Está en la página 1de 4

Colegio Deportivo y Polivalente

Santiago Escuti Orrego

Guía de Historia, Geografía y Cs. Sociales


Profesor: Pablo Borbarán Quevedo
Nombre: __________________________________________________________________
Fecha:_______________________________ Curso 4° año Medio
Objetivo: AE Reconocer y caracterizar el Estado y sus poderes en Chile.

60% Nota: 4,0 Puntaje total Puntaje real NOTA:


21 puntos 35 puntos
1. Responde las siguientes preguntas de selección múltiple. 16 ptos.
1. Es el jefe de Estado y de gobierno del país, y su 4. Es el conjunto de individuos, con derechos civiles y
máxima autoridad política, el concepto alude a: políticos, que el Estado requiere para dotarse de
a) Fiscal Nacional organización. La definición anterior corresponde al
b) Diputados concepto de:
c) Senadores
d) Presidente de la república a) Gobierno
e) b) Pueblo
c) Nación
2. El presidente de Chile dura en su cargo: d) Función pública
a) 5 años
b) 5 años y reelección 5. “El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a
c) 4 años través de los cuales se organiza y estructura la sociedad y
d) 4 años y reelección les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus
propios fines específicos.” (Inciso 3º del artículo 1º de
3. "Artículo 1°.  El Estado está al servicio de la persona la Constitución). De acuerdo con la norma transcrita, entre
humana y su finalidad es promover el bien común, para lo los grupos intermedios que son amparados por el Estado se
cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que encuentra(n) el (los) siguiente(s):
permitan a todos y cada uno de los integrantes de la i. los partidos políticos.
ii. las clases sociales.  
comunidad nacional su mayor realización espiritual y
iii. las organizaciones gremiales o sindicales.
material posible, con pleno respeto a los derechos y a) Solo i       
garantías que esta Constitución establece”.  b) Solo i y ii.       
(Constitución Política de la República de Chile. ) El texto c) Solo i y iii            
anterior hace referencia a los derechos de las personas d) Solo i, ii y iii
contenidos en la Constitución Política, entre los cuales es
posible destacar el(los) siguiente(s): 6. En relación a la forma en que se distribuye el poder
i) La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura dentro del territorio, los Estados se clasifican en unitarios o
previa. federales. Un ejemplo del carácter unitario del Estado de
ii) El derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin Chile es:
armas. a) la existencia de la sede central del Congreso Nacional en
iii) El derecho a residir y permanecer en cualquier lugar de la Valparaíso.
República. b) la división política del país en distintas regiones autónomas.
a) Solo i c) la reunión de las jefaturas de Estado y de Gobierno en el
b) Solo i y ii Presidente.
c) Solo ii y iii d) el establecimiento de una única ciudad capital del país.
d) Solo i, ii y iii e) la vigencia de las leyes promulgadas en todo el territorio
nacional.
            

13. La seguridad nacional (de la Nación y el Estado),


protección de las personas, el territorio y los poderes del
7. Andre Hariou estableció que“Es una agrupación Estado, el concepto alude a:
humana, fijada en un territorio determinado y en la que a) Finalidad suprema del Estado
existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el
Colegio Deportivo y Polivalente
Santiago Escuti Orrego

bien común, establecido y mantenido por una autoridad b) Deberes del Estado
dotada de poder de coerción” el concepto alude a: c) Derechos del Estado
a) Congreso d) Carácter instrumental del Estado
b) Ministerio Público
c) Corte Suprema 14. Alcanzar el Bien Común, de carácter ético y humanista,
d) El Estado en función de la dignidad y derechos de las personas, el
concepto alude a:
8. Corresponde a la superficie en donde se establece una a) Finalidad suprema del Estado
nación, es de tipo terrestre, aéreo y marítimo, el concepto b) Deberes del Estado
alude: c) Derechos del Estado
a) Territorio d) Carácter instrumental del Estado
b) Nación
c) Población 15. En el artículo 3 de la Constitución se establece que la
d) Poder forma jurídica del Estado corresponde a:
a) El Estado es republicano
9. Conjunto de personas que se las unen elementos en b) El Estado es federal
común como el idioma, costumbres, tradiciones, étc. El c) El estado es elitista
concepto alude a: d) El Estado es unitario
a) Territorio
b) Nación 16. Corresponde a una forma jurídica del Estado, el cual se
c) Población compone de la descentralización del poder político,
d) Poder gobiernos regionales o federados que independencia
respecto al gobierno central, el concepto alude a:
10. Es el documento más importante de una república, en él a) Estado federal
se somete de igual manera a gobernante y gobernados, se b) Estado liberal
encuentran los derechos y deberes como también regula y c) Estado liberal
define las funciones y atribuciones de cargos públicos e d) Estado unitario
instituciones, el concepto alude a:
a) Ley orgánica 17. Algunos ejemplos correctos de gobiernos federales son:
b) Poder ejecutivo i. EEUU
c) Constitución ii. Alemania
d) Decreto supremo iii. Brasil
a) Solo i
11. Son realmente valores de la Constitución los siguientes b) Solo i y ii
elementos que se pueden mencionar: c) Solo i y iii
i. La dignidad de la persona humana d) Solo i, ii y iii
ii. El libre albedrío de la persona humana
iii. La libertad de la persona humana 18. Corresponde a una forma jurídica del Estado, en donde
a) Solo i existe un gobierno político y gubernamental que toma la
b) Solo ii decisiones encabezado por el presidente y las leyes son
c) Solo i y ii aplicables a todo el territorio nacional, el concepto alude:
d) Solo i y iii a) Estado federal
b) Estado liberal
12. El Estado al servicio de la persona humana, por lo c) Estado liberal
tanto, el d) Estado unitario
Estado es un medio para el desarrollo integral de los seres
Humanos, el concepto alude a:
a) Finalidad suprema del Estado
b) Deberes del Estado
c) Derechos del Estado
d) Carácter instrumental del Estado

