Está en la página 1de 3

Resumen Organelas celulares

Daniel De La Cruz 2185624


¿Qué son?
National Human Genome (NIH) lo define como “una estructura subcelular que lleva
a cabo uno o más trabajos específicos en la célula, al igual que un órgano lo hace
en el cuerpo.” Dado que hay diferentes tipos de organelos y cada uno cumple una
función diferente del otro, es necesario que haya una membrana que los rodee,
para que así puedan cumplir su función correctamente.
Algunos tipos de organelos
 Núcleo: Almacenan información genética.
 Nucléolo: Es responsable de crear los ribosomas.
 Ribosoma: Ensamblan las proteínas.
 Retículo endoplásmico rugoso: Es donde más se produce la síntesis de
proteínas en la célula.
 Retículo endoplásmico liso: sintetizar los lípidos en la célula. también ayuda
en la desintoxicación de sustancias dañinas en la célula.
 Mitocondria: Producen energía química
 Lisosomas: Se ocupan de la digestión y el aprovechamiento de los
nutrientes.
 Aparato de Golgi: es responsable de la correcta clasificación y envío de las
proteínas producidas en el RE.
¿Qué es el sistema endomembranoso?
Khan Academy lo define como “un grupo de membranas y organelos en las células
eucariontes que trabajan en conjunto para modificar, empacar y transportar lípidos y
proteínas.” En este sistema se incluyen organelos tales como la envoltura nuclear,
lisosomas, aparato de Golgi y retículo endoplásmico (rugoso y liso).
Notas importantes del sistema endomembranoso
 La membrana plasmática hace parte hace parte de el, así no este
técnicamente dentro de la célula. Esta interactúa con los demás organelos
endomembranoso y es el lugar donde se exportan las proteínas de
secreción.
 El sistema endomembranoso no incluye las mitocondrias, cloroplastos y
lípidos.
Función del sistema endomembranoso
Modifica, empaca y transporta lípidos y proteínas.

Componentes del sistema endomembranoso


 Envoltura nuclear: Esta constituida por dos membranas diferentes: Una
esta en contacto con la cromatina nuclear y la otra separada por una cisterna
perinuclear, las dos membranas se ponen en contacto a nivel de los poros
nucleares.
 Retículo endoplásmico: Es la parte mas desarrollada del sistema.
 Aparato de Golgi: porción especializada del sistema, relacionada
principalmente con algunos de los procesos terminales de la secreción
celular.
¿Qué es el citoesqueleto?
Khan Academy lo define como “red de filamentos la cual no solo da soporte a la
membrana plasmática y forma a célula, sino que también ayuda a posicionar
correctamente los orgánulos, proporciona rieles para el transporte de vesículas y
permite que la célula se desplace (no en todos los tipos). Esta estructura solo esta
presente en los eucariontes y en esta hay tres tipos de fibras de proteína en el
citoesqueleto: microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos.
Microfilamentos
 Son los mas delgados con un diámetro alrededor de 7nm.
 Están compuestos de muchos monómeros unidos de una proteína llamada
actina, combinados en una estructura parecida a la doble hélice.
 Se les conoce también como filamentos de actina.
 Tienen direccionalidad, o sea que sus extremos tienen diferente estructura.
 Sirven como rieles para el movimiento de una proteína motora
llamada miosina, la cual también forma filamentos.
 Esta implicada en muchas acciones que requieren movimiento.
 Sirven como pistas dentro de la célula para el transporte de cargas, como
vesículas llenas de proteínas o incluso orgánulos.
 Pueden ensamblarse y desmontarse con rapidez, lo que les permite jugar un
papel importante en la motilidad (movimiento) célula
 Tienen funciones estructurales esenciales en la célula.
Filamentos intermedios
 Hecho de muchas cadenas de proteínas fibrosas entretejidas.
 Tienen un diámetro promedio de 8 a 10 nm.
 A diferencia de los filamentos de actina, que pueden crecer y desmontarse con
rapidez, los filamentos intermedios son más permanentes y juegan un papel
estructural esencial en la célula.
 Están especializados para soportar la tensión y entre sus funciones se
encuentran mantener la forma de la célula y anclar el núcleo y otros organelos
en su lugar.
 Son de diferentes variedades, cada una hecha de un tipo distinto de proteína.
Microtúbulos
 Son los más grandes de los tres tipos de fibras citoesqueléticas, con un diámetro
aproximado de 25 nm.
 Un microtúbulo está hecho de proteínas tubulinas organizadas para formar un
tubo hueco, similar a un popote. Cada tubulina está compuesta de dos
subunidades: α-tubulina y β-tubulina.
 Pueden crecer y desmontarse rápidamente mediante la adición o remoción de
las proteínas tubulinas.
 Presentan direccionalidad
 En una célula, juegan un papel estructural importante, ya que ayudan a que la
célula resista las fuerzas de compresión.
 Forman rieles para las proteínas motoras llamadas quinesinas y dineínas, las
cuales transportan vesículas y otros cargamentos en el interior de la célula.
 Durante la división celular, los microtúbulos se organizan en una estructura
llamada huso, la cual separa los cromosomas.
Referencias
 [1]W. Gahl, "Organelo | NHGRI", Genome.gov. [Online]. Available:
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Organelo. [Accessed: 04- Feb- 2020].
 [2]"El sistema endomembranoso (artículo) | Khan Academy", Khan Academy. [Online]. Available:
https://es.khanacademy.org/science/biology/structure-of-a-cell/tour-of-organelles/a/the-
endomembrane-system. [Accessed: 04- Feb- 2020].
 [3]"Sistema de endomembranas. - EcuRed", Ecured.cu. [Online]. Available:
https://www.ecured.cu/Sistema_de_endomembranas. [Accessed: 04- Feb- 2020].
 [4]"El citoesqueleto (artículo) | Khan Academy", Khan Academy. [Online]. Available:
https://es.khanacademy.org/science/biology/structure-of-a-cell/tour-of-organelles/a/the-
cytoskeleton. [Accessed: 04- Feb- 2020].
 [5]M. Raffino, "Célula: Concepto, Tipos, Partes y Funciones", Concepto.de, 2019. [Online].
Available: https://concepto.de/celula-2/. [Accessed: 04- Feb- 2020].
 [6]S. Lyer, "Partes de una celula | Ask A Biologist", Askabiologist.asu.edu, 2017. [Online].
Available: https://askabiologist.asu.edu/partes-de-una-celula. [Accessed: 04- Feb- 2020].

También podría gustarte