Está en la página 1de 4

Asignatura

Redacción y Estilo
Facilitadora
Ana Díaz Sandoval
Participante
Claudia Polanco Acosta
Matricula
15-6916
Después de investigar en diferentes fuentes realiza lo siguiente:

1-Escribe diferentes conceptos de redacción y sus características.


Conceptos de redacción
- La palabra redacción proviene del término latino redactĭo y hace referencia a la acción y
efecto de redactar (poner por escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad).

- El redactor es la persona que desarrolla un contenido escrito producto de un raciocinio; un


escritor, un profesional de este tema, que toma en cuenta todos los requisitos de la escritura y
de la composición correcta. En contextos periodos, es una categoría profesional dentro de los
medios de comunicación y de difusión.

- La redacción es el proceso de escritura por medio del cual se compila una serie de ideas y se
las pone en orden en un texto.

- Académicamente, por redacción se entiende a todo aquel elemento escrito redactado y


realizado por una persona.

Características
1- Claridad

La claridad en la redacción se vincula con la transparencia y el orden a la hora de transmitir las


ideas.

Un texto que se ha escrito correctamente conducirá al lector al entendimiento total del


contenido con tan solo la primera lectura.

2- Concisión

La concisión se refiere a la economía en el uso de palabras para poder transmitir un mensaje


evitando el exceso verbal.

Lo contrario a la concisión sería la vaguedad. Un exceso de palabras dispersaría al lector en


cuanto a la línea informativa.

Para ser conciso en la redacción de textos se deben usar verbos dinámicos y activos, y evitar la
verborrea y la redundancia

3- Sencillez

La sencillez radica en el uso del lenguaje común para lograr una mejor comprensión de las
frases.

Aunque existen textos científicos y especializados utilizan una jerga especializada, aun en estos
debe prevalecer un lenguaje que no esté plagado de tecnicismos o frases artificiosas.

4- Adaptación

La adaptación se vincula con la sencillez: se busca que el texto redactado se ajuste de forme
correcta al lector. 

Para conseguir este objetivo debe analizarse al receptor, entendiendo su nivel


socioeconómico, edad, instrucción educativa, entre otros factores.
5- Corrección

La corrección es uno de los pasos finales luego de la redacción del texto. Es tan importante que
existen oficios como el de corrector de estilo, para garantizar que se cumplan todos los pasos
descritos anteriormente.

Además de dichas condiciones, la corrección implica tomar en cuenta cuatro aspectos


fundamentales:

– Revisión ortográfica

Acentuaciones, omisiones de palabras o letras y puntuaciones.

– Corrección morfológica

Los accidentes gramaticales como el género, el número y el tiempo verbal.

– Sintaxis

Implica comprobar nuevamente si se entendió la intención de redactor al plasmar su mensaje.

– Corrección léxico semántica

Revisar la concordancia entre las palabras y el tema con el propósito del texto.

2-Elabora un mapa conceptual que contenga:


a- Definición de párrafo

b- Cualidades

c- Tipos
El párrafo

Cualidades Tipos
Narrativos: Llamado también
Unidad: El párrafo consta de una idea
cronológico, está formado por
central, que por lo general se
una secuencia de afirmaciones
sintetiza en una oración llamada
que no requieren garantía o
oración.
1. Definición
Definición de
de párrafo
párrafo demostración de sus habilidades.
Coherencia: es una propiedad de los
ElElpárrafo
párrafoes
eslalaunidad
unidadmínima
mínimade deunun Descriptivos: Un párrafo
textos bien formados que permite
textocompuesto
texto compuestopor poruna
unaoomás
más descriptivo potencia el uso de la
concebirlos como entidades
oracionesque
oraciones quedesarrollan
desarrollanuna
unaidea.
idea.La
La palabra y presenta una imagen
unitarias, de manera que las diversas
palabra párrafo se deriva del
palabra párrafo se deriva del latínlatín sensorial ante los lectores-
ideas secundarias aportan
tardíoparagraphus.
tardío paragraphus. receptores. 
información relevante para llegar a la
idea principal, o tema Argumentativos: Tiene como
objetivo expresar opiniones o
Cohesión: es la propiedad textual por
rebatirlas con el fin de persuadir
la que los textos se presentan como
a un receptor.
unidades trabadas mediante diversos
mecanismos de orden gramatical, Expositivos: Sirve para explicar o
léxico, fonético y gráfico. desarrollar más ampliamente el
tema que se está presentando.

Relativos: Las ideas se presentan


de manera relativa

Comparación o contraste:
Consiste en comparar objetos o
ideas con el propósito de
diferenciar o decir sus
semejanzas. Algunas expresiones
de este párrafo son: "con
respecto a" o "a diferencia de".

Enumeración: Se enumeran
situaciones de manera que
vamos de lo más importante a lo
menos importante.

Dialogado: Es una conversación


entre un hablante y un oyente
que van alternando estos
papeles.

También podría gustarte