Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO

CLASE 2

PRODUCTOS DIGITALES
CARLOS ALFREDO GALINDEZ MUÑOZ

2019

INTITUTO EUROPEO DE POSGRADOS


MBA BUSINESS INTELLIGENCE Y BIG DATA
Enunciado

El negocio retail de Cyckool está creciendo y la comunidad de clientes están generando demandas tangentes al uso
de los productos analógicos, por lo que sus dueños se están planteando evolucionar los servicios de la empresa, pero
no saben cómo.

Hasta ahora contamos con una empresa que vende en el canal de distribución, pero que está dispuesta a abrir su
producto al gran público, sus comunicaciones y canales de comunicación con clientes como redes sociales revelan
interés en su producto en el nicho ciclista, y sus bicicletas y rodillos ya incorporan elementos electrónicos que
recogen algunos indicadores de rendimiento de los ciclistas.

Cuestiones

1. ¿Cómo plantearías la creación de nuevos productos para la empresa?


La creación de un nuevo producto debe estar priorizada a solventar las necesidades del cliente o solucionar
alguna problemática, en el caso de Cyckool aplicaríamos las metodologías y técnicas vistan en clase para
conocer y comprender las necesidades comportamientos y características del usuario y así poder plantear
distintos productos que aporten valor y sean relevantes para el usuario.
2. ¿Qué estrategias tomarías para intentar tomar la mejor decisión previa al desarrollo?
Las decisiones se toman basados en información y para ello en clase hemos visto herramientas y estrategias
para obtener la información, estas herramientas son,
BUYER PERSONAS: Para representar a los clientes reales o potenciales, saber en detalle quién es nuestro cliente
ideal, cuáles son sus motivaciones, retos y objetivos y así determinar muchas de las ventajas que queremos
ofrecer y cómo hacerlas llegar al cliente.
GRUPOS DE TARJETAS: Se basa en el estudio y análisis de cómo los usuarios realizan asociaciones y conjuntos
de información. Es muy útil en el diseño web a la hora de plantear la arquitectura de información de las páginas
o tiendas online.
SHADOWING: Para observar la conducta y comportamiento de un usuario en su entorno natural con fin de
recolectar datos objetivos.
3. ¿Sobre qué criterios darías los siguientes pasos con los nuevos productos?

Para dar los siguientes pasos hacia la implementación de los nuevos productos tendiéramos primero que
realizar las siguientes estrategias.

Evaluación Heurística: para la identificación de errores de concepto o implementación y así poder corregirlos
antes de la implementación o lanzamiento.
Test A/B: para aumentar la rentabilidad de un producto o compaña obteniendo información de lo que
realmente funciona a la hora de la conversión y así poder realizar los cambios necesarios.
Arquitectura de información: para mejorar la experiencia de usuario y que pueda encontrar lo que busca sin
tener que dar muchos clics.

También podría gustarte