26. El poder legislativo puede:


19. Reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se i. Vetar leyes
realiza por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones ii. Modificar leyes
periódicas y, también, por las autoridades que esta iii. Derogar leyes
Colegio Deportivo y Polivalente
Santiago Escuti Orrego

Constitución establece. Ningún sector del pueblo ni a) Solo i


individuo alguno puede atribuirse su ejercicio, el concepto b) Solo ii
alude a: c) Solo i y iii
a) Supremacía d) Solo ii y iii
b) Dominación
c) Independencia 27. Referente a los senadores y diputados es correcto
d) Soberanía señalar:
i. Los senadores duran 4 años y los diputados 8
20. Son algunos requisitos para elegir éste cargo: tener 35 ii. Los senadores duran 8 años y los diputados 4
años de edad, ser ciudadano con derecho a sufragio, debe iii. Son cargos de exclusiva confianza del presidente
ser electo en votación directa y por mayoría absoluta, éste a) Solo i
concepto alude a: b) Solo ii
a) Senador c) Solo iii
b) Diputado d) Solo i y iii
c) Presidente de la República
d) Intendente 28. Corresponde a la institución del poder judicial
encargada de volver a revisar los casos cuando una de las
21. Son funciones del poder ejecutivo: partes ha apelado a la justicia, el concepto alude a:
i. Planificar y coordinar a) Juzgado de familia
ii. Administrar el Estado b) Tribunales de juicio oral en lo penal
iii. Conocer las causas civiles y resolverlas c) Corte de apelaciones
a) Solo i d) Corte Suprema
b) Solo i y ii
c) Solo i y iii 29. Dentro de sus funciones está, fiscalizar los actos del
d) Solo i,, ii y iii gobierno, aprobar o rechazar acusaciones constitucionales,
citar e informar a un ministro de Estado, entre otras, el
22. NO son atribuciones del poder ejecutivo: concepto alude a:
i. Convocar al plebiscito a) Diputados
ii. Designar y remover comandantes en jefe de las FFAA y b) Senadores
orden c) Presidente de la República
iii. Producción de normas generales y obligatorias d) Ministerio público
a) Solo i
b) Solo i y ii 30. Se define como el poder que tiene la facultad de
c) Solo i y iii conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y
d) Solo iii de hacer ejecutar lo juzgado, el concepto alude a:
a) Ministerio público
24. La cámara baja corresponde a: b) Poder ejecutivo
a) Senadores c) Poder legislativo
b) Diputados d) Poder judicial
c) Intendentes
d) Gobernadores

25. La cámara alta corresponde a:


a) Senadores
b) Diputados
c) Intendentes
d) Gobernadores

2. Reflexionemos… (Tómate tu tiempo para responder, sé sincero, depende de cuán profunda es tu reflexión en relación al
puntaje que obtengas en este ítem, analiza tu día a día en la asignatura y responde) (1 cada una)
a) ¿En que soy organizado? ________________________________________________________________
Colegio Deportivo y Polivalente
Santiago Escuti Orrego

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
b) ¿Cuánto interés tengo en el aprendizaje de la materia? _______________________________________
____________________________________________________________________________________________
c) ¿Dedico suficiente atención y concentración a lo que hago? ____________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
d) ¿Cómo puedo concentrarme más? ________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
e) ¿Pongo atención en clases? ¿Participo? ____ _______________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

También podría gustarte