adiciones,
cambios, complementaciones, exámenes y análisis de los lubricantes.
Mantenibilidad
Facilidad de un ı́tem en ser mantenido o restablecido, en un tiempo
dado, en condiciones de ejecutar sus funciones normalmente
requeridas, cuando las operaciones de mantenimiento se realizan con
los medios dados, siguiendo un programa determinado.
Confiabilidad
Aptitud de un sistema de cumplir una función requerida, en condiciones
dadas, durante un intervalo de tiempo determinado. Expresado en otros
términos diremos que es la probabilidad que un equipo funcione el
máximo posible sin fallar operando bajo condiciones estándar de
trabajo, o sea es la probabilidad de no falla de un equipo.
Disponibilidad
Aptitud de un sistema de estar en un estado de cumplir una función
requerida, en condiciones dadas, en un instante dado o durante un
intervalo de tiempo determinado, suponiendo que esté asegurada la
provisión de los medios externos necesarios.
mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 13 / 14
Consideraciones fundamentales Terminologı́a del mantenimiento

IDEAS EQUIVOCADAS DEL MANTENIMIENTO


Antes Actualidad
El objetivo primario del sistema de manten- Se considera como objetivo de la gestión de mantenimiento:
imiento es optimizar la disponibilidad de la Alcanzar el máximo nivel de efectividad en el funcionamiento
planta al menor costo posible. de los sistemas: productivos, de servicio e instalaciones, an-
ticipándose a la falla; alcanzando la menor contaminación
del medio ambiente y la más alta seguridad del trabajador al
menor costo posible.
Los fabricantes de equipos son quienes Los fabricantes juegan un importante pero limitado papel en
se encuentran en mejor condición de re- el desarrollo de un programa efectivo de mantenimiento de
comendar un plan de mantenimiento. equipos. Es importante además la experiencia en la operación
del equipo y la historia de mantenimientos sobre el equipo
Concentrar recursos para que todo equipo El mantenimiento debe permitir anticiparse a la falla de tal man-
sea reparado tan pronto como se pueda era que esta falla o averı́a pueda ser prevenida
luego de presentarse una averı́a o falla
La forma más rápida y segura de mejorar el Para mejorar el desempeño de un equipo de baja confiabilidad
desempeño de un equipo de baja confia- en forma económica efectiva primeramente se debe revisar la
bilidad es mejorando su diseño actual forma de operarlo y la forma como se realiza su manten-
imiento, esto necesariamente debe ser previo a la modificación
del diseño.
*tomado del libro “Administración moderna de Mantenimiento”, Laurival Augusto Tavares.

mcondori (Universidad Arturo Prat) Mantención Equipos I 2020 14 / 14

También podría gustarte