Está en la página 1de 21

14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos


Veamos como construir una tabla de frecuencias con datos no agrupados, datos
agrupados, y más.

Una tabla de frecuencias o distribución de frecuencias es una tabla que muestra


cómo se distribuyen los datos de acuerdo a sus frecuencias. Elaborar una tabla de
frecuencias es muy sencillo, y en este artículo te mostraremos como hacerlo.

Descarga a PDF
Convierte doc a pdf y pdf a doc

free.propdfconverter.com ABRIR

Tenemos dos tipos de tablas de frecuencias:

Tablas de frecuencias con datos no agrupados.


Tablas de frecuencias con datos agrupados.

Tablas de frecuencias con datos no agrupados

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 1/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Usamos este tipo de tablas cuando tenemos variables cualitativas, o variables


cuantitativas con pocos valores.

Esta tabla está compuesta por las siguientes columnas:

Valores de la variable: son los diferentes valores que toma la variable en el


estudio.
Frecuencia absoluta: es la cantidad de veces que aparece el valor en el estudio.
La sumatoria de las frecuencias absolutas es igual al número de datos.
Frecuencia acumulada: es el acumulado o suma de las frecuencias absolutas,
indica cuantos datos se van contando hasta ese momento o cuántos datos se
van reportando.
Frecuencia relativa: es la fracción o proporción de elementos que pertenecen a
una clase o categoría. Se calcula dividiendo la frecuencia absoluta entre el
número de datos del estudio.
Frecuencia relativa acumulada: es la proporción de datos respecto al total que
se han reportado hasta ese momento. Es la suma de las frecuencias relativas, y
se puede calcular también dividiendo la frecuencia acumulada entre el número
de datos del estudio.
Frecuencia porcentual: es el porcentaje de elementos que pertenecen a una
clase o categoría. Se puede calcular rápidamente multiplicando la frecuencia
relativa por 100%.
Frecuencia porcentual acumulada: es el porcentaje de datos respecto al total
que se han reportado hasta ese momento. Se puede calcular rápidamente
multiplicando la frecuencia relativa acumulada por 100%.

Ejemplo 1:

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 2/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Se le pidió a un grupo de personas que indiquen su color favorito, y se obtuvo los


siguientes resultados:

negro azul amarillo rojo azul

azul rojo negro amarillo rojo

rojo amarillo amarillo azul rojo

negro azul rojo negro amarillo

Con los resultados obtenidos, elaborar una tabla de frecuencias.

Solución:

En la primera columna, colocamos los valores de nuestra variable, en la segunda la


frecuencia absoluta, luego la frecuencia acumulada, seguida por la frecuencia
relativa, y finalmente la frecuencia relativa acumulada. Por ser el primer problema, no
haremos uso de las frecuencias porcentuales.

Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Frecuencia
Color relativa
absoluta acumulada relativa
acumulada

Negro 4 4 0,20 0,20

Azul 5 9 0,25 0,45

Amarillo 5 14 0,25 0,70

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 3/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Rojo 6 20 0,30 1

Total 20 1

Ejemplo 2:

En una tienda de autos, se registra la cantidad de autos Toyota vendidos en cada día
del mes de Setiembre.

0; 1; 2; 1; 2; 0; 3; 2; 4; 0; 4; 2; 1; 0; 3; 0; 0; 3; 4; 2; 0; 1; 1; 3; 0; 1; 2; 1; 2; 3

Con los datos obtenidos, elaborar una tabla de frecuencias.

Solución:

En la primera columna, colocamos los valores de nuestra variable, en la segunda la


frecuencia absoluta, luego la frecuencia acumulada, seguida por la frecuencia
relativa, y finalmente la frecuencia relativa acumulada. Ahora vamos a agregar la
columna de frecuencia porcentual, y frecuencia porcentual acumulada.

Frec. Frec.
Autos Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia
relativa porcentu
vendidos absoluta acumulada relativa porcentual
acumulada acumula

0 8 8 0,267 0,267 26,7% 26,7%

1 7 15 0,233 0,500 23,3% 50,0%

2 7 22 0,233 0,733 23,3% 73,3%


https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 4/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

3 5 27 0,167 0,900 16,7% 90,0%

4 3 30 0,100 1 10,0% 100%

Total 30 1 100%

Guía de ejercicios
A continuación, viene una guía con muchos ejercicios de tablas de frecuencias.
Resolveremos algunos en los videos.

Tablas de Frecuencias – Ejercicios Propuestos PDF

Video
En el siguiente video, revisaremos algunos ejemplos de tablas de frecuencias con
datos no agrupados.

Tabla de Frecuencias para Datos no Agrupados - Ejercicios Resueltos

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 5/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Tablas de frecuencias con datos agrupados


Usamos las tablas de frecuencias con datos agrupados cuando la variable toma un
gran número de valores o es una variable continua. Para ello, se agrupan los
diferentes valores en intervalos de igual amplitud, a los cuáles llamamos clases.

Aparecen además algunos parámetros importantes:

Límites de clase: cada clase es un intervalo que va desde el límite inferior, hasta
el límite superior.
Marca de clase: es el punto medio de cada intervalo, y representa a la clase para
el cálculo de algunos parámetros.
Amplitud de clase: es la diferencia entre el límite superior y el límite inferior.

Los pasos para elaborar una tabla de frecuencias con datos agrupados, son los
siguientes:

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 6/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Hallar el rango(R): R = Xmax– Xmin


Hallar el número de intervalos (K). Si el problema no indica cuántos intervalos
usar, se recomienda usar la regla de Sturgues: K = 1 + 3,322.log(n) ; siendo n el
número de datos.
Determinar la amplitud de clase (A): A = R/K
Hallar el límite inferior y superior de cada clase, así como las marcas de clase.
Colocar los valores hallados en las columnas de la tabla de frecuencias, con el
siguiente orden: clases (intervalos), marcas de clase, frecuencia absoluta,
frecuencia acumulada, frecuencia relativa, frecuencia relativa acumulada.
Además, se puede colocar la frecuencia porcentual y la frecuencia porcentual
acumulada.

Recuerda que los intervalos no deben superponerse, es decir, deben ser


mutuamente excluyentes.

Ejemplo 3:

Las notas de 35 alumnos en el examen final de estadística, calificado del 0 al 10, son
las siguientes:

0; 0; 0; 0; 1; 1; 1; 1; 2; 2; 2; 3; 3; 3; 3; 4; 4; 4; 4; 5; 5; 5; 5; 6; 6; 6; 7; 7; 7; 8; 8; 8; 9; 10; 10.

Con los datos obtenidos, elaborar una tabla de frecuencias con 5 intervalos o
clases.

Solución:

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 7/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Hallamos el rango: R = Xmax– Xmin = 10 – 0 = 10.


El número de intervalos (k), me lo da el enunciado del problema: k = 5.
Calculamos la amplitud de clase: A = R/k = 10/5 = 2.
Ahora hallamos los límites inferiores y superiores de cada clase, y elaboramos la
tabla de frecuencias.

Marca de Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frec. relativa


Intervalo
clase absoluta acumulada relativa acumulada

[0 – 2) 1 8 8 0,229 0,229

[2 – 4) 3 7 15 0,200 0,429

[4 – 6) 5 8 23 0,229 0,658

[6 – 8) 6 6 29 0,171 0,829

[8 – 10] 9 6 35 0,171 1

Total 35 1

Ejemplo 4:

Un grupo de atletas se está preparando para una maratón siguiendo una dieta muy
estricta. A continuación, viene el peso en kilogramos que ha logrado bajar cada
atleta gracias a la dieta y ejercicios.

0,2 8,4 14,3 6,5 3,4

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 8/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

4,6 9,1 4,3 3,5 1,5

6,4 15,2 16,1 19,8 5,4

12,1 9,6 8,7 12,1 3,2

Elaborar una tabla de frecuencias con dichos valores.

Solución:

Hallamos el rango: R = Xmax– Xmin = 19,8 – 0,2 = 19,6.


El número de intervalos (k), lo calculamos usando la regla de Sturges: k = 1 +
3,322log(n) = 1 + 3,322.log(20) = 5,32. Podemos redondear el valor de k a 5
Calculamos la amplitud de clase: A = R/k = 19,6/5 = 3,92. Redondeamos a 4.
Ahora hallamos los límites inferiores y superiores de cada clase, y elaboramos la
tabla de frecuencias.

Marca de Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frec. relativa


Intervalo
clase absoluta acumulada relativa acumulada

[0 – 4) 2 5 5 0,25 0,25

[4 – 8) 6 5 10 0,25 0,50

[8 – 12) 10 4 14 0,20 0,70

[12 – 16) 14 4 18 0,20 0,90

[16 – 20] 18 2 20 0,10 1

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 9/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Total 20 1

Video
Viene ahora un pequeño video en el que revisamos 2 ejemplos de tablas de
frecuencias con datos agrupados.

Tabla de Frecuencias para Datos Agrupados en Intervalos - Ejercicios R…


R…

Completar una tabla de frecuencias con datos incompletos


En ocasiones, no nos piden elaborar la tabla de frecuencias, si no completar una
tabla con varias casillas en blanco. Veamos como hacerlo en el siguiente video.

Tabla de Frecuencias Incompleta 1 - Ejercicios más Interpretación


https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 10/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

En algunas tablas, además de no contar con los valores de las frecuencias, tampoco
aparecen los valores de los intervalos y las marcas de clase. Veamos como completar
estas tablas, que suelen ser muy complicadas:

Tabla de Frecuencias Incompleta 2 - Ejercicios Resueltos

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 11/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Reto
Una tienda en línea registra el tiempo que tarda la empresa de correos en hacer
llegar su mercadería a los clientes. Los tiempos en días registrados son los
siguientes:

2 7 10 16 19

22 6 25 5 20

13 32 13 29 18

20 13 6 12 35

Con los datos obtenidos, elaborar una tabla de frecuencias.

Solución:

Calculamos el rango, número de intervalos usando la regla de Sturges, y la amplitud:

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 12/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

La tabla de frecuencias sería la siguiente:

Marca de Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frec. relativa


Tiempo
clase absoluta acumulada relativa acumulada

[0 – 7) 3.5 4 4 0.2 0.2

[7 – 14) 10.5 6 10 0.3 0.5

[14 – 21) 17.5 5 15 0.25 0.75

[21 – 28) 24.5 2 17 0.1 0.85

[28 – 35] 31.5 3 20 0.15 1

Total 20 1

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 13/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

22 comentarios

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 14/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Pingback: Tablas de frecuencia en Excel | MateMovil

Pingback: Histogramas, ejemplos y ejercicios | MateMovil

victor more
diciembre 9, 2018 a las 12:50 am

profesor buenas noches mi nombre es victor pór favor me podria enviar ejercicios de conversion
alimenticia la verdad quiero aprenderlo para mis examenes

Responder

SAndy
enero 19, 2019 a las 4:19 am

GRACIAS POR LA INFORMACION SERA QUE ME PUEDE ENVIAR EJECICIOS DE EGRESADOS


UNIVERSITARIOS POR FA GRACIAS , ME PARECE MUY EDUCATIVA SU PÁGINA GRACIAS DE ANTEMANO

Responder

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 15/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Piero Mesi Chambi Quispe


febrero 20, 2019 a las 5:41 am

Profesor que pasa si mi variable es mayor a mi último intervalo(mayor a mi límite superior)

Responder

jorge
febrero 20, 2019 a las 1:41 pm

Piero, en ese caso hay que recalcular los intervalores, no pueden quedar valores fuera de ellos.

Responder

Pingback: Segunda clase – Estadística – CunTic

Pingback: Primera clase – Estadística Probabilidad – CunTic

jonathan
abril 4, 2019 a las 9:41 pm

gracias por ayudarme a ganar estadística no se que hubiera echo sin que me explicaras …

hasta hubiera perdido la materia

ya ahora estoy listo para mi examen .. muchas gracias ..

Responder

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 16/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

RODAS ARMENDARIZ EDISON HUMBERTO


abril 12, 2019 a las 4:52 pm

Profesor una pregunta ¿Exactamente para que me sirve la marca de clase, muy a parte de saber que es
para sacar el punto medio de cada intervalo tiene alguna otra función?

Responder

jorge
abril 14, 2019 a las 3:03 pm

Representa al intervalo en una serie de cálculos.

Responder

Johanna
julio 3, 2019 a las 1:53 am

Si vas a desarrollar la moda, la mediana y la media, la vas a necesitar.

Responder

John
mayo 9, 2019 a las 5:45 pm

Saludos, tengo una duda… En el ejemplo 3 de la tabla de frecuencia para datos agrupados, en la marca de
clase del intervalo de 6-8 deberia haber un 7 o no?

Responder

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 17/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Oznerol
mayo 14, 2019 a las 5:15 am

tu explicacion fue bàrbara! os felicito ! esa metodologìa si que funcionò.

Responder

daysi
mayo 22, 2019 a las 1:43 pm

Profesor como elaboro una tabla de frecuencia si los datos no se repiten .?

Responder

Patricio Olmedo
mayo 22, 2019 a las 8:16 pm

muy bien explicado en serio lo que no he entendido por culpa del profesor/a en todo este ciclo lo vengo
aprender en una hora mis respetos

Responder

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 18/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

9
mayo 25, 2019 a las 2:06 am

Responder

santiago muños paladinez


junio 17, 2019 a las 3:54 pm

¿hola sera que pueden mandar mas ejemplos de tablas de frecuencia?

Responder

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 19/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

Fabiola
septiembre 17, 2019 a las 2:23 am

Por favor me podrían ayudar con el siguiente ejercicio.


Se le pidió a un grupo de personas que indiquen su color favorito y se obtuvo los siguientes resultados..
Negro azul amarillo rojo azul
Azul azul negro amarillo rojo
Rojo amarillo amarillo azul rojo
Negro azul rojo negro amarillo
Rojo azul rojo amarillo rojo

CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS ELABORAR UNA TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS QUE
CONTENGA FRECUENCIA, FRECUENCIA RELATIVA, FRECUENCIA ACUMULADAS > < ELABORAR LOS
GRAFICOS

Espero puedan ayudarme para entender este tipo de ejercicios…

Responder

VIVIAM G. DURÁN
noviembre 7, 2019 a las 12:24 am

ME HA ENCANTADO ESTE SITIO Y LA AYUDA QUE ME HAN DADO PARA PODER PLANEAR MIS CLASES¡¡¡
LOS QUIERO MUCHO….¡¡ GRACIAS.

Responder

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 20/21
14/2/2020 Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos | MateMovil

karoll
noviembre 11, 2019 a las 11:42 pm

muy buena la explicacion

Responder

Kiara
enero 6, 2020 a las 4:42 am

Lo maximo, muy didactico.

Responder

https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/ 21/21

También podría gustarte